Jaime Ricardo Valenzuela GonzálezFreelance · Educación
Jaime Ricardo Valenzuela González
Psicología Educativa, Ph.D.
About
69
Publications
116,558
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
918
Citations
Introduction
Doctor en Psicología Educativa en la Universidad de Texas de Austin (EE.UU.). Su experiencia de trabajo data del año 1978 y ha girado primordialmente alrededor del campo educativo, realizando funciones tanto de docencia, como de investigación, consultoría y gestión en instituciones de educación superior. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 2) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Actualmente, es consultor, instructor y conferencista independiente.
Additional affiliations
Education
August 1990 - May 1998
Publications
Publications (69)
Online education has increased over the last two decades in response to an increasing learning demand. Massive open online courses (MOOCs) seem to be an adequate tool to facilitate current educational dynamics. However, evaluating students’ motivation and learning to predict their engagement when attending a MOOC represents a challenge. This study...
El siglo XXI ha sido testigo de diversas innovaciones en la educación superior. La educación basada en competencias (EBC) es un ejemplo de éstas; una que cambia el énfasis en el saber, por el saber-hacer. En la EBC, se hace una clara distinción entre las competencias disciplinares y las transversales. Trabajar colaborativamente, ejercer el pensamie...
Purpose
This paper aims to analyze the interrelationship that exists between expectancy-value and achievement goals as factors that are decisive for participants’ higher engagement in 12 massive open online courses (MOOCs) on energy sustainability and to determine the profile of participants achieving higher success rates.
Design/methodology/appro...
El objetivo de esta investigación fue explorar cómo los maestros y maestras promueven el desarrollo de la competencia transversal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el futuro personal docente de educación primaria. El estudio se llevó a cabo en una escuela normal rural del Estado de México, usando el método de estud...
Los gobiernos a nivel mundial quieren incrementar la alfabetización científica y para esto organizaciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organizaron el informe del programa internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, se necesita ir más allá de la evaluaci...
Contribution: This article analyzes the correlation between users' digital competencies and their tendencies to successfully complete energy sustainability massive online open courses (MOOCs). In addition to reviewing whether digital competencies are a predictor of the effective completion of the course, this article analyzes whether participants a...
Este libro aporta conocimiento acerca de la innovación educativa en cuatro líneas de investigación: estudios psi¬copedagógicos, estudios socioculturales, estudios sobre el desarrollo y uso de la tecnología y estudios sobre gestión educativa. En torno a cada una de estas cuatro líneas, se desarrollan tres capítulos: uno que versa sobre un mapeo de l...
The use of the so-called mixed methods has had a significant growth in educational research throughout the present century. The combined use of both quantitative and qualitative methods, based on certain epistemological assumptions, aims to understand in a more holistic way various educational phenomena. The purpose of this paper is to present a re...
MOOC are characterized as being courses to which a large number of students enroll, but only a small fraction completes them. An understanding of students' engagement construct is essential to minimize dropout rates. This research is of a quantitative design and exploratory in nature, and investigates the interaction between contextual factors (dem...
MOOCs are presented as an affordable and easily accessible modality that offers the opportunity to democratize education in our time; however, this convenience training favors a low completion rate of the participants. Faced with this situation, scholars have suggested that it is necessary to deepen the construct of academic engagement, a concept t...
Test de evaluación del potencial en emprendimiento social. Revesco Test de evaluación del potencial en emprendimiento social Fecha: Estimado participante: En este cuestionario le presentamos una serie de preguntas relacionadas con las actitudes y comportamientos que presenta una persona que realiza un emprendimiento social, con el fin de conocer su...
Massive Open Online Courses (MOOCs) have triggered a sudden change in the educational scene. Its characteristics of being free, heterogeneous, multi-thematic, and fostering lifelong learning have completely changed the instructional design scene, allowing these innovations and new architectures of teaching and learning to be included. However, MOOC...
MOOC are characterized as being courses to which a large number of students enroll, but only a small fraction completes them. An understanding of students' engagement construct is essential to minimize dropout rates. This research is of a quantitative design and exploratory in nature, and investigates the interaction between contextual factors (dem...
