Javier Rodriguez Torres

Javier Rodriguez Torres
  • PhD
  • Profesor Titular at University of Castilla-La Mancha

About

70
Publications
37,797
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
185
Citations
Current institution
University of Castilla-La Mancha
Current position
  • Profesor Titular
Additional affiliations
November 2013 - February 2014
University of Alcalá
Position
  • investigador
September 2004 - present
University of Castilla-La Mancha
Position
  • Professor
September 2004 - present
University of Castilla-La Mancha
Position
  • subdirector departamento

Publications

Publications (70)
Article
Full-text available
Introducción: La actual ley educativa (LOMLOE) ha supuesto la introducción de nuevos paradigmas educativos que, más allá de ser una novedad, llevan instaurados mucho tiempo en nuestro modelo escolar. Metodología: A través de este estudio se pretende mostrar una revisión normativa sobre la influencia del paradigma constructivista en la actual legisl...
Article
Full-text available
La aprobación de la Ley de Memoria Democrática en España conlleva implicaciones directas en el sistema educativo, dada la importancia de conocer la historia del pasado traumático para evitar repetirlo. La finalidad de este estudio es realizar un análisis normativo de la memoria histórica en los currículos de Educación Primaria, Secundaria y Bachill...
Chapter
Full-text available
Este libro aporta una visión aplicada sobre la cuestión de enseñar a “ser ciudadanía”. Nos muestra, como los contextos educativos formales y no formales son espacios privilegiados para este aprendizaje. Para ello en cada capítulo se muestran diferentes procedimientos didácticos, a modo de prácticas investigadoras y metodologías innovadoras, que rev...
Chapter
This chapter explores undergraduate and adult learners' attitudes toward integrating AI-enabled educational technologies into L1 and L2 teaching and learning environments. The research was conducted through a survey and data was collected to understand students' key preferences and concerns about integrating AI into education. The results show a di...
Article
Full-text available
Introducción: La incorporación del Diseño Universal de aprendizaje en la legislación estatal educativa, el aumento de alumnado con Trastorno del espectro autista y la necesidad de responder a su progreso educativo y social, hacen que estos marcos teóricos y prácticos pueden ayudar a la inclusión educativa. Metodología: El presente estudio pretende...
Article
Full-text available
Introducción: En México las escuelas normales forman a los futuros docentes de educación básica, buscan dotarlos de las habilidades necesarias para su desempeño profesional, siendo las de investigación relevantes y necesarias en el mundo actual, por lo que es importante analizar cómo se desarrollan dichas habilidades en la educación normal. Metodol...
Article
Full-text available
Declarado el estado de alarma por motivo delSARS-CoV-2, se paraliza todo tipo de actividad no esencial y, en consecuencia, el cierre de centros educativos. Este cierre provoca un cambio importante de la educación presencial a la educación apoyada en las Tecnologías de la Información y Comunicación. Los equipos docentes adoptaron metodologías innova...
Research Proposal
Full-text available
El objetivo principal es obtener evidencias de contexto, organizativas y pedagógicas para la creación de un ecosistema de formación en microcredenciales partiendo de las brechas de competencias (skills gap) del grado de Educación Social en la UCLM. Para lograrlo, se plantean cuatro objetivos específicos: a) analizar las competencias profesionales r...
Article
Full-text available
Con fines predictivos y de diagnóstico, se presenta un estudio en el que se analiza la adquisición de las competencias docentes, la integración de las tecnologías en el aprendizaje, relacionado con la personalidad, de los estudiantes del Máster de Secundaria de la Universidad de Castilla-La Mancha. Metodología: han participado 241 estudiantes (105...
Article
Full-text available
RESUMEN Los postulados postmodernos requieren que el docente se adapte a una sociedad que cambia vertiginosamente formando parte de una escuela inclusiva. El objetivo de esta investigación es examinar las actitudes hacia las personas con discapacidad del docente de educación Infantil, Primaria y Secundaria comparando las diferencias existentes, ade...
Article
Full-text available
Los postulados postmodernos requieren que el docente se adapte a una sociedad que cambia vertiginosamente formando parte de una escuela inclusiva. El objetivo de esta investigación es examinar las actitudes hacia las personas con discapacidad del docente de educación Infantil, Primaria y Secundaria comparando las diferencias existentes, además, en...
Chapter
These days, many authors ask whether having a high level of intellectual knowledge is a guarantee of success at university. The answer is no, at least not only with rational intelligence. Emotional intelligence is needed to cope with life. This emotional intelligence can be learned as another competence, and it will also allow us to acquire the res...
Article
Tras décadas de olvido de la escuela rural, y de la que hoy se denomina < >, en los últimos tiempos, distintas voces han logrado que ambas hayan ganado una mayor visibilidad. Pese a ello, queda un largo camino que recorrer, y con un único objetivo: proporcionar a las escuelas rurales la importancia que tienen. Como respuesta, surge el presente estu...
