
Johana Edith Zuluaga-BonillaAsociación Ornitológica de Boyacá-Ixobrychus
Johana Edith Zuluaga-Bonilla
BSc
About
19
Publications
3,498
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
39
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (19)
El lago de Tota ubicado a 3015 m s.n.m. en la cordillera Oriental, fue declarado área importante para la conservación de las aves - Aica, por ser lugar estratégico de reproducción de especies endémicas, amenazadas y de concentración de aves acuáticas residentes y migratorias. En esta publicación se presenta un listado actual de las aves, basado en...
Presentamos dos registros de anidación (hábitat, nido, huevos y polluelos) del Inca Negro (Coeligena prunellei), una especie endémica y amenazada, con base en datos de dos localidades de la cordillera Oriental colombiana. Los nidos tenían forma de taza y estaban construidos con escamas de helecho arborescente, fibras de musgo y tela de araña. Los d...
En esta nota describo el nido, los huevos y un polluelo recién eclosionado del Zambullidor piquipinto (Podilymbus podiceps) hallados en el lago de Tota, ubicado en la Cordillera Oriental de Colombia. También describo algunos aspectos del cuidado parental y amenazas para el éxito reproductivo de la especie. La apariencia y materiales utilizados en l...
Resumen Reporto las observaciones de Icterus icterus y Machetornis rixosa en un humedal artificial, ubicado en la ciudad de Tunja, en el departamento de Boyacá. Estos registros indican una ampliación en el rango altitudinal de las dos especies. Palabras clave: Tunja, Humedal artificial, ampliación de rango altitudinal, Icterus icterus, Machetornis...
Se comparó la avifauna frugívora y las plantas ornitócoras en una zona no quemada con otra quemada, entre los meses de febrero a julio de 2005, en el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque, las áreas de estudio se localizaron en el sector Chaina, Cerro San Pedro. Se encontraron 22 especies de aves frugívoras y 24 especies de plantas ornitócoras. La...
Los estudios de la reproducción de las aves pueden contribuir al conocimiento en campos como ecología, evolución, fisiología, sistemática y conservación. Además, en especies de amplia distribución, la información de diferentes poblaciones puede contribuir al entendimiento de los patrones de variación en sus rasgos reproductivos a diferentes escalas...
Libro con fotografías a todo color, taxonomía, curiosidades y poemas de 50 aves tanto residentes como migratorias que hacen presencia en el barrio Riberas del Rosario, Jamundí, Valle del Cauca, Colombia. La ciencia y el arte se unen para crear consciencia en adultos y niños,sobre la importancia de las aves en los ecosistemas.
Lake Tota is at 3015 m a.s.l in the eastern Andean cordillera of Colombia. It was declared an Important Bird area - IBA, because it is a strategic breeding area for endemic and threatened species and for its large concentration of resident and migratory waterfowl species. This publication provides a current list of birds, based on direct observatio...
We present two nesting records (habitat, nest, eggs and chicks) of Black Inca (Coeligena prunellei), a threatened and ende-mic bird species, from two localities in the Eastern Andes of Colombia. The nests were cup-shaped, constructed with scales from tree-fern fronds, fibers, moss and spiderweb. Both nests were found in the understory of oak (Querc...
Entre 2003 y 2006 realizamos un inventario de aves, registrando un total de 66 especies residentes y 28 migratorias. Entre las residentes se contaron tres especies y ocho sub especies endémicas, 15 ampliaciones de distribución o nuevos registros, 14 aves registradas por segunda vez para la zona y siete especies incluidas en alguna categoría de amen...
Resumen Reporto las observaciones de Icterus icterus y Machetornis rixosa en un humedal artificial, ubicado en la ciudad de Tunja, en el departamento de Boyacá. Estos registros indican una ampliación en el rango altitudinal de las dos especies. Palabras clave: Tunja, Humedal artificial, ampliación de rango altitudinal, Icterus icterus, Machetornis...