
Javier Rodríguez-Santero- P HD
- University of Seville
Javier Rodríguez-Santero
- P HD
- University of Seville
About
107
Publications
46,496
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
911
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (107)
Diversos sistemas educativos enfrentan actualmente una crisis de escasez de profesores. Incrementar la satisfacción laboral de los docentes se perfila como un factor clave para revertir esta situación y asegurar la calidad de los procesos de aprendizaje de los estudiantes. Esta investigación busca identificar variables que contribuyan a la explica-...
Diversity attention is one of the most relevant topics in the scientific literature on education. Therefore, it is essential to understand the concept of diversity and how it is addressed from the perspective of the management team. Below is an interview guide designed for conducting semi-structured interviews on diversity attention. This guide inc...
The study of variables related to the use of ICT in the classroom is a topic of interest that has been frequently researched. In this paper, after examining the importance of teacher training in explaining the use of ICT in the classroom, we focused on analysing the weight of variables related to teaching practices and the organisational context of...
When studying an educational system, the relationship between school and parents is one of its most important components. The literature shows that highly effective schools demonstrate good parent–teacher relationships, while schools with low effectiveness are generally characterised by a lack of good parent–school linkage. The purpose of the resea...
El estudio examina la fiabilidad de un sistema de categorías elaborado para
estudiar en profundidad la eficacia de los centros educativos, así como sus
características y dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este
trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio sobre eficacia
escolar cuya finalidad es el diseño de pla...
Citation: García-Jiménez, J.; Lucas-Oliva, I.; Rodríguez-Santero, J.; Torres-Gordillo, J.-J. Management Discourse Analysis of High-and Low-Efficacy Schools: A Comparative Study of Factors Influencing School Performance. Abstract: Offering an efficient, egalitarian, and quality education is an agreed-upon goal in society that aims to guarantee upwar...
El actual desarrollo de las TIC ha generalizado el uso de pantallas. Los riesgos de un tiempo excesivo de exposición a pantallas son especialmente relevantes para los niños, desde edades tempranas. Este trabajo analiza la relación entre tiempo de pantallas y otras variables personales y contextuales en la infancia. Participan 94092 niños de aproxim...
Las pruebas de evaluación educativa a gran escala se constituyen como herramientas
de importancia decisiva en las acciones de mejora y transformación del currículo de las
escuelas, ya que ponen de manifiesto el nivel de aprendizaje alcanzado por los estudiantes, así
como los factores que los contextualizan. Este trabajo propone coadyuvar en el cump...
Academic success and excellence in marks are not only due to the students' intrinsic abilities or skills. A multitude of contextual variables are involved in the teaching and learning process, such as the socio-economic conditions, family characteristics, gender, or geographical origin. This study identifies and analyses the contextual variables th...
Education plays a crucial role in the development and consolidation of equality in society, which is reflected in the SDGs of the UN 2030 Agenda. Knowing the educational performance of schools is necessary to diagnose needs, evaluate proposals and undertake improvements in education policies. This study pursued a twofold objective: (1) to assess th...
School effectiveness is a topic of interest addressed by numerous research projects focused on clarifying which variables contribute to the explanation of educational performance. This research aims to find out to what extent social, cultural, and academic variables at the student and school levels, as perceived by families, influence performance,...
Para contribuir al desarrollo integral del alumnado, principio básico de la orientación educativa, es necesario conocer las variables contextuales que afectan a la eficacia escolar (EE), entendida esta en términos de rendimiento académico. Es necesario estudiar el conjunto de factores que explica por qué un centro educativo posee resultados distint...
Academic success and excellence in marks are not only due to the students’ intrinsic abilities or skills. A multitude of contextual variables is involved in the teaching and learning process. This study identifies and analyses the contextual variables that most significantly affect students’ academic performance. We used census data from the ESCALA...
The general objective of this study is to explore the relationship between students’ contextual characteristics and their performance in mathematical reasoning (MR) and linguistic comprehension (LC) skills. The census data from the ESCALA (EScritura, CAlculo y Lectura en Andalucía) tests developed by Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (AGAEVE...
