
Jorge Francisco Aguirre Sala- Ph. D.
- Autonomous University of Nuevo León
Jorge Francisco Aguirre Sala
- Ph. D.
- Autonomous University of Nuevo León
About
153
Publications
39,251
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
271
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (153)
La pandemia Covid-19 afectó los procesos electorales. Las autoridades sanitarias exhortaban al confinamiento, mientras las electorales promovieron acudir a votar ¿Cuál fue la respuesta de los mexicanos?, ¿cuáles fueron las lecciones electorales que dejó la pandemia?, ¿qué soluciones existen ante la contradicción del confinamiento y salir a votar? C...
Con el objetivo de analizar los avances y retos del voto electrónico en México, se plantean las preguntas de investigación: ¿las modalidades de voto electrónico incrementan la participación electoral?, ¿cuáles de los beneficios e inconvenientes de las modalidades electrónicas son percibidos por los involucrados?, ¿qué retos enfrentan los procesos e...
Despite Digital Technologies (TD), Artificial Intelligence, the management of Big Data and a significant number of specific software to increase citizen participation, there are difficulties regarding the effective scope of the digital transformation of democracy. Technology can solve the obstacles of sophisticated public policy information and the...
Starting from exemplifying and recognizing the impacts, risks and damages caused by some artificial intelligence systems, and under the argument that the ethics of artificial intelligence and its current legal framework are insufficient, the first objective of this paper is to analyze the models and evaluative practices of algorithmic impacts to as...
The objective is to show how Liquid Democracy intends to assume the sine qua non conditions of a true democracy and undertake the democratic challenges to achieve a good democratic quality. The conceptual analysis methodology reviews the origin and modalities of Liquid Democracy to evaluate it against the requirements indicated by Morlino and exami...
The liquid model is exposed and proposed to claim the quality of democracy in the face of participatory and representative deficits. With a conceptual analysis methodology, the theoretical proposal is elaborated, and empirical examples are provided. Confusions are noted between liquid and electronic democracy, as well as the risks of obtaining digi...
Las Ciencias Sociales, por su variedad, fragmentan las percepciones del fenómeno social. Pero el propósito final es coincidente: explicar los fenómenos sociales, diagnosticar las problemáticas que causan y proponer soluciones. Este texto se propone mostrar la vía transdisciplinaria de las Ciencias Sociales; distinguirla del estatus interdisciplinar...
Especificar la responsabilidad algorítmica tiene por objetivo clasificar las acciones de protección ante los impactos de la Inteligencia Artificial. La descripción de los problemas causados por la Inteligencia Artificial, aunada a la revisión de los modelos y componentes de las evaluaciones, permiten discernir sobre las buenas prácticas y métodos p...
El objetivo del texto es exponer las diferencias sobre la satisfacción con la democracia entre las generaciones: generación X, millennials y centennials en el estado de Nuevo León, México. La metodología toma en consideración la encuesta de desafección realizada por la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León elaborando una correlación entre genera...
p>A partir del estudio de José María Infante en el que el investigador indaga las opciones por la democracia en los ciudadanos neoleoneses, se elabora una réplica y notas complementarias para mostrar la proclividad a otras opciones. Se extiende el desarrollo teórico y se hace hincapié en cuatro opciones omitidas de la encuesta utilizada, las cuales...
La democracia electrónica (e-democracia), al ser motivo de clasificaciones, modalidades y tipologías, ha provocado varios problemas que pueden sintetizarse en el dilema general: ¿la versión electrónica de la democracia implica la transición hacia un régimen que supere los déficits gubernamentales, o los regímenes democráticos aprovecharán los aport...
Las tecnologías digitales provocaron la expectativa de mejorar la democracia al generar espacios e instrumentos para incrementar la participación ciudadana. Sin embargo, algunos de sus usos han inducido a denigrar la deliberación democrática. Con un método analítico aplicado a las referencias teóricas y los resultados de investigaciones empíricas,...
Conocer sobre la admisión y eventual éxito de aprobación, de las peticiones e iniciativas ciudadanas de ley en Nuevo León y en Catalunya es el objetivo. La muestra neolonesa abarca desde la Legislatura LXX hasta la LXXIV, la catalana desde la Legislatura IX hasta la XII. Como aportación metodológica se elaboran fórmulas para dos indicadores: el de...
