
Jakeline Vargas-ParraEscuela Superior de Administracion Publica | ESAP
Jakeline Vargas-Parra
Master of Arts in Development Management and Policy
About
13
Publications
811
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
42
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (13)
La transversalización del Enfoque de Género en los acuerdos de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP ha sido reconocida internacionalmente como un hito que puede contribuir a transformar, a partir de éste, los procesos de paz venideros alrededor del mundo. Esta incorporación no habría sido posible sin la lucha constante de...
The response of the Colombian State to human trafficking can be described as decentralized, since territorial entities have their own specific competencies in this area. In this article, the actions aimed at assisting the victims of this despicable crime in the Department of Santander, Colombia, are examined. Its objective is to offer a diagnosis b...
Las legislaciones nacionales y las políticas públicas promulgadas para el abordaje de la trata de personas en los distintos países del mundo requieren ser monitoreadas y evaluadas en perspectiva de generar evidencia respecto de su cumplimiento, efectividad e impactos reales sobre la vida de las personas. En ese sentido, este trabajo aporta escalas...
En Colombia, el proceso de reintegración a la vida civil tiene como fin apoyar los proyectos de vida en la legalidad de personas que han pertenecido a grupos armados organizados al margen de la ley. Dicho proceso es liderado desde el año 2011 por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización a través de la Ruta de Reintegración. El objetivo...
La trata de personas se configura como una grave vulneración a los derechos humanos, lo cual obliga a los Estados a garantizar la asistencia y protección integral fundamentada en la reparación de quienes han sufrido dichas vulneraciones. A partir de la metodología de revisión documental, este artículo analiza la normativa aplicable a la asistencia...
Este artículo está referido a la implementación obligatoria en Colombia de la cuota del 30% de uno de los géneros en las listas de candidaturas a cargos de elección popular en las que se elijan 5 o más curules. Se enfoca en el nivel subnacional para analizar la efectividad de la cuota de género respecto de la inclusión de las mujeres en los concejo...
La respuesta del Estado colombiano a la trata de personas se encuentra descentralizada. Los entes territoriales tienen competencias específicas en la materia. Este artículo estudia las acciones de asistencia a víctimas de trata de personas en Santander, Colombia. Su objetivo es ofrecer un diagnóstico de la atención a las víctimas, a partir de un ex...
El nuevo ciclo de «retorno al Estado» implica demandas y desafíos considerables de la gestión pública de las instituciones y, por supuesto, también a los profesionales de las organizaciones del Estado. Es así como las soluciones públicas que necesitan los ciudadanos hoy, obliga a la utilización de las mejores herramientas de gestión pública moderna...
El artículo se inscribe en el campo de análisis de las políticas y programas sociales desde un enfoque de Derechos Humanos, analizando el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación en el diseño y la implementación del Programa Más Familias en Acción. Dicho análisis logra identificar elementos que dan cuenta de las proximidades y las...
98 Sumario Introducción, metodología, resultados, trayectorias y rendimiento académico, el costo de mantenerse estudiando, discusión, conclusiones. Resumen El incentivo educativo del programa "Más Familias en Acción" está destinado a estimular la asistencia y reducir la deserción escolar para incrementar el capital humano de las familias y romper l...
Projects
Projects (3)
The objective of this project is to propose a reflection on Colombian politics, especially on the causes and consequences of the armed conflict.
Ce projet rassemble des réflexions sur la réintégration des femmes ex-combattantes, la corporéité et les affects en temps de guerre, la construction et le maintien de la paix ainsi que la justice transitionnelle à partir d'un cadre féministe.