Jesús Martínez del Castillo

Jesús Martínez del Castillo
Universidad Politécnica de Madrid | UPM · Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (I.N.E.F.)

About

38
Publications
17,112
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
333
Citations
Citations since 2017
2 Research Items
139 Citations
20172018201920202021202220230510152025
20172018201920202021202220230510152025
20172018201920202021202220230510152025
20172018201920202021202220230510152025

Publications

Publications (38)
Book
El texto que presentamos a continuación tiene por objetivo contribuir empíricamente al campo de la organización de la actividad física y del deporte desde el objeto de estudio de la organización de programas de ejercicio físico en las empresas. El propósito de este innovador proyecto fue abordar el primer gran reto regulado en la convocatoria: “sal...
Chapter
La organización de los recursos orientados a la enseñanza de la actividad física y del deporte representa una de las acciones más importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje. En la primera sección se abordan los distintos espacios susceptibles de práctica. En este sentido, cada espacio físico-deportivo reúne unas condiciones determinadas para...
Article
Full-text available
Esta investigación analiza las posibles diferencias de género en las innovaciones demandadas por la población adulta Española que no practica ejercicio físico o deporte pero desearía practicar (Demanda Latente). Se utilizó una metodología cuantitativa aplicando un cuestionario, mediante entrevista personal, a una muestra representativa de la poblac...
Conference Paper
INTRODUCCIÓN El deporte forma parte de los procesos sociales y económicos de los diferentes países, y su organización se ha ido volviendo crecientemente compleja en un mundo y una economía globalizada (Pedersen, Thibault, 2014). Así mismo ha ido aumentando la documentación sobre la organización del deporte (ODD), como atestigua el creciente número...
Article
Full-text available
La investigación persigue contrastar la hipótesis de la existencia de dos diferentes culturas deportivas en las personas adultas, la femenina y la masculina, a través del análisis de los niveles de práctica (tipo de demanda), tipo de actividad practicada y sus características (frecuencia semanal, gasto mensual, espacio de práctica y modo de organiz...
Book
Full-text available
El presente informe recoge los principales resultados del Proyecto del Plan Nacional I+D+i DEP2010-19801 Investigación social de las necesidades, barreras e innovaciones en la oferta deportiva a las mujeres adultas en España. Este proyecto tiene como objetivo generar el conocimiento necesario para que las organizaciones deportivas españolas incorpo...
Article
RÉSUMÉ Cette étude a examiné la relation entre l’avis médicale pour s’engager dans ld’activité physique avec, le type de demande d’activité physique et les variables démographiques. Une étude transversale a été élaborécréé. Un questionnaire avec des items sur l’avis médicale, le niveau de demande pour l’activité physique, et les variables démograph...
Article
Full-text available
ResumenEn referencia a la población de personas mayores de la provincia de Guadalajara, los objetivos del estudio persiguen aportar evidencias sobre la relación entre la recomendación médica a las personas mayores de realizar actividad física, el tipo de demanda y las variables sociodemográficas. Ha sido efectuado un estudio transversal en una mues...
Article
Full-text available
The objectives of this study referring to the older population of the province of Guadalajara sought to provide evidence about the relationship between the medical recommendation of physical activity, type of demand and demographic variables. A cross-sectional study has been made with a sample of 989 people of this population. The sampling was mult...
Article
Critical reviews of the literature on the factors that influence physical activity among older adults have argued that existing theoretical frameworks should be extended by integrating those that deal with the complex processes of socialisation and social learning. This paper explores some of the social processes that influence older people's parti...
Article
Full-text available
p class="tabulado1" align="justify">The purposes of the research study have been to analyse the possible inter-relationships between the desire of elderly people to carry out physical activities and whether or not they had Physical Education during their childhood. The methodology consisted of holding structured face-to-face interviews with a repre...
Article
p class="resumenyabstract" align="justify">The article approaches the social barriers and the organizational barriers that seem to impede the accomplishment of physical activity in the oldness. The methodology has consisted of the accomplishment of interviews face to face to a sample, selected by means of a sampling multistage of the sixty five-yea...
Article
Full-text available
Given the absence of previous studies of habits of physical activity in the set of 65 year older women in Spain, the investigation claims to verify the possible inequality and differences in the practice of physical weekly activity of the older women with regard to the men. The quantitative methodology has consisted of the application of a question...
Article
Full-text available
Resumen Dada la inexistencia de estudios precedentes de hábitos de actividad física en el conjunto de mujeres mayores de 65 años en España, la investigación persigue comprobar las posibles desigualdades y diferencias en la práctica de actividad física semanal de las mujeres mayores con respecto a los hombres. La metodología cuantitativa empleada h...
Article
Full-text available
La no discriminación por razón de sexo y la igualdad entre mujeres y hombres es un derecho constitucional que ya nadie discute. Sin embargo, a pesar del marco jurídico y de las iniciativas llevadas a cabo en España, todavía se detecta una importante brecha entre la igualdad legalmente planteada y la igualdad real, por lo que parece necesario seguir...
Article
Full-text available
Diferentes estudios han mostrado la menor práctica de las mujeres en comparación a los varones. Sin embargo también se han detectado cambios en los modos de vida de las mujeres adultas en las sociedades económicamente desarrolladas, encontrándose entre estos cambios la incorporación de la actividad física a sus estilos de vida o el deseo de incorpo...
