Ivan Ojeda Pereira

Ivan Ojeda Pereira
Pontificia Universidad Católica de Chile | UC · Instituto de Sociología

Dr (c)
My research is on Mining and Sustainable Just Transition

About

36
Publications
49,057
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
50
Citations
Introduction
I am from Chilean Patagonia; now I am doing my PhD and working as a researcher. I research in the interface between sociology, geography and environmental political science. I am working on mining tailings deposits and extractivism; And narratives of the Just Transition process in Chile. I also maintain an interest in the workers of delivery platforms. I strongly believe in collaboration; if you are interested in common issues, do not hesitate to write.
Education
January 2021 - December 2022
University of Chile
Field of study
March 2017 - January 2022
University of Chile
Field of study

Publications

Publications (36)
Article
Full-text available
There are several international cases where tailings deposits have caused irreversible environmental, social, and human life losses. Therefore, these infrastructures have become a priority issue. This article identifies international trends in tailings research using Scopus database, from where 4415 published articles in the last decade were report...
Chapter
Full-text available
Resumen del libro: Este libro se enmarca en la voluntad de alimentar un diálogo interdisciplinar entre múltiples esferas sociales, culturales y territoriales en relación al extractivismo, su estudio y vivencia. El libro se constituye en un instrumento que expresa un entrelazamiento entre actores, redes y realidades territoriales que dan forma a la...
Article
Using a conceptual distinction between prospective and retrospective research, we analyze the international high-impact literature on tailings. This distinction differentiates between investigations concentrated on specific case studies, where the socio-environmental consequences of tailings are addressed or specific actions on them are documented,...
Article
Full-text available
The aim of this study is to territorially link the distribution of mining tailings and multi-dimensional poverty at a local level. For this purpose, a database was constructed with governmental information regarding municipalities that present tailings, and subsequently, identified their levels of multidimensional poverty. The results show: (i) the...
Article
As a result of recent socio-environmental disasters, mine tailings have become an environmental liability, raising concern among local communities, civil society and the State. This paper describes the present state of the art of research into tailings deposits in Chile through the analysis of academic publications. The study uses a subject classif...
Technical Report
Full-text available
El evento hidrometeorológico del 21 al 26 de junio de 2023 afectó la zona centro-sur de Chile y dejó inundaciones en diferentes ciudades. Durante este evento, hubo cuencas que presentaron un aumento significativo de la escorrentía, producto de la precipitación líquida ocurrida en zonas precordilleranas con altas temperaturas. Para entender este de...
Chapter
Full-text available
Estas notas, surgen luego de un trabajo profesional realizado durante el 2019 en la zona de Cochrane (Sur de la Región de Aysén), donde, mediante metodologías cualitativas se recopiló información sobre un proyecto de desarrollo ovino realizado en la zona, que ya había sido finalizado. Esto con la finalidad de evaluar la implementación de aquella po...
Chapter
Full-text available
La pandemia de COVID-19 no solo nos ha confinado en los espacios domésticos, sino que también nos ha obligado a habitar de maneras distintas el espacio público. Estos lugares, que solían ser de encuentro, se transforman en un espacio que nos expone a un riesgo, olvidado por décadas, el contagio. Ahora, todos quienes nos rodean son una posible amena...
Chapter
Full-text available
En Santiago alrededor de 8 millones de personas utilizan el transporte público para movilizarse por la ciudad. Durante lo que se conoce como el “Estallido Social” o “Revuelta popular de Octubre” ocurre una ruptura con la normalidad anterior y en las protestas se manifiestan las demandas por una mejor calidad de vida y por una ciudad más integrada....
Article
Full-text available
En este artículo exploramos la contienda electoral por los escaños reservados para representar a los pueblos originarios en la convención constitucional en Chile a nivel de debate programático y de contenido. Así, construimos nuestro enfoque recuperando: i) las potencialidades de la política comparada entre actores y ii) el concepto de semántica de...
Article
This article describes and analyzes the labor process of Rappi, one of the main ordering and delivery platforms ( odp ) in Latin America. An exploratory qualitative case study was carried out and the results are based on the content analysis of 20 semi-structured interviews to platform workers as well as ethnographic work done in 2019–2020 in Santi...
