
Javier Abuín-PenasUniversity of Vigo | UVIGO · Department of Audiovisual Communications and Advertising
Javier Abuín-Penas
Phd in Communication
About
31
Publications
1,978
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
49
Citations
Introduction
Graduated in Advertising and Public Relations (2014) and PhD in Creativity and Social and Sustainable Innovation at the University of Vigo (2020). Currently Professor in the Department of Audiovisual Communication and Advertising at the University of Vigo. The main lines of research are digital communication and new media, especially in the sports field.
Additional affiliations
July 2021 - present
August 2018 - January 2020
Publications
Publications (31)
Twitter es una herramienta que permite a las organizaciones deportivas comunicarse con sus públicos sin la necesidad de recurrir a los medios tradicionales. Tanto los clubes, las selecciones nacionales o los propios deportistas tienen un gran impacto en la sociedad actual. Este estudio analizó la representación de género durante la Copa Mundial de...
As the world feels the impact of the coronavirus, the role of sport and philanthropy has merged as a venue for generating social impact and providing relief to those in need. This research focuses on the social responsibility and philanthropic mobilization of professional athletes to address urgent social needs during the COVID-19 crisis. In partic...
Los deportistas realizan a menudo acciones de responsabilidad social para generar un impacto positivo en la sociedad. Este estudio pretende analizar las diferentes características de la responsabilidad social de los deportistas de alto nivel españoles. La investigación también explora los factores que influyen en la toma de decisiones, motivaciones...
Durante las crisis de salud pública como la actual pandemia de COVID-19, los gobiernos y las autoridades sanitarias necesitan métodos rápidos y precisos para comunicarse con los ciudadanos. Si bien las redes sociales pueden servir como una herramienta útil para una comunicación eficaz durante los brotes de enfermedades, pocos estudios han abordado...
Social networks are a fundamental tool that organizations use for promotional, informative and relational purposes. From this last point of view, social networks allow organizations to gain visibility and generate interaction with audiences, thus contributing to maintaining mutually beneficial relationships with them. In the sports field, as in oth...
Resumen Introducción: Este estudio indagó sobre los mensajes comunicacionales en las redes sociales de Facebook e Instagram emitidos por el Ministerio de Salud de Chile sobre el cáncer durante el período 2018-2023. Objetivos: Explorar el contenido de los mensajes en base a los tipos de contenidos y el framing o encuadre mediático sobre el cáncer qu...
Este artículo analiza las dinámicas de publicación e interacción en Facebook de los fact-checkers, durante crisis provocada por la viruela símica en España. Para ello se realiza un análisis cuantitativo de en un total de 2.740 publicaciones emitidas por los 4 fact-checkers españoles. Los resultados muestran que la viruela símica apenas ha tenido un...
La desinformación siempre ha estado presente en el ámbito de la salud. La crisis sanitaria provocada por la covid-19 a potenciado enormemente su impacto, generando grandes cantidades de noticias falsas y bulos que se distribuían a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería principalmente. Son múltiples los factores que influyen en la des...
Las redes sociales son una de las herramientas más utilizadas por las entidades de fact-checking para difundir sus verificaciones. Aunque Instagram ha cobrado protagonismo y relevancia en los últimos años, no es el caso de los estudios sobre la actividad de los verificadores en esta red. En esta investigación se busca caracterizar la actividad de l...
Introduction: The controversies surrounding the World Cup in Qatar have led to the reproach of the sponsoring brands for linking their image with a supposedly irregularly awarded event and under suspicions of human rights violations, held in a country that does not respect women's rights and whose laws collide with the values that are expected of a...
En las últimas décadas ha surgido un movimiento global de verificación (fact-checking) que tiene como objetivo combatir la desinformación. Estas organizaciones utilizan las redes sociales para visibilizar el contenido verificado. Este trabajo pretende conocer las características de los contenidos publicados por los verificadores españoles en Instag...
Influencers currently play a key role in corporate communications. Their presence is increasing in promotional activities, initiated both by private companies and public institutions, which has transformed them into particularly important figures over the past decade. But what is their specific role in public relations? Are they also part of PR cam...
In recent years, the phenomenon of misinformation has gained relevance, both in society in general and in academia in particular. To combat disinformation, projects related to fact-checkers are one of the most successful alternatives. Due to the recent interest of the population in consuming information in video format and the increase in the popul...
La desinformación se ha convertido en un problema de gran magnitud en los últimos años. Además, la COVID-19 provocó una infodemia donde la que las organizaciones de fact-checking se dedicaron a verificar todo tipo de contenidos, especialmente sobre el virus. Por ello, este estudio pretende profundizar en las características temáticas, el engagement...
Las redes sociales han cambiado la relación existente entre el deporte y las relaciones públicas. El rol clásico del prescriptor ha ido evolucionando, dando lugar en el entorno online a la figura del influencer. Con el objetivo de identificar la situación actual de los deportistas como colaboradores de marcas en redes sociales, este artículo ahonda...
Con más de 5.000 contratos anuales y un presupuesto total estimado de 738,3 millones de euros invertidos en publicidad institucional, el sector público es el principal anunciante en España. En sus licitaciones, uno de los aspectos con mayor incidencia en la adjudicación es la oferta económica. Se analiza la aplicación de la normativa vigente a diez...
En los últimos años la desinformación ha supuesto un desafío para la sociedad. Ante este reto, las iniciativas dedicadas a la verificación de datos, o fact-checkers, se han convertido en una herramienta esencial para certificar la veracidad de los contenidos publicados. Para desarrollar su labor estas organizaciones utilizan las redes sociales para...
Desde la legalización de los juegos de azar privados en 1977, el sector ha ido creciendo
progresivamente. Con la aparición y desarrollo de las nuevas tecnologías no solo se han diversificado las modalidades de juego, sino que también se ha ampliado el alcance potencial merced al juego online. De un tiempo a esta parte, la cuestión ha atraído la ate...
Este estudio analiza las características de la interacción de los seguidores de la página oficial de Instagram de la FIFA para el Mundial de Fútbol Femenino durante el torneo celebrado en el año 2019. Se recopilaron un total de 357 publicaciones publicadas por la cuenta oficial “FIFA Women’s World Cup” a través de la herramienta Instagram Scraper....
El desarrollo de ciertos contenidos de índole teórica puede resultar problemático para tratar de mantener la concentración y motivación de los estudiantes en el aula. Sin embargo, estos contenidos teóricos son necesarios para la formación de los alumnos y para el posterior desarrollo de las clases prácticas, por lo que no pueden evitarse. Esto llev...
El desarrollo de ciertos contenidos de índole teórica puede resultar problemático para tratar de mantener la concentración y motivación de los estudiantes en el aula. Sin embargo, estos contenidos teóricos son necesarios para la formación de los alumnos y para el posterior desarrollo de las clases prácticas, por lo que no pueden evitarse. Esto llev...
El objeto del presente estudio es mostrar el cuestionario como la herramienta más adecuada para el análisis de la gestión y comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa de los atletas de élite españoles. Además, se presenta una propuesta de cuestionario para dicho objetivo tras el análisis de estudios previos que utilizaron esta herramient...