
Jonatan KaluzaNational Scientific and Technical Research Council | conicet · Fundación de Historia Natural Felix de Azara
Jonatan Kaluza
Tecnico en Paleontologia, scientific reserch
About
28
Publications
12,216
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
37
Citations
Introduction
Técnico categoría Principal de CONICET-Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Investigador Asociado al laboratorio Red Paleontologica de la Universidad de Chile. Amplia experiencia en dirección de expediciones nacionales e internacionales. Preparación de fósiles en gabinete con más de 1000 materiales preparados y publicados por diferentes autores.
Publications
Publications (28)
We describe a new locality with ctenochasmatid pterosaurs found in a tidal estuarine paleoenvironment of the Quebrada Monardes Formation (Lower Cretaceous). The new locality, which is named "Cerro Tormento", is in Cerros Bravos in the northeast Atacama region, Northern Chile. Here, we describe four cervical vertebrae, one of them belonging to a sma...
New skull remains of Prochelidella buitreraensis were recovered from the Candeleros Formation (Cenomanian) exposed in the "La Buitrera" locality (Río Negro Province, Argentina). These materials were sampled from the same level and outcrops as the holotype. The new specimen (MPCA PV 658) consists of an almost complete skull, a right lower jaw, four...
Armoured dinosaurs are well known for their evolution of specialized tail weapons—paired tail spikes in stegosaurs and heavy tail clubs in advanced ankylosaurs1. Armoured dinosaurs from southern Gondwana are rare and enigmatic, but probably include the earliest branches of Ankylosauria2–4. Here we describe a mostly complete, semi-articulated skelet...
Hasta recientemente, la principal fuente de información sobre mamíferos mesozoicos sudamericanos provenía de la Patagonia argentina, con numerosas especies de mamíferos no-Theria, incluidos en los clados Gondwanatheria/Allotheria, Meridiolestida y Driolestidae. Sin embargo, hallazgos recientes en rocas del Cretácico Superior de la Formación Dorotea...
Armoured dinosaurs are well known for forms that evolved specialized tail weapons: paired tail spikes in stegosaurs, and heavy tail clubs in advanced ankylosaurs1. Armoured dinosaurs from southern Gondwana are rare and enigmatic, but likely include the earliest branches of Ankylosauria2-4. Here, we describe a mostly complete, semiarticulated skelet...
We present a new record of amiid fish discovered during field works carried out in 2019-2020 in rocks of the Upper Cretaceous Araçatuba Formation, Western São Paulo State, southeastern Brazil. Although the fish fauna of the Bauru Group is still poorly known, mainly based on isolated remains, the discoveries of amiid remains (including the one here...
In the last decades, several discoveries have uncovered the complexity of mammalian evolution during the Mesozoic Era, including important Gondwanan lineages: the australosphenidans, gondwanatherians, and meridiolestidans (Dryolestoidea). Most often, their presence and diversity is documented by isolated teeth and jaws. Here, we describe a new meri...
Resúmenes de los trabajos presentados en la VI Semana de la Arqueología de Buenos Aires.
Buenos Aires representa a una de las capitales del mundo con mayores ofertas culturales, y entre ellas, la arqueología y la paleontología son un polo de atracción de niños y adultos. La Dirección General Patrimonio, Museos y Casco Histórico llevó a cabo la Sext...
We describe Magallanodon baikashkenke gen. et. sp. nov., a new gondwanatherian mammal from the Late Cretaceous of the Magallanes Region in southern Chile (Río de Las Chinas Valley, Estancia Cerro Guido, north of Puerto Natales city, Última Esperanza Province). The mammal-bearing layer is placed within the Late Campanian-Early Maastrichtian levels o...
En el presente trabajo se dan a conocer los resultados del estudio de paleosuelos y la actividad biológica relacionada, en facies de areniscas fluviales del tramo superior de la Formación Candeleros (Cenomaniano), en Cuenca Neuquina. Los sistemas
fluviales están asociados a periodos de alta descarga de agua y sedimentos que desarrollaron extensos a...
