
Jorge Cascales- PhD
- Professor (Full) at University of Valencia
Jorge Cascales
- PhD
- Professor (Full) at University of Valencia
Personal Docente Investigador en la Universidad de Valencia.
Miembro del Observatorio de las Masculinidades de la UMH.
About
24
Publications
9,196
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
24
Citations
Introduction
Current institution
Additional affiliations
Education
October 2015 - June 2024
September 2013 - July 2015
September 2012 - July 2013
Publications
Publications (24)
El objetivo de este capítulo es exponer el análisis socioantropológico realizado a lo largo doce meses sobre el posicionamiento de los hombres ante las cuestiones de género, concretamente los discursos de los grupos de hombres, colectivos y asociaciones del territorio español que se han conformado, se identifican y/o dialogan directamente sobre los...
La guía que se presenta a continuación tiene por finalidad servir de apoyo al profesorado, para incorporar de manera transversal o específica la cuestión de las masculinidades igualitarias en su docencia, en el Plan de acción tutorial y en cualquier contexto en el que sea posible trabajar estos temas de igualdad.
Hay veces que pienso que académicamente vivimos la investigación como devotos aficionados de fútbol. Investigar, razonar académicamente, implica dialogar y construir, incluso sin conocer personalmente, afinidades y reconocimiento con personas que también han reflexionado sobre lo que estamos investigando. Si nos paramos unos segundos a pensarlo enc...
Esta tesis doctoral titulada De los Servicios Sociales al Sinhogarismo: masculinidades, subjetividad y género en los hombres usuarios que transitan por los recursos de atención social examina, a través de una metodología cualitativa, la forma en que los hombres usuarios están viviendo su experiencia como hombres asistidos, tras la finalidad de dar...
Abordar la cuestión del sinhogarismo en relación con la edad requiere un cambio en el imaginario colectivo en tanto las características de la juventud distan de las representadas por el perfil tradicional y hegemónico que continúa imponiéndose al retratar a la población sin hogar. Así, tras una breve aproximación general al tema, el presente artícu...
En España, anualmente unas 340.000 mujeres dan a luz y se convierten en protagonistas de un proceso que las llevará a ejercer la maternidad en su sentido más amplio. Durante los primeros años, la lactancia emerge de forma central entre las prácticas maternas, ya que conecta con las formas de alimentar la nueva vida. De este modo, en el siguiente ar...
Libro resultante de las intervenciones seleccionadas y presentadas en las distintas mesas científicas durante el II Congreso Internacional sobre Masculinidades e Igualdad: Educación para la Igualdad y Co(educación), realizado entre los día 20 y 22 de octubre de 2022, organizado por el Observatorio de las Masculinidades y el Grupo de Investigación E...
The aim of our work is to approach types of childbirth at the end of pregnancy from a sociodemographic point of view, with special emphasis in the number of C sections.
Material and Method: The birth data in Spain provided by the National Institute of Statistics has been analyzed.
Results: The results obtained from crossing the variables show that...
A lo largo de la siguiente comunicación reflexionaremos alrededor de la idea de privilegio como ventaja no ganada. Situando la mirada sobre la masculinidad profundizaremos en la relación social como acontecimiento político. Entenderemos el cuerpo varón, no solamente como un agente activo ante un juego de fuerzas, sino también como un artefacto repr...
La división sexual en la cultura androcéntrica requiere de un trabajo de construcción simbólica que divide por una parte lo visible, los cuerpos; y por otra lo no visible, las subjetividades. Se trata de una separación que genera identidades distintas sobre un arbitrario cultural cargado de hábitos diferentes. Este orden físico y psicosocial se bas...