
Jaime Torres Fragoso- Phd
- Professor at Universidad del Istmo
Jaime Torres Fragoso
- Phd
- Professor at Universidad del Istmo
About
51
Publications
24,336
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
269
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (51)
El propósito de este manuscrito es exponer el estado que guarda el progreso social en América Latina y el Caribe, y de manera particular en las entidades federativas de México. Asimismo, se formulan algunas estrategias en el diseño de una política social más efectiva en la región. La estrategia metodológica se basó en el empleo del Índice de Progre...
En el primer apartado, el libro explica la teoría y modelos en torno a la nueva gerencia pública. En el segundo, se aborda la relación que guarda este paradigma administrativo con la innovación y el uso de tecnologías. Enseguida se expone cómo la reforma de los puertos de México, aplicada en la última década del siglo XX, siguió el modelo de nueva...
El capítulo analiza los recientes procesos de modernización por la que han atravesado los países de Latinoamérica y los vincula con la implementación del modelo conocido como nueva gerencia pública.
El capítulo demuestra que la reforma del sistema portuario emprendida en México en la última década del siglo XX, cuyo componente esencial fue la creación de las Administraciones Portuarias Integrales (APIS), siguió la filosofía de la nueva gerencia pública. Asimismo, se exponen los resultados operativos y financieros obtenidos, los cuales se puede...
A través de una investigación aplicada, el capítulo explica el estado que guarda la aplicación de las herramientas vinculadas al proceso administrativo en las microempresas localizadas en la porción perteneciente a Oaxaca del Istmo de Tehuantepec, México. Se encontró que las áreas de oportunidad en la materia en este tipo de organizaciones son muy...
Based on documentary research, this article aims to answer the following three questions: ¿what is the level of legitimacy of States in Latin America in 2023 based on governance indicators?, ¿what is the situation of the rule of law in the region including the fight against corruption? and ¿what are the possible contributions of organizational deve...
El presente artículo ofrece una aproximación al concepto de desarrollo y una precisión de los términos desarrollo sostenible y desarrollo sustentable. Asimismo, se presenta una comparación del estado que guarda el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en las entidades federativas que conform...
Based on a qualitative field investigation and with an ethnographic design, this article analyzes the notion of the development of the most relevant social actors of Santiago Laollaga, a community that owns one of the most important historical legacies of the Oaxacan portion of the Isthmus of Tehuantepec and a rich biodiversity. Three objectives ar...
Social phenomena are multifactorial, transitory and emerge in specific contexts (according to the spirit of the times), possessing the characteristic of bringing together in their spectrum a wide range of agents who, motivated by varied interests, interact at various scales of power and territory. In this game of multi-level and multi-agent interac...
Asumiendo que las autoridades de América Latina tienen bajos niveles de aprobación, esta investigación evalúa el desempeño del gobierno de México en los últimos 25 años con dos indicadores clave de la nueva gobernanza política. Se analiza la posición absoluta y relativa de México en los índices de eficacia del gobierno y calidad regulatoria por med...
Resumen: El propósito general de esta investigación cualitativa con diseño etnográfico es mostrar los desafíos que enfrenta la comunidad zapoteca de pescadores de Playa Vicente, Oaxaca, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De manera específica, se pretende explicar el estado que presentan los ODS y sus metas más significativ...
The objective of this research is to describe the state of horizontal accountability and analyze the quality of democracy in Mexico. In addition to a documentary review, for this purpose the V-Dem databases were used in what corresponds for two indicators: Executive Oversight and Liberal Democracy Index. The results show the return of the old mexic...
Considering the cases of Mexico and Latin America in general, the document analyzes impunity as an explanatory variable for corruption and the latter for the former. It also discusses the relationship of both variables with the human development index.
This research compares the most significant differences between the implementation of the 2013 electricity reform in Mexico and the frustrated attempt of counter-reform in 2022. For this purpose, from a public policy approach, the negotiation processes followed, the elements, the benefits and the impacts, both visible and expected, of both programs...
En el presente trabajo se explica la relación establecida entre el Ayuntamiento del municipio de Puebla y sus juntas auxiliares. Después de describir las características de estas demarcaciones, con base en el análisis de la gestión del presupuesto participativo y de sus principales problemáticas, se analizan sus grados de gobernabilidad y gobernanz...
El objetivo de esta investigación es describir el estado que presenta la rendición de cuentas horizontal y analizar la calidad de la democracia en México. Además de una revisión documental, para ese fin se emplearon las bases de datos de V-Dem en lo que corresponde a dos indicadores: Control del Ejecutivo e Índice de Democracia Liberal. Los resulta...
Este artículo, basado en una investigación documental, traza tres objetivos: 1) comparar los niveles de corrupción registrados en Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala y México; 2) estudiar el comportamiento en estos países de otros factores asociados con una menor o mayor presencia de corrupción, y 3) identificar
las causas más relevantes de la c...