This document is an annex to the article Influence of contextual variables on educational performance: a study using hierarchical segmentation trees. The objective of the annex is to show the results of the segmentation tree for the mathematical reasoning (MR) competence.
This document is an annex to the article Influence of contextual variables on educational performance: a study using hierarchical segmentation trees. The objective of the appendix is to show the results of the segmentation tree for the linguistic communication competence (LC).
La tabla forma parte de una revisión sistemática de investigaciones de impacto del periodo 2014-2019 que muestran los factores contextuales que influyen en la eficacia escolar. El objetivo de conocer estos factores es tener un mayor conocimiento de qué influye en la eficacia escolar para mejorar las prácticas orientadoras. La tabla recoge las publi...
La tabla forma parte de una revisión sistemática de investigaciones de impacto del periodo 2014-2019 que muestran los factores contextuales que influyen en la eficacia escolar. El objetivo de conocer estos factores es tener un mayor conocimiento de qué influye en la eficacia escolar para mejorar las prácticas orientadoras. La tabla recoge las publi...
A systematic review of 45 articles on school effectiveness (SE) indexed in SJR and JCR (2014-2018) has been conducted. The results obtained show that the quantitative methodology catalyses the greatest number of researches. The articles are mainly published in Q1-Q2 journals with impact factor. The content of the articles reviewed found that, altho...
(1) Background: The objective of this research is to analyse the validated psychometric characteristics of a reduced version of the Questionnaire to Evaluate Online Training in the Workplace (CEFOAL), developed to evaluate the impact of online training processes in terms of satisfaction with lived experience. (2) Methods: This instrument has a fact...
Línea temática 1. Experiencias pedagógicas e innovación en ámbitos educativos no universitarios.
Resumen El estudio tiene como objetivo identificar y seleccionar los centros escolares andaluces de muy alta (CAEF) y muy baja eficacia (CBEF). Para ello, se tomaron los resultados de las evaluaciones diagnósticas (ED), realizadas por la Agencia Andalu...
This document is an annex to the paperWhat is published in journals that impact on school effectiveness? A systematic review of research results and methods. The aim is to present the 45 papers selected for the systematic review.
El estudio de las actitudes hacia la estadística es un tópico que ha suscitado el interés de investigadores en diferentes países y niveles de enseñanza. En el trabajo aquí presentado se expone un análisis de las propiedades psicométricas, en términos de validez estructural y consistencia interna, de la aplicación, en el contexto universitario nacio...
In Spain, the issue of unemployment or precarious employment worsen with globalization, leading to an expansion of the so-called working poor in the labour market. According to previous literature, the economic poverty that is characteristic of this group may accompany poverty competency. In particular, the working poor resort to informal and poorl...
Extensive literature exists which shows the relation between
academic performance and other variables of a contextual nature. A secondary
analysis of the results corresponding to performance in PISA 2015 has
enabled us to classify European Union countries into two different levels.
The degree of relation between performance and contextual variables...
Objective:
To design and validate a specific instrument to detect exercised and suffered in the relations of young couples in violence.
Method:
Descriptive study of validation clinimetric. Stratified by sex and area of knowledge, which was adopted as inclusion criteria have or have had any relationship. The sample consisted of 447 subjects.
Res...
En este trabajo describimos los estilos de amor que se dan entre la población juvenil de la Universidad de Sevilla y hacemos un análisis de las diferencias según el sistema sexo-género. Para ello, se ha realizado un estudio descriptivo y transversal que ha empleado una adaptación contextualizada de la escala Love Attitudes Style (Hendrick et al. 19...
Free access to the article (full-text), valid for 50 days, until January 28, 2017:
https://authors.elsevier.com/a/1UBHI2f~UVz8Ta
Paradoxically, in Spain, schools have relatively ample information and communication technology (ICT) infrastructure but low levels of classroom ICT use. In this study, we analyse the role of school ICT infrastructure...
p class="RESUMENCURSIVA">El propósito de esta investigación es analizar y valorar la planificación, ejecución e impacto de los grupos interactivos como una estrategia para la mejora educativa, desde la propia perspectiva del profesorado y personal voluntario que la emplea. Para ello, realizamos un estudio de casos en una escuela constituida como co...
