About
75
Publications
36,675
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
186
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (75)
Este artículo muestra la faceta profesional y académica de un importante docente de la Universidad de Santiago de Chile, Juan Ivanovich Pagés. Él es el único egresado de la primera promoción de la carrera de contadores públicos fundada en 1965 por quien es considerado el padre de la contabilidad en Chile, Luis Vargas Valdivia, que ha estado ligado...
La metodología propia de las investigaciones históricas es recurrir directamente a las fuentes, pero cuando ellas se encuentran transcritas a mano y en un lenguaje español antiguo con reiteradas citas en latín, griego o mencionando a diversos autores antiguos sin precisar a quienes se refiere[1], realizar un trabajo en esas condiciones requiere de...
La preocupación por la inclusión en educación ha sido recurrente en los últimos treinta a cuarenta años, tanto a nivel internacional como nacional porque en la cultura actual no es posible aceptar la segregación en el ingreso a los jardines, escuelas, liceos o colegios de infantes, niños, niñas, adolescentes y jóvenes por su situación socioeconómic...
En este artículo se presenta la faceta académica de un prestigioso académico chileno, natural de Punta Arenas, pero que desarrolló su labor principalmente en Santiago y en el extranjero. Se ha destacado especialmente por su experticia en el ámbito de la administración financiera de las empresas con enfoque latinoamericano y por iniciar en sus clase...
El desempeño de las empresas y organizaciones a nivel global ha dejado de ser en la actualidad solo un actor encargado de entregar bienes y servicios, puesto que ellas deben interactuar y relacionarse con requisitos creados ‘por’ y ‘para’ la sociedad, es decir, deben responder más allá de sus propias operaciones y obligaciones. En ese contexto, est...
A Ordem Franciscana surgiu no século XIII para viver e pregar o Evangelho de Jesus Cristo, que não estava sendo posto em prática dentro da Igreja. Uma boa pregação para ter um efeito ao longo do tempo requer uma educação para as gerações futuras, de acordo com a mensagem e tanto a pregação quanto a ação pedagógica, levarão a uma mudança cultural na...
Após três semestres com aulas online e um semestre com capacidade presencial reduzida, o ano de 2022 começou com aulas normais, em que o Ministério da Educação instruiu no final do ano anterior um dia letivo completo e com atividades de acordo com a priorização curricular definida em 2020. No entanto, a autoridade educacional do país não levou em c...
Entre 1593 y 1767, los jesuitas promovieron el desarrollo agrícola e industrial en el Chile central; para ello adquirieron la Hacienda Calera de Tango en 1685. Esta hacienda tenía unas minas de cal en el cerro Lonquén, lo cual le interesó a los nuevos propietarios por la explotación minera. En 1748 llegaron jesuitas alemanes, quienes instalaron tal...
La Educación Especial en Chile tiene una larga historia desde 1852. Este trabajo busca comparar y analizar la situación del desarrollo de la educación especial desde su fundación hasta el año 2015, período en el cual la acción, tanto del estado como de los particulares involucrados en educación, estuvo centrada en crear ‘escuelas especiales’ para l...
La relación en el sistema escolar chileno de la religión con la educación existe desde la colonia cuando llegaron las primeras congregaciones religiosas católicas con los conquistadores españoles a partir de 1541. Sin embargo, en este texto se abordará la situación de la misma desde 1980 a la fecha, privilegiando la libertad de culto y de abrir est...
Background/Context: This article discusses the influence and legacy of three Chilean educators in the country’s schooling system during the first half of the 20th century. Focus of Study: Based on the changes that Darío Salas, Irma Salas, and Amanda Labarca promoted in the Latin American country, it explores how the ideas of their teacher John Dewe...
A didática da religião é apresentada com ênfase na formação religiosa escolar, a fim de alcançar o discernimento espiritual religioso, para que o aluno dê sentido à sua vida; este fato é importante de ser abordado devido à secularização existente. É uma pesquisa-ação que utiliza os elementos próprios de planejamento do colégio Santa Isabel de Hungr...
El mundo de la educación se vio sorprendido por la pandemia que desde comienzos del año 2020 azota al planeta, lo cual significó la suspensión de clases presenciales y el inicio de la labor educativa a través de diversos medios a distancia. Resulta interesante indagar en la forma concreta en que un establecimiento educacional enfrentó tal situación...
A propósito de los 100 años de la promulgación de la Ley de Instrucción Primaria obligatoria en Chile, se persigue describir los antecedentes que condujeron a la dictación de esta ley, explicar el desarrollo legislativo de la misma y entender las proyecciones que ha tenido. Para realizar este estudio se recurrirá a un paradigma cualitativo y a la m...
