Jorge A. Gonzalez

Jorge A. Gonzalez
  • Ph. D. in Social Sciences
  • Senior Researcher at National Autonomous University of Mexico

Researching on the Symbolic Dimensions of Food Systems

About

162
Publications
56,237
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
619
Citations
Introduction
Current institution
National Autonomous University of Mexico
Current position
  • Senior Researcher
Additional affiliations
October 2010 - March 2012
Methodist University of São Paulo
Position
  • VIsiting Researcher - FAPESP
January 2002 - May 2002
University of Texas at Austin
Position
  • Tinker Professor
January 2001 - June 2003
Ibero American University
Position
  • Research Coordinator, Complex Communication Laboratory

Publications

Publications (162)
Research
Full-text available
Estudio de la religiosidad popular en México, a través del estudio de los exvotos como instrumentos de comunicación en una dinámica histórica de tensiones y redefiniciones del sentido numinoso de la existencia atravesado por las desigualdades sociales.
Chapter
Full-text available
Discussion of 16 thesis based on Genetic Epistemology as a way to develop a grounded scientific culture. A method for collective discussion of research projects is provided at the end.
Book
Full-text available
El registro del paso de estudiar los procesos culturales y la construcción de Hegemonía a los procesos de construcción de conocimiento en entornos de inteligencia distribuida llamada "cibercultur@" (con arroba) "KC@", entendida como la capacidad de autoorganizarse para conseguir algunos grados de autodeterminación frente a problemas concretos, expe...
Chapter
Full-text available
Concept of cibercultur@ as an option from the common cyberculture.
Chapter
Full-text available
Drama! Excess! Men in bee suits! Often erroneously compared to soap operas of the United States, outside of the necessary and sometimes fantastical dramatic story arc, however, the telenovela differs greatly from U.S. soap operas and have regional and cultural distinctions throughout Latin America. In Telenovelas, Ilan Stavans has gathered over two...
Chapter
Full-text available
Un bosquejo de preguntas, constataciones y tomas de posición frente al problema de las relaciones de interdefinibilidad que se han tejido entre lo que comemos, nuestra salud y la calidad de la convivencia social. Presentación y exposición de las características de un grave problema contemporáneo, tan importante y vasto como aberrante e injusto en...
Chapter
Full-text available
Presentación del libro colectivo A fuego lento. Avistamientos interdisciplinarios sobre alimentación, cultura, poder y sociedad. Problemática de una sindemia (una configuración compleja de varias pandemias) que degrada la salud psicofísica, la alimentación y la convivencia social con repercusiones indeseadas sobre el deterioro personal, social y am...
Article
Full-text available
Entrevista sobre el desarrollo y la noción de cibercultur@ propuesta por Jorge A. González para diferenciarla de la noción común, su papel en la transformación y la densidad conceptual y metodológica que implica.
Book
Full-text available
Este libro tiene el objetivo de despertar el gusto y la curiosidad intelectual por el oficio de investigación en las ciencias sociales. Se busca resolver dudas básicas sobre cuestiones de método, técnicas, construcción de teoría y diseño de proyectos de investigación. Sobre todo, generar motivación para saber cómo iniciar proyectos. Este libro está...
Article
Full-text available
Conversa sobre relaciones posibles entre la investigación y desarrollo de cibercultur@ y un ejercicio crítico de museología.
Preprint
Full-text available
Reflexión acerca de los estudios avanzados en México para estudiar problemas aberrantes desde una perspectiva conceptual y metodológica compleja. Una historia de bifurcaciones y sueños rotos y remendados.
Article
Full-text available
RESUMO O que significa se tornar sujeitos do conhecimento? Atores sociais que enfrentam seus problemas por meio da construção de conhecimentos realmente se empoderam? A teoria e os achados da Epistemologia Genética fornecem uma poderosa ferramenta teórica e metodológica para compreender experiências de conscientização como processos de empoderament...