This piece of research aims at discussing and reviewing interactive groups (IG) planning, execution and impact as a means of improving education all the perspective of teachers and volunteers. With that aim a case study was put together at a learning community, whose methodology is predicated on building IGs, i.e. on dialogic and collaborative inte...
INTRODUCCIÓN. Se presenta un estudio empírico sobre la percepción que estudiantes universitarios
tienen de la adquisición de competencias profesionales a través de la metodología
de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Nuestro concepto de ABP se encuadra dentro de los
ambientes de aprendizaje auténticos, donde los estudiantes aprenden investigand...
Este artículo pretende exponer un ejemplo real de cómo pueden evaluarse cursos de formación online, dedicándose especial atención a la transferencia del aprendizaje. La investigación se ha llevado a cabo mediante un estudio de encuesta aplicado a 471 participantes de toda España que han recibido los cursos de formación online desarrollados por la f...
En este estudio pretendemos exponer un ejemplo real de cómo pueden evaluarse cursos de
formación online, dedicándose especial atención al apartado de evaluación del impacto. La
investigación se ha llevado a cabo mediante un estudio de encuesta aplicado a 471 participantes
de toda España que han recibido los cursos de formación online desarrollados...
In the attachment you will find everything you need to calculate and interpret the degree of agreement between raters, observers...
En el documento adjunto encontrarás todo lo necesario para calcular e interpretar el grado de concordancia entre codificadores, observadores...
In the attachment you will find everything you need to learn how to calculate and interpret the effect size /
En el archivo adjunto encontrarás todo lo necesario para aprender a calcular e interpretar el tamaño del efecto
En este trabajo se presentan los resultados de una investigacion llevada a cabo en cinco universidades espanolas sobre los perfiles docentes que demanda el EEES. Utilizando procedimientos de corte cualitativo se han obtenido en dos momentos consecutivos las percepciones de grupos de profesores sobre las principales competencias docentes necesarias...
En este trabajo se presentan los resultados de una investigacion llevada a cabo en cinco universidades espanolas para diagnosticar las necesidades de formacion en competencias del profesorado universitario. Utilizando tecnicas de encuesta, aplicadas a una amplia muestra d profesorado de las cinco areas de conocimiento, se han detectado necesidades...
The paper presents some findings of a research study conducted at the University of Seville. One of the aims of the study was to stablish the main needs of in-service training and institutional support, as perceived by teaching staff of the University of Seville, with respect to the demands made on them by the methodological changes in teaching inc...
The research has studied the ways, levels and strategies of students' participation in their learning assessment process at the University of Seville. A survey-study has been carried out by applying two data-collection methods: a scale which aimed to explore how student's participation is promoted through teaching programs, and a questionnaire (tea...
This paper presents some findings of a research study conducted in five Spanish universities about teachers needs for teaching in the European Higher Education Area (EHEA). A survey procedure has been applied to a sample of teachers in the five university scientific areas. Aimed to establish teaching needs, data analysis of this research has poured...
En el presente artículo exponemos una parte de los resultados de una investigación llevada a cabo por el ICE de la Universidad de Sevilla. Una de las metas que se perseguían con esa pesquisa era determinar las principales necesidades de formación y apoyo institucional, percibidas por los docentes de la Universidad Hispalense, respecto a las demanda...
El objetivo principal de este estudio fue comprobar los beneficios de la implantación de un nuevo modelo de mentoría académica con estudiantes de Pedagogía y Psicopedagogía de la Universidad de Sevilla. Las mentoras fueron doce estudiantes de último curso de Pedagogía que apoyaron a estos iguales en el diseño y evaluación de programas de intervenci...
La evaluación de los aprendizajes dentro del contexto del Espacio Europeo de
Educación Superior exige desarrollar competencias docentes nuevas porque los
planteamientos formativos son diferentes así como los escenarios profesionales
donde se desarrollará una parte importante de la docencia. En consecuencia la
continuidad de la evaluación tradiciona...
En esta comunicación presentamos los cambios introducidos en el sistema de
evaluación de la asignatura Análisis de Datos en la Investigación Educativa (2º
curso de la licenciatura de Pedagogía), que van dirigidos a completar y enriquecer
la evaluación que tradicionalmente se viene haciendo en la materia, promoviendo
su dimensión formativa y su apli...
