About
24
Publications
11,581
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
35
Citations
Citations since 2017
Introduction
Javier Ros Codoñer currently works at the Master of Marriage and Family Sciences, Master of Secundary Educación and Programa de Maestro de Educación Primaria, Catholic University of Valencia "San Vicente Martir". Javier does research in Family Sociology, Sociology of Religión and Sociological Theory. Their most recent publication is 'Hacia una sociedad más humana. El paradigma relacional de Pierpaolo Donati'.
Publications
Publications (24)
Creer es una forma de saber. De hecho es la más socorrida en la ciencia hasta el punto que un conocimiento que rechace la creencia se rechaza a sí mismo. El progreso científico es necesariamente cooperativo y los investigadores caminamos por sendas que no hemos trazado pero que creemos válidas para acercarnos a la meta propuesta. Ello vale tanto pa...
Objetivos: comprender las características de la sociedad de lo humano o sociedad dopo-moderna propuesta por Pierpaolo Donati como marco para la reintroducción del sujeto humano en los procesos sociales superando la dicotomía individuo/sistema.Metodología: estudio de Revisión que aplicó el análisis documental de fuentes y, secundariamente, recurrió...
Resumen La sociología de la experiencia religiosa surge como respuesta a la necesidad del análisis social del hecho religioso más allá de la sociología de la religión o de la teología. La creencia se sitúa en la base del análisis con el fin de comprender los fenómenos religiosos actuales cada vez más polarizados entre la increencia y el compromiso...
En este capítulo se aborda la relación familiar como comunidad de personas y elemento clave para el desarrollo comunitario general que facilita la generación de una sociedad de lo humano. Se lleva a cabo una contrastación entre la conceptualización relacional de la familia propuesta en este escrito y las diversas teorías sociológicas que han aborda...
¿Qué importancia tiene reflexionar sobre subsidiariedad?¿Cómo vivir este principio social para vivir la justicia entre quienes sustentan la autoridad y las personas que tienen a su cargo?¿Qué impacto tiene en la familia y en la sociedad en que la autoridad inmediata sepa prestar la ayuda que sus subalternos necesitan para llegar a ser autónomos?¿Po...
Recensión de la última obra de José Pérez Adán.
El presente libro, cuarto volumen de la colección Cuadernos de Ciencias Sociales acoge una serie de resultados de investigación en áreas estratégicas de la investigación en psicología. Sus aportes van desde la revisión de la psicología en el contexto de los grupos sociales, lo educativo y lo familiar, pasando por lo específico de la psicología clín...
Lección inaugural impartida en el inicio de curso de la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir". La nueva situación pandémica ha llevado a la sociedad a percibirse como vulnerable de tal modo que frente al optimismo de la modernidad y al inmediatismo de la posmodernidad, la propia sociedad debe repensarse. Dos claves son fundamentales...
En los últimos tiempos se ha estudiado desde las Ciencias Sociales la importancia del capital social en el desarrollo de todo tipo de relaciones en el ámbito público, desde la economía hasta la participación ciudadana o el asociacionismo. A pesar de que gran cantidad de modelos sociológicos presentan a la familia como realidad que dificulta o inclu...
Resumen: Desde los inicios de su experiencia pastoral Karol Wojtyla tuvo gran interés en el estudio y la tarea pastoral en el campo del matrimonio y la familia, que luego en su pontificado fue especialmente relevante. El Pontificio Instituto Juan Pablo II fue creado por el Santo Padre Juan Pablo II en 1982 con el fin de profundizar y desarrollar el...
Resumen: La sociedad actual, la de la modernidad avanzada, ha perdido la comprensión acertada de la diacronía. Se ha eliminado el concepto "tiempo" de la praxis y el análisis social en todos sus ámbitos, de tal manera que los fenómenos sociales quedan reducidos a facticidad aislada, contingente y enmarcada en el contexto temporal de la instantaneid...
El capítulo se marca como objetivo establecer las relaciones fundantes de la educación familiar y el desarrollo de la sexualidad en el individuo. De este modo, tras analizar las capacidades educativas de la relación familiar y los presupuestos básicos del desarrollo de la identidad sexual en la persona, se plantean los modos concretos en que la fam...
La idea que subyace en Sociología mariana es que si Cristo revela el hombre al hombre mismo, María nos muestra la sociedad. Hay un modo mariano de comprender las relaciones humanas y en este sentido se puede decir que hay una economía mariana, un derecho mariano, una política mariana, y, también, una sociología mariana.
El debate sobre qué direcció...
La constatación de la actual situación de la familia en España requiere de una redefinición del concepto. Nos encontramos ante una Segunda Transición Demográfica acompañada de fenómenos como la reducción del tamaño de los hogares, el crecimiento del divorcio, el retraso en la edad del matrimonio y del primer hijo, la caída de los matrimonios y el r...
Este libro, dirigido a estudiantes universitarios, busca desde un enfoque sociológico dar respuesta a los fenómenos sociales que afectan a la familia y la sexualidad en la sociedad actual. Se pretende aunar la investigación científica con la propuesta de la fe cristiana haciendo un recorrido por temas como el estatuto social de la vida, las revoluc...
Los avances científicos de los últimos años han deparado conocimientos nunca antes imaginables que han superado las previsiones de las mentes más sugerentes. Pero no es menos cierto también que las diferencias entre países han aumentado haciendo presentes nuevas amenazas de carácter global. Ante este reto, la tarea de la sociología del desarrollo e...
El presente texto coordinado por Javier Ros pretende hacer una síntesis de las ideas relacionadas con las principales áreas temáticas del matrimonio y la familia. De este modo se recorren temas como la Teología del cuerpo, la antropología filosófica del matrimonio, la estructura del amor, la definición de familia, la familia y la población, la antr...
Introducción. La pérdida de definición de los límites entre lo humano y lo no humano En el mundo actual se constata la sensación de que la sociedad, y por tanto la vida, es cada vez más incierta, fluctuante, con crecientes dificultades para la con-secución tanto de la identidad, sea esta individual o social, como del sentido… Crecen las descripcion...
Resumen La sociedad actual, la de la modernidad avanzada, ha perdido la comprensión acertada de la diacronía. Se ha eliminado el concepto "tiempo" de la praxis y el análisis social en todos sus ámbitos, de tal manera que los fenómenos sociales quedan reducidos a facticidad aislada, contingente y enmarcada en el contexto temporal de la instantaneida...
Desde los inicios de la sociología la familia ha sido uno de los principales temas de investigación desde muy diversas perspectivas. El objetivo de este artículo es presentar la familia como relación social así como los rasgos más destacados de la misma. Para ello se hará un breve recorrido por los paradigmas sociológicos más importantes que han ab...
Frente a los crecientes fenómenos de pluralización familiar, el objeto del presente artículo es abordar el estudio de la familia desde los cuatro elementos clave que la caracterizan frente a cualquier otra realidad social que se dé en el ámbito de la intimidad: el don, la diferencia, la desigualdad y la discriminación. Más allá de las propuestas de...
El presente texto coordinado por Javier Ros pretende hacer una síntesis de las ideas relacionadas con las principales áreas temáticas del matrimonio y la familia. De este modo se recorren temas como la Teología del cuerpo, la antropología filosófica del matrimonio, la estructura del amor, la definición de familia, la familia y la población, la antr...
Projects
Project (1)
I am interested in authors and disciplines about the religious experience, particularly on converts.