Article
Full-text available
RESUMEN ¿Qué significa convertirse en sujetos de conocimiento? Los actores sociales que pueden enfrentar sus problemas mediante la construcción de su propio conocimiento, ¿realmente se empoderan? La teoría y los hallazgos otorgados desde la Epistemología Genética nos brindan una poderosa herramienta teórica y metodológica para comprender las experi...
Chapter
Full-text available
Una perspectiva conceptual y metodológica para estudiar los sistemas alimentarios desde la perspectiva de los sistemas complejos desarrollada por Rolando García.
Book
Full-text available
ESPAÑOL: El libro llama la atención sobre el hecho de que la investigación científica no es solo algo extremadamente técnico, “aburrido” y una tarea para gente excéntrica. De hecho, un trabajo de investigación requiere mucho esfuerzo, dedicación, seriedad y técnica, pero puede ser tanto placentero como creativo. El libro se compone de cuatro partes...
Article
Full-text available
Anotaciones teóricas sobre la importancia y la interpretación de la información sobre prácticas culturales generada a base de encuestas. El texto plantea que no es posible representar una práctica cultural mediante un porcentaje. Para comprender y explicar esas características que las técnicas describen, se deben considerar dos principios. Uno es e...
Chapter
Full-text available
Comentario crítico sobre L encuesta nacional sobre hábitos y consumo cultural 2020 financiada por Difusión Cultural de la UNAM.
Presentation
Full-text available
Libro completo en: https://books.google.com.br/books/about?id=4DkHEAAAQBAJ&redir_esc=y
Chapter
Full-text available
El texto abre una discusión entre las pantallas, las tecnologías y la sociedad. Especialmente se resalta que la tecnología puede con provecho ser entendida teórica e históricamente como un vector, esto es, una fuerza con orientación. Ese vector tecnológico interactúa cada vez más intensamente con las ecologías simbólicas que nos delimitan los proce...
Chapter
Full-text available
Conferencia sobre la relación entre educación, tecnología y comunicación para el posgrado de la Universidad de Quilmes en Diciembre de 2019.
Book
Full-text available
Libro de compilación de una perspectiva crítica frente a la práctica de la ciencia y algunos de sus aspectos procedimentales. La primera parte, trabaja sobre dos ejes complementarios. De un lado, una perspectiva científica de la construcción de conocimiento que se aleja tanto del empirismo dominante como del innatismo e idealismo frente al conocimi...
Code
Epílogo sobre los resultados de una investigación multidisciplinaria sobre quelites en México. ¿Cómo pasamos de lo multi a lo interdisciplinario? y de ahí a lo que llaman transdisciplinario, es decir, que incluya a los propios actores sociales.
Chapter
Full-text available
Mediante una aproximación autobiográfica el autor avanza el concepto de Frentes Culturales, utilizado en el análisis de las formas de construcción de la hegemonía en la sociedad, hacia el desarrollo de cibercultur@, entendida ésta como la capacidad de generar procesos de autodeterminación frente a problemas concretos, mediante el cultivo de tres cu...
Chapter
This chapter offers a reflection on the technology of screens and their effect on society. Information, Communication and Knowledge form an inseparable complex because they are crucial components in all the symbolic processes of our species. Information and Communication Technologies must be taken together as Knowledge Technologies. The conceptual...
Article
Full-text available
Abstract The key of knowledge construction has to do with empowering people. Especially those who have been “designed” and treated as merely objects of study and not as active subjects of knowledge. That is one of the most important outcomes of Paulo Freire’s legacy, not only in Brazil, but in the world. But, what does it mean to become “subjects o...
Article
Full-text available
Prefacio a un reporte de investigación empírica en Brasil sobre la relación entre jóvenes, "consumo cultural" y convergencia mediática.
Article
Full-text available
Mediante dos investigaciones empíricas sobre políticas culturales en México, el autor presenta algunas herramientas teóricas para el conocimiento científico de los procesos culturales, que abarca sus estructuras de relación y las características de las prácticas e instituciones de ese sector de la vida social. La introducción del concepto de dieta...
Chapter
Full-text available
Propuesta metodológica para explorar algunas dimensiones de la deshabilitación de la soberanía alimentaria en la escala de la vida cotidiana.
