Jorge Alessandri Romero Novoa

Jorge Alessandri Romero Novoa
Verified
Jorge Alessandri verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Jorge Alessandri verified their affiliation via an institutional email.
  • PhD. in studies of the territory
  • Director of Postgraduate Programs in Hydrographic Basin Management at Saint Thomas Aquinas University

Engineer, Geographer and Territorialist Researcher

About

31
Publications
6,106
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
20
Citations
Introduction
Investigo y desarrollo trabajos sobre la ciudad y el territorio como escenarios dinámicos, complejos y de carácter (en esencia) urbano, integrando enfoques de la geografía urbana, la antropología social y la historiografía del desarrollo. Mi labor se centra en analizar la articulación de los Llanos Orientales con el interior del país, particularmente en el contexto de la globalización político-económica, destacando las implicaciones de esta conexión en la relación entre Villavicencio y Bogotá.
Current institution
Saint Thomas Aquinas University
Current position
  • Director of Postgraduate Programs in Hydrographic Basin Management
Additional affiliations
August 2017 - present
University of Caldas
Position
  • Investigador
Description
  • Investigador en problemáticas territoriales. Investigador en el área geográfica, en torno a temas relacionados con el ordenamiento territorial, la planificación urbana y las dinámicas socioambientales.
August 2012 - September 2023
Saint Thomas Aquinas University
Position
  • Researcher
Description
  • Son cerca de 12 años de experiencia en docencia e investigación universitaria en las facultades de ingeniería y arquitectura. Con trayectoria en programas de maestría y especialización, abordando temas desde la ingeniería, la geografía urbana y los estudios territoriales como el análisis de ciudad, la planificación urbana y el ordenamiento ambiental. He liderado distintos proyectos nacionales e internacionales de investigación sobre dinámicas espaciales y transformaciones urbanas en Colombia.
August 2024 - present
Saint Thomas Aquinas University
Position
  • Researcher and internationalization coordinator
Description
  • Los 25 años de experiencia en docencia e investigación universitaria, y la trayectoria académica en programas de maestría y especialización, me hacen liderar distintos proyectos nacionales e internacionales de investigación sobre dinámicas espaciales, transformaciones urbanas e iniciativas de planeación ambiental en Bogotá, la región central y Colombia; así como alcanzar proyectos de colaboracion interinstitucional entre universidades de Colombia, Estados Unidos, Alemania y (ahora) Japón.
Education
August 2017 - June 2024
University of Caldas
Field of study
  • Estudios Territoriales
February 2005 - July 2011
August 2003 - June 2005
Corporación Universitaria del Meta
Field of study
  • Environmental

