Javier Colodrón Valbuena

Javier Colodrón Valbuena
University of Santiago de Compostela | USC · Historia Contemporánea e de América

About

6
Publications
1,804
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
2
Citations

Publications

Publications (6)
Article
Full-text available
Piotr Kropotkin está considerado uno de los principales autores clásicos del anarquismo, así como el padre de la corriente anarcocomunista. Una de sus mayores preocupaciones, plasmada en buena parte de su extensa producción, fue la búsqueda de una “explicación natural”, en términos relativamente darwinistas, de lo antinatural que resultaba para el...
Article
Full-text available
El fin de la Guerra de los Diez Años supuso un punto de inflexión en las relaciones sociolaborales cubanas. El reformismo, que había capitaneado las primeras luchas obreras durante la década de 1860, resultaba ineficaz en una nueva realidad político-económica marcada por la abolición de la esclavitud y la llegada desde Europa de las ideas socialist...
Article
Full-text available
Tras décadas de aparente serenidad la sociedad española tomó las calles en mayo de 2011 para provocar lo que muchos consideran un hito en la Historia de los movimientos sociales. Este proceso revolucionario, pese a ser novedoso en sus formas, presenta ciertas características que recuerdan a las revoluciones del siglo XX. Es conocida la influencia d...
Article
Full-text available
El movimiento obrero de corte anarquista surgido en Cuba durante las últimas décadas del siglo XIX necesitó una plataforma desde la que difundir su programa. Surgió, así, la prensa ácrata. Los diferentes voceros que contribuyeron a divulgar el ideal libertario entre cubanos e inmigrantes sufrieron una evolución a lo largo del tiempo marcada en gran...
Research
Full-text available
La Guerra de Independencia de 1895 diezmó en gran medida la fortaleza tanto cuantitativa como cualitativa que había permitido al anarquismo liderar el movimiento obrero cubano durante el siglo XIX. La nueva realidad sociopolítica derivada de la instauración de la República de Cuba, requirió la adaptación del discurso libertario al nuevo marco de li...