Jesús Francisco Laborín ÁlvarezResearch Center for Food and Development A.C. | CIAD · M.Sc. Program in Education, Human Development and Social Well-being
Jesús Francisco Laborín Álvarez
Doctor en ciencias sociales con enfasis psicologia social
About
86
Publications
22,820
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
350
Citations
Introduction
Publications
Publications (86)
Antecedentes:
la perspectiva temporal es un proceso psicológico mediante el cual los flujos continuos de experiencias personales y sociales se asignan a categorías temporales o marcos de tiempo que dan orden, coherencia y significado a esos eventos. El Inventario de Perspectiva Temporal de Zimbardo (ZTPI, por sus siglas en inglés) mide esta orienta...
El objetivo fue evaluar el afrontamiento al riesgo extremo de un grupo de estudiantes universitarios del estado de Sonora, México, en la época de postpandemia con clases en modalidad virtual. La estrategia metodológica consistió en un diseño no experimental de tipo relacional. Participaron 204 estudiantes universitarios de las licenciaturas en cien...
Revisión crítica de la psicología positiva
Objetivo. Describir las condiciones de salud, nutrición y los estilos de enfrentamiento que emplean un grupo de mujeres que laboran en manufactura. Metodología. A través de un diseño cuasiexperimental, participaron 314 mujeres con una media de edad de 38 años. Se recabo información sociodemográfica, salud, nutrición y enfrentamiento a los problemas...
p> Background: In protected natural areas (PNA), as units for the management and conservation of natural ecosystems, the challenge of economically valuing their environmental services sometimes makes it difficult to improve the design of their conservation plans and prevents a correct estimation of economic and social impacts on the well-being of p...
Antecedentes: La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) representa mayores riesgos para personas con diabetes, pero se desconoce si el riesgo percibido de COVID-19 afecta la adherencia a la medicación de pacientes con diabetes. Objetivo: Explorar la asociación entre percepción del riesgo de COVID-19 y adherencia a la medicación. Material y méto...
Background: Diabetes continues to be a major health problem around the globe, and low treatment adherence continues to hinder clinical outcomes. Risk perception has been considered to guide the decision-making processes, and in recent years, the bounded rationality theory and cognitive heuristics have proved to be a useful lens to gain insight into...
Existe un creciente interés por el constructo perspectiva temporal (PT), el cual describe la influencia de marcos temporales en la cognición y el comportamiento. Se ha planteado que la PT se relaciona con el estatus socioeconómico. Donde una orientación al futuro influye en el manejo de finanzas personales, mayores logros educativos y mejor cuidado...
Existe un creciente interés por el constructo perspectiva temporal (PT), el cual describe la influencia de marcos temporales en la cognición y el comportamiento. Se ha planteado que la PT se relaciona con el estatus socioeconómico. Donde una orientación al futuro influye en el manejo de finanzas personales, mayores logros educativos y mejor cuidado...
Objective: To explore a theoretical and conceptual
route that exhibits some moments in the evolution of
Behavioral Economics (BE), through a variety of
applications and obtained results, generated from the
ndings within this discipline. is method has
become a useful tool in terms of public policy design
in other regions of the world, but in Mexic...
The practice of adherence behaviors in patients living with HIV is essential to keep viral load levels undetectable and to avoid complications associated with the disease. One of the most important influences for practicing such behaviors is the psychological factors. La práctica de conductas de adherencia en pacientes que viven con VIH es fundamen...
La producción de camarón en acuacultura presenta riesgos naturales asociados; embate de epizootias, precios internacionales bajos, y una fuerte competencia internacional. Son causas relevantes que han impactado en la disminución de la rentabilidad de las unidades productoras de camarón. Este análisis aborda otro aspecto que, eventualmente afecta su...
Objetivo. Presentar la propuesta de un modelo analítico del acompañamiento a docentes noveles enmarcado en la política educativa de México. Método. Análisis, síntesis y comparación de conceptos, modelos y teorías para enmarcar acompañamiento docente, así como referentes de políticas nacionales e internacionales, a través de la revisión bibliográfic...
Objetivo: explorar una ruta teórico-conceptual que exhiba algunos momentos en la evolución de la Economía del Comportamiento (EC), también conocida como Behavioral Economics (BE). A través de la descripción de algunas aplicaciones y resultados obtenidos, generados a partir de los hallazgos dentro de esta disciplina; específicamente en el ámbito de...
Objetivo:
Explorar una ruta teórico-conceptual que exhiba algunos momentos en la evolución de la Economía del Comportamiento (EC), también conocida como Behavioral Economics (BE). A través de la descripción de algunas aplicaciones y resultados obtenidos, generados a partir de los hallazgos dentro de esta disciplina; específicamente en el ámbito de...
