
Janette Santos Baranda- PhD, Doctora en Ciencias Pedagógicas
- Managing Director at Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría
Janette Santos Baranda
- PhD, Doctora en Ciencias Pedagógicas
- Managing Director at Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría
Directora del Centro de Referencia para la Educación de Avanzada de la ´Cujae
About
75
Publications
31,058
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
185
Citations
Introduction
Doctora en Ciencias Pedagógicas, Profesora Titular y Directora del Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA), de la CUJAE. Es miembro del Tribunal Permanente de Defensas de Tesis de Doctorado en Ciencias Pedagógicas y de la Sección de Pedagogía de la Comisión Nacional de Grados. Es experta del Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación “Problemas actuales del Sistema Nacional de Educación”. Tutora de 15 tesis de doctorado y 13 de maestría. Ha dirigido y participado en diversos proyectos de investigación relacionados con la formación permanente, postgrado, competencias y desempeño del personal docente, didáctica y tecnología educativa. Es profesora del doctorado en Ciencias Pedagógicas y de Educación y de la maestría Las tecnologías en los procesos educativos del CREA.
Current institution
Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría
Current position
- Managing Director
Publications
Publications (75)
El objetivo del artículo es proponer una aplicación de simulación en Scilab para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de Circuitos Eléctricos en el segundo año de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Tecnológica de La Habana, Cujae, Cuba, promoviendo el aprendizaje colaborativo, la autoevaluación, la independencia, autonomía, motivación y...
This article aims to propose the use of low-cost hardware with free software to achieve experimental learning in engineering students. The hardware is implemented using the Arduino platform and the free Scilab software, which is useful for carrying out engineering studies. To control the Arduino, Xcos/Scilab is used through a hardware remote librar...
Circuit analysis courses are essential in electrical engineering, as they enable students to understand and design complex electrical systems. These courses cover general methods for solving electrical circuits, including mesh and node methods, which allow students to model andsimulate electrical behaviors. Additionally, the integration of Informat...
Panel presentado en el Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024
Currently, the study of student motivation during learning takes on special importance taking into account the possibilities of using various digital resources and developing teaching in virtual environments. This study focuses on the proposal of a system of activities designed to improve student motivation in the subject Social Studies in a virtua...
Como consecuencia de las actuales
transformaciones en la enseñanza universitaria, se
implementa en la carrera de Ingeniería Eléctrica de
la Universidad Tecnológica de la Habana, el plan de
estudios “E”, en el que la esencialidad de los
contenidos debe asegurar, en el egresado, la
formación en los aspectos básicos específicos y
desarrollar modos de...
The bibliometric analysis of scientific journals provides objective results, of interest to both editors and authors, given that it has become a reliable source of information on scientific production. The objective of this study is to analyze the editorial development of the Pedagogical Reference Magazine, based on its scientific production in its...
Este artículo tiene como objetivo fundamental analizar los postulados fundamentales y más actualizados en el contexto cubano relacionados con el proceso de enseñanza – aprendizaje de las asignaturas de Circuitos y su relación con los fundamentos teóricos de la Enseñanza de la Educación Técnica Profesional, a partir del actual perfeccionamiento curr...
Resumen Una de las premisas de la actual transformación curricular llevada a cabo en la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría", CUJAE, es que en la actividad académica esté presente el vínculo teoría-práctica, para de esta forma lograr que los estudiantes aprendan a aplicar los conocimie...
La integración de los dispositivos móviles como Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las carreras de ingeniería y arquitectura, constituye un desafío y una necesidad imperiosa en la Universidad Tecnologica de La Habana "José Antonio Echeverría" CUJAE. En esta presentación, se articulan la...
Curso poscongreso Pedagogía 2023
Actualmente la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, CUJAE está inmersa en superfeccionamiento curricular en la que el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, resulta de vital importancia para desarrollar habilidades en los estudiantes y enla comprensión de lo...
One of the premises of the current curricular transformations carried out in the Electrical Engineering career at the “José Antonio Echeverría” Technological University of Havana, CUJAE, is that the relationship between theory and practice is present in the academic activity. Thus, the students can learn to apply knowledge to practical situations,...
The objective of this work is to propose a system of laboratory practices for the subjects of Electrical Circuits in the Electrical Engineering career of the Technological University of Havana, José Antonio Echeverría from the use of free software, enabling personalized, self-regulated learning. and collaborative in students. The study was based on...