Article
Full-text available
La incorporación del alumnado con trastorno del espectro del autismo en los centros educativos ordinarios ha supuesto un avance en la inclusión educativa. Se pretende analizar las posibilidades que la robótica social puede proporcionar en las intervenciones educativas con este alumnado. El método utilizado es el estudio de caso, con el que pretende...
Book
Full-text available
La educación es el factor más importante para transformar la sociedad y es una tarea de todas y todos. Los estudiantes del presente serán los ciudadanos del futuro, y su proceso educativo y de aprendizaje debe construirse desde una coordinación constante entre la escuela y la familia. Sin duda, este tipo de coaliciones ayudan a que exista una verd...
Article
Full-text available
En España, las organizaciones de apoyo a la discapacidad surgieron en la década de los años 50, como resultado del movimiento asociativo. Su crecimiento y relevancia en las décadas crecientes las ha convertido en actores fundamentales para abordar las necesidades educativas especiales y asegurar el principio de igualdad y no discriminación en el ám...
Conference Paper
Las organizaciones sociales de apoyo a la discapacidad surgen a raíz del movimiento asociativo en la década de los años 50, donde encontramos un empoderamiento de estas a tal grado que la relación entre las mismas y el gobierno tiene un equilibrio que les permite atender la condición de manera adecuada. Desde su creación, la cual radica en el conce...
Article
Full-text available
La razón principal que nos han llevado a la elaboración de estos materiales didácticos es la sistematización de una propuesta didáctica partiendo de la realidad y temas interés para la comunidad educativa. De cualquier forma, pretendemos ofrecer un material útil (flexible y orientativo) a los profesores y profesoras de Educación Infantil 5 años y a...
Article
Full-text available
El presente artículo plantea unas reflexiones que permiten identificar un discurso clarificador en torno al papel de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación obligatoria, y sus implicaciones en la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación. Pero en cualquier caso, nos exige detenernos, como condición irre...
Chapter
Full-text available
Entendiendo la atención a la diversidad como el conjunto de acciones educativas que dan respuesta a las necesidades del alumnado del centro y que requieren una actuación específica derivada de factores personales o sociales, Verdugo y Rodríguez (2008) exponen que es necesario que las escuelas incluyan al alumnado con necesidades educativas especial...
Article
Full-text available
Tras el establecimiento del estado de alarma provocado por la COVID-19 y, el consiguiente cierre de los centros educativos a nivel nacional, la educación formal se ha trasladado de un contexto de enseñanza presencial a entorno virtuales de aprendizaje en cuestión de horas. En este trabajo, presentamos una revisión de la normativa educativa española...
Research
Full-text available
La Facultad de Educación de Toledo, el Ayuntamiento de Toledo, La consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Manca y el Grupo de Investigación CIBERIMAINARIO-UCLM, les dan la bienvenida a las Jornadas de Innovación educativa JIE-COVID. Las jornadas pretenden ser un punto de encuentro entre docentes y expertos en donde se anal...
Article
Full-text available
Tras el establecimiento del estado de alarma provocado por la COVID-19 y, el consiguiente cierre de los centros educativos a nivel nacional, la educación formal se ha trasladado de un contexto de enseñanza presencial a entornos virtuales de aprendizaje en cuestión de horas. La competencia digital supone una asignatura pendiente en la formación del...
Chapter
Full-text available
La legislación española y sus políticas públicas para la inclusión educativa han sido un ejemplo de vanguardia en el tema para todos los países latinoamericanos. En México, este tipo de políticas se han ido implementando paulatinamente. Este capítulo tiene el objetivo de describir las políticas ibéricas que han sido referencia en Latinoamérica, así...
Article
Full-text available
p>A partir de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo (LOE) se introduce el concepto, “ competencia básica ”, en nuestro sistema educativo. Esto exige a los centros escolares en todos los niveles educativos, también Educación Infantil, etapa educativa y no asistencial, a un reajuste de la organización de los contextos de enseñanza – aprendizaje, de la...
Article
Full-text available
La investigación consiste en un estudio sobre coeducación, para verificar si se produce un comportamiento discriminatorio entre los niños en la educación de la primera infancia. El profesor para los 22 alumnos (11 niños y 11 niños) de 4 a 5 años, del centro de Toledo (España). Llevar a cabo una propuesta de intervención en las actas, las líneas mec...
Chapter
La actual sociedad postmoderna caracterizada por los acelerados avances en las tecnologías, la comunicación y la generación del conocimiento, exige que los contextos educativos, como microsistemas sociales generen oportunidades de aprendizaje a los niños, para favorecer el desarrollo de las competencias básicas que requieren los ciudadanos del sigl...
Article
Full-text available