Presentation
Full-text available
Los artículos que componen este dosier representan solo algunos de la variedad de los componentes heterogéneos que históricamente se han vinculado entre sí por medio de relaciones de interdefinibilidad, es decir, por una serie de procesos íntimamente relacionados en diferentes niveles de organización, cuyo mecanismo opera a distintas escalas, y su...
Research
Full-text available
Un fantasma recorre el mundo: el de la obesidad, el sobrepeso, la desnutrición, la malnutrición y todas sus consecuencias concretas en el bienestar de las personas, de las familias, de las sociedades concretas (de sus economías, de sus formas de organización política y de sus culturas) y del medio ambiente. No basta decir que “es un monstruo grande...
Article
Full-text available
México esta viviendo una crisis de soberanía y autonomía alimentaria, las cuales consecuencias se pueden ver en la alta tasa de obesidad y enfermedades vinculas a la malnutrición. En el presente artículo utilizando la categoría analítica de frentes culturales exploraremos tres principales características de las relaciones simbólicas entre alimentac...
Article
Full-text available
Este artículo presenta la primera versión de una propuesta para explorar la dimensión biográfica de un proceso de deshabilitación de la soberanía alimentaria a través de entrevistas con mujeres mayores de 60 años. En la primera parte presento las coordenadas conceptuales e históricas que marcan la importancia estratégica de un proyecto de investig...
Book
Full-text available
Este texto pretende dar a conocer la fructífera obra de un científico latinoamericano que tiene una obra poco conocida, pero no por ello, menos importante. Rolando García fue un personaje singular, con enorme capacidad y honestidad intelectual que se atrevió a incursionar en diversas disciplinas científicas y en tareas directivas de organización d...
Chapter
Full-text available
Capítulo en tres partes. Una primera autobiográfica sobre la relación directa con Rolando García , una segunda sobre la propuesta conceptual de la Epistemología Genética y la teoría de los Sistemas Complejos como fundamento de la investigación interdisciplinaria, y una tercera parte que muestra la influencia de la obra de RGB en la teoría de los Fr...
Chapter
Full-text available
Motivos y perspectiva de un conversatorio sobre la influencia de la obra de Rolando V. García Boutigue en el trabajo concreto de investigación, formación, docencia y gestión dentro del campo académico en dos fases. La primera involucró a investigadores, docentes y estudiantes del programa de Doctorado en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo In...
Chapter
Full-text available
Propuesta de desarrollo de proyectos de investigación desde la Epistemología Genética y el desarrollo de Cibercultur@, que implica un trabajo de inteligencia colectiva dentro de una perspectiva crítica sobre la ciencia y su trabajo.
Article
Full-text available
Esta investigación está construida a partir de varios estudios de campo apoyados en la etnosociología sobre dos movimientos sociales de campesinos en Brasil: Los agricultores familiares de Borborema vinculados al Polo Sindical de Borborema (ASA) y los campesinos del asentamiento de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Vitoria (COPAVI) vinculad...
Article
Full-text available
Resumen En este texto presento un método de trabajo para ayudar a desarrollar la claridad que cualquier investigación debe tener para ofrecer resultados inteligibles sobre aquello que estudiamos. Este método, por un lado, se con-centra en la acción de traducir las ideas que buscamos sobre un objeto de estudio cualquiera en un formato específico qu...
Chapter
Full-text available
Presentación del proyecto inicial del LabCOMplex en Freiburg, durante un congreso en honor de la obra de Carlos Monsiváis.
Data
Tradução para o português de um livro constituído por diversas abordagens teórico-metodológicas de análise das culturas contemporâneas. O centro se enquadra na categoria Frentes Culturais como estratégia para o estudo da construção da hegemonia. Traducción al portugués de un libro compuesto de diversas aproximaciones teóricas y metodológicas del a...
Book
Full-text available
Tradução para o português de um livro constituído por diversas abordagens teórico-metodológicas de análise das culturas contemporâneas. O centro se enquadra na categoria Frentes Culturais como estratégia para o estudo da construção da hegemonia.