La crisis hídrica, climática y de biodiversidad ha sido reconocida como un riesgo global por organismos internacionales y nacionales. Los Centros Públicos de Investigación (cpi) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) son estratégicos para orientar la política pública ambiental hacia mayores niveles de eficiencia. Sin embargo, los cp...
En México, el embarazo en adolescentes se ha vuelto uno de los asuntos primordiales de las políticas de población. El objetivo de este estudio es conocer cómo la variable de calidad de vida, y sus dimensiones, se asocian a la relación familiar y el factor socioeconómico encontrados en madres estudiantes de preparatoria. Mediante un estudio no exper...
Resumen
A partir de una revisión bibliográfica en torno a la calidad de vida (CV), la evolución del concepto y su misma medición, se propone un modelo alternativo que ha incorporado sus componentes objetivo y subjetivo, y que además asimismo considera el enfrentamiento a los problemas como una variable que también contribuye a explicar la CV de la...
The psychosocial research recognizes that young people make reasoning mistakes when estimating the risk of a road accident. Therefore, a descriptive and cross-sectional study was conducted with young drivers residents of Hermosillo, Sonora to obtain the psychometric properties of a scale to evaluate cognitive shortcuts in risk behaviours for violat...
The current study aimed to obtain the psychometric and unidimensionality characteristics of a scale that evaluates availability heuristics in situations of road accidents caused by alcohol consumption in a probabilistic sample of young drivers of Hermosillo city in the state of Sonora, México. Through polytomous
graduated response model of the item...
RESUMEN En el presente estudio descriptivo, analítico y transversal se aplicó el Inventario de Depresión Infan-til (CDI) de Kovacs a escolares de quinto y sexto años de primaria de escuelas públicas de Hermosillo, Son. (México) para obtener las propiedades psicométricas de dicho instrumento y evaluar su adecua-ción y confiabilidad en esta población...
El objetivo es estudiar la relación existente entre los desempeños de alumnos de las diferentes modalidades de Educación Media Superior y las características del contexto de los alumnos que permita describir las variaciones en los aprendizajes a partir de las diferencias en dicho contexto. De una población de 70,000 estudiantes de nivel medio super...
Introducción: Una óptima adhesión al tratamiento con quimioterapia es necesaria para evitar la
progresión clínica de la enfermedad, en mujeres con cáncer de mama (CM).
Objetivo: Identificar predictores de 2 conductas de adhesión en mujeres con CM expuestas a
quimioterapia: “asistir a consultas programadas con el especialista” y “cuidar las zonas de...
Palabras Clave Cáncer de mama; Variables psicológicas; Conductas de adhesión; Perú. Resumen Introducción: una óptima adhesión al tratamiento con quimioterapia es necesaria para evitar la progresión clínica de la enfermedad, en mujeres con cáncer de mama (CM). Objetivo: Identificar predictores de 2 conductas de adhesión en mujeres con CM expuestas a...
Introduction: An optimal adherence to chemotherapy treatment among women with breast cancer (BC) is necessary to avoid the clinical progression of the disease. Objective: To identify predictors of two adherence behaviors among women with BC under chemotherapy: "Attending scheduled consultation with the specialist" and "Caring areas of the body to h...
Objective: To adapt and to validate a self-administered questionnaire measuring psychological variables related to adherence behaviors (PVAB) among women with breast cancer. Method: A cross-sectional study was performed with 110 women who were being treated at the National Institute of Neoplastic Diseases, in Lima, Peru. For data treatment three co...
Cuando se estudia la personalidad, se intenta responder a la pregunta de cómo y en qué grado las personas son diferentes unas de otras y de qué manera cada individuo es congruente en sus respuestas a distintas situaciones y a lo largo del tiempo, así como la manera en la que los diferentes componentes se relacionan entre sí (Liebert & Spiegler, 200...
Los grupos culturales del sur de México que recorren grandes distancias para trabajar como asalariados o jornaleros en las diversas regiones agrícolas del norte se ven expuestos a situaciones de rechazo y marginación por parte de una cultura mestiza receptora. En función de lo señalado, y con una visión psicosocial, el objetivo del trabajo de inves...
This paper offers a specification of the multinomial models that allow to establish the probabilistic profiles of the so-called “high and poor school performance students” taking into account the data base carried out by the National Educational Assessment Institute of the State of Sonora (Instituto de Evaluación Educativa del Estado de Sonora, IEE...
This paper offers a specification of the multinomial models that allow to establish the probabilistic profiles of the so-called "high and poor school performance students" taking into account the data base of students of the assessment that was carried out by the National Educational Assessment Institute of the State of Sonora (Instituto de Evaluac...