Para entender la necesidad del retorno seguro a clases presenciales en el sistema escolar chileno, después de 3 semestres con enseñanza mayoritariamente a distancia, producto del COVID 19 descubierto en Wuhan y tardíamente informado a la OMS por China, se hace imprescindible el retorno a clases presenciales sugerido por la UNESCO y el Banco Mundial...
Este artículo de investigación científica persigue describir y analizar el desarrollo de la educación parvularia en los últimos treinta años en Chile para comprender si las políticas públicas han sido efectivas en cuanto a cobertura. La metodología aplicada es la histórica recurriendo a fuentes primarias y secundarias; entre las primeras se encuent...
En esta comunicación se pretende buscar las causas del denominado conflicto mapuche que se viene dando en forma violenta en las últimas décadas; para encontrar soluciones permanentes hay que resolver las causas. Para realizar este estudio se recurrirá a un paradigma cualitativo y a la metodología histórica, revisando fuentes primarias (documentos o...
Toda política pública tiene un fundamento que la origina. En el caso de las políticas públicas en educación existe un fundamento filosófico o antropológico educacional que las originan y promueven su discusión que, en un país democrático como Chile, se realiza con la intervención de los poderes ejecutivo y legislativo. La metodología utilizada es h...
La Escuela de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile se fundó en 1942 y, a lo largo de su historia, ha tenido 4 revistas de difusión académica; la primera bajo el alero de la Facultad de Filosofía y Letras, que existió hasta 1950 con solo 6 números; las otras tres publicaciones se editaron como Anales de la Facultad de Filosofía y...
Para todas las personas entendidas en contabilidad en Chile, les resulta familiar el nombre de Luis Vargas Valdivia, pues sus obras escritas han sido textos obligatorios de estudio en nuestro país en los diferentes niveles del sistema educacional, especialmente liceos comerciales, centros de formación técnica, institutos profesionales y universidad...
Se difunden las tesis realizadas en el Programa de Magíster en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile, a través de resúmenes analíticos para que sirvan de fuente para investigaciones futuras, tanto para alumnos como también para la comunidad científica en general. En esta ocasión se presentan 67 resúmenes analíticos de una...
La calidad de la educación es una de las mayores preocupaciones en Chile desde la vuelta a la democracia en 1990. En efecto, en esa época se creó el Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación -MECE-, dependiente del Ministerio de Educación, con tal objetivo. En esta comunicación se persigue dar a conocer el pensamiento y la ac...
El propósito de esta investigación teórico-práctica es destacar la importancia de la literatura infantil para motivar e involucrar a los niños con la lectura a fin de despertar la creatividad y el desarrollo de la imaginación. Para ello, se plantean tres aspectos fundamentales: (i) Funciones de la literatura infantil; (ii) Papel del docente como pr...
La influencia que el educador norteamericano, John Dewey -principal representante de la ‘Escuela Nueva’ en Chile-, ha tenido en los sistemas educativos a nivel mundial es vastamente conocida; en varias ocasiones visitó directamente algunos países, como Japón, China, Turquía y Unión Soviética; a España llegó especialmente su pragmatismo educacional...
Chile posee la cobertura de todo su sistema escolar -básico y medio- pero no así de la educación parvularia, alcanzando solo el 50%. El estado funda el primer kindergarten público solo en 1906. Su mayor desarrollo, sin embargo, ha sido en los últimos 50 años, gracias a la creación de dos organismos públicos: JUNJI e INTEGRA. En este último tiempo,...
Desde la vuelta a la democracia a Chile, desde el Ministerio de Educación se ha insistido acerca de la importancia del liderazgo del director en la toma de decisiones en vistas a mejorar la calidad del proceso educativo, especialmente en el sector público, mayoritariamente a cargo de la gestión municipal. Sin embargo, al directivo se le exigen resu...
Durante la primera mitad del siglo XX en Chile se consolida la educación primaria con la dictación de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria (1920) y se inicia el desarrollo sostenido de la educación secundaria con la creación del Liceo Experimental Manuel de Salas en 1932 y la Reforma Gradual de la Educación Secundaria a partir de 1946 con la...
A Administração evolui com o tempo e desenvolve modelos de gestão que responde ao contexto temporal e socioeconômico em que a Organização está inserida. Administração Estatégica conjugada com Administração da Qualidade é um modelo de Gestão Contemporãneo. A proposta de melhoria proposta a Escola Salesiana Padre Rinaldi, visando reduzir ou parar o d...