Chapter
Full-text available
Apresentacao à Mais(+) Cultura(s). estudos sobre telenovela, comunicação, culturas populares e sociedade.
Article
Full-text available
Tajetoria nos estudos no campo da comunicação
Chapter
Full-text available
The author establishes a point of criticism against various positions regarding technology, especially the proposal of De Kerckhove on the role of social networks in life. To that end the present text has four sections. The first presents a way to study society from the point of view of its symbolic production, understood as an inseparable whole....
Article
Full-text available
Delimitación de los subsistemas y sus relaciones de interdefinibilidad para poder modelar el complejo simbólico que se requiere conocer para el diseño de políticas públicas y sociales de resistencia a los procesos de deshabilitación progresiva de la autodeterminación alimentaria del mundo. y en especial de los países de América Latina.
Book
Full-text available
Sociologia das Culturas Subalternas é resultado de uma pesquisa do autor que documenta, problematiza, registra e interpreta a dimensão simbólica de uma região muito afastada e desiludida do México dos anos 1980. As teorias científicas da Cultura retomadas e reavaliadas por Jorge A. González fornecem elementos importantes para se pensar na formação...
Presentation
Full-text available
Puntos básicos sobre la perspectiva de la investigación y desarrollo de Cibercultur@
Chapter
Full-text available
Purpose The author establishes a point of criticism against various positions regarding technology, especially the proposal of De Kerckhove on the role of social networks in life. Findings To that end the present text has four sections. The first presents a way to study society from the point of view of its symbolic production, understood as an ins...
Book
Full-text available
Eleven chapters discussing an etno-sociological approach to the diversity of culture(s) along ten years of empirical research focused on popular religion, feasts and celebrations and television dramas (telenovelas) for the construction and test of the concept of Cultural Fronts, a theoretical and methodological tool for analyzing contemporary cultu...
Article
Full-text available
This paper is about the reconstruction of some of the production's global processes in the cultural industry of music in its local dimensions, through a report of a family story of musicians and their band from a small village in Central-West Mexico. To understand the characteristics and properties of our goal, we use the anthroponomic perspective...
Chapter
Full-text available
This chapter puts forward the concept of ‘cybercultur@’ (KC@) as a different and complementary approach to mainstream research on the relationship between society and technology. Mainstream approaches tend to consider digital technologies and computer-mediated communication to be the key to increasing social development in low-income countries. The...
Article
Full-text available
Mediante dos investigaciones empíricas sobre políticas culturales en México, el autor presenta algunas herramientas teóricas para el conocimiento científico de los procesos culturales, que abarca sus estructuras de relación y las características de las prácticas e instituciones de ese sector de la vida social. La introducción del concepto de dieta...
Article
Full-text available
Mexican researcher Jorge A. González Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) is well-known by Brazilians since he has taught courses, made conferences and published articles in many of the country´s journals. His studies on popular culture and TV soap operas, from which the concept of cultural fronts emerged, made him connectded to a group o...
Article
Full-text available
O pesquisador mexicano Jorge A. González, vinculado atualmente à Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), é bem conhe-cido dos brasileiros, tendo ministrado cursos, realizado conferências e publicado artigos em várias revistas científicas do País. Seus estudos sobre as culturas populares e as telenovelas, dos quais resultam o conceito de fre...
Article
Full-text available
El texto aporta elementos conceptuales y procedimentales para la formación de una comunidad emergente de investigación con un proyecto específico en América Latina.
Chapter
Full-text available
Notes towards a new form to measure "Progress", stressing a three dimensional approach to the symbolic dimensions of societies.
Chapter
Full-text available
Notas para construir una propuesta para medir el progreso en las sociedades desde un punto de vista alterno al tradicional.
Article
Full-text available
Para mediados del año 2007 la red de Internet tiene conectados a más de 1,200 millones de personas por todo el mundo. Sin embargo, la historia social de la tecnología indica que algunas de las innovaciones más importantes se reservan para fruto de quienes las inventan y desarrollan. Desde el punto de vista del análisis social la internacionalizació...
