Jesús Becerra

Jesús Becerra
Autonomous University of Zacatecas · Unidad Académica de Ciencia Política

Ph D

About

41
Publications
11,480
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
48
Citations
Introduction
Mi proyecto marco es la Comunicología compleja. La etapa del mismo en 2023 se denomina Vigilancia y cibercontrol social. Mantengo trabajos sobre problemas de la semiótica, con los que comenzó mi ruta en la investigación.
Additional affiliations
January 2005 - present
Autonomous University of Zacatecas
Position
  • Researcher and teacher
Description
  • Research line: Communication & institutions.
Education
January 1996 - December 1998
Universidad Iberoamericana Tijuana
Field of study
  • Education

Publications

Publications (41)
Chapter
Full-text available
Este capítulo ofrece una reflexión amplia sobre la problemática de las culturas de pantalla y sus articulaciones con las estéticas y los mercados del audiovisual, a partir de la recuperación de algunos insumos analíticos desarrollados principalmente en los estudios comunicacionales durante las últimas tres décadas. Siendo aún demasiado vastos los t...
Chapter
Full-text available
"Una vida violenta: el ensayo social de Pier Paolo Pasolini", analyzes the author's last novel from a sociological perspective. Bourdieu's works and Pasolini's are used to relate the literary plot and the institutionalyzed social exclusion in Italy during the post war.
Article
Full-text available
El inicio de la pandemia de COVID-19 en China fue mayormente desatendido por los medios de comunicación mexicanos. Sin embargo, el tema ocupó su interés al volverse tendencia de agenda en la población y los gobiernos tras la percepción de la pandemia como una realidad tangible, a través de sus efectos y alcances, así como de los altos costos humano...
Article
Full-text available
En la historia reciente de las “Ciencias de la comunicación” se registran diversos esfuerzos para constituir una comunicología capaz de dar cuenta suficiente de su objeto de estudio desde una ciencia unificada en torno a una o más de sus dimensiones. En tanto, otras disciplinas han roto con paradigmas reduccionistas para emprender una nueva fase en...
Chapter
Full-text available
La emergencia de la crisis global en diversos ámbitos expone la insuficiencia del capitalismo para organizar los fundamentos de la sociedad, así como de la teoría construida en su entorno. Lo que se afirma en la presente obra es la necesidad de postular un Modo lógico histórico de Comunicación como la forma fundamental social para explicar la incer...
Article
El estudio se inscribe en el análisis de la comunicación política internacional en la era del internet 2.0, y enfatiza en la relación que se establece entre el Presidente Trump y México, a fin de mantener clara la distancia que también se establece entre aquél y diversos sectores de su país e incluso de su base de votantes. La exposición comienza c...
Article
Full-text available
Resumen El estudio se inscribe en el análisis de la comunicación política internacional en la era del internet 2.0, y enfatiza en la relación que se establece entre el Presidente Trump y México, a fin de mantener clara la distancia que también se establece entre aquél y diversos sectores de su país e incluso de su base de votantes. La exposición co...
Article
Full-text available
The signing of the North America Free Trade Agreement (NAFTA) by Canada, the United States of America and Mexico in 1993, raised skepticism and fears in ample sectors in the three countries. It had to be presented as an instrument tailored for the gradual and concerted liberalization of trade only. Besides the well-documented variety of outcomes of...
Chapter
Full-text available
El capítulo propone un encuadre para leer los procesos de comunicación y política que se han vivido en el mundo y en México, y que se corresponden con las formas en las que se construye un cierto tipo de democracia; esto es, ciertos diseños y prácticas, especialmente subterráneas para la dominación. Después de una discusión introductoria sobre el c...
Chapter
Full-text available
El capitalismo sobrevenido de las ahora permanentes revoluciones técnicas, sociales y estéticas ha ganado complejidad. Cada nueva crisis que emerge en alguno de sus ámbitos parece anunciar el fin de una época que, en vez de partir, evidencia que el orden de las cosas posee una densidad tal que las incidencias de los actores sociales no logran perma...
Book
Full-text available
El libro discute desde diferentes ángulos la relación entre desarrollo y democracia, sobre la base de la ruptura del desenvolvimiento positivo entre ambas variables, al menos en los países de capitalismo liberal desarrollado.
Chapter
