
Jorge Cadena-Roa- PhD
- Senior Researcher at National Autonomous University of Mexico
Jorge Cadena-Roa
- PhD
- Senior Researcher at National Autonomous University of Mexico
My current research interests are: collective action, protests, social movements, and democracy.
About
111
Publications
54,783
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
427
Citations
Introduction
My current research interests are: collective action, protests, social movements, and democracy.
Skills and Expertise
Current institution
Additional affiliations
September 2016 - present
Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO)
Position
- Secretario Ejecutivo
February 2015 - present
Publications
Publications (111)
Theories of democratic transitions as pacts among elites build on the elite paradigm and on theories of the authoritarian state. Juan Linz (1975) conceived of the authoritarian state as a type of political regime intermediate between democracy and totalitarianism. Authoritarian states have limited, nonresponsible political pluralism and no independ...
Soziale Bewegungen sind kollektive Aktionen, die darauf ausgerichtet sind, sozialen Wandel über nicht institutionelle Wege zu ermöglichen oder sich ihm zu widersetzen. Man kann sie als Politik mit anderen Mitteln verstehen. Häufig sind sie die einzigen Mittel, die Gruppen zur Verfügung stehen, die – aufgrund fehlender Macht – weder über einen regul...
This article explores the spontaneous and emotional dimensions of social protest and the expressive dimensions of constructing movement identities. It analyzes how a "party mood" that prevailed in a Mexico City social movement organization, the Asamblea de Barrios, created the conditions for the emergence of Superbarrio, a masked crusader for justi...
Presentación del libro de Sidney Tarrow en el marco de su obra
Este capítulo refiere las actividades, proyectos de investigación y li-
bros colectivos promovidos por Pablo González Casanova entre 1983 y 1993, que no han sido debidamente relevados en otros trabajos sobre su obra, pero que son sumamente importantes y significativos.
2017 gas protests in Mexico (El "gasolinazo")
Presentación a la publicación de los resultados de la investigación coordinada por Ali Ruiz Coronel sobre personas en situación de calle en la Ciudad de México, Sao Pablo, Buenos Aires, Santiago y Bogotá.
Se exponen los resultados de la puesta a prueba del Protocolo para la evaluación de asociaciones
Reseña de la traducción al español de la antología preparada por Ernesto Castañeda y Cathy Schneider. En esta entrada la reseña aparece con mi nombre en el campo de autor porque ResearchGate no me permitió subirla solo con el nombre de su autora, pero María Inclán es su única autora. La subo aquí porque es una espléndida reseña y quiero que se cono...
Homenaje y agradecimiento al Dr. Pablo González Casanova
Reseña de la traducción al español de la antología preparada por Ernesto Castañeda y Cathy Schneider. En esta entrada la reseña aparece con mi nombre en el campo de autor porque ResearchGate no me permitió subirla solo con el nombre de su autor, pero Johan Gordillo es el único autor de la reseña. La subo aquí porque es una espléndida reseña y quier...
Presentación a "Las izquierdas mexicanas desde los movimientos sociales en el siglo XXI. Problemas y perspectivas", Luis Axel Olivares Islas, coord. México: UNAM.
Esta antología presenta trabajos representativos de la obra de Charles Tilly sobre revoluciones y cambio social, creación de estados, democracia, desigualdad persistente, violencia política, migración, raza y etnicidad, narrativas y explicaciones, juiciosamente seleccionados por Ernesto Castañeda y Cathy Schneider en una traducción especializada.
Nota sobre las organizaciones de los movimientos sociales en México
Presentación de los antecedentes de este proyecto de investigación.
Reseña de la traducción al español de la antología preparada por Ernesto Castañeda y Cathy Schneider. En esta entrada la reseña aparece con mi nombre en el campo de autor porque Researchgate no me permitió subirla solo con el nombre de su autora, pero Ligia Tavera es la única autora de la reseña. La subo aquí porque es una espléndida reseña y quier...
Introducción al numero especial de la Revista Mexicana de Política Exterior sobre elecciones y movimientos sociales en perspectiva comparada que coordinaron Paul Almeida y Jorge Cadena-Roa.
En este volumen se presentan los resultados de la puesta a prueba del "Protocolo para la evaluación de asociaciones," el instrumento elaborado por la Red de estudios del desempeño asociativo para que las asociaciones y otras partes interesadas en sus actividades identifiquen sus fortalezas y áreas oportunidad y que, con esta información estén en me...
