Jorge Daniel Czajkowski

Jorge Daniel Czajkowski
  • PhD
  • Managing Director at National University of La Plata

About

52
Publications
26,982
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
109
Citations
Current institution
National University of La Plata
Current position
  • Managing Director
Additional affiliations
January 2009 - present
National Scientific and Technical Research Council
Position
  • Senior Researcher
April 1991 - present
National University of La Plata
Position
  • Professor (Full)

Publications

Publications (52)
Article
Full-text available
El consumo energético residencial en Colombia incrementó 30% en los últimos 7 años debido en parte al gasto destinado a climatización activa de Viviendas de Interés Social (VIS). Investigaciones sobre VIS unifamiliares reportaron sensaciones térmicas “muy calurosas” con el modelo PMV-PPD en clima cálido. El objetivo de esta investigación es complem...
Conference Paper
Full-text available
El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación denominado 11U/141 “Estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático en edificios y ciudades” desarrollado en Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable de la FAU-UNLP.Lasconstrucciones en la Argentina se han desarrollado con pautas de diseño tecnológico definidas...
Article
Full-text available
Energy ratings and minimum requirements for thermal envelopes and heating and air conditioning systems emerged as tools to minimize energy consumption and greenhouse gas emissions, improve energy efficiency and promote greater transparency with regard to energy use in buildings. In Latin America, not all countries have building energy efficiency re...
Conference Paper
Full-text available
La Provincia de Buenos Aires mayoritariamente se encuentra a una altura de pocos metros sobre el nivel del mar en un gran terreno plano atravesado por numerosos cursos de agua. Periódicamente padece de ciclos de sequía y anegamiento con los ciclos pluviales. El cambio climático sumado a los fenómenos del niño y la niña han aumentado la frecuencia d...
Book
Full-text available
Los tres tomos de “Construcciones Sustentables y la Ley 13059”, surgen de numerosas publicaciones previas como aporte a la difusión de los conceptos y técnicas de las construcciones sustentables en el hábitat construido de la Provincia de Buenos Aires. La experiencia en el tema arranca en 1985 cuando nos incorporamos al equipo del Proyecto “Audibai...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN I NTRODUCCIÓN: Cada año un nutrido grupo de estudiantes de tercero y cuarto año de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata se inscriben en la Cátedra de Instalaciones n° 1, cuya propuesta pedagógica (PP) se orienta al diseño ambientalmente consciente aplicado a instalaciones de edificios. Es decir que...
Book
Full-text available
En este trabajo se analiza el rol del sector de la construcción en la ecuación energética global y nacional y sus impactos ambientales, en particular las emisiones de gases de efecto de invernadero. Se estudian los consumos de energía más relevantes en el sector residencial como así también en el de servicios, que incluye tanto sector comercial com...
Article
Full-text available
Este trabajo está enmarcado en un proyecto de investigación más amplio sobre la optimización del diseño bioambiental paramétrico. Se determina una envolvente paramétrica eficiente, que satisfaga la ley 4458/12 de Normas de Acondicionamiento Térmico en la Construcción de Edificios de la Ciudad de Buenos Aires y las Normas IRAM 11604 (coeficiente vol...
Book
Full-text available
La Provincia de Buenos Aires aprobó en el año 2003 la Ley 13059 para regular la calidad térmica y energética de todo edificio para habitación humana haciendo de cumplimiento obligatorio un grupo de Normas IRAM. Se reglamentó en el año 2010 y recién en 2018 el Municipio de Olavarría fue el primero en adherir mediante una ordenanza. El LAyHS y el Min...
Article
Full-text available
Uno de los aspectos de mayor relevancia en la actualidad es el cambio climático y la relación con las emisiones de gases de efecto invernadero. Diversos autores e instituciones tratan a nivel global y por países cual es la participación de los edificios, en cuanto a su construcción y mantenimiento, respecto al % en las emisiones globales. En la may...
Conference Paper
Full-text available
En la Argentina la construcción de edificios ha evolucionado a lo largo del último siglo con códigos de edificación que no contemplan la calidad térmica o la eficiencia energética de las construcciones. En 2003 la provincia de Buenos Aires aprobó una ley que buscaba regular y mejorar el comportamiento de los edificios para habitación humana pero no...