El objetivo de este artículo es proponer indicadores y un índice para medir y evaluar la calidad de la gobernanza. Para ello responde a las preguntas de investigación: ¿qué es la gobernanza?, ¿en qué se distingue de la gobernabilidad y del gobierno abierto?, ¿qué debe medirse de la gobernanza y cómo ha de medirse? El diseño de la investigación plan...
The state of the art of democracy in the digital age presents the following issues: what are the digital conditions to empower citizens and make their political participation effective? How to reconcile individual participation with representative institutions? What is the transformation of democracy in the era digital? In response, I argue that th...
From the collective work Controlling politics. Citizens and the media in the new Latin American democracies (2002), where Guillermo O'Donnell debates the con-cept of accountability with Peruzzotti, Smulovitz and Przeworski, rescues the research agenda proposed by O'Donnell. The examination aims to make explicit the typology of accountability with i...
El objetivo de este artículo es evaluar el desempeño electoral de las candidaturas independientes en México a partir de su adopción en el año 2014. En específico, este trabajo analiza sus fundamentos jurídicos, sus requisitos legales y económicos (en comparación con las candidaturas tradicionales de los candidatos de los partidos políticos). En la...
Se pretende demostrar por qué la Democracia Líquida es exigida por la sustentabilidad necesaria a la eco-política. Las premisas de argumento son: la justicia global y la soberanía ciudadana son exigencias de la sustentabilidad eco-política y, a su vez, la Democracia Líquida es el modelo que por excelencia promueve la justicia y la soberanía. El cor...
El objetivo de este estudio es mostrar el mayor número de comunes denominadores en cuatro prácticas latinoamericanas exitosas de la prevención del delito. El análisis se hizo con una metodología cualitativa, de índole de diseño teórico y codificación axial. El marco teórico vinculó la participación ciudadana con la gobernanza para sintetizar las pe...
Three objectives are proposed: to show the need of the liquid democracy, to describe their conditions and characteristics, and to analyze the viability, de jure and de facto, in the Mexican legal framework based on the most recent political reforms. To achieve these purposes is exposed below: the citizen surveys and general and theoretical framewor...
Se proponen tres objetivos: mostrar la necesidad de la democracia líquida, describir sus condiciones y características, y analizar la viabilidad que, de jure y de facto, tiene en el marco jurídico mexicano a partir de las reformas políticas más recientes. Para lograr estos propósitos, se expone el parecer de las encuestas ciudadanas y el marco teór...
Objetivo: mostrar los posibles apoyos de Internet en la prevención del delito. Marco teórico: la teoría de la prevención comunitaria del delito como síntesis de la prevención situacional y ambiental, y como efecto de la estadística delictiva que permite proyectar programas de acción. La prevención comunitaria está necesariamente vinculada con la go...
El objetivo es mostrar los apoyos de Internet en la prevención comunitaria del delito. El marco teórico general establece que la teoría de la prevención comunitaria constituye una síntesis de la prevención situacional y ambiental. Además, por tratarse de un asunto comunitario, es necesario añadir la concepción de gobernanza. El apoyo de Internet se...
The aim of this essay is to show the contribution of hermeneutic philosophy to environmental bioethics faced with the biocentric versus anthropocentric dilemma. Biocentric means the radical unchanging conservation of nature, while anthropocentric means the exploitation and commercialization of earth with profit as the only limit. The hermeneutic ph...
The aim of this essay is to show the contribution of hermeneutic philosophy to environmental bioethics faced with the biocentric versus anthropocentric dilemma. Biocentric means the radical unchanging conservation of nature, while anthropocentric means the exploitation and commercialization of earth with profit as the only limit. The hermeneutic ph...
To explain the contribution of new media to political participation it need to be distinguished the types of participation; displayed limits participation and overcoming traditional with new media; distinguish between e-government and e-democracy; promote new instruments mediatically of influence with the State and assess the boundaries of particip...
Democracy cannot be left out of development, and its development cannot exclude the contributions that the Web has to offer. The increased capacity of time, speed and informative, communicative, and deliberative transfer the Web provides impacts representative democracy in overcoming the disaffection of citizen participation in the quality of gover...