Article
Full-text available
Estudar as diferentes formas com que a sociedade "assiste a" telenovelas, bem como as formas que se relaciona com o que acontece e em torno delas, parece um empreendimento acadêmico suficientemente complexo. Por isso, requer esforço constante e recursos organizacionais, e também um treinamento e familiarização com meios diferentes e complementares...
Article
Full-text available
How does technology interact with the way in which we relate with information, communication and knowledge? The integration of these three dimensions conforms the nucleus of the symbolic ecologies. Throughout history, these symbolic ecologies have been constructed and transformed by its relation with technical artifacts and know, how, understood as...
Article
Full-text available
How does technology interact with the way in which we relate with information, communication and knowledge? The integration of these three dimensions conforms the nucleus of the symbolic ecologies. Throughout history, these symbolic ecologies have been constructed and transformed by its relation with technical artifacts and knowhow, understood as a...
Article
Full-text available
¿Cómo interactúa la tecnología en la forma en que nos relacionamos con la información, la comunicación y, el conocimiento? La integración de estas tres dimensiones constituye el núcleo de las «ecologías simbólicas». En toda la historia, éstas se han construido y transformado por efecto de su relación con dispositivos técnicos y saberes, que podemos...
Article
Full-text available
The author first gives a grim overview of the state of cultural research in the Mexican context then outlines the core of his program of analysis on cultural fronts beginning essentially with city fairs, religiosity in sanctuaries, and melodrama. He justifies the idea of cultural fronts while pointing out the originality of such a project, which is...
Article
Full-text available
This article presents part of the findings of a wider empirical study focusing on memories of three generations in Mexico. The study investigated the relationships between the three generational groups, their access to, and reception of, different media technologies, and how these affected the construction of their media memories. The authors show...
Article
Full-text available
El artículo se basa en un estudio intensivo sobre lo que se ha llamado memoria mediática de tres generaciones en México. Parte de esas memorias provienen de experiencias cotidianas cuando tales generaciones fueron jóvenes: de 15 a 25 años; otra parte proviene de sus recuerdos relacionados con los medios de comunicación en sus años juveniles. En el...
Chapter
Full-text available
Chapter
Full-text available
Propuesta de ganar grados de autodeterminación dentro de las escuelas de comunicación mediante el diseño y uso de sistemas de información para la investigación y el reto de establecer al mismo tiempo, una nueva cultura de comunicación y de conocimiento.
Article
Full-text available
Article
Full-text available
This text presents the perspective of Cultural Fronts for the study of the cultural dynamics of complex societies. More than a new concept, this perspective provides a different manner of interrogating and understanding the complex significative dimension of everyday life. The author develops the idea that by means of the perspective Cultural Front...
Chapter
Full-text available
The author discusses the concept of "cultural fronts", affirms that through this analytical category possibilities are opened for the development and construction of convergent and integration symbolic models. He argues that a key to studying the cultural dynamics of modern societies is the construction of communities of meaning within symbolic spa...
Article
Full-text available
The author employs tliree themes of discussion to point to a series of challenges to understanding processes of communication between the social sciences and anthropology: a) history and tecluiology in the world-system, b) the problematic question of the so
Article
Full-text available
The author grimly reviews the state of cultural research in the Mexican context, then outlines the core of his program of analysis on cultural fronts beginning essentially with city fairs, religiosity in sanctuaries, and melodrama. He justifies the idea of cultural fronts while pointing out the originality of such a project, which is to transform t...
Article
Full-text available
As a part of a set of different research tools created into a major project called "Relationships between Technology and Culture in Mexico", the author presents and briefly discusses an instrument through which the social agent self perception of technological competence can be estimated. The instrument has been designed to evaluate the scores of a...
Article
Full-text available
Colima El autor presenta un texto estrictamente metodológico que el mismo define como un instrumento útil para "volver observables" un conjunto de características que el autor llama competencia tecnológica percibida mediante el uso de una escala configurada para su objeto de estudio.
Book
Full-text available
16 textos sobre el proyecto de investigación realizado entre 1985 y 1992 por un equipo de trabajo distribuido en una red en México. Incluye estudios la producción, el texto y los usos sociales del melodrama televisivo en México. Prólogo de James Lull.
