
Jhon F Escobar- Professor
- Professor at Pontifical Bolivarian University
Jhon F Escobar
- Professor
- Professor at Pontifical Bolivarian University
About
45
Publications
25,626
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
56
Citations
Introduction
Current institution
Education
June 2014 - June 2018
Publications
Publications (45)
La selección de herramientas analíticas es esencial en la investigación. Se proponen diez pasos para orientar esta elección, centrándonos en técnicas como Ecuaciones Estructurales, Dinámica de Sistemas y Modelación Basada en Agentes. Esta guía, flexible y aplicable en diversos ámbitos investigativos, no limita al investigador, sino que lo invita a...
Los modelos de lenguaje impulsados por inteligencia artificial, específicamente ChatGPT, como herramientas revolucionarias en el ámbito de la investigación científica.
Destaca cómo la IA generativa puede ser un recurso invaluable en diversas etapas del proceso de investigación, desde la generación de ideas innovadoras hasta la formulación de hipóte...
-The research proposes the analysis of technology management and innovation model, from the experience of twenty Colombian researchers, from a Research, Development and Innovation Centre related to aerospace and defence issues, such as, objective of RDI in defence, the ideation process, the process of developing science, technology and innovation (...
This work is based on the hypothesis that a country’s technological development and innovation in the security and defense sector is a critical factor for developing high-tech industries and thus promoting the country’s competitiveness. This research seeks to establish a correlation between defense economics (DE), security investments in research a...
los recursos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTi) en Colombia han sido tradicionalmente destinados a las universidades y centros de investigación de las ciudades más grandes del país, en donde se encuentran la mayoría de los investigadores con formación de alto nivel. Dado que esto representa una distorsión frente a criterios de política públi...
Se realizó el análisis de las capacidades de innovación tecnológica (CIT) de un Sistema Regional de Innovación Aeroespacial (SRIA), a través de un modelo PLS-SEM. El modelo concibe que las CIT inciden en el aprendizaje tecnológico del sistema. La metodología utilizada configuró un instrumento que fue puesto a prueba con las empresas asociadas SRIA,...
El objetivo de esta revisión fue identificar aquellos estudios que mejor explican la medición y evaluación de las capacidades de innovación tecnológica a través de un análisis de la literatura especializada. Para ello, se recopiló una muestra final de 125 artículos empírico-causales de Scopus y WOS y se realizaron las cuatro etapas de la metodologí...
Within the regional systems of innovation, companies play a preponderant role since they are those who appropriate and use knowledge and impact society. Scientific literature shows that this impact is conditioned by the capabilities in Science, Technology, and Innovation, among others. However, this topic has not been analyzed focused on companies...
Automated classification of aerial remote sensing images is essential in automation processes and machine learning fields. This article describes an experimental technology to detect objects of interest in multispectral aerial images. This technology aims to identify areas with illegal mining, an issue that affects both the natural environment and...
The degradation of natural forests is a problem that threatens life on the planet and must be understood and addressed at all scales of territorial analysis, especially at the municipal or small-scale level, where the most impactful mitigation and recovery interventions can be developed. However, the available deforestation reports are presented on...
Abstracto:
La gestión del conocimiento (GC) debe ser considerada como el eje articulador de los tres componentes básicos del rol de una institución de educación superior (IES), ya que es el mecanismo que permite la apropiación e incorporación del conocimiento resultante del proceso de investigación. las soluciones socio-tecnológicas que demanda el...
Resumen: El emprendimiento es un factor fundamental en el crecimiento económico y la competitividad de las regiones y los países. En América Latina, el emprendimiento se diferencia del gestado en las economías desarrolladas por la intensidad de las dinámicas asociadas a conocimiento y recursos, al igual que al génesis del mismo. En este sentido, el...
La gestión del conocimiento (GC) debe considerarse como eje articulador de los tres
componentes básicos del rol de una institución de educación superior (IES), dado que es el
mecanismo que permite que el conocimiento producto del proceso de investigación se apropie e
incorpore a las soluciones tecnológicas y sociales que el país demanda, mediante l...