Article
We propose to study a set of biographical narratives about neighborhoods and schools’ selection in Santiago of Chile. Our argument holds that these family decisions have the capacity to transform institutional logics which are fundamental in the experience of urban integration/exclusion. In the analysis of 25 in-depth interviews, we identify three...
Technical Report
Full-text available
El presente documento resume la discusión de la mesa de “Régimen de Gobierno y Estructura del Estado”. En particular, se ha pretendido desde la evidencia clarificar algunos supuestos que rodean la discusión de los modelos teóricos de gobierno. La mesa se congregó semanalmente a discutir, sobre la base de exposiciones realizadas por académicos inter...
Article
Full-text available
The present photo essay seeks to visualize the resilience of a transport system and how it exposes deep social differences in Chile. On the 18th October 2019 a social outbreak started, first in Santiago of Chile, to then expand the rest of the country. This seemed a moment of transformation, a turning point to address many unjust features of Chilea...
Article
Full-text available
En estas notas se recupera la idea de reflexibilidad profesional y desde allí, se proponen consideraciones socioculturales para la política pública en la Región de Aysén, las que pretenden contribuir a otros ejecutores y planificadores, como también a un contexto más amplio de profesionales. Desde una perspectiva de política pública situada, se pro...
Conference Paper
Full-text available
The imperative of energy transition towards alternative forms to fossil fuels has meant the approval and construction of countless renewable energy projects in non-urban areas of Chile. This productive pressure has meant the accelerated creation of energy geographies that untie production and consumption in a model that, in some perspectives, deepe...
Article
Full-text available
This visual essay uses accompaniment methodology to address the urban experience of a digital platform delivery guy in Valdivia, in the south of Chile. Through images, we question the notion of "place of production", which is fundamental for Labor Process Theory (LPT) studies. In this sense, this perspective has identified the place of production a...
Article
Full-text available
En este artículo analizamos los programas presentados por los 155 convencionales constituyentes divididos en cuatro grupos: convencionales de pueblos originarios, convencionales independientes en cupos de partido, convencionales de partido y convencionales independientes. Exploramos los conceptos que emplean y las relaciones que se establecen entre...
Article
Full-text available
The present text, from an interpretative and essayist perspective, exhibits transversal elements of the approach to dependency and also of the discussion on marginality in Latin America. From now on, it is argued that it is necessary to recover that approach from a relational, complex, and integrative approach, in which the internal and external di...
Research
Full-text available
El domingo 25 de octubre del 2020 se llevó a cabo el plebiscito constituyente en Chile. Esto significó que en plena pandemia del COVID-19 se organizara un proceso eleccionario a nivel nacional que por primera vez deja en manos de la ciudadana la decisión sobre e transformar o no nuestra carta magna, además de establecer uno de los parámetros mínimo...
Article
Full-text available
En este texto se realiza una interpretación sociohistórica al carácter de la política social y modelo de intervención en el periodo nacional-popular, dictadura militar y postdictadura. En esta línea, se sostiene que la crisis sin retorno en la que se encuentra la política social, luego del estallido social y posterior crisis sociosanitaria del COVI...
Article
Full-text available
Este artículo es el resultado de una investigación con enfoque cualitativo, realizada en la V Región de Chile, específicamente en la provincia de Marga Marga. En esta zona se ha localizado el proyecto de Termoeléctrica Los Rulos, que amenaza con transformar las dinámicas sociales y experiencias del habitar el territorio. En este contexto es que dif...
Article
Full-text available
En este texto se postula que el estallido social o revuelta popular, sumado al COVID-19 vislumbran una serie de elementos problemáticos para Chile. Uno de ellos es: la crisis institucional y de políticas públicas en lo que respecta a la la pandemia. En adelante, se sostiene que la institucionalidad y la política pú-blica son troncales para la super...
Article
Full-text available
En este texto se realiza una interpretación sociohistórica al carácter de la política social y modelo de intervención en el periodo nacional-popular, dictadura militar y postdictadura. En esta línea, se sostiene que la crisis sin retorno en la que se encuentra la política social, luego del estallido social y posterior crisis sociosanitaria del COVI...