El 11 de agosto de 1967 se inició con la toma de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Reforma de esa universidad. En noviembre del año siguiente, un grupo de estudiantes de la Escuela de Pedagogía de esa institución, fundó el Departamento Universitario Obrero Campesino (DUOC), como fruto de esa Reforma. Este perseguía...
Los salesianos también han incursionado en el mundo universitario, siendo la principal, la Universidad Pontificia Salesiana, fundada inicialmente en 1940 en Roma y desde 1973, S.S. Paulo VI le dio el título de Pontificia. En ella se forman en carreras de postgrado muchos salesianos de los diferentes países del mundo, tanto en el plano teológico pas...
Al observar el desarrollo de la educación en Chile se percibe el alto nivel de cobertura en el sistema escolar, en que sus años de escolaridad es comparable con países europeos, tales como España y Portugal: sobre los 10 años. Falta aún, sin embargo, mejorar su calidad: las pruebas internacionales como PISA o TIMMS lo ubican bajo la media de las me...
The Franciscan Order has been present in Chile since 1553 and this article includes two main philosophers: Alfonso
Briceño Arias (1587-1668) and Eduardo Rosales Rojas (1906-1970). The first is known as the Second Escoto since
his thinking is inspired by the famous English theologists (John Duns Scotus). The second one, Phd from the the
Catholic...
Since the middle of the last century began coining the concept of Corporate Social Responsibility, which has gradually been specifying and introducing the new needs and problems of today’s changing society.
However, in 1947, Father Alberto Hurtado founded Association Trade Union Chile –ASICH– with the intention of forming future trade union leaders...
A Cultura Organizacional influencia diretamente sobre o comportamento das pessoas que formam uma empresa ou organização, um dos momentos críticos desta relação é a implementação dos processos de recrutamento, seleção e treinamento de pessoas. Esta pesquisa aplicada está inserida na área de administração de recursos humanos. Tem como objetivo descre...
O objetivo geral deste trabalho consistiu na análise do clima organizacional das escolas salesianas de Pernambuco, na percepção de seus participantes, para implantação do Programa de Qualidade das instituições salesianas de ensino. No presente estudo, pretendeu-se observar alguns fatores considerados significativos ao estudo do clima organizacional...
O projeto educativo institucional reflete o tipo de educação que se deseja desenvolver. Neste contexto, é apresentada neste trabalho a proposta da escola Santa Isabel de Hungría da comuna de La Cisterna em Santiago do Chile. Ela persegue una educação integral, inspirada pelo humanismo cristão como referência filosofico-educacional. Os resultados do...
En los años previos a la proclamación de la independencia en América Latina, en general, y en Chile en particular, hubo una serie de personas que colaboraron con sus ideas para que la autonomía y la libertad política llegaran a estas tierras. Una de ellas es Manuel de Salas, hombre culto y acaudalado, que ocupó diversos cargos antes y después del p...
Se persigue demostrar que las ciencias sociales no han tenido el desarrollo suficiente porque Comte legitimó solo la metodología de las ciencias naturales, como la única válida para elaborar las ciencias sociales. Por su parte, Dilthey hace la crítica pertinente indicando que las ciencias sociales buscan comprender los hechos, más que explicarlos c...
A partir de investigaciones realizadas en la Universidad Católica de Chile entre 1979 y 1984 se pudo constatar la creciente influencia que la filosofía católica tuvo en Chile desde fines del siglo XIX y primera mitad del siglo pasado, producto, especialmente de la influencia que la Encíclica Aeterni Patris de León XIII, promulgada en 1879, y la acc...
El año 2016 se celebró con diversas actividades el centenario de la publicación de una de las obras más significativas del educador norteamericano John Dewey, Democracia y Educación (1916); el año pasado (2017) se conmemoró el centenario de la obra más significativa del educador chileno Darío Salas, El Problema Nacional. Bases para la Reconstrucció...
O presente trabalho trata sobre uma proposta de captação de recursos financeiros para um departamento de esporte de uma Faculdade privada. Objetivo: Descrever as impressões dos gestores de uma IES a respeito do Esporte desenvolvido dentro de sua Instituição. Métodos: Trata-se de uma pesquisa qualitativa, onde foram organizadas entrevistas semiestru...
Con una visión histórica y educativa de la educación chilena en general, y de la educación católica en particular, se demuestra en una primera etapa el rol preponderante que la Iglesia Católica ha tenido en la historia educacional de Chile, tanto a nivel universitario como escolar: en la colonia desde la llegada de las primeras congregaciones ellas...
