Jonathan Mosquera

Jonathan Mosquera
South Colombian University | USCO · Faculty of Education

About

14
Publications
2,954
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
51
Citations

Publications

Publications (14)
Article
Full-text available
En este artículo presentamos resultados de un estudio que tuvo como objetivo caracterizar la construcción del Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias en los espacios académicos de Práctica Pedagógica I y Práctica Pedagógica II, desarrollada al interior de la Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química, Biología de la Universidad S...
Article
Full-text available
Se presentan resultados de un estudio sobre el profesorado principiante de ciencias naturales en el departamento del Huila, y en específico acerca de las preocupaciones experimentadas durante la inserción profesional. La metodología que se empleó es de tipo mixto, descriptivo y transversal, con análisis estadístico correlacional, haciendo uso del c...
Article
Full-text available
RESUMEN: Los ofidios en Colombia presentan grandes amenazas que reducen a ritmos poten-ciales las especies de este grupo faunístico. Por tanto, surge la necesidad de hacer trabajos que favo-rezcan la conservación de los ofidios desde las instituciones educativas. Es por esto que el presente artículo muestra las concepciones que tienen los estudiant...
Article
Full-text available
RESUMEN En Colombia se han identificado alrededor de 320 especies de serpientes segúnel Serpentario Nacional de Colombia. Estos organismos habitan desde el nivel del mar hasta unos 3500 msnm y tan solo el 18% son venenosas. En el departamento del Huila existen una gran variedad de problemáticas que reduce a ritmos potenciales las poblaciones de la...
Article
Full-text available
Resumen En Colombia existen alrededor de 320 especies de serpientes y tan solo el 18% de estas son venenosas, sin embargo el desconocimiento sobre este importante grupo faunístico es considerado como uno de los principales problemas sobre su conservación. Así mismo, los diferentes mitos, creencias religiosas y el conocimiento popular han conllevado...
Article
Full-text available
Presentamos una propuesta de investigación en torno a la enseñanza-aprendizaje sobre la conservación de la ofidiofauna en el contexto del municipio de Rivera, Huila. Este estudio se enmarca en una metodología con enfoque mixto, en el cual, se va a aplicar un cuestionario como fuente de recolección de información que tiene como objetivo indagar las...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN: La energía eléctrica está presente en nuestra vida cotidiana, cada vez más, la sociedad hace un uso constante de ella. A pesar de sus beneficios, su generación también genera conflictos y proble-mas ambientales que, sin embargo, en ocasiones son desconocidos. El presente estudio pertenece a un proyecto de investigación más amplio sobre con...
Article
Full-text available
Presentamos resultados de un proyecto de investigación que buscó caracterizar el aporte de la Práctica Pedagógica I, a la construcción del Conocimiento Profesional del Profesor de futuros docentes, en del Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología (Huila-Colombia). Este estudio se enmarca en un enfoque cualitativo, e...
Article
Full-text available
Presentamos resultados preliminares acerca del estado del arte de los trabajos de grado realizados al interior del Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química, Biología de la Universidad Surcolombiana (Neiva-Colombia) durante el periodo 2006-2015, y particularmente un análisis sobre ellos desde la perspectiva del Conocimiento Pr...
Article
Full-text available
Presentamos resultados preliminares del primer estudio en el Departamento del Huila sobre el Conocimiento Profesional del Profesor de Ciencias Naturales, desarrollado al interior de la Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química, Biología de la Universidad Surcolombiana (Neiva-Colombia), que tiene como objetivo caracterizar el aporte de la...

Network

Cited By