Actualmente las universidades cubanas se encuentran inmersas en el perfeccionamiento de sus planes de estudio, en ese sentido el Ministerio de Educación Superior orienta la necesidad de diseñar currículos más flexibles y pertinentes, en donde la esencialidad de los contenidos, el aprendizaje autónomo, activo, significativo y colaborativo es fundame...
Actualmente las universidades cubanas se encuentran inmersas en el perfeccionamiento de sus planes de estudio, en ese sentido el Ministerio de Educación Superior orienta la necesidad de diseñar currículos más flexibles y pertinentes, en donde la esencialidad de los contenidos, el aprendizaje autónomo, activo, significativo y colaborativo es fundame...
The objective of this work is to propose a system of laboratory practices for the subjects of Electrical Circuits in the Electrical Engineering career of the Technological University of Havana, José Antonio Echeverría from the use of free software, enabling personalized, self-regulated learning. and collaborative in students. The study was based on...
The new curricular transformation developed in the Electrical Engineering career, responds to the demands at the international and national level for the graduates of this career. For this reason, the main objective is under what conception and with what procedures to make the fundamental changes to achieve a communicative, independent and creative...
The present work proposes a didactic tool to improve the teaching-learning process of Electric Circuits subjects, applying theproblem-based learning method through laboratory practices, implemented in the free software Scilab. The foregoing is a consequence of the policy for the improvement of the continuous training process of Cuban professionals...
Lograr transformaciones cualitativas en el proceso de enseñanza - aprendizaje como consecuencia de un amplio y generalizado empleo
de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha sido una de las premisas en la actual transformación curricular llevada a
cabo en la Educación Superior. Estos cambios han de expresarse fundamentalmente en l...
The present work proposes a didactic tool to improve the teaching-learning process of Electric Circuits subjects, applying the
problem-based learning method through laboratory practices, implemented in the free software Scilab. The foregoing is a
consequence of the policy for the improvement of the continuous training process of Cuban professionals...
La nueva transformación curricular desarrollada en la carrera de Ingeniería Eléctrica, responde a las demandas a nivel internacional y
nacional para los egresados de esta carrera. Por esa razón, el objetivo principal resulta bajo qué concepción y con qué procedimientos
realizar los cambios fundamentales para conseguir un proceso docente educativo c...
Lograr transformaciones cualitativas en el proceso de enseñanza - aprendizaje como consecuencia de un amplio y generalizado empleo
de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha sido una de las premisas en la actual transformación curricular llevada a
cabo en la Educación Superior. Estos cambios han de expresarse fundamentalmente en l...
At present, the negative impact of the global health crisis on educational activity has decreased the levels of attendance of students and teachers in educational institutions, a situation that has forced the implementation of curricular changes and adaptations in higher education, as well as the integration of information and communication technol...
La formación de doctores en Cuba y en el mundo se encuentra entre los retos fundamentales del presente siglo, por las aceleradas transformaciones sociales que exigen la búsqueda de soluciones científicamente fundamentadas y la necesidad de formar profesionales más calificados y comprometidos con el avance de la humanidad. El Centro de Referencia pa...
RESUMEN El objetivo del artículo es analizar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento-Tecnologías del Empoderamiento y la Participación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas de Circuitos Eléctricos de la carrera de ingeniería eléctrica de la Universidad T...
En la actualidad el impacto negativo de la crisis sanitaria global en la actividad educativa ha disminuido los niveles de presencialidad de estudiantes y profesores en las instituciones docentes, situación que ha forzado a la realización de cambios y adaptaciones curriculares en la educación superior, así como a la integración de las tecnologías de...
At present, the Electrical Engineering career at the José Antonio Echeverría Technological University of Havana, CUJAE, carries out a process of curricular improvement with the implementation of the E study plan, in which the essentiality of the contents is one of the fundamental premises for reduce training time and achieve higher levels of indepe...
Resumen En la actualidad el impacto negativo de la crisis sanitaria relacionada con la pandemia de la Covid-19 ha ocasionado diversas afectaciones en el orden económico y social. En el caso de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría ha sido necesario realizar adaptaciones curriculares en las carreras de Ingeniería y Arquitec...
En la presentación se abordan las principales acciones implementadas para el desarrollo de la educación a distancia en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, durante la pandemia de la Covid-19. Las acciones se desarrollaron en varios ámbitos: determinación del ecosistema digital a emplear a partir de la integración...