Este artículo persigue preguntarse por qué las ciencias sociales en general, y la educación comparada en particular, no han tenido el desarrollo esperado. La razón de lo anterior se encuentra en que cuando surge la ciencia moderna lo hace en torno a los problemas propios de la física (ciencia pura), la astronomía (ciencia aplicada) y la matemática...
Em razão da celebração do primeiro centenário da publicação da obra de John Dewey Democracia y Educación, pretende-se mostrar como nos aspectos mais importantes do desenvolvimento educativo dos últimos 100 anos no Chile, especialmente nas suas reformas, esteve presente o desejo democratizador promovido pelo educador norte-americano. De fato, no pro...
Durante la década del 40 del siglo pasado (1944), la Madre Teresa Ortúzar Ovalle, en conjunto con Mons. Bernardino Berríos Gaínza, Obispo de San Felipe de Aconcagua, Chile, fundaron la Congregación Religiosa Hermanas Franciscanas Cooperadoras Parroquiales, teniendo como una de sus misiones, la educación de niños y niñas provenientes de sectores más...
Resumen
La educación pública se inicia en Chile prácticamente con la República en el siglo XIX. En aquella época se acuñó el concepto de estado docente -defendido por los exponentes de la educación pública-, el cual tuvo como contrapartida el de la libertad de enseñanza por parte de sectores ligados a la Iglesia Católica. El siglo XX comienza con...
The object of this article is to describe the emergence of secularism in Chile in the second half of the 19th century. Afterwards, it highlights the most outstanding figures in this line in the first half of the 20th century, especially for bringing the pedagogy of Dewey's educational into the development of the country, beating the French and Germ...
Los orígenes de los Congresos Iberoamericanos de Historia de la Educación se remontan a 1988, año de celebración del primer centenario de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con motivo de lo cual se organizó el Primer Congreso de Historia de la Educación con participación de tres invitados extranjeros (español, brasileño y argentino) y var...
On the occasion of the 100th anniversary of the publication of John Dewey’s Democracy and Education, we analyse the impact of this seminal work on the history of education in Chile. We review and describe his influence on both secular and Catholic spheres in the country at the beginning of the 20th century, and the major milestones in the education...
Inputs from analyses, which provide recognition of the origin of the Franciscan philosophy, its main European exponents, and its incursion into educational universities in the 13th century, highlighting its contribution to science and to the configuration of modern thought, are presented.
En los esfuerzos por democratizar la educación en Chile durante el siglo XX, impulso favorecido por las ideas pedagógicas de Dewey llegadas al país con el advenimiento de la nueva centuria, Amanda Labarca (1886-1975) realizó un importante aporte, no sólo a través del rol que tuvo en el sistema escolar (docente de liceos, normales y universidad; Dir...
Pretende-se, neste artigo, abordar algumas informações biográficas sobre Patricio Cariola e destacar a contribuição que sua ação pedagógica trouxe para educação chilena e latino-americana. Sua principal obra centra-se na fundação de um dos mais importantes centros de pesquisa e desenvolvimento em educação - Cide - da América Latina. Desde então, pr...
Amanda Labarca fue una importante educadora chilena del siglo pasado que se distinguió por su preocupación por el incremento de la educación secundaria en el país, por la educación de las clases más desfavorecidas, por la educación de la mujer y por el acceso de sus compañeras de género al sufragio universal (Caiceo, 2013ª). El énfasis en esta ocas...
La evaluación educacional, como ciencia de la educación, comenzó a desarrollarse y a aplicarse en Chile sólo a partir de los sesenta del siglo pasado. En efecto, varios educadores chilenos fueron a doctorarse a Estados Unidos de Norteamérica en esas materias; entre ellos se destacan Mario Leyton y Erika Himmel, quienes se especializaron en currícul...
Con motivo del lanzamiento de una importante obra de la Dra. María Victoria Peralta acerca del surgimiento de la educación parvularia en la mitad del siglo XIX, tanto en Chile como en Bolivia, se describe en este trabajo, en forma sucinta, la situación político educacional de Chile en ese mismo momento histórico. Se enfatiza la controversia entre l...
La educación es uno de los aspectos centrales de preocupación actual de la humanidad; en América Latina y el Caribe, a su vez, desde la última década del siglo pasado ha cobrado una especial relevancia a partir de los planteamientos de la CEPAL en su texto Educación y Conocimiento, Eje de la Transformación Productiva con Equidad, publicado en 1992...