Los actuales desarrollos legislativos en el marco de la atención educativa a la diversidad del alumnado, han puesto de relieve la necesidad de adaptar los modelos educativos actuales a las demandas de la escuela inclusiva y a las recientes investigaciones en el ámbito de la discapacidad. Estos nuevos modelos, ponen el foco en la mejora de la calida...
Article
Full-text available
Se presenta un artículo que pone de manifiesto la importancia de identificar las fuentes del conocimiento en la legislación educativa no universitaria, para que el docente pueda hallar los indicadores necesarios para desarrollar su labor con mayor calidad. Si queremos asistir a un cambio educativo social, entre otras cuestiones, los profesores exce...
Article
Full-text available
Se presenta un artículo que pone de manifiesto la importancia de identificar las fuentes del conocimiento en la legislación educativa no universitaria, para que el docente pueda hallar los indicadores necesarios para desarrollar su labor con mayor calidad. Si queremos asistir a un cambio educativo social, entre otras cuestiones, los profesores exce...
Article
Full-text available
La infancia es una etapa de vital importancia para el desarrollo del ser humano. Es en ella donde se forman las primeras bases para la vida de los seres humanos, por esto es necesario que se les brinde a los infantes una educación inicial de calidad. En el presente artículo, se describen los resultados de una investigación centrada en un estudio co...
Chapter
Full-text available
En el desarrollo del ejercicio docente muchos docentes no saben identificar cuáles son las fuentes del conocimiento sobre las que se estructura la legislación educativa en la educación no universitaria, y mucho menos son capaces de establecer puentes de unión con el Real Decreto y/o el Decreto de currículo, sin olvidar el desarrollo del resto de la...
Poster
Full-text available
Innovación educativa para luchar contra el fracaso escolar
Article
There has been noticeable development in the protection of linear infrastructure by UNESCO, whether on its cultural, technological or historical merits. However, with the exception of other means of transport incorporated within the field of industrial archaeology or recognised by the CIIC under the category of cultural routes, little or no conside...
Poster
Full-text available
Tras una colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha y el Aula Hospitalaria del Hospital Virgen de la Salud de Toledo se inicia un proyecto para la aplicación de la Musicoterapia con niños/as en tratamiento oncológico. Los beneficios de esta terapia, están siendo demostrados por una gran diversidad de investigaciones en diferentes ámbit...
Book
Full-text available
¿Qué es ser un mejor maestro o maestra? ¿Cómo conseguir mejores educadores y educadoras sociales? Ambas preguntas, de enorme actualidad y de gran calado, comprometen a quien las contesta y evidencian, por el tipo de respuesta, qué grado de implicación tiene con la educación. Un departamento universitario de Pedagogía es un interlocutor muy valioso...
Article
Full-text available
The present study assesses the attitudes and practices of teachers in relation to the national program Escuela 2.0 in Spain, implemented in 2009. The study analyzes attitudes and needs of 424 teachers and it assesses teaching practices developed with Information and Communication Technologies (ICT). Data is analyzed through mixed methods with vario...
Article
Full-text available
Desde este artículo, se plantea la importancia de la utilización de la memoria educativa y pedagógica como modelo didáctico en los estudios de Grado de Maestros (Educación Infantil y Primaria). El trabajo didáctico a partir de este modelo invita al alumnado a la adquisición de competencias relacionadas con la investigación, tarea relevante en su fo...
Article
The incorporation of different individual digital devices for students and teachers of different educational levels, it is becoming a major trend in current government policies digital inclusion, social inclusion and improving educational opportunities for education systems in Europe and Latin America.We confront each significant points: Uses of IC...
Research
Full-text available
Este artículo tiene por objeto servir de reflexión y situar la formación práctica (Prácticum) de los profesionales de la educación a través de los nuevos escenarios emergentes que las tecnologías promueven. Ante el reto formativo que se nos plantea, los recursos tecnológicos con que contamos nos permiten desarrollar nuevas vías de participación e i...
Article
Full-text available
Este artículo tiene por objeto servir de reflexión y situar la formación práctica (Prácticum) de los profesionales de la educación a través de los nuevos escenarios emergentes que las tecnologías promueven. Ante el reto formativo que se nos plantea, los recursos tecnológicos con que contamos nos permiten desarrollar nuevas vías de participación e i...
Article
This article analyzes the writings about India of the first federal Secretary of Public Education of Mexico, José Vasconcelos, to connect the emergence of his culturalist thinking with Orientalist conceptions about Asia. The relation between the two can be seen in his first long work about South Asia, Estudios indostánicos (1919), in which Vasconce...
Conference Paper
Full-text available