Aunque con distintas ontologías, lógicas, teorías lingüísticas (particularmente el uso de la suppositio) y diferencias radicales ante el problema de los universales, Anselmo y Ockham se presentan como dos pensadores medievales que utilizan su razón para auxiliar la fe, y por ello coinciden en la intuición del Fundamento común. La argumentación anse...
Integrating Earth Stewardship with Field Environmental Philosophy (FEP) addresses two major challenges. The first is to ensure that the economic view of land administration is self-limiting to make it compatible with Earth stewardship. The second is to link Latin American conceptual and methodological approaches to international initiatives. Toward...
La democracia no puede quedarse al margen de la evolución y
tampoco de los aportes que la Web le ofrece. La mayor capacidad de tiempo,
velocidad y transferencia informativa, comunicativa y deliberativa que proporciona
la Web impactan a la democracia representativa para superar las
desafecciones de la participación ciudadana en la calidad del gobier...
La democracia contemporánea se debate entre el vaivén de los
modelos representativos y participativos. En ambos, la soberanía no ha encontrado
total satisfacción. Por tanto, para superar dicho dilema es necesario
evaluar los tipos de representación y los instrumentos de participación
con el objetivo de alcanzar un tercer modelo: la Democracia Líqui...
Desde la inquietud de la calidad comunicativa y deliberativa de la democracia, el objetivo es analizar los aportes de la web a la repre-sentatividad y la participación ciudadana, contrastando los mass media tradicionales con las tecnologías de información y comunicación. Las premisas definen: democracia electrónica, gobierno electrónico, gober-nanz...
Con el objetivo de evaluar las aportaciones de Internet desde la evolución democrática representativa hacia la participativa, se compara la práctica tradicional con las aplicaciones electrónicas del presupuesto participativo, analizando la calidad de las iniciativas ciudadanas, la monitorización y la rendición de cuentas.
Integrar la administración de la tierra con la ética ambiental tiene dos retos importantes. El primero
es la traslación de sentidos metafóricos que iluminen (y también ejemplifiquen) que la tierra es más
valiosa que la concepción de los simples “recursos naturales”. El segundo es lograr, habiendo
conseguido el primero, que la visión economicista...
El texto que en esta ocasión presenta el jurista Jurado Gilabert está com-puesto de cuatro secciones, antecedidas de una larga introducción y seguidas de una conclusión final. La sección cuarta llega a coronar la propuesta capital de la llamada, por el autor, " Nueva gramática política " , cuyo tema es la versión de " Democracia 4.0 ". Esta idea es...
La legitimidad de la democracia se basa en la representatividad del poder legislativo y ejecutivo. Pero en ocasiones los electores son ignorados por sus representantes políticos. Los mass media tradicionales (cine, radio, televisión y periodismo) apoyaron la idea de la representatividad en sus funciones comunicativas. Pero hoy, con la posibilidad i...
Due to the need to institutionalize citizen participation into political participation, the following are shown: The conditions for its legal status in Mexico, the potential of digital media to overcome political and communicative limitations, and the privileged case of the participatory budget. Some risks and benefits of electronic participation a...
La emergencia de la ciudadanía en Internet y sus influencias en el Estado Power to the Web The Emergency of Citizenship on Internet and its Influences in the State RESUMEN: Los representantes políticos con excesiva autonomía y falta de deliberación co-legislativa con sus representados provocan inconformidades que desean influir ante el Estado. Los...
Se pretende mostrar la propuesta hermenéutica
para disolver las causas ideológicas del problema
ambiental. Para lograrlo, primero se ubican las
principales causas conceptuales de los problemas
ecológicos en la categorización antropocéntrica
de la globalización y el desarrollo industrial. En
segundo lugar, algunas de esas causas son analizadas
desde...
Political representatives with excessive authority and a lack of deliberation and co-legislation with their electors, provoke protests that desire to have influence over the State. Traditional mass media (television, radio, newspapers and cinema) and the Web 1.0 (lists of e-mails and non-interactive websites) created distance among them because the...
El potencial de los medios digitales ante la participación ciudadana tradicional y en el presupuesto participativo 1 The potential of digital media with regard to traditional citizen participation and the participatory budget
Para aportar soluciones al déficit democrático y transitar hacia una democracia más participativa se evalúa el Presupuesto participativo electrónico. Inicialmente se valoran las ventajas de este instrumento sobre otros medios de participación desde las siguientes variables: la calidad de iniciativas ciudadanas, la monitorización y la transparencia...