El crecimiento económico de un país está orientado por múltiples factores asociados a condiciones adecuadas de competitividad (Delbari et al., 2016) y productividad (Villarreal et al., 2014). Dichas condiciones se ven afectadas negativamente por los conflictos armados internos como una de las variables más determinantes para los países en desarroll...
Medellín, Colombia, presenta una escasez de suelo apto para expansión urbana,
dado que las características físicas del valle donde se asienta imponen restricciones
naturales a su crecimiento. El modelo de ciudad compacta planteado para Medellín
durante décadas ha venido orientando las nuevas acciones de la planeación y del sector
inmobiliario, vinc...
En las ciudades latinoamericanas usualmente los mayores niveles socioeconómicos se asocian con mejores condiciones de vida, configurando segregación socioespacial. Este ejercicio evaluó la equidad territorial en la zona urbana de Medellín (Antioquia, Colombia), a escala de barrio, usando un índice de correlación espacial y gráficos de dispersión un...
p>La ciudad de Medellín, en Colombia,no tiene suelo apto para expansión urbana. Las características físicas del valle dondese asienta imponen restricciones naturales al crecimiento de la mancha urbana. El modelo de ciudad compacta planteado para Medellín por décadas, finalmente se está haciendo realidad; vinculado con el incremento en los costos de...
Research and technological development (R&D) in health is a field with great possibilities on social and economic field for the growth and development of nations. This growth is conditional on innovative success and for this the generation and consolidation of planning, resource management, learning, and R&D capabilities are essential. For the case...
La gestión del conocimiento (GC) debe considerarse como eje articulador de los tres componentes básicos del rol de una institución de educación superior (IES), dado que es el mecanismo que permite que el conocimiento producto del proceso de investigación se apropie e incorpore a las soluciones tecnológicas y sociales que el país demanda, mediante l...
El desempeño innovador de una organización está supeditado a la consolidación de su capacidad innovadora, la cual depende de otras capacidades como son la de investigación y desarrollo, la de aprendizaje organizacional, la de gestión de recursos y la de planeación estratégica, entre otras. Este documento presenta un estudio de caso donde se muestra...
Transpiration is a key variable in water balance. Sap flow measurement methods allow to estimate transpiration at plant level, but scalable at the stand, river basin or ecosystem level. This requires recording data continuously, for which there are commercial devices, but they are specialized and expensive. This document shows that it is possible t...
La política del Estado Colombiano para incrementar la capacidad de generar y usar conocimiento científico y tecnológico como fuente de desarrollo y crecimiento económico define seis estrategias (DNP, 2015a), entre ellas la de regionalizar la ciencia, tecnología e innovación (CTI). Esta estrategia está orientada a resolver problemas locales y está c...
El déficit de espacio público en la ciudad de Medellín ha ocasionado que las opciones de recreación y turismo en la ciudad sean muy limitadas. El Parque Regional Eco-turístico Arví, situado al interior de la Reserva Forestal Protectora del Río Nare (RFP Nare), un área protegida en la zona rural de Medellín, se ha convertido en una de las alternativ...
El artículo expone un perfil innovador de las empresas
asentadas en el AMVA de acuerdo a la implementación
de un sistema de innovación. Se presenta el perfil
en términos de variables como la intensidad de las
actividades de innovación, la protección de conocimiento
y el porcentaje de empleados dedicados a actividades
de innovación. Al final se reco...
There is limited knowledge about the configuration of the agents of a Regional Innovation System (RIS) and the technological functions necessary to successfully realize technological innovation, specifically those functions that are the product of interaction and cooperation between agents, as well as the role of intermediaries within the system. T...
National systems and regional innovation systems seek to link supply and demand mechanisms through interface entities that allow relationships between R & D and the innovation process. Traditionally, the articulation function has been developed through the UniversityEnterprise-State triad, but a low performance in these institutions has been eviden...
Administrative and social sciences always make
analogies with the natural sciences in order to enrich
the scientific heritage to support the process of building
science. This article deals with a bibliometric exercise
on the concepts of innovation systems, ecosystem of
innovation and ecosystem, with the aim of analyzing
the use of the expression in...
