Javiera Arce-Riffo

Javiera Arce-Riffo
  • Master of Arts
  • PhD Student at University College London

About

17
Publications
4,730
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
32
Citations
Introduction
Interesada en institucional feminismo, género y política, partidos políticos, sistemas electorales, política comparada y transversalización de género en las políticas públicas.
Current institution
University College London
Current position
  • PhD Student
Additional affiliations
June 2016 - present
University of Valparaíso
Position
  • Professor
Description
  • Secretaria Ejecutiva de la Unidad de Igualdad y Diversidad de la Universidad de Valparaíso y profesora del Magíster en Gobierno y Gestión Pública de la Escuela de Administración Pública.
Education
March 2013 - August 2014
Pontifical Catholic University of Chile
Field of study
  • Political Science
March 2005 - December 2009
University of Chile
Field of study
  • Government

Publications

Publications (17)
Article
Full-text available
Chile’s 2021–22 Constitutional Convention was the first in the world to feature mechanisms that guaranteed gender parity among constituents (Arce and Suárez-Cao 2021). This was not an easy win. Feminist activists and women politicians pushed for gender parity in 2020-21 in a country that had adopted gender quotas relatively late (Figueroa 2021; Rey...
Chapter
Full-text available
Most literature on political change in Latin America over the past two decades has focused on describing pendular right/left dynamics. This division, however, is insufficient to capture the nuances contained in each category. The centrist consensus (Giddens 1994) and the emergence of various expressions of a “new conservatism” also blurred the boun...
Chapter
Full-text available
Los párrafos que se desarrollan a continuación intentarán describir la importancia del movimiento feminista chileno, en el marco de las históricas movilizaciones sociales como antesala de la lucha por la paridad de género y el impulso de una agenda feminista. Lo que se busca es dar cuenta de que existe una relación directa entre la presión del mo...
Article
Full-text available
La incorporación de la fórmula de paridad de género en la Convención Constitucional situó a Chile como un país vanguardia a nivel mundial. Esto, pese a que habría sido uno de los últimos países de América Latina en implementar medidas de este tipo y de que estas no rindieron los efectos esperados en las elecciones parlamentarias de 2017. Sin embarg...
Chapter
Full-text available
El texto que a continuación se desarrolla intentará entregar una propuesta analítica basada en la necesidad de avanzar en un proceso de introducción del género en el marco institucional chileno, ya que éste se encuentra en un proceso de deconstrucción, lo que implicará el establecimiento de nuevas normas legales e instituciones que requieren una tr...
Book
Full-text available
Este libro compila los primeros diez ensayos de Academia Ciudadana, una organización interdisciplinaria, crítica y horizontal de académicxs que busca democratizar el conocimiento y recuperar el rol político propositivo de la academia en la sociedad. Estos ensayos están escritos en un lenguaje accesible y desde todas las ciencias (naturales y social...
Chapter
Full-text available
En marzo de 2020, el Senado aprobó una reforma para garantizar que la eventual Convención Constitucional se conforme de manera paritaria entre hombres y mujeres. Para convertirse en reforma constitucional, esta norma tuvo que pasar por altos y bajos en la tramitación legislativa. Si bien fue aprobada en una primera instancia por la Cámara de Diputa...
Article
Full-text available
Reseñas de libros 165 Casullo, María Esperanza (2019). ¿Por qué funciona el populismo? Buenos Aires: Siglo XXI. ISBN: 978-987-629-896-4. Reseñado por Javiera Andrea Arce-Riffo, Universidad de Valparaíso-Chile. Reseña recibida: 12 de mayo de 2020. Reseña aceptada: 16 de mayo de 2020. El libro comienza delineando las contradicciones propias del conce...
Article
Full-text available
Recently, on March 4, 2020, the two chambers of the Chilean Congress approved gender parity for the election of the Constitutional Convention that will shape the new Chilean Constitution. What is the importance of this? Why did Chilean women fight to obtain gender parity?
Article
Full-text available
Mayo de 2018 será recordado en Chilecomo el inicio de una revuelta feministanunca vista. Miles de estudiantes univer-sitarias y algunas secundarias, comenzaron una serie de movilizaciones demandando a sus Casas de Estudio, políticas para prevenir y sancionar el acoso sexual y la violencia de género, luego de que se develaran una serie de casos en u...
Article
Full-text available
Resumen: Los partidos políticos son instituciones que requieren de una serie de dimensiones de análisis para lograr en parte comprender su funcionamiento interno. Para ello, más allá de lo formal, las instituciones informales permiten metodológicamente avanzar hacia una comprensión de expresiones prácticas de la desigualdad de poder en el ejercicio...
Chapter
Full-text available
El pasado 19 de noviembre de 2017 debutó en Chile la reforma al sistema electoral binominal, el cual fue sustituido por uno de carácter proporcional moderado. Esta transformación no solo contempló el fin de ese sistema electoral que propiciaba el empate entre dos grandes coaliciones y que, durante 25 años, pocos pudieron sortear para obtener un esc...
Book
Full-text available
El trabajo que sigue a continuación constituye el primer diagnóstico mandatado a la Unidad de Igualdad y Diversidad a través del Decreto Exento Nº 2.242 de 2016, con la misión de elaborar un informe que permita analizar el estado de avance de las relaciones de género al interior de la Universidad. Esta recopilación de información servirá como suste...
Chapter
Full-text available
El capítulo que a continuación se desarrolla, argumenta que la acción colectiva de las organizaciones de mujeres, las políticas y las académicas feministas, favoreció la incorporación de la perspectiva de género en el diseño de las reformas políticas enviadas desde el poder ejecutivo. Por otro lado, su accionar de lobby en el Congreso Nacional, a t...
Chapter
Full-text available
La instalación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género representa un nuevo desafío para comprender la gestión del Estado y el gobierno en Chile, llamando en una primera instancia a reconocer la diferencia existente en la ciudadanía, en que chilenas y chilenos no son iguales, y los servicios que presta el Estado necesariamente deben ser di...

Network

Cited By