Javier Pérez Cusó

Javier Pérez Cusó
  • Doctor of Education
  • University of Murcia

About

31
Publications
8,128
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
444
Citations
Current institution
University of Murcia

Publications

Publications (31)
Article
La creciente demanda de competencias transversales entre los egresados universitarios en la realidad laboral exige de un replanteamiento pausado sobre cómo se enseña y qué se aprende en la educación superior. La finalidad de este trabajo es analizar el impacto y mejora que puede tener el aula invertida como metodología activa para la adquisición de...
Article
Full-text available
Introducción. La tutoría universitaria rara vez cuenta con aportaciones innovadoras que den lugar a nuevos procedimientos que despierten el interés e impacto entre la comunidad universitaria. Objetivo. Este trabajo analiza la satisfacción del alumnado con la experiencia de innovación educativa basada en la tutoría invertida a partir del diferencia...
Article
Full-text available
El desarrollo de competencias transversales es un elemento clave en la inserción de los titulados universitarios a la vez que una de las asignaturas pendientes de la educación superior en relación al conocimiento, a la sociedad y al mundo profesional. La toma de decisiones es una de las competencias transversales más complejas por las diferentes di...
Article
Full-text available
En un contexto socioeconómico cambiante se reclama una enseñanza superior personalizada y permanente que sea adecuada a los nuevos perfiles profesionales versátiles y a la sociedad digital que evoluciona continuamente e invita a repensar qué, cómo, dónde y cuándo aprender. En este marco, la tutoría universitaria se convierte en un proceso imprescin...
Article
Full-text available
El uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación superior se ha generalizado durante los últimos años, mientras que su aplicación en la vida cotidiana es ya omnipresente. Sin embargo, su presencia y utilización en los procesos orientación y tutoría universitaria son más escasos. Con este trabajo se pretende evaluar una...
Article
Full-text available
The new profile of a university professor, which places a greater focus on students’ learning and needs, is driving a new architecture for university tutorship. This study describes the validation of a scale to measure the tutoring skills of faculty members from the perspective of students. A total of 622 students from the University of Murcia part...
Article
Full-text available
Las TIC se presentan como un importante recurso al servicio de los profesionales de la orientación profesional, favoreciendo la comunicación, el trabajo colaborativo o la interacción con los usuarios, entre otros aspectos. Los blogs son una herramienta privilegiada en este sentido, ya que presentan como característica propia facilitar la construcci...
Article
Full-text available
El desarrollo de la tutoría y la orientación como elementos clave en la calidad de la educación superior plantea la necesidad de analizar la opinión del alumnado respecto a su desarrollo, valorando tanto las prioridades y carencias que perciben como las propuestas de mejora que puedan aportar. Este trabajo tiene como propósito principal conocer y c...
Article
Full-text available
El desarrollo de competencias transversales en la educación superior es de especial interés por su vinculación al contexto socio-laboral. La inclusión de estas competencias en el currículo universitario es irregular y compleja. El trabajo en equipo, interacción social, compromiso ético-social y control emocional son, entre otras, competencias clave...
Article
Full-text available
El reconocimiento de la tutoría en las universidades se ha incrementado en los últimos años. Su finalidad es generar una formación paralela al avance social y económico, además de conformar un sistema común europeo más competitivo y de mayor calidad. La orientación y la tutoría se convierten en procesos imprescindibles y relevantes de personalizaci...
Article
Full-text available
The European Higher Education Area reactivates university tutoring as a key factor in the internal quality assurance systems. This paper analyses and reflects on similarities and differences between two of the most widespread quality management models in our context: EFQM, from de European Foundation for Quality Management, and the International Or...
Article
Full-text available
The expansion of the Internet and web 2.0 in all social spheres makes blogs a tool of diffusion, communication and debate with many possibilities in the development and improvement of the guiding process. This paper analyzes the counseloŕs training profile in the blogosphere, answering questions about who they are, what they offer or what necessary...
Article
Full-text available
Este trabajo se centra en profundizar en cómo se abordan las competencias transversales en la blogosfera. En la web 2.0, prolifera diferentes herramientas, como los blogs sobre e-orientación profesional, que entre sus publicaciones más tratadas se encuentran este tipo de competencias. Se analizan 136 blogs a través de la técnica de análisis de cont...
Article
Full-text available
Esta investigación de carácter cuantitativo, con un diseño descriptivo no experimental, tiene como objetivo identificar el grado de satisfacción de los estudiantes con la elección del ciclo de Formación Profesional. Los datos han sido recogidos mediante un cuestionario administrado a 99 estudiantes de 1º de Grado Medio y Superior de Formación Profe...