En el presente artículo se recogen los resultados obtenidos tras la puesta en
práctica de un sistema de evaluación, orientado al aprendizaje, en la asignatura
“El conocimiento científico educativo”, perteneciente al primer curso del Grado de
Pedagogía.
Se han recogido valoraciones del alumnado en torno a la autoevaluación y las
rúbricas, procedimie...
El artículo presenta un recurso virtual diseñado para la formación y el asesoramiento al profesorado universitario: la 'Plataforma FORCOM - Formación por Competencias'. Se describe el contenido de la misma y se presentan parte de los resultados del proceso de validación a que ha sido sometida con dos grupos de profesores/as de la Universi...
Our research aimed to contribute guidelines to facilitate adopting a learning-oriented assessment in the contexts of university teaching-learning. The research aims were: 1. To identify the assessment systems in Spanish university teaching. 2. To describe the conceptions and attitudes of students about learning assessment. 3. To determine the main...
Este artículo presenta el proceso y los resultados de un análisis documental aplicado a la normativa sobre evaluación del aprendizaje en la Universidad de Sevilla. El estudio se realizó en el marco de un proyecto más amplio en el que han participado nueve universidades españolas. Se ha desarrollado a través de dos momentos diferenciados. En primer...
El presente estudio se centra en analizar las aportaciones de las HIDAs (Herramientas de Interacción Dialógica Asíncronas) a la evaluación de competencias en la formación de postgrado. Concretamente, tratamos de mostrar cómo el profesorado universitario puede evaluar competencias transversales y específicas mediante el uso de foros, blogs y wikis,...
RESUMEN Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación docente sobre la validez del portafolios electrónico como técnica para formar y evaluar competencias. Se realizó con 94 estudiantes de 4º de Pedagogía de la Universidad de Sevilla en la asignatura de Diseño de Programas de Orientación. La metodología de trabajo en la asig...
El proyecto Re-evalúa tiene como objetivo general comprobar empíricamente los resultados que obtiene el profesorado con la incorporación de la ¿e-Evaluación orientada al aprendizaje¿ en su práctica educativa, en lo referente al desarrollo de competencias:
a) docentes del profesorado, y
b) académico-profesionales del alumnado.
En este proyecto part...
AIMS
The research presented here, called EvalPART, is part of what could be named “learning-oriented assessment” (Carless, Joughin and Mok, 2006). This is characterized by tackling, via carrying out authentic tasks of assessment, an active participation of the university student in the assessment process and a continuous teacher-student interactio...
AIMS
Our research aimed to contribute guidelines to facilitate adopting a learning-oriented assessment in the contexts of university teaching-learning.
The research aims were:
1. To identify the assessment systems in Spanish university teaching.
2. To describe the conceptions and attitudes of students about learning assessment.
3. To determine t...
En la presente comunicación exponemos la puesta en práctica de un sistema de evaluación, orientado al aprendizaje, destinado a cuatro grupos clase del primer curso del grado de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (España).
A través del proyecto desarrollado se perseguía, como finalidad general, optimiz...
sromero@us.es jarosa@us.es INTRODUCCIÓN El calendario de adaptación de la oferta de la enseñanza universitaria a las propuestas programáticas de la Declaración de Bolonia y posteriores señalaba el año 2010 como un hito temporal clave, que determinaría el antes y el después del proceso de convergencia europea en materia de educación superior. Las va...
En el presente artículo se recogen los resultados obtenidos tras la puesta en práctica
de un sistema de evaluación, orientado al aprendizaje, en la asignatura El
conocimiento científico educativo, perteneciente al primer curso del Grado de
Pedagogía.
Se han recogido valoraciones del alumnado en torno a las rúbricas, empleadas por
el profesorado de...
RESUMEN El presente trabajo presenta los resultados de un estudio empírico sobre la implantación de la rúbrica como herramienta pedagógica para evaluar y aprender por competencias. Se siguió una metodología de investigación no experimental, concretamente de tipo survey o encuesta. La muestra la conformaron 27 estudiantes de la Licenciatura en Psico...
p> Este artículo presenta la validación empírica del diseño de un instrumento concebido para ayudar al profesorado universitario a evaluar sus propias competencias docentes dentro del marco de la convergencia europea: las Guías FORCOM de Autoevaluación de Competencias Docentes . Se confecciona a partir de los datos de una evaluación de necesidades...
