
Joaquin Duran-AlvarezUniversity of Granada | UGR · Departamento de Construcciones Arquitectónicas
Joaquin Duran-Alvarez
About
14
Publications
336
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
3
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (14)
The research by technical architects teaching at Spanish universities in the last 35 years has been studied based on the scientific output itself. With the change in the title of the new degree, the increase in doctors and academic promotion has changed this knowledge area. On the basis of indexed documents and the journals in which they were publi...
El documento “Observatorio de la AT 2018”, presenta el estudio sobre la situación de la Arquitectura Técnica (AT) a nivel producción científica, de Universidades, docentes y profesionales, ofreciendo una ordenación, tanto de las instituciones como de los autores, respecto a diversos parámetros e índices, y una visión cronológica de la evolución suf...
Hace tres años, el CGATE (Consejo General de la Arquitectura Técnica de España) inició una aventura bastante descabellada y novedosa. Visualizar y registrar la producción científico-técnica de la Arquitectura Técnica y, por añadidura, del mundo de la Construcción. Para ello se pensó en crear un repositorio, como instrumento eficaz, tanto para encon...
El “Observatorio de la AT 2019”, se presenta como un estudio sobre la situación de la Arquitectura Técnica [1] desde múltiples enfoques, a partir del análisis de Universidades y AT investigadores. Se ha trabajado para dar una visión global sobre el estado de las Universidades donde se imparte o se ha impartido AT, de los docentes AT y de, en genera...
Observatorio de la AT 2020, es la tercera edición en papel y la quinta en digital de unos informes que surgieron a raíz del estudio sobre la situación de la Arquitectura Técnica1 desde sus inicios en los años 70 hasta la actualidad en su faceta de investigación y docencia universitaria (Durán Álvarez J. , 2016). El objetivo sigue siendo el mismo, d...
Envelope thermal transmittance strongly influences building energy consumption, so there is a significant interest in using methods that assess it accurately. The quantitative infrared thermography method is among the most studied methods to assess thermal transmittance as this method could be used to analyse building envelopes qualitatively and qu...
Climate change has forced many sectors to establish measures to achieve decarbonisation. Building is amongst these sectors with the greatest challenge. To achieve decarbonisation, energy improvement measures should be established. These improvement measures depend on an appropriate characterization of the existing buildings. For this purpose, there...
El Observatorio de la AT es una publicación de síntesis en donde se intenta reflejar el estado actual de la investigación en la AT. Esta publicación intenta compendiar los 50 años de investigación registrada en bases de reconocido prestigio desde el primer documento en 1977 (Martín García, 1977), hasta el año 2021. Todos los datos son de acceso púb...
The accurate estimation of the thermal transmittance of buildings’ envelope is fundamental to study the thermal behaviour of buildings. Thermal transmittance can be determined by means of theoretical and experimental methods. A method known as simple cold box (SCB) was designed in this research work. Such method consists of cooling the internal sid...
Apenas hace 3 años, se inició el Repositorio de Investigación de la Arquitectura Técnica de España (RIARTE), promovido por el CGATE, con la idea de identificar, registrar, visualizar y dar uso a la producción científico-técnica de la Arquitectura Técnica. En la actualidad, casi 2.000 documentos entre tesis doctorales, documentos de producción cient...
Apenas hace 3 años, se inició el Repositorio de Investigación de la Arquitectura Técnica de España (RIARTE), promovido por el CGATE, con la idea de identificar, registrar, visualizar y dar uso a la producción científico-técnica de la Arquitectura Técnica.
En la actualidad, casi 2.000 documentos entre tesis doctorales, documentos de producción cient...
Desde hace 6 años se elabora el Observatorio de la Producción Científica de la Arquitectura Técnica (AT), que analiza a docentes e investigadores Arquitectos Técnicos de las universidades españolas. En estos años ha habido una evolución del tipo de docente, así como de los investigadores y su producción científica en la AT.
El Observatorio 2020 es...
Las revistas de los Colegios profesionales y Consejo de la Arquitectura Técnica, son una fuente de información muy importante sobre los temas que más han influido en el mundo de la Arquitectura Técnica y de la construcción en general, desde que empezaron su publicación en 1967. A lo largo de estos 52 años se han publicado centenares de artículos qu...
El sector de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AIC) está sufriendo una evolución motivada por el uso de nuevas metodologías de gestión de la información. Este hecho ha contribuido a la evolución digital de los procesos de diseño arquitectónico y a la adopción de nuevos estilos de trabajo. La metodología Building Information Modelling (BIM...