El actual gobierno federal anunció en 2019 el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, cuya piedra angular es la nueva intentona de poner en funcionamiento el corredor interoceánico, adecuado a los parámetros que las ciencias sociales, ambientales y las tecnologías contemporáneas establecen como necesarios. Por otra parte, es notorio q...
Con base en el Rule of Law Index del World Justice Project (WJP), los objetivos de esta investigación son mostrar el avance respecto a la construcción del Estado de derecho, además de los componentes de corrupción y gobierno abierto, en los países de Latinoamérica y el Caribe. Tomando como referencia los años 2015 y 2021, el análisis efectuado incl...
This work aims to: Identify the most important impacts of the COVID-19 pandemic on SMEs in Mexico, as well as examine the efforts, actions and challenges that these companies deployed to counteract such effects. To achieve them, a qualitative methodological approach was chosen, with an ethnographic design adapted to the prevailing contextual condit...
Abstract
The objective of this research is to assess the quality of public health services in the Isthmus of Tehuantepec. The study case is concerning the health units that operate in one of the strategic municipalities of the region, since they attend to beneficiaries coming from urban and rural municipalities. For this study, a modified version o...
El objetivo de esta investigación es evaluar la calidad de los servicios públicos de salud en el Istmo de Tehuantepec, tomando como estudio de caso las unidades de salud que operan en uno de los municipios estratégicos de la región, pues ahí se atienden a derechohabientes provenientes de municipios urbanos y rurales. Para ello se aplicó una versión...
Este artículo aborda la iniciativa de desarrollar zonas económicas especiales en el sur de México, proyecto que, a pesar de que prometía una serie de beneficios en materia de inversiones y generación de empleos para esta región, la más pobre del país, fue cancelado por el gobierno federal que entró en funciones en diciembre de 2018. A través de una...
p> A partir de la concepción del gobierno como una compleja red de organizaciones, el presente artículo analiza la aplicación de las fases del proceso administrativo en la administración pública federal mexicana. A través del análisis de las etapas de este proceso: planeación, organización, dirección y control, se constata que la administración púb...
Based on extensive fieldwork about its capabilities in the management of what science calls the administrative process, this research proposes a series of strategies and actions that make possible the modernization in the management systems of the micro, small and medium-sized enterprises (MSMEs) of the Oaxacan portion of the Isthmus of Tehuantepec...
A partir de un análisis documental, esta investigación destaca la filosofía y la metodología que sustentan el programa de presupuesto participativo, así como los logros alcanzados en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Asimismo y con base en cuatro ejes de estudio: 1. Participativo, 2. Territorial, 3. Normativo y 4. Financiero, se presenta el panora...
El paper explica el significado y principios del gobierno abierto, además de los cambios que deben efectuar los gobiernos para llevarlo a la práctica. Asimismo, se analizan los índices de gobierno abierto y de percepción de la corrupción. Este trabajo plantea que las ideas que sustentan el modelo de gobierno abierto, a pesar de las múltiples inicia...
In the context of the recent approval of the Federal Law on Special Economic Zones, the purpose of this paper is to analyze the potential of the Isthmus of Tehuantepec, an area that has always been considered as strategic for the generation of more meaningful and inclusive social and economic development. The paper is the result of an extensive doc...
RESUMEN En la presente investigación se realiza un análisis de los indicadores de competitividad y susten-tabilidad de las ciudades petroleras de Coatzacoalcos, Minatitlán, Salamanca, Tehuantepec-Salina Cruz y Tula, el cual comprende su posición a nivel nacional y un ejercicio comparativo entre ellas. Este trabajo se justifica primeramente por el s...
El presente artículo pretende dar a conocer las expectativas y valoraciones de la población de Santo Domingo Ingenio, Oaxaca respecto a la industria eólica asentada en el municipio. La metodología se sustenta en trabajo de campo de corte cuantitativo y transversal, mediante la cual se recoge la percepción ciudadana general y en materia económica, m...
El presente artículo pretende dar a conocer las expectativas y valoraciones de la población de Santo Domingo Ingenio, Oaxaca respecto a la industria eólica asentada en el municipio. La metodología se sustenta en trabajo de campo de corte cuantitativo y transversal, mediante la cual se recoge la percepción ciudadana general y en materia económica, m...
El objetivo de este trabajo consiste en realizar un diagnóstico de la operación de la industria eólica tomando como estudio de caso dos municipios de la región e incorporando la percepción de los ciudadanos y de actores de los ámbitos social, empresarial y político. Los resultados muestran que existe gran incertidumbre en la percepción de la ciudad...