Full-text available
Las relaciones del capital son relaciones de dominación. El trabajo es lo que fue subsumido en las dos primeras etapas lógico históricas en las que el capital organizó el modo de producir. Las nuevas revoluciones industriales trajeron por resultado una profundización en la dominación de los trabajadores, ésta de tipo simbólico, mediante la oferta d...
Article
Full-text available
El documento discute el capitalismo como un modo de relaciones sociales donde prevalecen intereses y prácticas que incluyen pero no se limitan a la economía y la política. Estas relaciones son examinadas como formas de comunicación social vinculadas al ejercicio del poder. En ellas se distingue un modo histórico de apropiación y una formación lógic...
Article
Full-text available
Resumen El documento ofrece un análisis de la reforma convergente de telefonía y medios de comunicación, que quedan comprendidos en el llamado Sector de Telecomunicaciones en México, al inicio del presente sexenio presidencial. Las contradicciones políticas no resueltas en las prácticas legislativas, terminaron produciendo una reforma defectuosa de...
Chapter
Full-text available
The chapter analyzes Calvino's Invisible cities according to his proposal of lightness. This contribution deals with the lightness of the structure, instead than of the writing, as is usually interpreted.
Chapter
Full-text available
El trabajo analiza una condición del capitalismo como modo de apropiación, consistente en la pérdida de peso específico de la llamada "economía material", en virtud del avance de dos grandes sectores, que son el financiero y el mediático. Más visibles en los estallamientos y gestión de las crisis capitalistas, los mecanismos que ambos sectores pone...
Article
Full-text available
This paper discusses the findings of the analysis of financial crisis outbreak in 2008 from the perspective of current communication systems. The study was made as a contribution to a team project about science, development and democracy. The paper offers a critical revision of appropriation, a notion that is often used in the communication academi...
Article
Full-text available
This study borrows from the academic field of communication, the Appropriation category to offer a political reading of the complexities of contemporary capitalism. Marx characterized this as a mode of production in order to highlight certain oppositional properties pertaining more to the political than to the economic thought. The paper proposes t...
Article
Full-text available
El presente estudio retoma del campo académico de la comunicación la categoría Apropiación para ofrecer una lectura política de las complejidades contemporáneas del capitalismo. Al caracterizar éste como Modo de Producción, Marx puso de relieve ciertas propiedades oposicionales más cercanas al pensamiento económico que al político. El documento pro...
Chapter
Full-text available
El capítulo distingue dos tipos de condicionantes del trabajo de los académicos universitarios en México. Por una parte, las formas duras institucionales para efectos de normalización. Por la otra, las formas blandas, de naturaleza simbólica que se encuentran asentadas en la vida colegiada y son alimentadas por contenidos de las industrias cultural...
Article
Full-text available
Mismanagement of the complexity that the financial system has reached especially in the United States and Europe has consequently produced the outbreak of a crisis that reaches the whole economy and negatively impacts global governance. Communication systems have played a double role in this crisis. In the vertical and hard mode, they have particip...
Article
Full-text available
This article proposes a methodology to analyze perceptions on governance. The measurement intends to combine the satisfaction of citizens with the performance of institutions, their rulers and themselves as active actors in the improvement of Mexican democracy. The governance perception index was constructed with data obtained through a survey cond...
Article
Full-text available
Chapter
Full-text available
La semiótica como ciencia de los signos, es abordada desde su cercanía con la lingüística y la relación de ambas con el estructuralismo, la propuesta del autor, es que la semiótica supere las limitantes del estructuralismo.
Article
Full-text available
A las etapas lógico-históricas de la dominación del capital, que Marx llama de "subsunción formal" y "subsunción real", debe añadirse una tercera que explique la naturaleza y funcionamiento del capitalismo actual. Esta tercera forma, que completa y comprende las anteriores, consiste en la dominación simbólica. La naturaleza de la tercera subsunción...
Article
Full-text available
