Javier Fernández-de-Castro

Javier Fernández-de-Castro
  • Doctor of Education
  • Research Secretary at Panamerican University

Secretario de Investigación de la Escuela de Pedagogía y Psicología. Universidad Panamericana campus Aguascalientes

About

30
Publications
12,071
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
81
Citations
Introduction
Soy profesor-investigador y secretario de investigación de la Escuela de Pedagogía y Psicología de la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes. Miembro del SNI (nivel candidato). Mis productos de investigación se orientan a la línea de "Factores, actores e instituciones educativas". Dentro de ésta, abordo tres temáticas: (a) Autorregulación del aprendizaje, (b) Factores didácticos y emocionales frente a la innovación educativa, y (c) Situación familiar en el Estado de Aguascalientes.
Current institution
Panamerican University
Current position
  • Research Secretary

Publications

Publications (30)
Article
Full-text available
Introducción: La relevancia del emprendimiento se evidencia en la Nueva Escuela Mexicana, así como en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en las tendencias laborales propuestas por The World Economic Forum. El objetivo de este estudio consiste en evaluar una metodología de formación del emprendimiento (Metodología 3e) desde la perspectiv...
Article
Full-text available
Introducción: Ante el surgimiento del enfoque educativo centrado en competencias, las metodologías activas comienzan a tener relevancia en México y el mundo en el siglo XXI, posicionando al estudiante como protagonista del proceso-aprendizaje, y al docente como un diseñador estratégico de situaciones didácticas, orientador y analista de resultados...
Article
Full-text available
INTRODUCCIÓN. La autorregulación del aprendizaje es el grado o nivel en el que cada estudiante tiene un papel activo y creativo en su proceso de aprendizaje, incluyendo la cognición, metacognición, motivación, conducta y contexto. Su desarrollo es relevante ante los enfoques educativos contemporáneos, centrados en el desarrollo de competencias, en...
Article
Full-text available
La transdisciplinariedad es la interrelación simultánea entre disciplinas científicas con la finalidad de comprender el mundo presente y desde una visión de unidad del conocimiento. Surge por la necesidad de solucionar problemas complejos y contrapone la segregación del saber provocada por la formación disciplinar. El objetivo de este estudio es id...
Article
Full-text available
La familia es un agente educativo de gran impacto en los procesos sociales; su vínculo con los centros educativos y comunidad ha cobrado relevancia para dife-rentes países debido al contexto de crisis covid-19. El presente artículo de alcance exploratorio tuvo como objetivo realizar un análisis de las percepciones de madres y padres de familia sobr...
Book
La pandemia de la Covid-19 trajo consigo múltiples efectos para la persona y la sociedad. En el ámbito educativo emergieron mecanismos de innovación, a fin de responder a las medidas de distanciamiento social promovidas por motivos de salubridad y las demás circunstancias derivadas de la contingencia. Los roles de estudiantes, docentes y directivos...
Chapter
Full-text available
El presente estudio tiene como objetivo documentar el uso de foros de discusión virtuales por estudiantes que cursaban un posgrado en Educa-ción en modalidad a distancia. Los objetivos específicos son: 1) analizar las interacciones de los estudiantes dentro del foro virtual, 2) identificar a través del análisis cualitativo el contenido argumentativ...
Article
Full-text available
The general purpose of this study is to identify and diagnose the family situation, the main socio-educational needs and government services of support and advice required by the families of the State of Aguascalientes (Mexico), in order to guide the process of analysis and redesign of public policies in family matters, by the Strategic Consultativ...
Conference Paper
Full-text available
El enfoque educativo centrado en competencias promueve que el estudiante desarrolle de forma integrada y armónica un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que le permite tener desempeños pertinentes en contextos diferenciados. Para lograr esto, el alumno ha de desarrollar la competencia de autorregulación del aprendizaje, entendida com...
Conference Paper
Full-text available
Las metodologías activas son mecanismos implementados por los docentes para favorecer la movilización de competencias en los alumnos, quienes poseen un rol protagónico en el proceso de aprendizaje. Una de éstas son las simulaciones, mediante las cuales los estudiantes asumen roles para resolver problemas del contexto o experimentar situaciones. Den...
Chapter
Full-text available
El interés investigativo por el estudio de la autorregulación del aprendizaje (ARA) ha ido incrementando en los últimos años resulta más frecuente su estudio en el nivel universitario que el educativo básico y medio superior. Bajo el contexto de las sociedades del conocimiento y los cambios acelerados en el uso de las tecnologías de la información...
Article
Full-text available
La investigación tuvopor objetivo explorar la percepción en torno a las competencias de escritura académica digital que despliegan estudiantes, docentes y bibliotecarios en una universidad con financiamiento privadoen el contexto COVID-19. La metodologíafuetransversal-exploratoria con análisis multimétodos de resultados cuantitativo y cualitativose...
Conference Paper
Full-text available
Self-regulation of learning is the degree to which a student has an active and creative role in their learning process, including aspects related to cognition, metacognition, motivation and behavior. Its development is fundamental in students, since it guarantees the achievement of learning outcomes in the face of educational models oriented to the...
Article
Full-text available
International indicators on reading comprehension show in different evaluations the need to generate teaching-learning strategies that help to improve its development and increase in Mexico. The theoretical approach of this research is based on a vision of reading as a social process situated in a context permeated by social, pedagogical, cultural...
Article
Full-text available
Ante la declaración oficial de la COVID-19 como pandemia, por parte de la Organización Mundial de la Salud, en México se declaró en marzo de 2020, la suspensión de actividades presenciales en los plateles educativos a través de un Acuerdo promulgado en el Diario Ofi-cial de la Federación. Dicha suspensión se prolongó hasta la finalización del ciclo...
Article
Full-text available
Given the paradigm of Education 4.0, higher education institutions transit to the incorporation of technologies into the teaching-learning process to increase the educational quality of the programs. In this process, it is important to consider the educational implications of the use of Technologies and their scope as a mediating tool for professio...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN El paradigma de la Educación 4.0 se encuentra vigente en las aulas de la Educación Superior, los supuestos que lo sustentan se basan en la conectividad, la formación de competencias profesionales, la implementación de innovación educativa, resolución de problemas reales, la comunicación efectiva docente-estudiantes, incorporación del juego...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN La educación ambiental es un tema pendiente en las agendas internacionales de la Educación. De acuerdo con las políticas educativas actuales señaladas por la OECD (2014) en la era de la globalización es de gran relevancia la formación en Educación Ambiental en todos los niveles educativos, siendo el papel de la Educación una herramienta cen...
Article
Full-text available
El objetivo del trabajo es determinar si existe correlación entre elgrado de estrés académico y el rendimiento escolar de estudiantes deeducación media superior. Adicionalmente, identificar si hay diferenciasen el estrés en función del sexo, semestre y carrera; e identificar factores de «susceptibilidad hacia el estrés» y «contexto académico»,con m...
Article
Full-text available
El objetivo del trabajo es determinar si existe correlación entre el grado de estrés académico y el rendimiento escolar de estudiantes de educación media superior. Adicionalmente, identificar si hay diferen-cias en el estrés en función del sexo, semestre y carrera; e identificar

Network

Cited By