
Javier Pacheco-MangasUniversity of Malaga | UMA · Department of Social Psychology, Social Anthropology, Social Work and Social Services
Javier Pacheco-Mangas
Master of Social Work. BA in Law & BA in Labour Sciences. PhD Candidate
Investigación en el estudio y aplicaciones de la resiliencia en organizaciones de Servicios Sociales.
About
23
Publications
13,165
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
28
Citations
Introduction
Trabajador Social, Graduado en Derecho y Licenciado en Ciencias del Trabajo. Tras la formación del Máster desarrollo mi tesis doctoral en la UMA, centrada en el estudio y aplicaciones de la resiliencia en organizaciones de Servicios Sociales. Dirijo la Revista Documentos de Trabajo Social (COTS Málaga). Actualmente soy Jefe de Servicio de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga (España) y Profesor Tutor en los Grados de Trabajo Social y de Derecho en la UNED.
Additional affiliations
Education
October 2015 - June 2017
October 2012 - June 2013
October 2010 - June 2012
Publications
Publications (23)
La actual situación de crisis económica y las políticas desarrolladas al amparo del reformado artículo 135 de la Constitución que consagra la estabilidad presupuestaria como guía fundamental de la acción de las Administraciones Públicas, están teniendo una incidencia directa en el sistema de Servicios Sociales. La aprobación de la Ley 27/2013, de 2...
Resumen El actual contexto social de adversidad ha acentuado la concepción transformadora que acompaña al Trabajo Social desde sus inicios, dando lugar a múltiples contribuciones desde la práctica orientadas al cambio. El objetivo de este artículo es identificar y analizar las prácticas transformadoras del Trabajo Social actual ante los escenarios...
The current retrenchment of social protection in capitalist welfare economies has triggered the expansion of aid-based practices in response to vulnerability, far removed from the ideals of social work. This study analyzes the practices and strategies of social workers that take part in regional minimum income systems (MIS) in Spain, using a qualit...
La resiliencia organizacional, entendida como la capacidad que permite a las organizaciones realizar ajustes en su comportamiento ante la sucesión de cambios, perturbaciones y eventos traumáticos, facilitando la adaptación al entorno, se configura como un elemento clave de su funcionamiento y cultura. La era de la digitalización supone un nuevo ret...
La organización del «I Congreso Internacional de Trabajo Social Digital», desarrollado los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2020, y organizado por tres universidades españolas –la UNED, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Málaga– surgió como respuesta a la cancelación
de eventos similares y a la necesidad de recoger buenas prácticas dig...
La comunicación en las organizaciones sociales se estructura como una característica básica e intrínseca que facilita el cumplimiento de los fines y funciones de la organización, así como la coordinación entre todos sus miembros. La incorporación del enfoque de resiliencia, entendida ésta como la cualidad que permite a las organizaciones manejar de...
Presentación realizada en el Encuentro Internacional de Revistas Científicas de Trabajo Social, organizado por la Universidade Lusófona. Lisboa, 24 de mayo de 2019. El objetivo principal de la ponencia es acercarnos a los retos que deben afrontar las revistas científicas de Trabajo Social en un contexto global y un entorno altamente competitivo. Se...
Los servicios sociales comunitarios constituyen, en sus distintas denominaciones (básicos, generales, de atención primaria), la puerta de entrada a los sistemas públicos de servicios sociales en nuestro país. Su cercanía con la realidad facilita la influencia en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, con un importante papel redistribuido...
La resiliencia es una cualidad fundamental de individuos, grupos, organizaciones y sistemas en su conjunto para responder productivamente al cambio significativo que altera el patrón esperado de los acontecimientos sin participar en un período prolongado de comportamiento regresivo. Enmarcado en este contexto, la resiliencia se define como la capac...
Resumen: El contexto laboral de los trabajadores sociales en servicios sociales comunitarios se caracteriza por las dificultades y retos a los que se enfrentan a diario en su práctica profesional. El propósito de la investigación es identificar en el discurso de los profesionales la puesta en práctica de estrategias y respuestas resilientes por su...
Congreso de la Red Española de Política Social. Barcelona, Febrero de 2015
Congreso de la Red Española de Política Social. Barcelona, Febrero de 2015
Introducción: la presente investigación está orientada a ofrecer un análisis donde se establezcan los recursos lingüísticos utilizados por los participantes sobre el contenido y alcance de la prestación básica de información y orientación en los servicios sociales comunitarios, tal como la desarrollan los trabajadores sociales. Material y métodos:...
Los sistemas de rentas mínimas constituyen un soporte esencial en las economías capitalistas del bienestar y son clave en la legitimación de las políticas sociales en momentos de gran vulnerabilidad social. El presente artículo, que analiza estos sistemas en Andalucía y Castilla y León, tiene como objetivos aproximarnos a la construcción del fenóme...
Introducción: la presente comunicación pretender mostrar el discurso de los profesionales de servicios sociales comunitarios en relación a cómo la actual crisis económica y la reforma de la administración local están incidiendo en su trabajo diario y en la configuración del propio sistema. Material y métodos: Partiendo de un análisis del discurso b...
Introducción: la presente comunicación intenta ofrecer una síntesis de las conclusiones obtenidas en una investigación más amplia sobre el discurso profesional en los servicios sociales comunitarios, centrando su foco de análisis en los elementos del relato que muestran las estrategias y respuestas resilientes que ponen en práctica los profesionale...
Los Sistemas de Rentas Mínimas (en adelante SRM) constituyen un soporte esencial en las economías capitalistas de bienestar y son la clave en la legitimación de las políticas sociales autonómicas en los momentos de mayor auge de la exclusión social. Esta comunicación quiere hacer un análisis comparativo entre los SRM llevados a cabo en la actualida...
La resiliencia es un concepto con un enorme potencial para todas aquellas profesiones que reconocen en su objeto de intervención la prevención basada en las fortalezas y recursos propios de las personas y del entorno con el que se relacionan. En base a ello, existen numerosas investigaciones que analizan el papel de la intervención social y de sus...
La presente comunicación intenta ofrecer una síntesis de las conclusiones obtenidas en una investigación más amplia sobre el discurso profesional en los servicios sociales comunitarios, centrando su foco de análisis en los aspectos que más preocupan a los profesionales y que tienen como origen la actual situación de crisis económica. Siguiendo una...