El presente análisis presenta algunos parámetros de evaluación de la democracia mexicana en dos planos: el de los diagnósticos y el de los debates. Para tal fin, sin ánimo de exhaustividad, en la primera parte de se ofrece una recapitulación de los indicadores más importantes sobre varios aspectos de la democracia en perspectiva comparada y, en la...
Presentación del libro de Emilio Rabasa Gamboa "Del Estado de súbditos al Estado de Ciudadanos
Prólogo a "Las 11 habilidades directivas de un líder en un entorno de administración sustentable" de Juan Alberto Adam Siade. Las sociedades modernas están construidas con base en organizaciones y éstas son los vehículos básicos de la acción colectiva en todas sus formas. Dada la importancia, variedad y ubicuidad de las organizaciones, tiene la may...
Cuando Brújula Ciudadana publique este artículo, el tema ya habrá sido desplazado de la atención pública por otros escándalos. En el momento de terminarlo, las acusaciones apuntan contra la UNAM y las Ciencias sociales por, presuntamente, haber dejado de estudiar los grandes problemas nacionales y haberse derechizado durante el periodo neoliberal....
La pandemia del covid-19 se tradujo en México en un desastre como resultado combinado de las medidas adoptadas para enfrentarla —el distanciamiento social y la cuarentena para todas las personas, contagiadas o no— y de las medidas que no se adoptaron —las pruebas para romper las cadenas de contagio, el uso obligatorio de cubrebocas, apoyos para que...
Relación mediante la cual un individuo o grupo autoriza a otro(s) para actuar en su nombre y promover sus intereses. En virtud de ella, los primeros quedan obligados por los actos y las decisiones de los segundos y éstos deben rendir cuentas a aquéllos. Así, los representados y terceras partes (diferentes a los representados mismos) dan seguimiento...
The Oxford Handbook of Politics and Performance is a unique collection of articles introducing cutting-edge research and scholarship on politics and performance, which contributes to exciting interdisciplinary work and to shaping a subfield. Organized along five themes—performativity and theatricality; identities; sites and scripts; body, voice, an...
Desde la perspectiva de las ciencias sociales, 17 especialista analizan los impactos de la pandemia de COVID-19 y de las medidas adoptadas por las autoridades como para combatirla. Se analiza la profunda esa recesión que dichas medidas provocaron que, sin duda, conducirá al aumento de la pobreza y la aparición de problemas de salud mental asociados...
La combinación de pandemia y recesión apunta a que se está configurando un desastre en México. Pensarlo de esta manera no implica que todo esté perdido, muy por el contrario, significa que se debe poner énfasis en tareas de prevención, preparación, respuesta y recuperación, que se debe generar conocimiento útil para la toma de decisiones, que ese c...
Las primeras versiones de los capítulos contenidos en este libro, excepto del último de ellos, fueron presentadas en el ciclo Las Ciencias Sociales y el Coronavirus organizado por el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, A.C., y transmitidas en vivo por YouTube del 12 de mayo al 30 de junio del 2020.
Este libro presenta un acercamiento interdisciplinario que combinado con las perspectivas de algunos practicantes proporciona una perspectiva abarcante de la relaciones gobierno- sociedad civil en México.
Presentación del documento escrita por el Dr. Jorge Cadena-Roa, Secretario Ejecutivo del COMECSO. Cualquier mención o reproducción del material de esta publicación puede ser realizada siempre y cuando se cite la fuente.
Presentación del libro El malestar con la representación en México
If we had to give the September 2017 earthquake a name like we give hurricanes, we would have to call it "IToldYouSo," because it brought us face to face with what we already knew: corruption, violations of the building code, orders to shut down construction sites that were never carried out, and other acts by the authorities that are nothing new.
Se analizan cuatro temas básicos para la interpretación de la obra de Karl Marx: 1) su teoría del conocimiento y las nociones de ciencia que emplea, 2) su teoría del valor trabajo y del trabajo productivo, 3) su teoría del cambio social, y 4) su teoría de lo que vendrá al superar la sociedad burguesa.
Entrevista publicada en Forum 38, julio 2018, pp. 14-19.
