Jeanette Chaljub

Jeanette Chaljub
  • Doctor in Education
  • Coordinadora at Instituto Tecnológico de Santo Domingo

About

23
Publications
7,301
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
68
Citations
Introduction
Coordinadora Académica de Nivel de Grado - Área Ciencias Básicas y Ambientales INTEC. Autora de varios artículos científicos y Conferencista y tallerista. Líneas de investigación: Innovación Educativa, Didáctica, Educación Inclusiva, Tecnologías Emergentes, La escuela y la universidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Ganadora del primer lugar en América Latina y el Caribe del proyecto de la Campaña de Universidades Sostenibles y Resilientes.
Current institution
Instituto Tecnológico de Santo Domingo
Current position
  • Coordinadora

Publications

Publications (23)
Article
Full-text available
The main objective of this study is to know the perception of students in their role as prosumers of objects in RE (AR and VR). It is a cross-sectional study, with a qualitative exploratory approach. The semi-structured interview technique was used, whose instrument consists of 13 questions. The qualitative data were classified into 6 categories: P...
Article
Full-text available
El enfoque de manejo de riesgo de desastres ha ido evolucionando a través del tiempo. Este artículo de revisión pretende describir el proceso histórico y las bases legales de la Gestión Integral de Riesgo de Desastres (GIRD) en la República Dominicana como Pequeño Estado Insular en Desarrollo (PEID). Presenta los conceptos de riesgo medio ambiental...
Conference Paper
Full-text available
El conocimiento de los materiales comunes de los laboratorios de Química General es fun�damental para su uso correcto en las diferentes prácticas que se realizan y así fortalecer los aprendizajes desarrollados en el componente teórico. Este estudio pretende conocer la percepción que tienen los estudiantes sobre la herramienta de gamificación Wordwa...
Article
Full-text available
La enseñanza de la Química, muchas veces, se torna automática y poco dinámica. Los conceptos químicos necesitan de procesos de pensamiento científico y pueden resultar abstractos para los estudiantes (hombres y mujeres). Por esto, es importante aplicar recursos educativos que promuevan la motivación e interacción con los mismos para los aprendizaje...
Book
Full-text available
Al hablar de estrategia se evoca comúnmente, y por herencia histórica, modelos y conceptos relacionados con el mundo militar y las cuestiones bélicas, donde la transferencia de información, el intercambio de criterios y opiniones, así como la efectiva comunicación resultan, a decir poco, “estratégicas” para sus objetivos. Sin duda este concepto se...
Article
Full-text available
Los procesos de enseñanza requieren del diseño de metodologías activas combinadas con tecnologías como la Realidad Aumentada para potenciar la motivación de los estudiantes. Este estudio comprende dos objetivos: a) conocer el grado de motivación medido a través del modelo Instructional Material Motivational Survey (IMMS) y b) analizar si la carga c...
Chapter
Full-text available
La sociedad presenta una tendencia a encasillar el desarrollo de diversas actividades de acuerdo con el género de la persona que las realice, desencadenando una serie de ideas y argumentos preconcebidos respecto a lo que se puede o debe hacer. Se estructura una serie de lineamientos que encaminan a las personas hacia rubros concretos, que se supone...
Article
Full-text available
Este estudio ha sido financiado por la Universidad del Caribe (UNICARIBE) y el objetivo general es evaluar las condiciones en las que se está desarrollando la jornada escolar extendida (JEE) en el Segundo Ciclo del Nivel Primario de la República Dominicana. Entre los objetivos específicos se encuentran: identificar el uso y gestión de los espacios...
Chapter
Full-text available
Sin duda afrontamos uno de los retos de mayor relevancia en el sector de la educación, sin discriminación de países, de sus sistemas y modelos pedagógicos, o de los niveles de formación, la expansión del virus COVID-19 está marcando un antes y un después en la acción educacional en todo el globo. Creemos que, salvo aquellos programas diseñados estr...
Chapter
Full-text available
En tiempos de confinamiento, el uso de las redes sociales se formaliza como la principal oportunidad de ocio, mientras que paralelamente las plataformas de aprendizaje en línea buscan protagonizar el nicho de la enseñanza desamparada por la modalidad presencial, ambas generando beneficios de sincronía, interacción, trazabilidad y simultaneidad, per...
Article
El rol de director escolar conlleva la ejecución de múltiples actividades que, muchas veces, van en paralelo con la actividad didáctica lo que podría estar relacionado con rendimiento y clima escolar. Por esta razón, la investigación persigue tres objetivos: i) describir las actividades llevadas a cabo por los directores escolares; ii) identificar...
Article
En primer lugar, mediatización lúdica se refiere al debate de considerar al juego como un medio de comunicación cada vez más afianzado en las nuevas generaciones. En otras palabras, elementos comunes como su uso sincrónico, multipantalla, construcción de identidad, hipersegmentación del público y difusión masiva conlleva a prestar especial atención...
Article
Full-text available
Con el surgimiento y evolución exponencial de las Tecnologías para el Aprendizaje y Conocimiento (TAC), se hace necesario dar seguimiento a los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desa-rrollan a través de nuevos entornos. De allí que el objetivo principal es realizar una revisión teóri-ca-práctica de métricas de aprendizaje para su incorpora...
Article
Full-text available
El presente estudio ha sido financiado por la Universidad del Caribe (UNICARIBE). Tiene como fin una doble vertiente. Se trata de explorar el nivel de implementación de los portafolios digitales y, además, se enfoca en evaluar el nivel de conocimiento acerca del Seesaw. Es una investigación de tipo cuantitativo, con enfoque descriptivo y correlacio...
Article
Este ensayo gira en torno a recursos interactivos de acceso abierto a través de los aprendizajes individuales y las construcciones colectivas de conocimientos. Su foco principal es destacar la importancia de hacer una transferencia metodológica del modelo centrado en el profesor a aquel centradoen los aprendizajes. Alude, además, a Recursos Educati...
Presentation
Full-text available
Presenta los constructos de aprendizajes activos a través de una combinación de estrategias como son el uso del Playposit y las notas de Cornell, además de un estudio en la clase de Normas APA para docentes universitarios.
Research
Full-text available
En las universidades se llevan a cabo transformaciones en las metodologías de enseñanza tendentes a promover capacidades en sus estudiantes, acordes con las exigencias de perfiles con alta cualificación profesional, lo que implica modificaciones y ajustes en las estrategias didácticas y actividades de aprendizaje. El presente artículo tiene el obje...
Article
Esta investigación está enfocada en el método de Clase Invertida o Flipped Classroom (FC), la cual combina los aprendizajes individuales con las construcciones colectivas de conocimientos. El objetivo principal de este estudio es desarrollar la autogestión y el pensamiento crítico a través de la clase invertida y trabajo colaborativo en estudiantes...
Article
ResumenEl presente artículo presenta una propuesta de la metodología de enseñanza basada en el enfoque colaborativo. Se centra en la construcción colectiva del conocimiento a través del intercambio de ideas y la búsqueda de información. Destaca la importancia del desarrollo de competencias de investigación, a través de la interacción social en las...

Questions

Question (1)
Question
En nuestro país, la República Dominicana, se ha venido haciendo una reforma curricular, teniendo como uno de sus enfoques principales aquel basado en competencias. Sin embargo, muchos son los docentes aún que no integran de manera completa las estrategias y evaluación hacia la consecución de los indicadores de logro y desarrollo de los aprendizajes esperados.
Nos proponemos llevar una investigación acción con el aprendizaje por proyectos en dos centros educativos del país, para ir observando la integración de este enfoque en las diversas metodologías propias del ApP.

Network

Cited By