
Javier Trabadela-RoblesUniversidad de Extremadura | UNEX · Department of Information and Communication
Javier Trabadela-Robles
Media and Communication
About
29
Publications
12,742
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
37
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (29)
Se analizan las websites de los ayuntamientos con más de 10000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Se procede al análisis mediante un formulario/cuestionario con 41 apartados que se comparan con el estudio realizado en la Comunidad Autónoma de Baleares. El análisis por grupo de indicadores muestra que de los 14 municipios de la Comu...
Actas de las Terceras Jornadas Imagen, Cultura y Tecnología celebradas del 28 al 30 de julio de 2004 en la Universidad Carlos III de Madrid
En los últimos años hemos asistido a la transformación digital de muchos elementos en nuestra vida cotidiana. La utilización de la nueva tecnología ha propiciado, en la mayoría de los casos, una simplificación de complejos y laboriosos procesos en diferentes ámbitos. En el caso de la fotografía, la implantación y extensión a todos los usuarios de l...
La consolidación de los medios sociales como forma de comunicación institucional hace necesaria la incorporación de trabajadores especializados en la materia. Así, cobra importancia la figura del community manager y sus competencias profesionales. La investigación parte de la hipótesis de la necesidad de los centros educativos de contar con esta fi...
Las series de ficción cuentan con una gran audiencia y pueden llegar a convertirse en un vehículo efectivo en relación a la comunicación científica. Si bien en la actualidad no son numerosas las series que incorporan en sus guiones material científico, está en aumento la práctica de incorporar a la plantilla de guionistas personal experto-asesor en...
Las fronteras de la diplomacia pública, que antes coincidían con las de los países soberanos, cada vez se han ido diluyendo más en favor de regiones con dimensión de estado, o incluso de ciudades con una gran importancia estratégica por motivos económicos, geográficos, demográficos, naturales, etc. La presente investigación se centra en el análisis...
La pandemia de COVID-19 ha sido la noticia más importante y tratada en 2020 a nivel mundial. Las informaciones textuales han ido acompañadas de imágenes de diversa tipología, a pesar de las dificultades implícitas para los fotoperiodistas. En este trabajo se analizan las imágenes relacionadas con la pandemia mundial que han sido premiadas en cuatro...
In recent years, the society has become increasingly aware of the importance of climate change. The media in general have made a decisive contribution to this. Particularly decisive has been the diffusion of images on the impacts of climate change. This chapter analyzes the images on this issue present in the latest editions of the main world photo...
The emergence of the baby boomers, as a new group of people aged 55 to 75, with unique interests, media exposure and shopping habits, set a before and after in the language that brands must speak. The main objective of social media is to build engagement, and in the digital environment, it means engaging both seniors and companies. For this, learni...
En lo referente a la diplomacia pública, en las últimas décadas las ciudades han ido adquiriendo protagonismo en detrimento de los países o las entidades regionales a las que se adscriben. Esto ocurre en especial en las ciudades más importantes de las distintas naciones. En este trabajo se analizan los sitios webs de Lisboa y Porto, las dos urbes d...
Strategic communication is becoming more relevant in communication sciences, though it needs to deepen its reflective practices, especially considering its potential in a VUCA world — volatile, uncertain, complex and ambiguous. The capillary, holistic and result-oriented nature that portrays this scientific field has led to the imperative of expand...
La investigación sobre narrativas audiovisuales móviles como productos de ficción, ha tenido una presencia irregular en la bibliografía científica del siglo XXI. En este trabajo se ha realizado un análisis bibliográfico sistemático, desde 2000 a 2018, de las principales bases de datos, WOS, Scopus y Google Scholar, mediante una selección de palabra...
Las posibilidades creativas que ofrecen los medios sociales son ilimitadas. Entre ellas está el humor en clave de parodia. Los doblajes paródicos en YouTube han adquirido una relevancia considerable durante la última década, tanto a nivel internacional como en España. El objetivo de este trabajo es estudiar las creaciones paródicas de autores hecha...
RESUMEN El objetivo principal de este estudio es analizar la eficacia en la recuperación de imágenes en los bancos de imágenes comerciales en internet al realizarse una búsqueda inversa (de una imagen mediante otra previa). Para ello se analizan los sistemas de recuperación de imágenes que incluyen, se selecciona un conjunto de imágenes sencillas d...
Scientific research in the communication field has experienced great growth in recent years. Recent technological changes, as well as the emergence of Web 2.0 and 3.0 and new forms of communication, such as social networks, have led to new and varied studies in the discipline. This paper analyzes the scientific production of the 27 countries with t...
La cámara fotográfica en la creación de imágenes. Trabajo fotográfico comparativo utilizando cámara estenopeica, analógica réflex de formato 35 mm. y digital réflex A câmara fotográfica na criação de imagens. Trabalho fotográfico comparativo usando a câmara pinhole, formato analógico reflex 35mm. e a câmara digital reflex The camera in the creation...
Creación e impartición del MOOC Cómo realizar un trabajo de investigación universitario en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Extremadura
La interacción, participación e implicación de los públicos inicia-das por la transformación digital han motivado cambios sustanciales en la comunicación institucional. Los públicos son cada día más participativos en el contexto de las organizaciones y una mera bidireccionalidad ya no es suficiente para que las marcas, organizaciones e institucione...
Desde la entrada en vigor de la Ley de transparencia y buen gobierno, los ayuntamientos tienen la obligación de cumplir con los criterios y principios incluidos en la misma. En este contexto de exigencia a las autoridades de una mejor comunicación política, se ha llevado a cabo un estudio de la comunicación de los ayuntamientos extremeños de más de...
En los últimos años, los bancos de imagen en internet han proliferado de igual modo a la presencia de las imágenes digitales en la red. En ese contexto, se presenta este trabajo cuyo objetivo es analizar los bancos de imagen que ofrecen imágenes libres y de acceso abierto, tales como Pixabay, Stocksnap o el banco del INTEF. Para ello, se estudia un...
Resumo: La Educación Superior en España es un sector que se caracteriza por un una intensa competencia. El aumento de ofertas, la reducción del número de alumnos y la apertura que supone el Espacio Europeo de Educación Superior, entre otros factores, hacen especialmente relevante la difusión internacional de los negocios educativos universitarios....
Actas de las Terceras Jornadas Imagen, Cultura y Tecnología celebradas del 28 al 30 de julio de 2004 en la Universidad Carlos III de Madrid