Publications

Publications (31)
Presentation
Full-text available
Perfil profesional y académico de Jorge Alessandri Romero Novoa, 2024-2
Thesis
Full-text available
spa: Esta investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los regímenes de territorialización y la configuración territorial de Villavicencio entre 1903 y 2019 a través de dos hipótesis. La primera plantea que las dinámicas territoriales asociadas a su localización estratégica se materializan a través de diversas acciones e intereses v...
Presentation
Full-text available
La investigación contribuye a los Estudios Territoriales al realizar un abordaje diferenciado de las acciones con las que los grupos hegemónicos transforman la ciudad, entendiéndolas como regímenes de territorialización. Una nueva perspectiva en torno a la producción de la ciudad intermedia desde una mirada geosociohistórica como una ciudad bisagra...
Data
The uní masaqueri Alliance is based on the principles of Peace Engineering and the active participation of the community in the design of environmental solutions according to their needs and traditions. In the above link you can find de description of this experience. More information: https://www.unimasaquerialliance.com/
Preprint
Full-text available
Las matrices muestran una aproximación a la zonificación ecológica del paisaje de la cuenca alta del río Bogotá realizada como resultado del análisis de los elementos constitutivos del paisaje para la elaboración de un conjunto de estrategias sostenibles como propuesta de manejo.
Preprint
Full-text available
En el marco de la construcción de mi tesis para optar el titulo de Doctor en Estudios Territoriales, la cual se titula: "Ciudad “Bisagra”: Relación entre los regímenes de desarrollo y el proceso de configuración territorial de la ciudad de Villavicencio (Colombia), entre 1936 y 2019", he realizado un análisis multitemporal del cambio del área urban...
Chapter
“Este trabajo tiene el objetivo de comprender la configuración territorial de la ciudad de Villavicencio desde la historicidad de los procesos asociados con la Vía al Llano. Para ello, se aplicó una narrativa histórica y argumentativa en torno a una hipótesis propuesta y relacionada con el objetivo. Se encontró que la capital del Meta, Villavicenci...
Book
Full-text available
El presente libro es el resultado de investigación de distintos proyectos en América Latina que se enlazan desde el Programa-Red Estudios del Rururbano en América Latina (ELER). Por este motivo, es necesario, antes de continuar con los antecedentes que llevan al ELER a pensar en una segunda publicación luego de su fundación en 2019, explicar qué en...
Conference Paper
Full-text available
Eje 2: La ciudad intermedia en su entorno regional Temáticas particulares abordadas en este eje: - Relación de la ciudad intermedia con su entorno, hinterland, región administrativa o natural y noción de centros de equilibrio. - Relación ciudad intermedia con pequeñas y grandes ciudades (perspectiva multiescalar). - La ciudad intermedia vista desde...
Article
Full-text available
Se realiza el análisis de la relación existente entre dos sectores urbanos de Villavicencio y su colindancia con la vía al Llano, particularmente los que permiten el acceso (salida y entrada) por la vía antigua (VA) y la vía nueva (VN) a la ciudad. Esto, desde procedimientos técnicos y algunos elementos referenciados en la sintaxis espacial (SE), m...
Article
Full-text available
El presente artículo es producto del ejercicio realizado (conceptual y metodológicamente) al Desarrollo Económico Territorial (DET) como una Dimensión del Desarrollo, mediante el análisis de información estadística disponible en el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (2015), con relación al cruce de diferentes variables de índole p...
Article
The topic arises from the interest in understanding the urban scope of globalization in a country like Colombia; a socio-spatial context that contains endless dynamics that occur on different scales. Based on this, the work carried out in the investigation focused on the capital of the country and its urban land. In this way the question arose: how...
Book
Full-text available
En el presente libro, estructurado por docentes de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio, se recolectan diferentes talleres que, de forma sencilla y práctica, permiten observar y evaluar procesos asociados a la ingeniería ambiental, y que se encuentran agrupados en tres núcleos problémicos del Program...
Book
Full-text available
Este trabajo tiene el objetivo de comprender la configuración territorial de la ciudad de Villavicencio desde la historicidad de los procesos asociados con la Vía al Llano. Para ello, se aplicó una narrativa histórica y argumentativa en torno a una hipótesis propuesta y relacionada con el objetivo. Se encontró que la capital del Meta, Villavicencio...
Book
Full-text available
La obra que estamos presentando tiene origen en el XVIII Seminario Territorio y Cultura. Es una expresión del empeño de universidades, instituciones, organizaciones y sectores estatales comprometidos con los territorios, el ambiente y el acontecer de las poblaciones al interior de los mismos, en aras de una vida digna y de bienestar, también en sen...
Conference Paper
Full-text available
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La puesta en marcha de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se convierten en la hoja de ruta para el desarrollo am...
Conference Paper
Full-text available
La propuesta pretende realizar un análisis territorial de las dinámicas socioambientales propiciadas por la articulación turística entre los municipios Villavicencio-Restrepo (Departamento del Meta), durante el período 2000-2018 a partir de elementos conceptuales tomados desde la Geografía urbana, la antropología y la sociología urbana, la Planeaci...
Book
Full-text available
El crecimiento y madurez del programa de Ingeniería Ambiental en la Universidad Santo Tomás, Sede de Villavicencio, ha permitido el abordaje de problemáticas ambientales desde la formación investigativa. Con un enfoque en torno a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que definen...
Book
Full-text available
El rapido desarrollo de la región Orinoquía, comprendida en el área del departamento del Meta, ha creado afectaciones socio-culturales y ambientales, que al ser abordadas desde la perspectiva del desarrollo socioambiental permite ofrecer una visión más amplia de las posibles soluciones para mejorar el impacto del desarrollo en la región. Adicionalm...
Book
Full-text available
La presente edición se publica en el marco del proyecto “Identificación de alternativas de manejo ambiental de los ríos Guayu- riba y Ocoa y caños Quenane y Quenanito de la cuenca alta del río Meta, Orinoco basado en estrategias educativas, investigativas y de proyección social”. Convenio marco de colaboración No. 5211592. suscrito entre la Univers...
Book
Full-text available
La presente edición se publica en el marco del proyecto "Desarrollo de procesos de formación y capacitación para la gestión ambiental para los municipios de influencia de operaciones de Ecopetrol (Villavicencio, Acacias, Castilla La Nueva) departamento del Meta y construcción de tejido social a través de la recuperación histórica en el municipio de...
Article
Full-text available
En este artículo se analiza la transformación urbana de Bogotá en los últimos veinte años enmarcados en la globalización y la liberalización del comercio a partir de la relación existente entre comercio, ciudad y territorio, elementos contenidos en la geografía y la economía. A través de ellos se enmarca la evolución económica y urbana de la ciudad...
Book
El tema surge del interés por entender el alcance urbano de la globalización en un país como Colombia; un contexto socioespacial que contiene un sin fin de dinámicas que se dan en diferentes escalas. Con base en ello, el trabajo realizado en la investigación se centró en la capital del país y su suelo urbano. De este modo surgió la pregunta ¿cómo s...
Article
Full-text available
Se analiza en el artículo la transformación urbana de Bogotá en los últimos 20 años, adelantada en el marco de los procesos de globalización y liberalización del comercio. Los cambios se examinan, entonces, a partir de la relación existente entre comercio, población y suelo urbano, desde la cual se genera el análisis del aumento en el PIB por secto...
Thesis
Full-text available
El tema surge del interés por entender el alcance urbano de la globalización en un país como Colombia; un contexto socioespacial que contiene un sin fin de dinámicas que se dan en diferentes escalas. Con base en ello, el trabajo realizado en la investigación se centró en la capital del país y su suelo urbano. De este modo surgió la pregunta: cómo s...
Thesis
Full-text available
El propósito primordial buscado por los autores en esta tesis, es el de realizar una investigación socioeconómica sobre el Impacto generado por la Variante Cáqueza al Municipio, proponiendo los elementos base para la reubicación espacial de los sectores afectados en sus diferentes aspectos económicos, físicos y sociales conjugados en las cuatro var...

Questions

Question (1)
Question
Actually, I study the urban transformation in Villavicencio (Colombia) and I search all reasons and particulars behaviors that its evolution in the XX century. I need more information about the participation to historical actors and they political decision.

Network

Cited By