MOOCs are presented as an affordable and easily accessible modality that offers the opportunity to democratize education in our time; however, this convenience training favors a low completion rate of the participants. Faced with this situation, scholars have suggested that it is necessary to deepen the construct of academic engagement, a concept t...
El póster presenta cómo usan los recursos tecnológicos los profesores de matemáticas, en un nivel de educación superior, para apoyar su proceso de enseñanza y, de alguna forma, favorecer el proceso de aprendizaje de sus alumnos.
Las redes de colaboración potencialmente permiten el desarrollo de innovaciones que generan cambios de alto impacto. Los miembros de una red de esta índole tienen siempre objetivos en común, pero también se caracterizan por tener una amplia diversidad de perfiles: distintos idiomas, disciplinas, experiencias profesionales y niveles educativos, entr...
The purpose of this paper is to present the validity and reliability of a survey designed for technological acceptance of the Institutional Repository RITEC of Tecnologico de Monterrey with resources on energy and sustainability. The research question to be answered is: how does the user experience influence the success or failure of the acceptance...
Understanding factors promoting or preventing participants’ completion of a massive open online course (MOOC) is an important research topic, as attrition rates remain high for this environment. Motivation and digital skills have been identified as aspects promoting student engagement in a MOOC, and they are considered necessary for success. Howeve...
A social entrepreneur is a person capable to recognize business opportunities and to solve problems that affect other people. The few studies available in the literature about this kind of entrepreneur, make necessary to develop research related to identify their characteristics. This study aims to validate an instrument to measure the social entre...
Resumen. El estudio presentado se dirigió a determinar aquellas competencias básicas que describen a los estudiantes que tienen mejor desempeño en actividades de trabajo colaborativo. Se trató de un estudio de tipo mixto con muestreo de conveniencia en el que se observó el desempeño individual de 462 estudiantes que cursaban el primer año de carrer...
Information and communication technologies have transformed reading practices. Reading on digital media is a conjunction of diversified and complex processes, wich imply a plural approach, such as that proposed from the perspective of literacy. Framed in sociocultural theories, literacy conceives reading as a social practice, historically and cultu...
El emprendedor social se reconoce como una persona que es capaz de determinar oportunidades de negocio, a la vez que soluciona un problema que afecta a otras personas. En la literatura se encuentran pocos estudios que estén enfocados hacia este tipo de emprendedor, ya que generalmente se realizan investigaciones sobre los emprendedores en general,...
Las tecnologías de la información y la comunicación han transformado las prácticas lectoras. La lectura en soportes digitales se muestra como una conjunción de procesos diversificados y complejos, que implican un acercamiento plural, como el que se propone desde la perspectiva de la literacidad. Enmarcada en las teorías socioculturales, esta última...
La búsqueda de procesos de mejora de la calidad educativa ha generado que las instituciones de educación superior estén desarrollando iniciativas y modelos estratégicos de innovación. La fase de implementación puede llegar a obstaculizar el proceso de mejora cuando no se tiene un sistema para identificar cambios reales en la organización. En esta p...
La búsqueda de procesos de mejora de la calidad educativa ha generado que las instituciones de educación superior estén desarrollando iniciativas y modelos estratégicos de innovación. La fase de implementación puede llegar a obstaculizar el proceso de mejora cuando no se tiene un sistema para identificar cambios reales en la organización. En esta p...
Este libro es una contribución al tema de la innovación educativa. Pretende ser un referente para quienes deseen ampliar su mirada sobre conceptualizaciones teóricas y empíricas sobre dicho tema. Es un libro que, además de estar dirigido a comunidades académicas, tiene también aportes para la formación empresarial, universidades corporativas y otra...
Ante la importancia de la resolución de problemas matemáticos situados en contextos reales, y dada la influencia del libro de texto en la ense-ñanza-aprendizaje de las matemáticas, se cuestiona a qué tipo de problemas matemáticos están expuestos los estudiantes. En este artículo se presenta una distinción entre los problemas matemáticos convenciona...