En el marco del Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2022 se presentó el panel “Aprendizaje y Didáctica. Transformaciones necesarias en la práctica pedagógica”, durante el VI Simposio de Didáctica de las Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura con el objetivo de argumentar la necesidad de los cambios en la concepción didácti...
At present, the improvement of the teaching-learning process carried out in Cuban universities has led to a new plan of the teaching process, in which the essentiality of the contents constitutes a fundamental aspect to reduce the time of training, achieve higher levels of independence, motivation and leadership of the student. The objective of thi...
Currently, the use of virtual teaching-learning environments constitutes a requirement for professional training, since the ways of teaching and learning impose their use to enable students' autonomy and creativity. The article aims to assess the pedagogical experiences in didactic design in Moodle through the subject Pedagogy and Didactics of High...
Taller: Estrategias académicas y de investigación en condiciones de virtualidad
Título: Empleo del simulador online PartSim como estrategia de integración de las TIC-TAC-TEP en la carrera de ingeniería eléctrica
En la actualidad la utilización de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje constituye una exigencia para la formación profesional, pues las maneras de enseñar y aprender imponen su empleo para posibilitar la autonomía y creatividad de los estudiantes. El artículo tiene como objetivo valorar las experiencias pedagógicas en el diseño didáctic...
La utilización de herramientas computacionales, cumplen un rol muy importante en la resolución de pro-blemas de ingeniería, la comprensión de fenómenos acoplados, el diseño y la optimización de productos y procesos, entre otras aplicaciones. Por tal motivo, el trabajo presentado tiene como antecedentes la nece-sidad de incrementar las horas dedicad...
La utilización de herramientas computacionales, cumplen un rol muy importante en la resolución de problemas de ingeniería, la comprensión de fenómenos acoplados, el diseño y la optimización de productos y procesos, entre otras aplicaciones. Por tal motivo, el trabajo presentado tiene como antecedentes la necesidad de incrementar las horas dedicadas...
En la producción de MED como resultado final de la asignatura Pedagogía y didáctica de la Educación Superior, se parte de una concepción interdisciplinaria, que va a vincular los conocimientos, habilidades y valores profesionales, que ya tienen formados los estudiantes de Ingeniería Mecánica en la asignatura Metodología de la Investigación Tecnológ...
El texto es el material básico para el entrenamiento Diseño didáctico de cursos en Moodle
n la actualidad la utilización de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje (EVEA) constitu-
ye una exigencia de la educación superior con vistas a garantizar la formación permanente. La necesidad de
autosuperación permanente y la posibilidad de lograr entornos más interactivos entre los que participan hace
pensar en la necesidad de utiliza...
The incorporation of orientated strategies to encourage the invention and the entrepreneurial investigation through the step of projects I +D +i is key to guarantee that the potential of its human talent may generate, to construct and to spread out the necessary knowledge adjusted to the new organizational requirements and to the requests of the so...
La necesidad de virtualizar los procesos formativos constituye una exigencia en los programas de pregrado y posgrado en las universidades. En el presente texto se tratan algunas recomendaciones didácticas orientadas a la integración de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC) en los procesos formativos universitarios y el modelo didá...
RESUMEN En la actualidad, la virtualización de los procesos formativos constituye una exigencia para la formación permanente del profesorado de las universidades. Cada día, los espacios de interacción y las maneras de aprender imponen la necesidad de utilizar plataformas interactivas que posibiliten brindar las ayudas necesarias a los profesores, a...
Resumen La necesidad de virtualizar los procesos formativos constituye una exigencia en los programas de pregrado y posgrado en las universidades. En el presente curso se tratan algunas recomendaciones didácticas orientadas a la integración de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC) en los procesos formativos universitarios y el mod...
RESUMEN: En la actualidad la utilización de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje (EVEA) constitu-ye una exigencia de la educación superior con vistas a garantizar la formación permanente. La necesidad de autosuperación permanente y la posibilidad de lograr entornos más interactivos entre los que participan hace pensar en la necesidad de...
Taller realizado durante la Conferencia-Taller “DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”, auspiciado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la Universidad Católica Santa María y la Red Peruana de Universidades.
La sociedad del siglo XXI exige y convoca a promover reflexiones que permitan apreciar, desde diferentes enfoques teóricos, la preparación para el empleo ya que es un área que aún se encuentra abierta a la discusión y existen diferentes investigaciones orientadas al desarrollo de este proceso que revelan el debate que se mantiene hoy en esta temáti...