La legitimación social opera a partir de creencias que, al modo de narrativas, derivan su eficacia de la capacidad que tienen para ofrecerse como homologías del orden a cuya satisfacción se deben. El rasgo distintivo de la mala divulgación audiovisual de la ciencia es su organización del mundo en un sistema de explicaciones y pronósticos bajo narra...
Article
Full-text available
Se analiza el papel que los medios masivos de comunicación, en especial los audiovisuales, juegan en la constitución de las formas de producción de mensajes seriales y efímeros, de modo que entre las generaciones que se han apropiado de tales formas de cultura, existen sujetos que exhiben rasgos de serialidad y de pérdida de sentido de lo temporal....
Article
Full-text available
Venezuela La comunicación puede ser entendida como un proceso derivado de condiciones objetivas al mismo tiempo que contribuye a definirlas. Invirtiendo la tradición que enfatiza el papel activo de las configuraciones materiales, el documento evalúa el rol de lo simbólico como factor de producción de condiciones objetivas. Propone el modo de apropi...
Article
Full-text available
El autor retoma la vieja discusión acerca del estatus de la comunicación como objeto de un campo académico no consolidado. Repasa las posturas de Jesús Martín-Barbero y Armand Mattelart respecto a la centralidad de la comunicación, para señalar la necesidad de instituir una categoría propia de pensamiento social. A partir de la semiótica discute fi...
Article
Full-text available
Una de las prácticas humanas que van consolidándose como resultantes de la instalación del pensamiento histórico en la imaginación popular, es la tendencia a la identificación de las características de la época propia, respecto a la cual se presume que existen rasgos suficientemente discernibles para distinguirla de las precedentes y a la vez ligar...
Article
Full-text available
El autor presenta los hallazgos del estudio que realizó para evaluar los cambios en las disposiciones proxémicas de los sujetos. El estudio pretendió establecer si había correspondencia entre las distancias en que son recibidos los estímulos de presencia corporal y los derivables de una conversación, respecto a los ritmos de trabajo cerebral, muscu...
Article
Full-text available
This paper discusses the capacity of narrative to make sense beyond the specific meaning of its parts. The author presents the nature of narrative as a multi-level web of meanings that make a stoiy possible. Narrative is approached in its Spanish name: relato —^which immediately refers to relation—, in a broader sense, so that notions such as life...
Article
Full-text available
Colima La metodología propuesta involucra al mismo tiempo, una línea de investigación tendiente a definir la semiótica, y otra interesada en determinar sus objetos de estudio. La razón de esta metodología, es comprensible una vez que se descubre la necesidad de representar la realidad en un discurso.
Article
Full-text available
A methodological proposal offering a perspective of symbolic processes as an act of diegesis rather than signification which is performed not by means of signs, but of "functives". From this, the author proposes the foundation of a diegetics or "diegethics" as a basis of communicology.
Article
Full-text available
Una propuesta metodológica que ofrece una perspectiva de los procesos simbólicos como actos de diégesis más que de significación, realizados no por medio de signos sino de funtivos. A partir de esto, el autor propone la fundamentación de la diegética como base de la comunicología.
Article
Full-text available
Este trabajo pone en el centro de la discusión al turismo como actividad económica en la ciudad de Zacatecas de igual manera busca integrar a los actores fundamentales a la planeación estratégica de esta área tan importante para el desarrollo del Estado. Como lo manifiesta el propio Gobierno del Estado en su plan Estatal de Desarrollo (GODEZAC, 200...
Article
Full-text available
Introducción Lo que podríamos llamar "experiencia social", integrada por lo que nos ha ocurrido no a nosotros mismos, sino a nuestro consenso, insiste en que la diferencia básica entre sociedades como la mexicana y la estadounidense no es más que una hendidura entre dos tramos de una misma línea. Historiadores, sociólogos, economistas políticos, pu...
Article
Tijuana Esta tesis consiste, ante todo, en la elaboración de un modelo teórico desde la semiótica, que relaciona la apropiación del sentido en el acto de la lectura de sistemas simbólicos organizados como relatos, con el propósito de aprehensión lógica que desemboca en la modificación de representaciones y que llamamos "aprendizaje". El trabajo int...

Network

Cited By