The man objective of transdisciplinarity is the quest for the unity of knowledge through the elimination of disciplinary boundaries. Implementing transdisciplinarity implies the creation of a common conceptual, theoretical and empirical structure among disciplines, therefore, its execution processes often offer interesting opportunities in educatio...
The present work, was realized for the characterization of the persons able in the use of the Communications and Information Technology, in a Higher Public Education School, the first step showed the problematic situation to avoid and stablishing the methodology of the task (with an mixed method), under theoretical perspective of innovation and inc...
The purpose of this research study is to depict the factors that allow young people to effectively carry out their life projects by planning short, mid, and long term goals. The population sample participating in this study was comprised of middle and high school students. This research was executed using mixed methods in order to identify the dete...
El presente artículo deriva de un trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar las características del estudiantado de secundaria considerado con dominio de la competencia transversal desarrollo del pensamiento crítico. El estudio tuvo un enfoque post positivista. Empleó la metodología mixta en su modalidad de secuencial exploratoria. En l...
Las demandas de una sociedad basada en conocimiento han llevado a repensar la forma en que las instituciones educativas están formando a niños y jóvenes para el mundo cambiante e incierto que habrán de enfrentar. Competencias transversales para una sociedad basada en conocimiento es una obra que se ubica en el contexto de los modelos de educación b...
This article presents the theoretical support and empirical validation of an instrument designed to measure learning styles. The instrument considers five dimensions (hence the term pentavalent): chronobiological, sociological, level of dependence on others, sensory preferences in general and sensory preferences in the use of technology. The instru...
El objetivo general de esta investigación es describir los atributos que distinguen al grupo de estudiantes expertos en la competencia uso de las TIC, entre estudiantes de Archivística. La investigación siguió la estrategia de los métodos mixtos y su referente base es la teoría de principiantes y expertos. El trabajo se llevó a cabo en la Sección d...
En este estudio se identifican las características de un profesor competente en pensamiento crítico. Por medio de un diseño de métodos mixtos se indagó por las habilidades, los conocimientos, las actitudes, las percepciones y la formación de los docentes en tres instituciones educativas en Medellín y Bello, Colombia. Como resultados se encontró que...
El objetivo de la investigación fue determinar las características que resaltan en los estudiantes con competencias digitales, a través de los patrones y experiencias adquiridos al momento de adoptar dispositivos móviles iPads. El estudio se llevó a cabo en una institución privada al norte de México con estudiantes de sexto grado de primaria. El mé...
Los cambios sociales manifiestos desde el comienzo del siglo XXI han marcado la pauta en la generación de avances políticos, económicos y educativos en todo el mundo; dicho fenómeno es conocido como globalización, y ésta ayuda a entender el avance del mundo moderno, que tiene como característica principal la competencia económica entre los paí-ses,...
Este artículo recoge los resultados de una investigación realizada en el campo de las competencias transversales, tema impulsado en los últimos años por la UNESCO como una forma de cambiar los resultados ineficientes de los sistemas educativos. Abarca la teoría general sobre el tema, enfatizando en la Competencia para interactuar en ambientes multi...
Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación orientado a diseñar y aplicar un sistema de evaluación del desempeño académico, para promover la mejora de la calidad educativa en instituciones públicas de educación básica. Se siguió una metodología ex-post-facto, consistente en aplicar 20 exámenes, para cuatro disciplinas, en...
Este trabajo tiene como objetivo determinar las características de los aprendices considerados competentes en el uso de las TIC en una institución de formación para el trabajo. Investigación con método mixto en dos fases: en la fase cualitativa se aplicó una entrevista semi-estructurada a 6 alumnos; en la fase cuantitativa, se construyó un instrume...
Every time allows prepare students according to the educational
needs that are required in the appropriation of ICT. Thus schools will
offer digital tools that allow the acquisition of technological skill with a
thoughtful attitude, critical and analytical. The research was
developed following a mixed approach, which used the case study
methodology...