Article
Full-text available
En este artículo se recogen los principales resultados obtenidos en ese 12.5% de mujeres que constituyen la demanda latente (no practican ejercicio físico semanalmente pero les gustaría hacerlo) de servicios de actividad física (y que suponen en toda España 540.000 clientas potenciales de las entidades que las incorporen a su segmentación). Comenza...
Article
Full-text available
La comunicación aborda las demandas de actividad física de las personas mayores no practicantes pero interesadas en practicar, es decir la demanda latente. El enfoque metodológico ha sido cuantitativo mediante el método de encuesta, realizándose entrevistas estructuradas cara a cara a una muestra aleatoria y representativa de la población de person...
Article
Full-text available
El objeto de la comunicación ha consistido en abordar las instalaciones y espacios utilizados por las personas mayores que realizan actividad física semanalmente. El método ha consistido en la realización de una encuesta, en la que mediante entrevista personal se ha aplicado un cuestionario a una muestra aleatoria de la población de personas mayore...
Article
Full-text available
El proceso europeo y español de envejecimiento, con un creciente número de personas mayores, es uno de los grandes fenómenos sociales del siglo XXI. El objeto de la comunicación ha consistido en estudiar las instalaciones demandadas por las personas mayores que desearían realizar actividad física semanalmente. El método ha consistido en la realizac...
Article
This study aimed to ascertain by means of a new scale older adults' motives for engaging in physical activity, in a probability and representative sample of an older urban population. The sample size was 630 older adults, ranging from 65 to 94 years in age, randomly selected using multistage sampling. The participants completed a 17-item questionna...
Article
Full-text available
Resumen Este artículo pertenece al estudio realizado en la Comunidad Valenciana sobre la situación profesional de las personas que trabajan en funciones de actividad física y deporte. Primeramente se contextualiza las tareas de organización y gestión de la actividad física y deporte en el mercado laboral de la actividad física y el deporte y despué...
Article
Full-text available
Resumen En la literatura sobre la psicología de la salud en las organizaciones es generalmente aceptado que el Burnout (Síndrome de quemarse por el trabajo) aparece como consecuencia de un estrés laboral crónico excesivo que provoca una disminución de la habilidad en el desempeño de la actividad profesional y la aparición de diferentes problemas de...
Article
p> RESUMEN El artículo aborda las barreras sociales y las barreras organizativas que parecen dificultar la realización de actividad física en la vejez. La metodología ha consistido en la realización de entrevistas estructuradas cara a cara a una muestra aleatoriamente seleccionada mediante un muestreo polietápico de la población española de sesen...
Article
Full-text available
En la literatura sobre la psicología de la salud en las organizaciones es generalmente aceptado que el Burnout (Síndrome de quemarse por el trabajo) aparece como consecuencia de un estrés laboral crónico excesivo que provoca una disminución de la habilidad en el desempeño de la actividad profesional y la aparición de diferentes problemas de salud e...
Article
Full-text available
Este artículo pertenece al estudio realizado en la Comunidad Valenciana sobre la situación profesional de las personas que trabajan en funciones de actividad física y deporte. Primeramente se contextualiza las tareas de organización y gestión de la actividad física y deporte en el mercado laboral de la actividad física y el deporte y después se det...
Article
Full-text available
El presente artículo aborda las relaciones entre las condiciones de vida y los procesos de socialización con la práctica de actividad física en la vejez. Tras efectuar una revisión de la literatura sobre la Socialización y las condiciones de vida en las Teorías Sociales Modernas y sobre las investigaciones específicas en Socialización y Actividad F...
Article
Full-text available
The present article approaches the relations between the conditions of life and the processes of socialization with the practice of physical activity in the oldness. After checking the literature on the Socialization and the conditions of life in the Social Modern Theories and of the specific investigations in Socialization and Physical Activity, t...
Article
The relationship of sport facilities to the social, political, cultural and economic environment in which they are implanted is explored using data collected, via closed questionnaire, in 1986 from sport facilities in the 17 Autonomous Communities of Spain, as well as from analyses of secondary statistical data. Results contribute to a theory of th...
Article
Full-text available
El artículo analiza la situación del deporte para todos en España en los tiempos de la transición. El principal resultado es que se pone de manifiesto el papel central de los ayuntamientos en la promoción de esta dimensión del deporte. Publicado en 1985 en: Revista de Investigación y Documentación sobre las Ciencias de la Educación Física y del De...
Article
El proceso de creciente envejecimiento de la población en numerosos países es y va a ser uno de los principales cambios sociales del siglo XXI. Sin embargo el conocimiento de las necesidades de instalaciones y espacios para practicar estas personas es todavía reducido. Por ello, esta investigación tiene como objetivos incrementar el grado de conoci...
Article
The purposes of the research study have been to analyse the possible inter-relationships between the desire of elderly people to carry out physical activities and whether or not they had Physical Education during their childhood. The methodology consisted of holding structured face-to-face interviews with a representative sample of this population....
Article
Full-text available
Históricamente, las actividades físicas de carácter expresivo, como la danza, y otras actividades gimnásticas han sido practicadas por las mujeres. Así lo ponen de manifiesto las imágenes encontradas en el Antiguo Egipto, las evidencias sobre mujeres que practicaban actividades gimnásticas relacionadas con la tauromaquia en la cultura cretense o en...

Network

Cited By