The purpose of this article is to evaluate the quality of the services provided by the two most important banks that operate in Mexico, using as case study those branches that are located in the four main cities of the Isthmus of Tehuantepec: Ixtepec, Juchitán, Tehuantepec and Salina Cruz. The methodological strategy of this investigation resided i...
El propósito de este artículo es evaluar la calidad de los servicios que prestan los dos bancos más importantes que operan en México, tomando como estudio de caso las sucursales asentadas en las cuatro principales ciudades del Istmo de Tehuantepec: Ixtepec, Juchitán, Tehuantepec y Salina Cruz. La estrategia metodológica de esta investigación consis...
Vertientes del Desarrollo en Oaxaca es una compilación de trabajos individuales que abordan la economía, el desarrollo social, la educación, la salud, la historia, la geografía, el gobierno y la infraestructura. Juntos presentan un actualizado diagnóstico sobre las condiciones en materia de desarrollo en las que se encuentra el estado de Oaxaca, as...
Current management of ecotourism centers is based on intrinsic knowledge of natural and economic areas, cultural resources of local communities where tourism is developed. However, knowledge about the sustainability of these centers is far from complete, and the existence and use of indicators for diagnosis and evaluation to determine the distance...
Resumen El propósito de este trabajo fue determinar el nivel de conocimiento y aplicación del proceso administrativo en la microempresa del sur del Istmo de Tehuantepec, México. Con esto se pretende generar insumos hacia la transformación de la microempresa en organizaciones mejor dotadas, innovadoras y generadoras de empleos en un contexto globali...
Este artículo tiene como objetivo analizar los resultados del Programa de Ciudades Rurales Sustentables (CRS) implementado por el Gobierno del Estado de Chiapas, México, tomando como referencia la Ciudad Rural Sustentable de Jaltenango (CRSJ), edificada en el municipio de Ángel Albino Corzo en el año 2012. El Programa tiene la finalidad de atender...
Tomando como referencia los acontecimientos
ocurridos recientemente con relación al huracán
Odile en el municipio de Los Cabos, Baja California
Sur, este trabajo pretende generar preguntas cuyas
respuestas fortalezcan los sistemas de protección
civil de México y de América Latina. La revisión de
la Ley y el Sistema Nacional de Protección Civil,
con...
Institutional weakness of corporations responsible for public security in Mexico is obvious. The three levels of government share the problem. Regardless, in several instances, it has reached alarming levels at the state and municipal levels. The weakness of public security organizations is not limited to the lack of training, weaponry or tactical...
This paper proposes a reappraisal of the complex phenomenon known colloquially as globalization. This reappraisal is based on a review of the approaches put forward by three leading contemporary experts in the fi It also examines the most important elements of the globalization process and its effects on economic development in Latin America. These...
This paper is based on the findings from two research projects in the Mexican port subsector and shows evidence that business process reengineering is a viable tool for government reform in Latin America. The paper opens with a brief description of New Public Management (NPM), a model used in recent efforts for state reform in the region of Latin A...
This article reviews three different case studies with the aim to demonstrate that local governments in Latin America have been developing interesting innovation programs based on a new
public management (NPM) model. To this end, it provides a description of the characteristics of innovation, the features of local government management, and the fu...
El artículo pretende demostrar, a través de la revisión de tres estudios de caso, que los gobiernos locales de Latinoamérica vienen desarrollando interesantes programas de innovación y que éstos se sustentan en el modelo de Nueva Gerencia Pública (NGP). Para lograr ese objetivo, se presentan las características de la innovación, los rasgos que defi...
p class="CM27">Este artículo reflexiona sobre la definición, surgimiento y alcances de la filosofía administrativa conocida como gerencia pública, particularmente para Latinoamérica. Para cumplir ese propósito, el ensayo presenta en primer término los rasgos que, en términos generales, han caracterizado históricamente a sus administraciones pública...
This article provides a review of the meaning and scope of the concept of quality as applied to the state and its role in the administrative paradigm known as new public management. It also discusses the most significant management models, the characteristics of governments in Latin America, and various projects to incorporate quality programs in t...
Este trabajo revisa el significado y los alcances del concepto de calidad en el ámbito estatal, su rol en el paradigma administrativo conocido como nueva gerencia pública, los modelos más importantes, las particularidades de los gobiernos en Latinoamérica y varios de los proyectos de incorporación de programas de calidad en ellos. Su realización se...
In the last two decades, the New Public Management (NPM) has been the most influential paradigm in the academic and proffesional scopes related with public sector. Although NPM is neither criticism nor controversy-free, we acknowledge that this administrative model has provided a rubric for improved performance in public sector. management througho...
En este trabajo se exponen los siguientes temas. En primer lugar, las características más representativas de la influyente y sugerente filosofía administrativa conocida como Nueva Gerencia Pública y algunos de los resultados de su aplicación en países de la OCDE. A continuación, con base en el análisis de los resultados obtenidos en Latinoamérica,...