La investigación que se describe a continuación aborda la identificación de las competencias deseables y requeridas en el Perfil de Titulación de la carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (P.U.C.V.). En estas páginas se explica el proceso de investigación desarrollado mediante una metodología de encuesta que h...
US) tiene asignadas una serie de funciones de entre las que cabe destacar las directamente relacionadas con la docencia universitaria, tales como, impulsar el perfeccionamiento pedagógico de los egresados, así como del profesorado de la US y prestar asesoramiento técnico-pedagógico a los centros y departamentos, a las comisiones de docencia y, en g...
La investigación que se describe a continuación aborda el diagnóstico de las competencias deseables y requeridas en el Perfil de Titulación de la carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
En estas páginas se explica el proceso de investigación desarrollado mediante una metodología de encuesta que ha tom...
This paper presents the findings of a research study of professors’ profiles for the European Higher Education Area (EHEA) conducted in five spanish universities. Through the application of qualitative methods of inquiry, the perceptions of several groups of university professors over the principal teaching qualifications necessary for the coordina...
Resumen
Este artículo presenta la validación empírica del diseño de un instrumento concebido para ayudar
al profesorado universitario a evaluar sus propias competencias docentes dentro del marco de la
convergencia europea: las Guías FORCOM de Autoevaluación de Competencias Docentes. Se
confecciona a partir de los datos de una evaluación de n...
El problema de investigación, se enmarca dentro del patrón propio que
presentan los jóvenes, respecto al consumo de alcohol, los fines de semana. Esta
investigación está financiada por la Diputación de Sevilla en el marco de la convocatoria
propia denominada Juventud y conductas disociales: estrategias de
intervención.
En el caso de los jóvenes, el...
En el presente artículo se presentan los resultados más destacables de la evaluación del proceso de aplicación del programa informatizado de orientación universitaria Magallanes-Atando Cabos; se trata de un programa destinado principalmente a enseñar y orientar a los estudiantes de nuevo ingreso para que hagan frente a las demandas del estudio en l...
El trabajo que aquí presentamos se encuadra dentro del Plan Andaluz de Formación
del Profesorado Universitario de la Unidad para la Calidad de las Universidades
Andaluzas (UCUA). En esta comunicación se presenta la experiencia desarrollada por
un equipo de docentes del Área MIDE de la Universidad de Sevilla. La finalidad del proyecto
de formación e...
In the present paper we will find a brief justification of the necessity of guidance in the highest level of the educational system followed by an explanation of two programmes of university guidance, «Magallanes» and «Simus», which are developed by the r
En el presente artículo encontraremos una breve justificación de la necesidad de orientación e...
En: Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación Huelva 2003, n. 20; p. 89-95 Se explican dos programas de orientación educativa universitaria desarrollados por el grupo de investigación MIDO de la Universidad de Sevilla, los cuales se engloban dentro del modelo tecnológico de orientación que toman como formato las nuev...
En: RIE : revista de investigación educativa Barcelona 2001, v. 19, n. 2 ; p. 615-631 La universidad como ámbito de investigación educativa ha sido durante mucho tiempo y de forma paradójica un ámbito frecuentemente olvidado; pues en él se forma y en él se ha ido ejerciendo durante muchos años la actividad profesional de los educadores. Y sin embar...
En el presente artículo tratamos de sintetizar las mejoras que se están desencadenando en el plano de la investigación científica, en general, y en el de la Educación, en particular, gracias al desarrollo de Internet. Por otro lado intentamos plantear una guía básica que el investigador podría seguir para sacar provecho a esta utilísima herramienta...
En: Revista de enseñanza universitaria Sevilla 2000, n.16; p.7-20 En el presente trabajo tenemos la oportunidad de apreciar como pequeños esfuerzos por evaluar la propia actuación docente pueden devolvernos información enormemente importante de cara a la mejora de la enseñanza que impartimos. En una primera parte se procede a la descripción y expli...