About
12
Publications
589
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
12
Citations
Introduction
I am a Ph.D. student at the Universidad Nacional del Litoral, holding a scholarship from the National Council for Scientific and Technical Research (CONICET-Argentina). My research focuses on the processes of state formation in Argentina and Brazil and their relationship with capital accumulation strategies. I am particularly interested in understanding how historical and economic dynamics have shaped the development of these states and their role in broader regional and global contexts.
Current institution
Additional affiliations
March 2020 - present
CONICET
Position
- Ph.D student
Education
March 2021 - October 2024
Publications
Publications (12)
Esta tesis analiza los procesos de formación y construcción del Estado argentino entre 1860 y 1976, con especial énfasis en las prácticas estatales que contribuyeron -o no- a generar un poder del Estado sobre la estrategia de acumulación y su orientación al desarrollo. Para hacerlo, se establecen cuatro períodos temporales (1860-1930; 1930-1946; 19...
Este artículo examina el ascenso económico de China y sus características institucionales en la acumulación de capital. Utilizando el enfoque de sistemas mundo y la literatura histórica relevante, se destaca la doble autonomía del Estado chino, resultado de la convergencia de procesos históricos: el período imperial tardío y la Revolución China de...
Los trabajos aquí reunidos son resultado de un workshop organizado por el Grupo de Estudios sobre Estado, Espacio y Desarrollo del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Los artículos problematizan sucesos contemporáneos como la crisis de hegemonía estadounidense y la transición actual de poder, la heterogeneidad en el ascenso de...
En nuestro siglo han surgido dos procesos interconectados y relevantes: el “retorno” del Estado al frente de la acumulación de capital y el reposicionamiento del Sur Global. Ambos invitan a retomar viejos y nuevos debates sobre los lazos entre el Estado y el capitalismo. Este artículo de investigación ofrece una combinación de perspectivas para del...
In Chapter 6, Víctor Ramiro Fernández, Luciano Moretti, Joel Sidler, and Emilia Ormaechea examine the divergence in developmental paths between regions comprising the Global South, with an eye toward understanding whether the recent transformations in world-system hierarchies will ultimately perpetuate the logic of subordination that has always cha...
Este artículo da cuenta de la renovada relevancia del Estado en un contexto caracterizado por lo que se denomina “doble interregno”. Esta categoría busca sintetizar el momento actual de disputa abierta tanto a nivel global, entre el espacio sino-asiático en expansión material y el espacio hegemónico en despliegue financiero, como a nivel latinoamer...
Con perspectivas no siempre convergentes, diversos corpus teóricos se han propuesto comprender las transformaciones que se observan desde hace cinco décadas en las dinámicas entre los Estados, los espacios de ejercicio del poder político y el despliegue y la crisis de la hegemonía a nivel global. Este artículo presenta dos perspectivas que intentan...
Las décadas que han transcurrido de este siglo XXI se presentan colmadas de
acontecimientos que marcan un momento de crisis y de reestructuración global capitalista.
Asimismo, la región latinoamericana atraviesa momentos de inestabilidad política
y deterioro económico luego de una relativa calma y crecimiento experimentado durante
la primera década...
In this article, it is systematized the conceptual framework of the French School of Regulation, in order to analyze the dynamics of development and crisis that took place since the late nineteenth century and during the twentieth century in the industrialized capitalist economies. Particularly, the configuration of the «golden years of capitalism»...
El artículo propone una comprensión de la acción política como producto de una asociación indisoluble entre teórica y práctica. Para ello analizamos la experiencia
de un exmilitante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) durante las
décadas del sesenta y setenta en Argentina, junto a su trayectoria intelectual hasta su
producción actu...
En el presente Trabajo Final abordamos las relaciones entre intelectualidad y política, a partir de la experiencia editorial de Pasado y Presente. Revista trimestral de ideología y cultura desarrollada durante los años 1963-1965 y 1973 en nuestro país. En particular, indagamos las características de la intervención política de lo que definimos como...