El propósito de esta investigación fue identificar los principales atributos personales y afectivos que distinguen a estudiantes de bachillerato expertos en la competencia transversal para desarrollar planes de vida personales. Se empleó el método mixto y se aplicó un cuestionario y entrevistas semiestructurada. Los resultados señalan que cuentan c...
El estudio indaga qué características distinguen a lectores competentes, mediante el paradigma postpositivista y la aplicación de los métodos mixtos para determinar el nivel de logro en estudiantes. Se realizó con escolares de primero y segundo grado de secundaria de la Ciudad de México. Primero se realizó un estudio cualitativo: seis entrevistas s...
The assessment of Competency-Based Learning (CBL) generally lacks a foundation to guide the construction of instruments that accords the nature and goals of this educational model. The measurement instruments normally used in CBL only provide a numerical score with limited information about the levels of competencies reached. This research aims to...
Este artículo presenta los resultados de una investigación orientada a identificar en los docentes de escuelas normales los atributos que distinguen a las personas que son competentes de aquellas que no lo son, en términos del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El estudio siguió una aproximación post-positivista, se e...
Este artículo presenta algunos de los resultados del proyecto de investigación “Caracterización de la competencia transversal: interactuar en ambientes multiculturales”, estudio que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, con la participación de estudiantes de la Escuela Pedagógica Experimental, quienes respondieron a entrevistas semiestructuradas y c...
Este artículo reseña una investigación empírica sobre las características de los profesionales expertos en la competencia ética, la forma de ejercerla y el impacto que tiene en la institución en que laboran. El tema involucra la educación superior, el ejercicio profesional y la formación continua. Las teorías de la educación por competencias y de l...
El estudio indaga qué características distinguen a lectores competentes, mediante el paradigma postpositivista y la aplicación de los métodos mixtos para determinar el nivel de logro en estudiantes. Se realizó con escolares de primero y segundo grado de secundaria de la Ciudad de México. Primero se realizó un estudio cualitativo: seis entrevistas s...
Una de las áreas de oportunidad más comentadas en temas de gestión de las
organizaciones educativas es la que se refiere a la evaluación. Por lo general, las
universidades limitan la generación de datos estadísticos a informes anuales que
brindan sus rectores y a responder a peticiones gubernamentales para estadísticas
nacionales. Cada tres o cuatr...
Objeto: Comprender cómo las redes sociales en línea promueven el desarrollo del capital social de los estudiantes universitarios.
Diseño/metodología/enfoque: Cualitativa y de corte etnográfico, estudió durante un semestre académico (5 meses) el caso de un grupo de 21 universitarios de la carrera de Licenciatura en Administración de Tecnologías de I...
LIbro de texto para cursos de investigación educativa. El libro ha sido dividido en tres volúmenes. El primero de ellos trata sobre los conceptos de ciencia, investigación y educación; y sirve de fundamento para los volúmenes siguientes. El segundo de ellos se enfoca al proceso de investigación; desde la identificación del tema de la investigación...
La investigación educativa se comprende cabalmente cuando la teoría enfrenta a la realidad; cuando el diseño de un estudio concreto se pone a prueba en el proceso de colección de datos en un contexto determinado. Este artículo presenta un estudio de caso en el que se analizan las experiencias de una cuadrilla de asistentes de investigación en un pr...
Este artículo ofrece los resultados de un estudio orientado a evaluar las competencias de comprensión lectora y matemáticas de estudiantes de educación básica. Dicha evaluación se vincula a un análisis de factores institucionales (ambiente escolar) y sociodemográficos que permitan explicar el nivel existente en dichas competencias y proponer estrat...
Las redes sociales en línea son una de las herramientas tecnológicas más utilizadas actualmente por los estudiantes universitarios, y asimismo algunas empresas empiezan a hacer uso de ellas para soportar sus procesos de negocio. Sin embargo, una parte de la sociedad tiene la impresión de que son sólo una pérdida de tiempo. Algunas investigaciones d...