The alleged legitimacy of democracy is founded on the legislative representative power, and the traditional mass media followed this idea in their communication functions. But with the instrumented possibility of the new media, democracy can evolve into a participative citizenship and overcome the limitations of centralized democracy. While traditi...
La Conquista y el dominio de América provocaron la " reificación " , es de-cir, la cosificación del referente " indio ". Ello plantea un reto todavía actual y también ejemplar para otras latitudes del orbe, dada la pluralidad étnica contemporánea: la superación de esta injusta reificación por medio de aquella que otorga la hermenéutica más allá del...
La representatividad politica no siempre da legitimidad a la democracia porque en ocasiones los electores minoritarios no son tomados en cuenta por la falta de espacios deliberativos. ¿Por qué un representante politoc deberia tomar en cuenta a las minorias que son incomodas para las mayoria?, ¿cuando puede decirse que una minoria de oprimidos se en...
Ante el dilema del biocentrismo (conservación radical e inalterable de la naturaleza) versus el antropocentrismo (explotación y comercializa-ción de la tierra sin más límite que la ganancia), la hermenéutica filosófica aporta a la ética ambiental un método para fusionar y autolimitar los desequilibrados horizontes de "valoración" y "significación"....
La democracia representativa padece una crisis de legitimidad porque faltan espacios deliberativos y decisorios eficientes donde puedan participar los ciudadanos. Ante esto, los nuevos medios de comunicación de la tecnología de información y comunicación ( TIC ) (blogs, Twitter, Facebook, Web 2.0 y 3.0) presentan la oportunidad de superar algunos l...
Political representatives with excessive autonomy and lack of co-legislative deliberation with the people they represent provoke a discomfort que desean influir ante el Estado. Traditional mass media (television, newspapers, etc.) and Web 1 seconded the distance between both media since they reduced the voters to simple receivers. But the intention...
La democracia también evoluciona para superar sus déficits: transita de la representatividad a la participación. Requiere mejor comunicación, deliberación y consensos entre gobernantes y gobernados. Necesita darle poder a la participación ciudadana y no sólo a la representación política. Las nuevas tecnologías de información y comunicación (tic) ap...
De la distinción entre la dignidad meramente humana y la dignidad en cuanto persona, se establece la diferencia entre educar para humanizar o para personalizar. De esta última se desprenden, para visualizar su aplicación al educando, cuatro características: singularidad, autonomía, apertura y unidad o integridad. Inspirado en el pensamiento de Víct...
Los representantes políticos con excesiva autonomía y falta de deliberación co-legislativa con sus representados provocan inconformidades que desean influir ante el Estado. Los mass media tradicionales (televisión, periódicos, etc.) y la Web 1. secundaron la distancia entre ambos porque redujeron al electorado a meros receptores. Pero los new media...
The centralization of political parties, the excessive autonomy granted to political representatives and the indifference to public opinion about the lack of spaces for deliberation, causes the loss of legitimacy in representative democracy. The traditional mass media (film, radio, television, newspapers) seconded the distance between representativ...
La filosofía de Wittgenstein, en cada una de sus dos etapas, presenta criterios para
evaluar el psicoanálisis. La primera evaluación es explícita al psicoanálisis freudiano y lo
rechaza. La segunda evaluación es conjeturada en este texto para aceptar la versión del
psicoanálisis lacaniano. Para exponer ambas se realiza un análisis teórico concep...
Los representantes políticos con excesiva autonomía y la falta de
deliberación y co-legislación con sus representados provocan las protestas que
desean influir ante el Estado. Los mass media tradicionales (televisión, radio, periódicos
y cine) y la Web 1.0 (listas de E-mails, Web sites no interactivos) secundaron la
distancia entre ambos porque...
La centralización en partidos políticos, la excesiva autonomía otorgada a los representantes políticos y la indiferencia ante la opinión pública por la falta de espacios de deliberación, provocan la pérdida de legitimidad en la democracia representativa. Los mass media tradicionales (cine, radio, televisión, periódicos) secundaron la distancia entr...