Conference Paper
Full-text available
En la Argentina la construcción de edificios ha evolucionado a lo largo del último siglo con códigos de edificación que no contemplan la calidad térmica o la eficiencia energética de las construcciones. En 2003 la provincia de Buenos Aires aprobó una ley que buscaba regular y mejorar el comportamiento de los edificios para habitación humana pero no...
Article
Performance-driven optimization has shown its potential to integrate design and energy performance, since building shape and envelope are determinant to the energy demand. Even though new buildings should be nearly zero energy buildings by 2020, according to European Directive 2010/31 recast, they only represent a minority of the building stock. Bu...
Chapter
Full-text available
En este trabajo se analiza el rol del sector de la construcción en la ecuación energética global y nacional y sus impactos ambientales, en particular las emisiones de gases de efecto de invernadero. Se estudian los consumos de energía más relevantes en el sector residencial como así también en el de servicios, que incluye tanto sector comercial com...
Conference Paper
Full-text available
Ecuador presents four specific climates: Coast, Andes, Amazonia, and Galapagos. This paper discusses the interest of solar cooling systems implementation in each case. The hot and humid climate of the Coast and Amazonia is similar to other tropical and equatorial climates where these techniques have been tested and described widely. Besides, the An...
Conference Paper
Full-text available
Este trabajo está enmarcado en un proyecto de investigación más amplio sobre la optimización del diseño bioambiental paramétrico. Se determina una envolvente paramétrica eficiente, que satisfaga la ley 4458/12 de Normas de Acondicionamiento Térmico en la Construcción de Edificios de la Ciudad de Buenos Aires y las Normas IRAM 11604 (coeficiente vol...
Conference Paper
Full-text available
Este trabajo tiene como objetivo identificar los indicadores de desempeño utilizados para calificar los edificios en las reglamentaciones y sistemas de etiquetado edilicio de los países del Mercosur. Para la realización de este artículo se estudió el conjunto de documentos normativos y legales sobre certificación edilicia encontrados en Argentina,...
Conference Paper
Full-text available
This work is part of a research project about optimization of parametric bioclimatic design. We develop two bioclimatic indexes of heating and cooling for typical winter and summer days respectively, which are optimized by means of genetic algorithms (GA). The object is a high-rise building with multiple uses, located in a plot of urban land, accor...
Article
Full-text available
The metropolitan area of La Plata, Argentina, represents 1.6% of households in Argentina. Based on the analysis of the energy retrofit of a house, we provide indicators in order to propose a methodology that facilitates the extrapolation, at regional level, of the impact of a general energy retrofit in homes. The results obtained are presented from...
Article
Full-text available
Resumen El objetivo de este estudio es realizar una revisión de la normativa de desempeño térmico destinada a edificios de viviendas, vigente en Argentina y Brasil. Se busca detectar las coincidencias y divergencias más significativas, así como la trayectoria y dificultades para su implementación, con la finalidad de proponer acciones y mejoras. Se...
Conference Paper
Full-text available
En el marco del proyecto de investigación 11/U141 "Certificación de edificios sustentables para la adaptación y mitigación del cambio climático" se trabajó en el conocimiento del comportamiento ambiental de edificios del área metropolitana de Buenos Aires para usos como: educación, salud, vivienda uni y multifamiliar privada, viviendas de interés s...
Conference Paper
Full-text available
El presente trabajo forma parte de un plan de tesis de doctorado en Arquitectura de la FAU-UNLP con sede en el LAyHS-FAU-UNLP y es cofinanciado por el Proyecto Acreditado 11U-141 «Certificación de edificios sustentables para la adaptación y mitigación del cambio climático» y un PIP CONICET. Este estudio tiene como objetivo verificar el nivel de ais...
Conference Paper
Full-text available
En el marco de los proyecto de investigación de la UNLP U143 Plan de contingencia ambiental para bibliotecas, archivos y museos ante el cambio climático y U141 "Certificación de edificios sustentables para la adaptación y mitigación del cambio climático" se realizaron mediciones del comportamiento ambiental en los archivos de protocolos del Colegio...