Continuando con la difusión de las tesis realizadas en el Programa de Magíster en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile, iniciada en el número uno de Summa de Arithmetica, a través de resúmenes analíticos para que sirvan de fuente para investigaciones futuras, tanto para alumnos como también para la comunidad científica en...
Este trabalho tem como objetivos fundamentais destacar os principais traços biográficos de Hernán Vera Lamperein, Prêmio em Educação 2001, e descrever sua participação em uma das principais reformas educacionais que tomaram impulso no Chile entre 1945 e 1953, como parte do Movimento de Renovação Gradual da Educação Secundária. A metodologia utiliza...
Ante la controversia actual respecto al sistema de selección para el ingreso a las universidades chilenas se persigue en este artículo realizar una descripción histórica del origen del sistema en el país, describiendo y analizando los tres sistemas que ha habido: Bachillerato, Prueba de Aptitud Académica -PAA-y Prueba de Selección Universitaria -PS...
During the XIX century along the consolidation of the Chilean Republic, there existed a clash of ideas between seculars and who represented the teaching state and catholic groups, who defended the liberty of teaching. As a result of the ideas of these two groups there were born the two most important universities in the country. The ‘Universidad de...
Todas las personas involucradas con la contabilidad en Chile unen los principales textos del área con Bosch y Vargas. En efecto, se trata de don Julio Bosch Bousquet y don Luis Vargas Valdivia; sus obras escritas han sido textos obligatorios de estudio a lo largo de nuestro país en los diferentes niveles del sistema educacional, especialmente liceo...
Se continúa con la difusión de las tesis realizadas en el Programa de Magíster en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile, iniciada en el número anterior de Summa de Arithmetica, a través de resúmenes analíticos para que sirvan de fuente para investigaciones futuras, tanto para alumnos como también para la comunidad científi...
Las investigaciones realizadas en los últimos 28 años, tanto en la Universidad Católica deChile (1979 -1994) como en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación(desde 1996 a la fecha), en el ámbito de la Historia de la Educación Chilena, le hanentregado al autor de este trabajo una visión bastante acotada de las relaciones que tanto la...
Durante el siglo XIX, con la consolidacion de la republica en Chile, se produjo un enfrentamiento de ideas entre los grupos laicistas, representantes del denominado estado docente y los grupos catolicos, defensores de la libertad de ensenanza . Como consecuencia de las ideas de ambos grupos surgieron las dos mas importantes universidades existentes...
Al terminar la primera década del nuevo siglo es importante hacer un alto y reflexionar acerca de las oportunidades y desafíos de la universidad para las décadas restantes. En este sentido, se reflexiona a partir de los principios fundacionales de la misma en la Edad Media; ello conduce a que esos principios fueron exigir respeto a su autonomía, a...
Este articulo persigue poner en contrapunto dos filosofias educacionales de dos personajes de la segunda mitad del siglo XX que representan el pensamiento laico y el pensamiento catolico en Chile; ellos son Roberto Munizaga y Ernesto Livacic, quienes recibieron en 1979 y 1993, respectivamente, el Premio Nacional de Educacion. A pesar de las diferen...
Mabel Condemarin: a special educator in Chile Resumen Mabel Condemarín Grimberg (3/11/1931-30/03/2004) fue una importante educadora chilena a quien, por su labor, el Estado de Chile le otorgó el Premio Nacional de Ciencias de la Educación en el 2003. Fue una educadora transgresora de su tiempo porque, a pesar de su origen humilde y estar lejana a l...
La década del 60 del siglo pasado estuvo marcada por el inicio de grandes transformaciones sociales, políticas, educacionales y religiosas. Producto de esas transformaciones se iniciaron .por la razón o la fuerza. de los estudiantes los movimientos de Reforma en las Universidades Católicas en Chile (Valparaíso y Santiago) en 1967; el eslogan era ab...
A lo largo de toda la historia (desde la universidad medieval hasta nuestros días) laeducación superior ha pretendido la universalización de su quehacer. Justamente porqueuniversidad es universalización. En la época de la globalización, ello se transforma en algoimprescindible. Chile no ha estado ajeno a ello y aquí se presentan algunos antecedente...
RESUMEN: En 1979 se crea en Chile el Premio Nacional en Educación, el cual se otorga cada dos años a un educador que haya hecho importantes aportes a la educación chilena. Durante este lapso han sido reconocidos con este Premio catorce educa-dores chilenos (2 mujeres y 12 hombres), los cuales se destacaron por su pensamiento y acción educativos dur...
Tesis (doctor)--Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, 1995. Bibliografía: h. 205-220.
Tesis (magister)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 1980. Bibliografía: h. 368-390.