La representatividad de los poderes legislativo y ejecutivo da legitimidad a la Democracia. Pero en ocasiones
los electores son ignorados por sus representantes políticos y los resultados negativos de las políticas públicas
cuestionan la capacidad y honradez de los gobernantes; particularmente cuando éstas han sido incompletas de
cara a grupos m...
La supuesta legitimidad de la democracia se fundó en el poder representativo legislativo, y los mass media tradicionales siguieron esa idea en sus funciones comunicativas. Pero con la posibilidad instrumentativa de los new media, la democracia puede evolucionar hacia la ciudadanía participativa y superar las limitaciones de la democracia centraliza...
Of originality and peculiarity, distinguishing itself by processes of des-territorialization and abandonment of a single language. The success of this dissolution-transfiguration causes a sense of inferiority as a citizen before the power that one can have as a consumer. The web-blogs, chats, e-mail, twitter, facebook, interactive public or private...
The advent of new electronic media has provided legislative representatives with a plethora of
potential tools with which to deepen and enrich their connection with their constituents. In this
paper we examine the utilization of a variety of forms of electronic technology by members of
the Nuevo León Legislature and the Texas House of Representativ...
The citizenship of the Hermeneutic Philosophy surpasses multicultural proposals. It detects the lack of pre-philosophic solutions: cosmopolitan, republican citizenship, communitarian and liberal. As a consequence, it assumes and fuses equalities and differences in a project. It establishes the merging of four key horizons: the sense of belonging to...
La centralización en partidos políticos, la excesiva autonomía otorgada a los representantes políticos y la indiferencia hacia la opinión pública por la falta de espacios de deliberación, provocan la pérdida de legitimidad en la democracia representativa. Los mass media tradicionales (cine, radio, televisión, periódicos) secundaron la distancia ent...
Las identidades nacionales se ven amenazadas por la globalización. A su vez, la nueva cultura de consumo provoca la pérdida de originalidad y peculiaridad, distinguiéndose por la desterritorialización y abandono del monolingüismo. El éxito de esta disolución-transfiguración causa - la sensación de inferioridad como ciudadano ante el poderío que se...
La Conquista y el dominio de América provocaron la «reificación», es decir, la cosificación del referente «indio». Ello plantea un reto todavía actual y también ejemplar para otras latitudes del orbe, dada la pluralidad étnica contemporánea: la superación de esta injusta reificación por medio de la comprensión más allá del mero conocimiento. Dicho...
Globalization and cosmopolitism try to dilute national identities under a commercial hegemony. The new culture lacks the sense of originality and acknowledgement of what belongs to one self. The success of this dissolution-transformation causes the sensation of a bigger power as a consumer than as a citizen. The mass media organize this situation....
Globalization and migration trigger the �universalism vs. peculiarism� problem. The solutions generated so far haven�t been sufficient. Multiculturalism doesn�t save relativism. Tolerance is not enough for Interculturalism. Multiculturalism isn�t explicit as to how to �take in� the differences. The Society of Knowledge brings a new notion of Citize...
Globalization and migration trigger the "universalism vs. peculiarism" problem. The solutions generated so far haven't been sufficient. Multiculturalism doesn't save relativism. Tolerance is not enough for Interculturalism. Multiculturalism isn't explicit as to how to "take in" the differences. The Society of Knowledge brings a new notion of Citize...
La ontología está para explicamos al mundo y no precisamente para deducirlo desde un lugar que tl pnon" no tendríamos por qué entender. Por ello queremos reparar en la Ontología de los Géneros Supremos del Platón tardío, pues ésta nos ofrece el modo de abordar el mundo con menos , extravlO. El pasaje 16-17 del Fik/;() nos muestra al sabio con la ca...
Desde la definición general de ética se deducirán, a través de la definición de ética profesional, las consideraciones éticas para el psicoterapeuta. Pero como el trabajo terapéutico no es ajeno a la diferencia entre una supuesta "neutralidad moral del psicoterapeuta" y la ideología ética del paciente, se estudia la discrepancia de credo religioso...
Escapar del complejo edípico es sustituir la palabra prohibitiva "del padre" por un "hablar" del propio sistema lingüístico. La censura se desplaza a otras palabras y la neurosis no es exenta. Después deseamos huir de la narrativa infantil por el análisis del discurso neurótico. Cambiar la sustitución que había suplantado a la palabra "del padre" e...