Technical Report
Full-text available
Este documento es producto de la labor encomendada por el grupo “Ex Secretarios de Energía” a un grupo de profesionales especializados en el sector energético y medioambiente. Su objetivo es configurar una síntesis que sirva de punto de partida para formular una recomendación fundada y consensuada, a los fines de lograr la mitigación del cambio cli...
Conference Paper
Full-text available
This work is part of a doctoral thesis about optimization of parametric bioclimatic design. We develop two bioclimatic indexes of heating and cooling for typical winter and summer days respectively, which are optimised by means of genetic algorithms (GA) [1]. The object is a high-rise building with multiple uses, located in a plot of urban land, wh...
Research
Full-text available
In this work, we make a comparative study of energy performance in different types of buildings. We analyze three cases of office and three of residential buildings, which are compared with samples of previous researches. We look for correlative or different behaviour in terms of potential energy losses and gains. Then we compare indicators and ind...
Conference Paper
Este trabajo presenta una propuesta de acondicionamiento bioclimático del hospital de alta complejidad "El Cruce", de Florencio Varela. Se tuvo como premisa disminuir la demanda energética del hospital construido por el Estado a partir del tratamiento de la envolvente edilicia. Se destaca que el edificio no cumple con las Normas IRAM requeridas por...
Conference Paper
Full-text available
Este trabajo presenta una propuesta de acondicionamiento bioclimático del hospital de alta complejidad "El Cruce", de Florencio Varela. Se tuvo como premisa disminuir la demanda energética del hospital construido por el Estado a partir del tratamiento de la envolvente edilicia. Se destaca que el edificio no cumple con las Normas IRAM requeridas por...
Conference Paper
Este trabajo presenta una propuesta de acondicionamiento bioclimático del hospital de alta complejidad "El Cruce", de Florencio Varela. Se tuvo como premisa disminuir la demanda energética del hospital construido por el Estado a partir del tratamiento de la envolvente edilicia. Se destaca que el edificio no cumple con las Normas IRAM requeridas por...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN: En el trabajo se presenta el caso de una vivienda unifamiliar localizada en la periferia de la Ciudad de La Plata construida de forma convencional donde el comitente, a pesar de tener un sistema de climatización central, no alcanzaba el confort incluso con elevado consumo de energía. En este contexto decide introducir mejoras progresivas e...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN: Se expone el programa de posgrado para sendas carreras de Especialización y Maestría en Arquitectura y Hábitat Sustentable de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata. Se tratan los antecedentes, estructura y contenido pedagógico y se discuten estrategias adoptadas. Se discuten experiencias y resultados a p...
Article
Full-text available
This study case is a rural school in La Pampa, Argentina, where we compare two energy efficiency systems for construction: the local traditional building type and a proposed one, based on passive system design during its life cycle. In addition, we assume that savings of emissions of greenhousegases are valued in terms of Argentina’s energy matrix....
Article
Full-text available
In this work we make a comparative study of the energy behaviour in different building types. We analyze three cases of office buildings and three residential buildings, and compare them with a previous sample. We seek to find correla-tions or differences in behavior in terms of potential energy losses and gains, and UL values compared with Argenti...
Article
Full-text available
Urban growth produces constant pressure on metropolitan areas. In developing countries the energy demand is growing at a faster pace than the population and energy supply, generating crisis and scarcity. The main goal of this paper is to forecast the impact of Energy Efficiency Act 13059 with regards to the new Land Use Ordinance of the city of La...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo del trabajo que se describe a continuación es el análisis tipológico y de demanda de energía en el sector residencial de la Ciudad de La Plata. En cuanto a la metodología utilizada se prosiguió mediante un procedimiento aleatorio: se localizaron 6 zonas sobre el plano de la ciudad. Luego se realizó un relevamiento fotográfico de las man...
