Javier Ortega Fernández

Javier Ortega Fernández
  • Doctor of Social Anthropology
  • Professor (Full) at University of Alicante

About

31
Publications
1,398
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
13
Citations
Introduction
Javier Ortega es profesor e investigador del Dpto. de Sociología I de la UA (Universidad de Alicante, España), Doctor en Antropología Social por la UMH y licenciado en Sociología por la UA. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de la acción colectiva y los movimientos sociales, la participación ciudadana, la epistemología implicada, la investigación-acción participativa, el mercado de trabajo y los procesos de innovación territorial.
Current institution
University of Alicante
Current position
  • Professor (Full)
Additional affiliations
February 2019 - present
Freelance
Position
  • Consultant
September 2017 - April 2020
University of Alicante
Position
  • Técnico Superior de Investigación

Publications

Publications (31)
Article
Full-text available
Urbanormativity refers to the fact that urban-centric thought has become global,becoming the measure of everything that happens, also in the field of social sciences. As an example of this,this article is based on the recognition of a common error in measuring the quality of citizen participationwhen it occurs in rural areas. After justifying the c...
Article
Full-text available
La evolución del presupuesto participativo constituye un tema clave de estudio dado que es una de las innovaciones participativas de más larga trayectoria y de mayor expansión en los últimos veinte años a lo largo del mundo. Asimismo, España es territorio que se presta a la observación de los cambios en el presupuesto participativo, dado que fue un...
Article
Full-text available
Cuando las experiencias sociales no se corresponden con las expectativas, es decir, cuando la regulación social dista de la esperada emancipación social, se descubre que determinados colectivos vinculan sus luchas sociales a la consecución de unos derechos subjetivamente usurpados. Para ello constituyen espacios múltiples en los cuales se ponen en...
Book
La reducció de la jornada laboral suposa un repte per als agents involucrats. L'Administració pública, els empresaris, els sindicats i els treballadors es troben en la difícil crulla de prendre la decisió de reduir una jornada laboral, la duració màxima actual de la qual ha suposat gran esforç i s'ha emprat molt de temps en la seua consecució. Es b...
Article
Full-text available
Una parte sustancial de los debates académicos giran en torno a la prevalencia o desaparición del sujeto de clase en el contexto actual de globalización neoliberal. El presente artículo incorpora ingredientes teóricos y empíricos a dicha discusión, y lo hace al amparo de un movimiento social que se desarrolla fuera de los marcos tradicionales de la...
Article
Full-text available
Los movimientos sociales de base asamblearia promueven, en muchas ocasiones, la defensa y aplicación de procesos participativos. Esta correlación también se ha incorporado al estudio de los movimientos sociales, concretamente al campo de la investigación comprometida con las transformaciones sociales. Términos epistemológicos como «conocimiento sit...
Chapter
La innovación, en sus dimensiones empresarial y social, se ha implementado de manera desigual en el territorio valenciano. Por ello, mediante un análisis de los procesos que inciden favorablemente en el desarrollo de esta, un equipo de investigadores universitarios que tienen como objeto de estudio los procesos de innovación y sus efectos en el mer...
Article
Full-text available
Situar a esta juventud en movimiento en el mismo plano analítico que el 15M o Mayo del 68 puede resultar un tanto pretencioso, sin embargo la capacidad de agencia que están demostrando unido a los mecanismos innovadores de comunicación, difusión y transmisión del discurso están siendo, como poco, alentadores del futuro próximo que nos espera como s...
Chapter
Full-text available
La innovación, en sus dimensiones empresarial y social, se ha implementado de manera desigual en el territorio valenciano. Por ello, mediante un análisis de los procesos que inciden favorablemente en el desarrollo de esta, un equipo de investigadores universitarios que tienen como objeto de estudio los procesos de innovación y sus efectos en el mer...
Chapter
La innovación, en sus dimensiones empresarial y social, se ha implementado de manera desigual en el territorio valenciano. Por ello, mediante un análisis de los procesos que inciden favorablemente en el desarrollo de esta, un equipo de investigadores universitarios que tienen como objeto de estudio los procesos de innovación y sus efectos en el mer...
Article
Full-text available
La Formación Profesional (FP) es uno de los campos sobre los que más debate está habiendo en la actualidad. Se trata de una modalidad formativa vinculada expresamente al mercado laboral y que tiene, por tanto, efectos sustanciales en el desarrollo profesional de la juventud. Este artículo pretende ofrecer reflexiones y propuestas que surgen de la j...
Conference Paper
Los Proyectos Experimentales se han establecido dentro del programa “Avalem Territori” para dar respuesta a las necesidades específicas del territorio mediante actuaciones que favorezcan la innovación en el ámbito del emprendimiento, la economía social, el desarrollo local y las condiciones de empleabilidad. Para llevar a cabo estos proyectos LABOR...
Conference Paper
El desarrollo desequilibrado del territorio y los procesos de polarización económica han sido ampliamente analizados en la ciencia regional. En este contexto, partiendo del análisis de las 15 áreas funcionales reconocidas por la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana se identifica la tipología de áreas funcionales Litoral-Interior (Els P...
Chapter
Se pretende diseñar una nueva metodología de estrategias territoriales conjunta, en la que se aborde cómo trabajar desde la orientación, la inserción y el fomento del empleo. Además, pretende establecer un nuevo modelo de gestión que adapte el ejercicio de las políticas activas de empleo al territorio de manera que las vincule y conecte con las nec...
Chapter
El desarrollo de este proyecto tiene como punto de partida la importancia de optar por la territorialización de las políticas de empleo para adaptarlas a las singularidades y necesidades de cada territorio. Somos conscientes que los territorios, es decir, aquellas construcciones sociales identificadas con unos espacios geográficos determinados, pos...
Thesis
La presente tesis doctoral la exponemos como un medio a través del cual proponer debates, reflexiones y diálogos en torno a las subjetividades de los grupos subalternos en los procesos de movilización emergentes. Incidimos con especificidad en los proyectos-activistas mediados por las luchas sociales en defensa del derecho a la vivienda que han ten...

Network

Cited By