Existe un conocimiento limitado sobre la configuración
de los agentes de un Sistema Regional de Innovación
(SRI) y de las funciones tecnológicas necesarias para
concretar exitosamente la innovación tecnológica,
específicamente de aquellas funciones que son producto
de la interacción y cooperación entre agentes, así como
del papel de los intermediar...
Generation and appropriation of knowledge and the incorporation into processes of technological development and social solutions is one of the great challenges of growing economies. The first element, the generation of knowledge, rests with the University and, in this context, the chapter develops a profile of universities and institutions of highe...
El ABC de la innovación es un libro que integra una propuesta conceptual y metodoló-gica con 24 talleres orientadores, para imple-mentar un sistema de innovación en empre-sas o instituciones. Dirigido a personas que tienen un primer acercamiento a los procesos de innovación, y desean desarrollar o acompa-ñar la implementación de un sistema de innov...
El desarrollo de capacidades en una comunidad se encuentra ampliamente influenciado por la existencia de información y la forma de analizar esa información para tomar decisiones con un criterio científico, valorando lo que conocemos, y a la vez dudando de la certeza de ese conocimiento. La aproximación realizada en este libro nos permite abordar lo...
Literature suggests that the relationship between wealth generation and Science, Technology and Innovation (STi) is direct and linear, a greater investment in STi leads to a greater wealth generation. However, there is not evidence enough to support such affirmation at country level. This paper analyzes the impact of a set of STi indicators on per...
Literature suggests that the relationship between wealth generation and Science, Technology and Innovation (STi) is direct and linear, a greater investment in STi leads to a greater wealth generation. However, there is not evidence enough to support such affirmation at country level. This paper analyzes the impact of a set of STi indicators on per...
Literature suggests that the relationship between wealth generation and Science, Technology and Innovation (STi) is direct and linear, a greater investment in STi leads to a greater wealth generation. However, there is not evidence enough to support such affirmation at country level. This paper analyzes the impact of a set of STi indicators on per...
Uno de los puntos comunes entre el emprendimiento y la innovación radica en que ambos son elementos de desarrollo económico de los territorios y por lo tanto están estrechamente relacionados; sin embargo, no siempre el emprendimiento dentro del desarrollo de comunidades de negocios obtiene como resultado productos o servicios innovadores, y la inno...
RESUMEN La vigilancia es una función tecnológica importante en los modelos de la gestión de la tecnología (Morin, Et.al 1987) y se declara como un elemento fundamental en los procesos de planificación y gestión de las organizaciones públicas y privadas de Colombia (DNP, 2008), sin embargo su utilización efectiva y metodológicamente correcta deja mu...
RESUMEN Solo cuando existe la aceptación, y apropiación social o económica de productos o servicios novedosos es cuando se logra la innovación, de allí que un proceso de innovación tiene como propósito disminuir el riesgo para llegar al mercado. Sin embargo, la literatura para los procesos de innovación en entornos educativos es escasa y no está or...
Literature suggests that the relationship between wealth generation and Science, Technology and Innovation (STi) is direct and linear, a greater investment in STi leads to a greater wealth generation. However, there is not evidence enough to support such affirmation at country level. This paper analyzes the impact of a set of STi indicators on per...
RESUMEN La formulación de los planes estratégicos para el desarrollo de la ciencia, la tecnológica y la innovación en el marco de la política nacional de CT+i se soporta en la Constitución Política de Colombia, en los artículos 70 y 71, donde se hace explícita la obligación del Estado de promover la investigación y la ciencia, se obliga la inclusió...
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia. Ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementario...
Un taller orientado a la gerencia de proyectos desde los municipios.
Las estrategias para el desarrollo de procesos de emprendimiento en Medellín y el Valle de Aburrá, especialmente los de base tecnológica, se han fundamentado en la construcción de un sistema que se apoya en las Instituciones de Educación Superior (IES), buscando que se conviertan en las impulsoras y soporte de dicha política; sin embargo, los resul...