La sociedad del siglo XXI exige y convoca a promover reflexiones que permitan apreciar, desde diferentes enfoques teóricos, la preparación para el empleo ya que es un área que aún se encuentra abierta a la discusión y existen diferentes investigaciones orientadas al desarrollo de este proceso que revelan el debate que se mantiene hoy en esta temáti...
Conferencia realizada en el marco del Primer Seminario Taller GESTIÓN CURRICULAR UNIVERSITARIA, auspiciado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la Universidad Católica Santa María y la Red Peruana de Universidades
http://www.unsa.edu.pe/docentes-universitarios-compartieron-experiencias-en-gestion-curricular/#
La formación permanente de los profesores constituye una de las principales prioridades de los sistemas educativos. Las universidades como instituciones educativas tienen la responsabilidad de dirigir acciones de formación permanente a través de diversas vías y estrategias en las que la investigación, innovación, generación-transferencia de conocim...
Conferencia impartida en el IV Congreso de Ciencias Pedagógicas en Guayaquil. Abril 2018.
Resumen La formación permanente de profesionales de las carreras técnicas constituye una de las prioridades del sistema educativo, en tanto aportan la fuerza de trabajo calificada al sector laboral. Para lograr este objetivo es necesario que la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje se corresponda con los actuales avances y nuevas exigencia...
Investigación formativa. Principales características de la investigación formativa. Su concepción en el currículo. Relaciones entre currículo, didáctica e investigación formativa. Estrategias para el desarrollo de la investigación formativa en la transformación curricular. Algunos métodos y técnicas para el desarrollo de la investigación formativa...
La transversalidad. Su definición. Concepción en el currículo Ejes transversales y competencias transversales. Tipos de estrategias transversales. Organización de ejes y estrategias transversales en el currículo.
Características esenciales de la educación universitaria. Tendencias de la enseñanza y el aprendizaje. Principios metodológicos de la educación universitaria. Su relación con los modelos educativos.
p> La formación permanente de los recursos humanos tiene en la actualidad posibilidades ilimitadas, debido a las transformaciones sociales y científico-tecnológicas, la universalización en la gestión de la información, así como por el impacto que genera en el desarrollo de competencias informacionales con vistas a lograr desempeños exitosos. Asimis...
Definición de evaluación de competencias. Componentes de la competencia. Niveles de desarrollo de las competencias. Tipos de evaluación. Instrumentos para su evaluación.
Componentes de la estrategia de formación de doctores
This paper presents the characterization of the initial state of the art professional development of teachers in the electrical branch of Polytechnics in Artemisa province, Cuba. The objective was to characterize the technical professional development of teacher’s electrical branch of the IP in Artemisa province from its definition and determinatio...
El desarrollo alcanzado en el proceso de superación profesional técnica en la provincia de Artemisa, demanda la búsqueda de formas de superación que permitan al graduado universitario mantenerse actualizado con los nuevos adelantos de la ciencia y la técnica. En este sentido, la autora formula como objetivo de la investigación: proponer un modelo p...
p>La formación de profesionales de las especialidades y carreras técnicas, tanto del nivel medio como en la Educación Superior constituye una de las prioridades del sistema educativo, en tanto aportan la fuerza de trabajo calificada al sector laboral. Para lograr este objetivo es necesario a su vez preparar a los profesores, los cuales son los enca...
El objetivo del artículo es presentar una metodología para el desempeño en gestión de información de los estudiantes en formación académica de postgrado. Se abordan los fundamentos teóricos y experiencias prácticas sistematizadas y relacionadas con este desempeño en gestión de la información de estudiantes de la formación académica de postgrado y d...
En el presente trabajo se abordan los resultados obtenidos en la primera etapa de implementación de la Estrategia de desarrollo para la formación de doctores en la Universidad Pedagógica para la Educación Técnica y Profesional Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, así como la proyección e introducción de acciones en una segunda etapa desde el punto de vi...
El trabajo constituye un resultado del proyecto “Modelo de instituto politécnico de informática” que desarrolla la universidad, asociado al Programa Ramal 6 de la Dirección de Ciencia y Técnica del Ministerio de Educación. El proyecto responde a una de las principales prioridades relacionadas con la formación permanente del personal docente con vis...