Article
Full-text available
A finales del siglo 20 se desarrolló en Chile una perspectiva teórico-metodológica–donde confluyen la teoría de sistemas y la fenomenología–para comprender e investigar el hábitat residencial. Proponemos que la teoría de sistemas contribuyó con la semántica sistema-entorno a la definición de los niveles y dimensiones del sistema vivienda (también s...
Conference Paper
Full-text available
La ponencia plantea la categoría de dominación socio-disciplinar para aproximarse a como las violaciones a los derechos humanos en Chile son perpetuadas en el campo del derecho. Así, abre el diálogo a una perspectiva integrada de las violaciones a los derechos humanos y propone comprenderlas como hechos jurídicos pero también como acciones sociales...
Book
Full-text available
El libro al cuál podrán acceder es fruto de un esfuerzo coordinado del equipo de Revista Némesis con colaboradores externos y fotógrafos. En esta línea, participan aproximadamente 70 fotógrafos y fotógrafas que aportaron con poco más de 300 fotografías. Todas estas a disposición de mantener memoria respecto al 18 de Octubre Chileno. El estallido se...
Research
Full-text available
Con el telón de fondo del debate, en el Congreso chileno, de un proyecto que limita el ingreso de población migrante a Chile y aumenta los requisitos de acceso, se plantea la existencia de un “sistema habitacional racista” en Chile. En esta línea, se describe el funcionamiento del sistema habitacional chileno y su capacidad para recibir y alojar a...
Article
Full-text available
Este ensayo plantea la existencia de dos limitaciones en la teoría de la ace-leración social de Hartmut Rosa para el estudio de América Latina. La primera refiere a su concepción de la política como un espacio que llamare-mos “víctima de la aceleración”; la segunda, a su priorización del diálogo y el acuerdo por sobre el conflicto como mecanismo de...
Research
Full-text available
Desde hace unos años a la fecha, se han posicionado en Chile nuevas formas de comercio cuyo denominador común es la vinculación de la tecnología como elemento fundamental de la interacción. En este sentido, es que las compras y ventas inmediatas por plataformas se han hecho cada vez ms recurrentes, es decir, ya no solo es comprar un mueble y espera...
Article
Full-text available
Este texto recupera a los teóricos críticos de Frankfurt, postulando la necesidad de reconstruir lo cultural/normativo en la sociedad chilena. En esta línea, entiende al estallido social como una crisis total sobre la cual, el teatro tendría un rol preponderante en el proceso de socializar nuevos parámetros compartidos como sociedad.
Article
Full-text available
En la Región de Aysén, históricamente ha existido un discurso identitario en torno al aislamiento. Esto implica que, constantemente se hace mención a la separación de la región respecto al "norte". Lo complejo de la retórica, es que refiere a lo territorial, pero también a lo social, político e institucional, cuasi-entendiendo que la región opera e...
Article
Full-text available
En el siglo XXI se desdibujan los límites entre agencia y estructura y se abre la posibilidad de plantear una nueva forma de integración teórica. En este caso, se presenta una lógica conceptual comparativa, que integra el interaccionismo simbólico de Erving Goffman como profundización al difuso desarrollo de lo normativo en la obra de Pierre Bourdi...
Research
Full-text available
El presente foto-ensayo tensiona el proceso de militarización de la vida cotidiana ocurrido en la capital de Chile, Santiago. En este sentido, da cuenta de como la localización y territorialización de una policía militarizada y del ejercito de Chile en el contexto de Estallido Social Chileno (18 de Octubre 2020), tiende a ser rápidamente normalizad...
Technical Report
Full-text available
El presente estudio tiene como objetivo presentar una visión panorámica de las características que está presentando el acceso a la vivienda de las personas que migran hacia Chile, por medio de la generación de diagnóstico y propuestas concretas. Se elaboró desde la comisión de Estudios e Incidencia sobre “Acceso a vivienda de personas migrantes”, c...
Article
Full-text available
La salud mental en Chile ha sido posicionada como una materia relevante por los altos índices de depresión, estrés y ansiedad que existen al interior de la población. En este sentido, diversos sectores de estudiantes de educación superior han problematizado esta realidad, denunciando múltiples experiencias negativas que son atribuidas a la poca rel...

Questions

Question (1)
Question
What do you think is the best way to analyze point density? For example, having the locations of many mines, what is the best way to calculate the agglomerations?

Network

Cited By