Esta ponencia base que vinculamos a las Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE 2015) tiene por objeto servir de reflexión y situar la formación práctica (Practicum) de los profesionales de la educación a través de los nuevos escenarios emergentes que las tecnologías promueven. Ante el reto formativo que se nos plantea, los recursos t...
Article
Full-text available
En la legislación vigente, tanto de ámbito nacional como autonómico, se define currículo como el conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación. La introducción de las competencias básicas en la educación no universitaria, nos ha planteado como necesario, proponer su inclusión en un método pedagógico...
Article
Full-text available
The main objective of this article is the analysis of changes in educational centre plans, as well as important or slight modifications at different grades of information details in CV and in different units of planning, after the “reforms of legislative reform”. In addition, we want to support the teachers that plan their works ahead to fulfill th...
Article
Full-text available
Our particular educational path sheet of certainties and uncertainties of trial and error in the use of ICT and design materials. We are convinced that education with global and incardinated in today's culture need of ideas, motifs, projects and career paths that lead for some time placing value your expertise in the everyday sense. From the approa...
Chapter
Full-text available
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte expone que la educación inclusiva tiene como propósito prestar una atención educativa que favorezca el máximo desarrollo posible de todo el alumnado y la cohesión de todos los miembros de la comunidad: alumnos, profesores, familias, otros profesionales que trabajan en el centro, administración educativa...
Book
Full-text available
Este volumen titulado "Vectores de la pegagogía docente actual" recoge cuatro cuestiones que reflejan la problemática docente y las soluciones que los docentes buscan con creatividad y responsabilidad. Temas como la metodología docente, recursos docentes, recomendaciones acerca de contenidos, en algunos casos trasversales y preocupación por la form...
Article
Full-text available
This study aims to revive an overlooked and silenced part of the history of World War I: the role of women. To this end, specialized sources have been consulted to speak of women in war line and in the rear, in jobs that men left necessarily to go fight. The war halted some progress made so far, especially in terms of universal suffrage. However, t...
Article
To speak nowadays about the pedagogic figure of Lorenzo Luzuriaga (1889-1959), it means to go beyond the theories, experiences and educational principles proposed by him and the organizational model which he defended (Luzuriaga 1928, 1931, 1946). It implies valuing a many-sided profile that contains his facets as a pedagogue as well as these of pub...
Article
The article arises as product of the investigation and advice in different centers of Primary and Secondary Education of the province of Toledo. The object of study of our interest, it was to know how the teachers were approaching his daily practice and his own processes of formation, formal or not, already initiated, in relation to the incorporati...
Article
Full-text available
A lo largo de este trabajo hemos querido analizar algunos de los discursos que están implícitos o explícitos en la formación del profesorado sobre la integración curricular de las TIC. Esta tarea responde al descubrimiento de los intereses y valores que orientan la racionalidad y los principios de acción que sirven como marco de referencia para des...
Article
Full-text available
Coincidimos con Fullan al considerar que una de las principales dificultades para la mejora de las escuelas de occidente no es la ausencia de innovación, más bien la presencia de demasiados proyectos novedosos inconexos, episódicos, fragmentados y adornados de forma superflua. El mayor problema al que se enfrentan las escuelas es la fragmentación (...
Article
Full-text available
Este artículo pretende reafirmar principios educativos que, a pesar de los distintos cambios legislativos, no han cambiado y cuyo fundamento es el aprendizaje significativo. Pese a las incertidumbres, esfuerzos acrecentados y urgencias; los profesores / as tienen una certeza que les hace caminar seguros, su voluntad de centrarse en lo fundamental d...
Article
Desde su fundación con el objetivo de unir a los micólogos de nuestro país y en sus treinta años de existencia, la Asociación Española de Micología (AEM) ha asistido a los espectaculares cambios que ha experimentado la sociedad española y, sobre todo, el mundo científico. De manera análoga a lo que ocurre con las personas, el paso del tiempo ha per...
Article
Full-text available
a integración curricular de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en las prácticas educativas conforma una situación que exige cambios, nuevos procesos y tareas en las que el profesorado se implique. La situación de integración de las TIC plantea la necesidad de la participación de los docentes para revisar el conocimiento pe...
Article
Full-text available
Se ofrece una vision mas clara y objetiva de los contenidos, objetivos, contenidos y resultados del Programa de Diversificacion Curricular chilena. Para ello se realiza un proyecto de investigacion en cinco alumnos de 16 anos que cursan este programa. Las conclusiones y resultados seran analizados y especificados al final de este articulo.

Network

Cited By