Israel Alonso SáezUniversity of the Basque Country | UPV/EHU · Departamento de Didáctica y Organización Escolar
Israel Alonso Sáez
PhD in Educational Science
About
123
Publications
23,557
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
453
Citations
Introduction
Israel Alonso Sáez currently works at the Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. Israel does research in Social work, innovation in Higher Education and Social Education.
Publications
Publications (123)
Introducción: La educación alternativa es un movimiento centrado en la autonomía, participación y justicia social. Este estudio se enfoca en el impacto personal y profesional de los exalumnos/as del proyecto educativo El Pesta en Ecuador, fundado en 1977 por Rebeca y Mauricio Wild, que promovía una educación no directiva. Metodología: Se realizaron...
Existe consenso en afirmar que las instituciones de educación superior deben participar como agentes activos en la consecución de la Agenda 2030, poniendo todas sus misiones al servicio de la sociedad. Esto requiere una transformación de la política universitaria en el marco de su responsabilidad social, que afecta de manera significativa al ámbito...
La tasa de movilidad independiente infantil ha sufrido un descenso significativo durante las últimas décadas. Esta situación ha provocado que la infancia tenga más dificultades a la hora de explorar, jugar o caminar de forma autónoma por las calles de sus barrios y ciudades. Esta investigación tiene como objetivo conocer las razones que impulsan o...
The teaching-learning process of languages for migrants and refugees is a challenge that goes beyond getting them to develop communication skills and moves toward inclusion through education. In order to analyze the main keys and difficulties when it comes to teaching this collective, this multiple case study selects seven European countries in who...
Introduction
Although pornography has existed throughout human history, contemporary society finds itself immersed in a digital era that significantly facilitates its accessibility. This heightened ease of access particularly affects the perceptions and practices of sexuality among youngsters. In this context, the present study aimed to explore the...
La Carta Internacional para la Educación del Ocio (1994) y la Declaración de Quebec (2008) hacen referencia a la dimensión comunitaria en el planteamiento de las políticas y actuaciones de ocio educativo. Ambos documentos sostienen que la implantación del ocio educativo en el marco de la comunidad supone un proceso de desarrollo comunitario, entend...
INTRODUCCIÓN. Se presenta los resultados de la investigación “Ocio, acción sociocultural y cohesión social”, cuyo objetivo ha sido profundizar en la correlación existente entre las prácticas de ocio y de acción sociocultural dirigidas a los niños/as, adolescentes y jóvenes, y la cohesión social del territorio y la participación como dimensión de es...
La iniciativa se enmarca dentro de otras experiencias de radios universitarias en el Estado español. Alineado con la estrategia EHUagenda 2030 y la estrategia IKD3 (aprendizaje cooperativo y dinámico, en euskara), el objetivo de la creación de ODS Irratia ha sido impulsar un proceso colaborativo y transdisciplinar para dar los primeros pasos en la...
La iniciativa se enmarca dentro de otras experiencias de radios universitarias en el Estado español. Alineado con la estrategia EHUagenda 2030 y la estrategia IKD3 (aprendizaje cooperativo y dinámico, en euskara), el objetivo de la creación de ODS Irratia ha sido impulsar un proceso colaborativo y transdisciplinar para dar los primeros pasos en la...
Por medio del Congreso Internacional de Innovación Educativa en Educación Superior, que se celebró en abril de 2022 en la Facultad de Educación de Bilbao (UPV/EHU), se conmemoró el décimo aniversario de la implantación de un modelo de innovación docente interdisciplinar e integrado en los títulos de Educación de las tres facultades de Educación de...
La Unión Europea sostiene que para poder responder a los desafíos de la sociedad actual es imprescindible contar con sistemas e instituciones de educación superior que sean eficaces en el ámbito de la educación, la investigación y la innovación, y que estén conectados a sus sociedades. Por lo tanto es importante, ahora más que nunca, que la univers...
En las diferentes Facultades de Educación de la UPV/EHU se ha impulsado una estructura modular en la que un creditaje es compartido por los diferentes docentes del cuatrimestre (Alonso y Berasategi, 2017); donde la figura de la/del tutora/or dinamiza un grupo pequeño de alumnas/os utilizando diferentes metodologías activas. En el marco del Módulo 2...
El reconocimiento y la protección de los derechos de la infancia constituyen ámbitos de teorías, políticas y prácticas socioeducativas. Las dimensiones plurales del bienestar de los menores exigen perspectivas, estrategias y decisiones múltiples, algunas de carácter macro y otras meso y micro sobre las que versa este artículo. En la primera parte s...
Este artículo describe la evolución de los recursos de acogimiento residencial en el contexto del Estado Español, comenzando por la época de la dictadura franquista hasta la actualidad. Explicamos cómo fueron financiados los recursos mediante los cuales se daba ayuda a las personas menores de edad en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se analiz...