Article
Full-text available
Brief report of a multi-method study in which the relationship between education, culture and technology is analyzed in educational settings as a sort of technologically mediated cultural practice. The intersection of three main vectors: cognition, technology and society is at the center of the proposal. The information is currently being gathered...
Book
Full-text available
Este texto expone el proyecto de investigación sobre las telenovelas mexicanas iniciado en 1985 sobre tres grandes áreas: producción, composición textual y apropiaciones sociales diferenciales en seis ciudades mexicanas. Se incluye una discusión crítica de diversos acercamientos al melodrama televisivo como los de efectos, contenido, usos y gratifi...
Article
Full-text available
La trajectoire d’une famille de musiciens populaires permet de reconstruire dans cet article, depuis la province de Colima au centre-ouest du Mexique, les processus globaux de la production de l’industrie culturelle de la musique. Le temps individuel des acteurs sociaux, le temps familial des cycles de croissance et des étapes de productions et les...
Chapter
Full-text available
Il rapporto tra la religione popolare, studiato attraverso offerte votive e piccole pale d'altare con la cultura e il potere nel Messico del XX secolo.
Article
Full-text available
Texto de crítica y propuesta alternativa a la forma en que se han desarrollado los estudios sobre cultura en América Latina. El original en inglés forma parte de un coloquio realizado en 1997 en la universidad de Stirling en Escocia, coordinado por Philip Schlesinger y Nancy Morris sobre cuatro propuestas latinoamericanas al respecto: Culturas Híb...
Article
Full-text available
Colima El autor nos da una interesante panorámica de cómo se ha venido trabajando el análisis de la cultura en México. Bajo esta perspectiva y en un sentido más puntual hace una autocrítica en torno a las categorías culturales y su aplicabilidad en uno de los proyectos de investigación que está trabajando en red: Formación de las Ofertas Culturales...
Article
Full-text available
Brasil El artículo es una reflexión acerca de las definiciones de "cultura" que se ha usado de formas y estilos múltiples, pero de cualquier forma que se le mire aparece siempre ligada al poder, al saber, al querer y al ser, así como a otras tantas dimensiones vinculadas a una actividad humana y social elemental: la creación del sentido de la vida...
Book
Full-text available
Resultados de la primera Encuesta Nacional de Prácticas y Hábitos culturales de los mexicanos, realizada en 1994 como parte del diseño y actividad del Sistema Nacional de Información Cultural en 1992 para el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.
Article
Full-text available
Drawing upon the contributions of Daniel Bertaux this text discusses and makes more precise the procedures, questions, methods and techniques for doing family histories. Starting from the classic methods of oral history and by means of the selective reconstruction of family memory, a series of personal accounts of a great number of relatives and re...
Article
Full-text available
The author presents the basic elements of a protocol for objectivating the cartographic development of cities over long time periods. Beginning with a brief discussion of the theoiy of fields specialized in meaning production, the manner of making observable the traces of unequal processes in the cultural formation of cities is discussed in a form...
Chapter
Full-text available
Marco conceptual y metodológico parte de un proyecto mayor sobre la relación de las telenovelas con la sociedad mexicana. Se concentra especialmente en el estudio pionero de la producción de telenovelas en México. A pesar del tiempo de su publicación inicial, el texto puede funcionar como una muestra de la investigación y diseño metodológico pa...
Article
Full-text available
Artículo. Trabajo que intenta desarrollar varias ideas en torno a una forma reflexiva de asumir la investigación social, particularmente la metodología, más bien como oficio de navegación. Para ello se discuten algunas relaciones entre varios factores y gajes del oficio de indagar, para finalmente ilustrar la discusión con el caso de una mirada des...
Article
Full-text available
Colima En este texto se presenta el proyecto de investigación sobre la cultura que incluye una encuesta nacional sobre las prácticas, la compilación de historias de vida, genealogías y la elaboración de mapas culturales de diversas ciudades del país, para el estudio de larga duración sobre las transformaciones de las ofertas culturales y la formaci...

Network

Cited By