Article
Full-text available
La tutoría está institucionalizada en todas las etapas educativas, desde Educación In-fantil a la Educación Superior, siendo en el ámbito universitario donde tiene una nor-mativa mucho más corta y reciente. A par-tir de la implantación del EEES, la tutoría resurge como factor de calidad del proce-so educativo. A día de hoy ya no debería considerars...
Article
Full-text available
RESUMEN La normativa actual de la universidad regula el derecho del alumnado a recibir orientacion a lo largo de su proceso formativo con la finalidad de contribuir a su desarrollo integral. La tutoria se convierte asi en una exigencia para la comunidad universitaria, aunque esto no sea garantia de un adecuado desarrollo. Desde este trabajo se pret...
Article
Full-text available
University current regulations organize students' right to receive orientation during their learning process in order to contribute their integral development. Therefore tutoring becomes a requirement to university community, although this is no guarantee of a right development. This paper is meant to deepen in its implementation from the perceptio...
Article
Full-text available
The twenty first century university considers the use of both ICT for education and tutoring as quality factors and considers them in the internal quality assurance system. The necessity for flexibility in higher education requires the promotion of tutoring in its various forms such as individual, virtual or group tutoring. Furthermore, tutoring mu...
Article
Full-text available
Resumen: La tutoría universitaria se considera un factor de calidad y una exigencia del EEES. Este tra-bajo presenta el diseño y validación de una escala de satisfacción con la tutoría y el grado de satisfacción en una muestra de estudiantes (n=976), en un es-tudio descriptivo y transversal. El análisis factorial es satisfactorio, la escala queda c...
Article
Full-text available
La universidad del siglo XXI considera las TICs y la tutoría universitaria como factores de calidad y contempla ambos elementos en sus sistemas de garantía interna. En la necesidad de flexibilización de la Educación Superior, es importante retomar la tutoría universitaria como complementaria de la función docente en sus distintas modalidades (perso...
Article
Full-text available
The study and assessment of professional projection and employability of graduates is indispensable from the University if it is to achieve, not only the adequacy between their training and professional demands, but also the satisfaction of students about the training. This paper aims to know and appreciate the students’ professional future of the...
Article
Full-text available
La orientación del alumnado universitario se ha convertido en los últimos años tanto en un elemento de calidad como en un derecho refrendado por el propio Estatuto del Estudiante Universitario. En la universidad española conviven diferentes modos de dar respuesta a las necesidades de información, apoyo y orientación: por un lado los servicios de or...
Article
Full-text available
Social and labor insertion of university graduates has turned into an uncertain process due to the high youth unemployment rate. In this study, a systematic review has been performed on a variety of market integration studies from Spanish universities by analyzing how students access to their first job, with the purpose of integrating the findings....
Article
Full-text available
p class="MsoNormal" style="margin: 6pt 0cm; text-align: justify; line-height: normal;"> En una (re)visión de la tutoría universitaria, comprobamos que ésta reaparece en la Educación Superior -con las nuevas directrices europeas- como un elemento de calidad e innovación que facilita el proceso de acompañamiento necesario para contribuir al desarroll...
Article
Full-text available
Nowadays, in a plural and diverse society, schools are characterized by their heterogeneous population as a result of different origins and levels of cultural awareness. This social transformation entails putting into practice the competencies of schoolteachers in order to provide the companionship and integration between students. This paper aims...
Article
Full-text available
RESUMEN La actual realidad de la Educación Superior comporta una serie de cambios que permiten intuir el nuevo papel que debe desempeñar la tutoría universitaria. Cuando se percibe como factor de calidad e innovación, demanda nuevas responsabilidades así como renovados modos de hacer y actuar. Ante el protagonismo que adquiere la tutoría en la cult...
Article
Full-text available
En una (re)visión de la tutoría universitaria, comprobamos que ésta reaparece en la Educación Superior -con las nuevas directrices europeas- como un elemento de calidad e innovación que facilita el proceso de acompañamiento necesario para contribuir al desarrollo y formación integral de los estudiantes, favoreciendo, así mismo, el nuevo enfoque edu...
Article
Full-text available
En un escenario marcado por la incertidumbre, la capacidad de adaptación al cambio cobra especial atención, estamos ante un futuro cada vez más incierto, sobre todo para la juventud. Con esta perspectiva, en los centros de secundaria, la orientación profesional debe actuar con un carácter proactivo, desterrar la acción puntual en los cursos termina...

Network

Cited By