La Formación Dorotea es una unidad rocosa del Cretácico Superior (Campaniano superior–Maastrichtiano) que aflora en el
margen nororiental de la provincia de Última Esperanza, región de Magallanes. En varios yacimientos de esta unidad, caracterizada por un sistema de deltas y ríos de meandros, se han preservado un extenso registro faunístico debido...
Durante unos 50.000 años, los pozos han emitido una gran cantidad de asfalto espeso y pegajoso que ha atrapado a muchos especímenes de plantas, insectos y vertebrados prehistóricos, resultando en uno de los más prolíficos depósitos de
organismos de la Edad de Hielo en el mundo. Los fósiles de esta localidad presentan un magnifico estado de preserva...
Introducción
En la Provincia de Última Esperanza en rocas pertenecientes a la Formación Dorotea (Katz,
1963) se registran nuevos restos de vertebrados fósiles del Cretácico Superior, la que está
caracterizada por facies continentales y marinas someras. Esta formación de edad
Campaniana superior - Maastrichtiana (Gutiérrez et al. 2017; Schwartz et a...
En el presente trabajo se dan a conocer nuevos fósiles de anuros colectados durante el
presente año en la campaña paleontológica realizada en la localidad del Valle de Las Chinas,
región de Magallanes, provenientes de rocas de la Formación Dorotea (Cretácico Superior).
Los restos recuperados indican que existió una diversidad de anfibios en asociac...
Resumen
En esta contribución se expone la metodología utilizada en la extracción de un nuevo
dinosaurio ornitópodo en afloramientos de la Formación Dorotea (CampanianoMaastrichtiano), en la región de Magallanes. Se discuten las dificultades y técnicas básicas
relacionadas con la extracción de fósiles de un vertebrado, así como los aspectos logístic...
Resumen
En el presente trabajo se dan a conocer los resultados del estudio de paleosuelos y actividad
biológica relacionada, en facies de areniscas fluviales del tramo superior de la Formación
Candeleros (Cenomaniano) de la Cuenca Neuquina. Los paleosuelos están compuestos de
arenisca media a fina y desarrollaron horizontes iluviales (Bt). Se han i...
La Formación Morrison es una unidad rocosa del Jurásico Superior (155–148 Ma) que se extiende por todo el oeste de los
Estados Unidos y es portadora de una gran diversidad faunística que ha sido estudiada por más de un siglo. Esta formación se caracteriza por depósitos de canales fluviales portadores de huesos de gran porte como dinosaurios, depósi...
La búsqueda de fósiles del Cretácico Superior en la Formación Candeleros (Cenomaniano), en el área paleontológica de La
Buitrera, ha permitido el hallazgo de una traza fósil de dimensiones significativas, ubicada en depósitos de desbordes en
una planicie de inundación fluvial. La traza corresponde a una estructura tubular en forma de galerías, de a...
Preparación de un pequeño anfibio divinosaurio articulado proveniente del nivel inferior de la Formación Pedra do Fogo, Estado do Piauí, Brasil. El análisis del espécimen UFPI PV193 se basó en la irradiación del ejemplar por iluminación ultravioleta
de onda larga 400-315nm. El enfoque de bajo costo y no destructivo utiliza un foco de calidad comerc...
A menudo se hallan fósiles que poseen en su composición mineral características luminiscentes, estos minerales al ser excitados
con distintos tipos de energía, una parte de la energía absorbida se emite como luz. El 90% de los minerales con propiedades fluorescentes reaccionan bajo iluminación UV de onda corta 280- 100 nm, el 10% reacciona bajo ond...
La diferenciación del espécimen fósil respecto de la matriz sedimentaria que lo contiene varía de acuerdo a las características de ambos y no
son pocas las situaciones donde la textura y el color del fósil dificultan su reconocimiento, poniendo en riesgo no sólo el hallazgo sino posteriormente la correcta preparación del mismo. Asimismo, algunas ca...