El objetivo del trabajo fue validar por constructo la escala de aculturación psicológica de Marín, Sabogal, VanOss Marín, Otero Sabogal & Pérez Stable (1987) con migrantes indígenas asentados en una zona agrícola en el estado de Sonora. A través de un muestreo no probabilístico de tipo intencional, se seleccionaron un total de 121 personas indígena...
Para fines de este trabajo, se retoman las definiciones de Estévez (2002) por un lado del diseño
didáctico como un cuerpo de conocimientos que se ocupa de la comprensión, el mejoramiento y
la aplicación de métodos de enseñanza y por otro la definición de lo didáctico como el conjunto
sistemático de principios, normas, recursos y procedimientos espe...
La técnica de redes semánticas permitió la obtención de estructuras generadas por los propios participantes, partiendo del estimulo central “calidad de vida”. Los participantes produjeron listas de definidoras, y a cada una de ellas les fue asignado un peso (valor semántico) por su importancia como definidoras del concepto. La connotación que tiene...
To analyze psychosocial factors related with domestic water consumption in Hermosillo, Sonora, a semidesert region in northwestern Mexico. An intentionally selected sample of 198 people (79 men and 119 women) from a higher education institution was used to evaluate the theories of rational action and self-efficacy.
A scale with the psychosocial fac...
Objetivo. Analizar los factores psicosociales que intervienen en el consumo doméstico del agua en Hermosillo, Sonora, región del noroeste de México caracterizada por ser semidesértica. Para ello se trabajó con una muestra seleccionada de forma intencional de 198 personas (79 hombres y 119 mujeres) de una institución de educación superior, con base...
The locus of control is a personality trait linked to the attribution people make concerning their success and failures. Research in nations and societies has demonstrated that there exist general and particular characteristics about control perception, where culture plays an important role. The initial objective was to know the factorial compositi...
Con el objetivo de llevar a cabo una comparación sobre locus de control, orientación al éxito y autoconcepto en adultos mayores del norte de México, se entrevistó a 226 personas añosas con distintas características, a quienes se aplicaron distintos instrumentos, así como un cuestionario que incluía datos de ingreso, educación, estado civil, viviend...
Con el objetivo de llevar a cabo una comparación sobre locus de control, orientación al éxito y autoconcepto en adultos mayores del norte de México, se entrevistó a 226 personas añosas con distintas características, a quienes se aplicaron distintos instrumentos, así como un cuestionario que incluía datos de ingreso, educación, estado civil, viviend...
Analizar la relación del conocimiento y algunos factores psicosociales en la prevención y tratamiento de las enfermedades diarreicas en comunidades yaquis. Se seleccionaron por medio de un muestreo no probabilístico a 209 madres de familia yaqui, y cuyo requisito de inclusión era que tuvieran al menos un hijo menor de seis años pertenecientes a la...
El locus de control es un rasgo de personalidad vinculado con la atribución que hacen los individuos acerca de sus éxitos y fracasos. Los estudios en diferentes naciones y sociedades han demostrado que existen características generales y particulares respecto a la percepción de control y donde la cultura juega un papel importante. Se partió del obj...
Los objetivos del presente estudio son, en primer lugar, conocer la composición factorial de las dimensiones de Orientación al logro y Evitación al éxito en dos poblaciones: Hermosillo, Sonora, México y João Pessoa, Paríaba. Brasil. Y en segundo lugar, establecer las diferencias en Orientación al logro y Evitación al éxito en ambas poblaciones con...
El objetivo del presente trabajo fue comparar el nivel de bienestar subjetivo que poseen los habitantes en dos regiones (Hermosillo, Sonora, México y Joăo Pessoa, Paraíba Brasil); así como, sus diferencias por sexo, edad, escolaridad y ocupación. Los resultados evidenciaron diferencias en los niveles de bienestar subjetivo, tanto en las emociones p...
To analyze knowledge and some psychosocial factors influence on prevention and treatment of diarrheic diseases in Yaqui communities. By a non-probabilistic sampling, 209 mothers were selected from Yaqui families having at least one six years old child or younger, and that they had attended at least one diarrhoea episode within 72 hours previous the...
The objective of this work is to analyze predictive relationships between the locus of control, self-concept and the orientation toward achievement in 123 seniors residents from João Pessoa, Paraiba Brazil. Their ages are between 60 and 93 years olds, the half of them was masculine sex and the other half was feminine sex. The used instruments were...
Resumen
El objetivo de este trabajo fue analizar los estilos de enfrentamiento a los problemas en dos contextos Latinoamericanos. A través de un muestreo no probabilístico de tipo intencional, participaron 800 personas, divididos en grupos de 400 por cada región (Sonora, México y Paraíba, Brasil), distribuidos por cuotas por sexo y edad. De acuerdo...