Conference Paper
En este trabajo se analiza el consumo de gas natural durante diez años, periodo 1996-2006, de los departamentos en un edificio en propiedad horizontal de principio de los años 70. Todos los pisos están orientados según un eje E-O localizados en la zona céntrica de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, una ciudad de tamaño intermedio (100.000 hab.) loc...
Article
Full-text available
Sobre el parque de viviendas del área metropolitana se realizó un análisis tipológico para hallar las unidades representativas . Detectadas doce tipologías y cinco modelos de algunas de ellas se conformó una muestra de 360 viviendas sobre las que se practicaron auditorias energéticas. SE comunican las caracteristicas térmicas y geométricas de los t...
Article
Full-text available
RESUMEN: La casa del Dr. Curutchet proyectada por el Arq. Le Corbusier en la Ciudad de La Plata es un paradigma de la arquitectura racionalista. Mucho se ha escrito sobre ésta y también mucho se ha debatido sobre su respuesta a las demandas del clima del lugar. En el trabajo se muestran resultados de mediciones de confort higrotérmico realizadas co...
Article
Full-text available
La implementación de políticas de conservación de energía en edificios y aplicación de sistemas pasivos de acondicionamiento ambiental, demanda una regionalización del territorio que contemple una diversidad de variables. Existe el antecedente de la norma IRAM 11.603/78, pero no resulta útil a los requerimientos actuales, por lo que en algunos caso...
Article
Full-text available
RESUMEN El trabajo se basa en las tareas de dos proyectos coordinados que tienden a conocer la situación energética actual del sector residencial, confrontarla con los datos y resultados de proyectos realizados en la década anterior y en consecuencia establecer pautas para políticas de uso racional de la energía ambientalmente conciente (UREAC) pos...
Article
Full-text available
RESUMEN: La UNLP es un nodo dentro de la red académica que forma el Proyecto PAE 22559 -BID 1718/OC-AR «Eficiencia energética en el hábitat construido». Uno de los objetivos del Nodo hacia la red consiste en evaluar modelos de viviendas de interés social e incorporar mejoras con costos cercanos a cero pero mejorando significativamente su eficiencia...
Article
Full-text available
RESUMEN El conocimiento de las características y el comportamiento energético ambiental del parque edilicio urbano demanda la realización de auditorías. En los últimos años el concepto de confort higrotérmico está evolucionando hacia un concepto más amplio denominado confort integral. Paralelamente ha evolucionado el instrumental de medición y eval...
Article
Full-text available
RESUMEN: La definición de valores admisibles de uso normativo es de características especiales ya que poseen un cierto grado de arbitrariedad. Esto depende de muchos factores entre los que podemos mencionar los de carácter técnico, científico, práctico y político. La definición de estándares se complejiza por la variabilidad climática y la necesida...
Article
Full-text available
RESUMEN El conocimiento del comportamiento edilicio respecto del confort y el uso de energía puede realizarse mediante la implementación de auditorías. Para modelizar ese comportamiento deben evaluarse muchos casos. Se desarrolló un programa cuyo objetivo consiste en reducir la mayor cantidad de etapas reservando tiempo al diseño. Es una personaliz...
Article
Full-text available
RESUMEN La preservación y conservación de bienes de valor histórico y cultural demanda conocimientos, y hoy pocos se encuentran a disposición de las autoridades y técnicos con responsabilidad en el tema. Existe suficiente información a nivel internacional generada por organismos gubernamentales y no gubernamentales, que sumados a los académicos per...
Article
Full-text available
RESUMEN: El trabajo muestra los avances realizados en el proyecto "URE-AM, Políticas de uso racional de la energía en el área metropolitama y sus efectos en la dimensión ambiental". El proyecto busca conocer la situación energética actual del sector residencial, el perfil energético de los usuarios y confrontarlos con los datos y resultados de proy...
Article
Full-text available
Tel-fax: + 54 (2392) 422118 RESUMEN La Provincia de Buenos Aires en la República Argentina posee una de las mayores redes educativas de América Latina. Toda población mayor a 10000 habitantes posee al menos una escuela de enseñanza media técnica. La currícula de estas escuelas tiende a adaptarse al tipo de producción de la región de influencia. Dad...

Network

Cited By