Este artículo presenta los resultados de una investigación orientada a estudiar la cultura de evaluación en cinco instituciones públicas de educación media superior y superior. Se empleó un método de estudio de casos instrumental con información de 30 representantes de dichas instituciones. Los resultados obtenidos se presentan alrededor de tres co...
Las redes sociales han existido desde la Antigüedad. Con el avance tecnológico, han evolucionado hacia las modernas redes sociales en línea. La explosión de estas últimas ha ido acompañada de importantes impactos sociales, incluido el del ámbito educativo. Un gran número de estudiantes universitarios pertenecen ahora a alguna red social y pasan var...
Social networks have existed since ancient times. With advances in technology, they have evolved into modern online social networks. The explosion of online social networks has had a big impact on society in general and on education in particular. Most university students are now members of social networking sites and spend several hours a week onl...
La sociedad del conocimiento ha alterado la forma en que la humanidad trabaja, se divierte y aprende; de ahí el surgimiento del denominado e–learning, una modalidad educativa cuya “innovación” ha sido cuestionada por la tendencia a simular formas tradicionales de educar. Esta investigación explora el concepto de e–learning 2.0 y los principios del...
El propósito de este artículo es dar a conocer el significado de experiencias concretas de investigación tienen en la formación de estudiantes universitarios como investigadores. Los hallazgos que aquí se presentan se ubican dentro de un proyecto titulado: Evaluar para mejorar: Sistema de evaluación educativa para escuelas de bajo logro académico,...
Resumen La formación de los profesores es un factor clave para la promoción de la calidad educativa. Una mejor calidad de la educación se logra, entre otras cosas, cuando los profesores abordan contenidos relevantes para un contexto determinado y cuando saben facilitar para los alumnos los procesos de aprendizaje de dichos contenidos. En el caso de...
El estudio de la calidad en los programas de educación virtual implica grandes retos tanto a investigadores, como a profesores y gestores de dichos programas, debido a las dificultades para entender las múltiples variables involucradas en definir, promover y administrar la calidad educativa. En esta contribución, primeramente se presenta una reflex...
Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación dirigido a generar un modelo de evaluación de instituciones educativas, compuesto por un total de 54 indicadores, cada uno de los cuales proveen de información a los cuadros directivos para una mejor toma de decisiones, y para la eventual mejora de la administración y la calidad...
A research study was carried out in higher education public institutions in the state of Guanajuato (Mexico). The study began in August 2006 and will end in April 2008. The purpose of this study was to develop a systemic model for evaluating educational institutions, which in turn could improve the effectiveness of management and, ultimately, educa...
The paper here presented is the result of a research aimed at making a needs assessment of evaluation of educational institutions. Although this research presents "final" results, it is only a first stage of a larger project aimed at proposing a systemic evaluation model in universities. This project was carried out in Mexico with financing from th...
A lo largo de todo el proceso educativo, hay que exigir. Racionalmente, pero hay que exigir. Cuanto más, mejor. Para que las gentes den de sí todo lo que pueden, hay que pedirles más de lo que pueden. Y a veces aun este 'más' lo alcanzan" (Machado, 1975, pp. 25–26). Con una experiencia de más de 20 años en la docencia, un profesor universitario con...
Libro de texto para cursos de evaluación de las instituciones educativas. El libro sirve por igual a estudiantes de áreas de educación (a nivel licenciatura o postgrado), así como a directivos de instituciones educativas. Puede ser visto como un libro de texto para el estudiante universitario, pero también como una especie de manual para los equipo...
RESUMEN Las crecientes necesidades de formación de recursos humanos han hecho que modalidades educativas, como la educación a distancia, emerjan con programas flexibles que se adaptan a las necesidades particulares de diversos sectores de la sociedad. Los avances en las tecnologías de información y comunicación han favorecido también la proliferaci...
The case study that is addressed in this paper is the result of an experience using problem–based learning (PBL) in an online Comparative Education course offered to students from Mexico and Latin America. This study focuses on peer interaction, on the way in which PBL promoted this interaction, and on the degree to which all this, in turn, promote...