The objective of this work is to analyze predictive relationships between the locus of control, self-concept and the orientation toward achievement in 123 seniors residents from João Pessoa, Paraiba Brazil. Their ages are between 60 and 93 years olds, the half of them was masculine sex and the other half was feminine sex. The used instruments were...
Se estudio la evaluación que los profesores hacen de la conducta de atención, impulsividad, socialización y actividad de niños de educación básica. Se seleccionaron 22 escuelas de Hermosillo, Sonora y se eligieron 283 alumnos al azar de 158 maestros de primaria que evaluaron la conducta del niño con la forma CTRS-39.
An adjusted version of the Mexican scale of achievement and avoidance orientation was used in a population of Paraíba to obtain it's construct validity and also the differences related to gender, age, religion, political position, school age, and income. A sample of 600 people (equal number of male and female subjects) was used and divided into thr...
An adjusted version of the Mexican scale of achievement and avoidance orientation was used in a population of Paraíba to obtain it's construct validity and also the differences related to gender, age, religion, political position, school age, and income. A sample of 600 people (equal number of male and female subjects) was used and divided into thr...
El objetivo del presente trabajo consiste en descubrir la relación que existe entre el ejercicio de autoridad y las variables atributivas de 206 maestros multigrado que laboran en cinco municipios ubicados al sur del estado de Sonora, México. Se aplicó una escala que mide en dos factores –control instruccional autoritario y democrático– el estilo d...
A study, ethno-psychologically reliable a nd validated, was performed, in o rder to measure the labor staff psychological profile within a public government enterprise in Sonora, Mexico, looking forward to utilize such study to set the basis for human development qualification programs and carry out a comparison of the resulting data with the popul...
This paper is based on a study on the population of the central part of the country, in which the scales of subjective well-being (Anguas, 1997), self-concept (La Rosa, 1986), locus of control (La Rosa, Diaz and Andrade, 1986), orientation towards achievement (Diaz, Andrade and La Rosa, 1989), avoidance towards success (Espinosa and Reyes, 1991) an...
The principal goal of this study was to examine within and between group differences in relation to locus of control in the Northeast of Brazil (Paraiba), and compare these results with those found in Mexico (Sonara desert). For this purpose an analysis of the psychometric properties of an instrument designed to evaluate the locus of control was ca...
Estabeleceu-se como objetivo principal desse trabalho realizar comparações inter e intragrupo com relação ao locus de controle em um setor da cultura nordestina (Paraíba) do Brasil e cotejar esses resultados com aqueles auferidos em uma cultura mexicana, mais especificamente do deserto de Sonora. Para tanto, definiu-se como objetivo específico anal...
An adjusted version of the Mexican coping scale was used to obtain construct validity and differences by gender, age, religion, political preferences, couple and income from a population of Paraíba. This was done through a sampling divided by age and gender with 600 people that belonged to three age groups: 14-22, 23-25 and 36-60 years of age. Two...
Resumo Utilizou-se a versão ajustada da escala mexicana de estilos de coping para obter a validade de construto e as diferenças por sexo, idade, religião, preferência política, parceiro (a) e renda na população da Paraíba, através de uma amostra divida por idade e sexo, com 600 pessoas pertencentes a três grupos: 14-22, 23-35 e 36-60 anos. A anális...
A través de un muestreo por cuota, por edad, sexo y socialización en el estado de Sonora. Se seleccionaron 600 sujetos distribuidos en tres grupos 14-18 años (Gpo. 1 ). 19-22 (Gpo. 2) y 23-30 (Gpo. 3), para las escalas de autoconcepto, orientación al logro y evitación al éxito. Para los rasgos de locus de control, enfrentamiento y bienestar subjeti...
Convencidos de la importancia que tiene comprender la forma de involucramiento materno en la interacción con el niño, y cómo va cambiando participación a lo largo del tiempo, el objetivo del presente trabajo fue describir longitudinalmente los estilos de enseñanza empleados por la madre al interactuar con su hijo en una situación de juego.
Los objetivos se han planteado como: a) la identificación de un sistema de categorías de interacción madre- hijo para el desarrollo del lenguaje y b) elaborar un sistema deductivo que parta de la definición de categorías como episodios de comportamiento a la de respuestas o conductas, con el fin de hacer comparaciones a través de situaciones enseña...
Se plantea una propuesta de investigación cuyo objetivo fundamental sea estudiar, en condiciones naturales, el crecimiento de los niños y observar como se relaciona con su desarrollo conductual y el aprendizaje partiendo del concepto de desarrollo infantil como punto fundamental de derivación del modelo.