Este es un volumen muy significativo e importante desarrollado por iniciativa del Centro de Documentación y Difusión de Filosofía Crítica (CDyDFC) con fines académicos, formativos y de difusión de experiencias. Comprende quince entrevistas a líderes, voceros o representantes de diversas organizaciones de los movimientos sociales (OMS) que han tenid...
Guía para el estudio de la acción colectiva, las protestas y los movimientos sociales
Se recomienda el uso de software libre para las necesidades de investigación. El desarrollo de software propio tiene desventajas: toma demasiado tiempo; es más costosa que la compra de una licencia de cualquier software común; no tienen manuales ni se ofrecen cursos por lo que es muy fácil generar dependencia hacia los técnicos y programadores a qu...
Reseña del libro El PRD: orígenes, trayectoria, retos coordinado por Jorge Cadena-Roa y Miguel Armando López Leyva. El volumen reúne 25 capítulos de importantes académicos y algunos líderes políticos como el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, a propósito de los 20 años del partido. Ahí nos muestran, al menos, tres partidos: el PRD y su relación con los movi...
The outcome document from the 2012 UN Conference on Sustainable Development , Rio+20—entitled »The Future We Want«—does not go nearly far enough to articulate what the vast majority of people around the world need, facing a future constrained by income and wealth inequalities, volatile and fragile financial and economic systems, resource depletion,...
The importance of associations in contemporary democratic societies is out of the question. Still, there is a need for a new approach that considers them as a specific and singular organization type, different from business firms and government agencies. There is also a need to evaluate their performance. Based on case studies and diverse theoretic...
Este novedoso libro llena un vacío que había entre los libros sobre movimientos sociales, partidos políticos, instituciones representativas y ejercicio de gobierno. En el contexto que caracteriza al México de hoy, ofrece una interesante perspectiva de la realidad política nacional, que no está centrada en los procesos y resultados electorales (p. 1...
USA Entre las conclusiones de esta tesis se observa que los modelos estructurales, racionalistas y organizacionales no pueden explicar plenamente los movimientos sociales y el cambio social; que las perspectivas socioconstructivistas, con frecuencia negadas por los teóricos de los movimientos sociales, deberían recibir mayor atención; que la fluida...
Este trabajo intenta responder la pregunta: ¿cuál es el grado de consolidación de la democracia mexicana? A partir del análisis de las características de la transición mexicana y su legado, se presenta una síntesis de la literatura sobre la consolidación democrática de donde seleccionamos cuatro variables de medición: la vigencia del Estado de dere...
2010, Mexico From Hegemonic to Multiparty PPS in Chinese
Los Documentos de Trabajo del CONAPRED representan un medio para difundir los avances de la labor de investigación en estudios y para recibir comentarios sobre su posible publicación futura. Se agradecerá que éstos se hagan llegar directamente a la Dirección General Adjunta de Estudios, Legislación y Políticas Públicas del Consejo Nacional para Pre...
The contemporary social movement sector in Mexico is developing itself in conditions of sharp subsystem differentiation between market, state, and society that translate into increased economic rationality, electoral democracy, and the emergence of a politics of citizenship. The introduction of market-oriented policies in Mexico started in the mid-...
Me precio de haber tenido grandes maestros a lo largo de mis estudios y de mi formación profesional e intelectual. Uno de los que recuerdo más vivamente es René Zavaleta. Mi contacto con él fue breve pero influyó de manera duradera en mi manera de pensar la realidad social. En 1983 tomé un diplomado que impartió en el Posgrado en Economía de la UNA...
El artículo presenta resultados de una primera búsqueda de criterios claros, funcionales y mesurables que permiten la consideración objetiva y comparativa del desempeño de asociaciones de muy diverso tipo. Para ello parte de la identificación de algunas variables significativas de las que depende la capacidad de las asociaciones para enfrentar con...
Compilación de 11 textos en torno a la democratización y la participación ciudadana en América Latina y particularmente en México. Aquí se muestran diferentes aspectos y formas de entender las transiciones a la democracia y sus perspectivas de consolidadción.
Four important trends in the study of social movements are discussed: expanding the case base beyond the social reform movements of Europe and Anglo-America to encompass other regions and types of movement; a theoretical synthesis that integrates protest with institutional politics and focuses on mechanisms and processes rather than causes and effe...