83RESUMENEste trabajo tuvo como objetivo analizar los sentimientos enfocados a la docencia, como aspecto clave de la identidad profesional docente. El estudio fue de tipo cualitativo, descriptivo y no expe-rimental, utilizando la entrevista semiestructurada como técnica de recopilación de información. Se diseñó un instrumento de ocho preguntas basa...
Este libro compila una serie de trabajos de investigación realizados por docentes, profesionales y expertos en el ámbito de la inclusión social y educativa, cuyo compromiso en favor de la diversidad y la inclusión es incuestionable. La obra, dividida en tres secciones –inclusión socioeducativa y organización escolar; inclusión educativa con persona...
Immigration has increased as a transnational phenomenon in Europe in recent years. A total of 2.4 million people migrated to one of the EU-28 Member States during 2018 as discussed by Eurostat (2020). This new reality presents us with new challenges, barriers, and paradigms of intervention. In this context, leisure has become one of the most import...
This report analyses an instance of good practice for autonomous and active school walking in a large city of the Basque Country (Spain). Specifically, this work describes the background and development, methodology and phases, strengths and weaknesses, impact, and future challenges of this project. Various techniques such as life history timelines...
This study aims to analyse 1002 children's and adolescent's reasons for going to school alone or accompanied and to explore how parents influence their choice. The findings revealed that children who could go to school alone feel that their parents trust them more. Moreover, children who live close to school are more likely to commute autonomously...
The purpose of the present study was to contribute to the international scientific literature that highlights the benefits of children walking to school without adult supervision, and its influence on aspects such as mobility autonomy and health (among others). The study included 215 children from a public school in the municipality of Bilbao, Spai...
Uno de los mayores retos que afronta la sociedad actual, caracterizada por transformaciones sin precedentes y una creciente interdependencia, es la lucha contra los riesgos de exclusión de la ciudadanía. En este contexto, la Universidad en general y las Facultades de Educación en particular deben contribuir a la construcción de una sociedad cada ve...
Las nuevas formas de consumir porno por parte de los adolescentes, y también de los adultos, y la ausencia de una educación afectivo sexual de calidad en los centros educativos y en las propias familias genera machismo, explotación sexual infantil y relaciones de sexo violentas.
This study focuses on the emerging phenomenon of youth hangouts as a self-managed sphere for leisure and free time in the context of the Basque Country. The aim of this research was to analyse the following: the characterisation of these spaces and the profile of their participants; possible problems of coexistence; and youth participation and deve...
Este trabajo quiere responder al interrogante de cómo debe ser la comunicación y el liderazgo en procesos de investigación participativa. Para ello, estudia cómo se ha gestionado el liderazgo en una investigación participativa llevada a cabo en un proyecto desarrollado en el País Vasco sobre redes de innovación para la inclusión socioeducativa de l...
En este trabajo, mediante una investigación evaluativa-participativa de carácter mixto, se analiza la correlación entre actividades de ocio y acción sociocultural y la cohesión social en el barrio de Abusu de la ciudad de Bilbao y Arrigorriaga (Vizcaya). En concreto se trata de uno de los cuatro barrios de Barcelona y Bilbao estudiados como casos e...
Pone el foco en el valor y aportación que hacen las redes para la inclusión social y educativa. Se incluyen reflexiones sobre qué es trabajar en red, qué papel están jugando hoy las relaciones para el trabajo en el sector educativo y social, y cómo esta tarea parte de la corresponsabilidad de diferentes agentes.
Ofrece aportaciones teórico-práctic...
La iniciativa que presentamos se enmarca dentro de un proyecto I+D+I del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los retos de la sociedad, titulado «Redes de innovación para la inclusión educativa y social: infancia vulnerable» (EDU2015-68617-C4-2-R) (MINECO/FEDER, UE). La finalidad de este capítulo es mostrar la radi...
La Covid-19 ha demostrado que el mundo que conocemos puede cambiar en cualquier momento. El estrés motivado por la inseguridad económica, política y social nos puede llevar a pensar que planificar el futuro, incluso el cercano y simple, puede parecer imposible. Para muchas personas, estas situaciones no han hecho más que agravar la creciente sensac...
This theoretical article addresses the question of the commitment of international educational policy to an inclusive and equitable quality education for all people as a fundamental right. The implemented methodology was a review of publications from international organizations and scientific articles from different reference databases, such as Lat...
This theoretical article addresses the question of the commitment of international educational policy to an inclusive and equitable quality education for all people as a fundamental right. The implemented methodology was a review of publications from international organizations and scientific articles from different reference databases, such as Lat...
Objective. This study examines how people socially represent the COVID-19 pandemic in the early stage of the health crisis in Europe. Specifically, this research analyses the days before and immediately after the declaration of the state of emergency in Spain, which resulted in the entire population being placed in lockdown. Design. For this purpos...
A finales de los años setenta, llegó a Bilbao Miguel Ángel
Remírez con varios niños que, por diversas razones, no
podían vivir con sus familias. Con ellos puso en marcha
el primer hogar funcional de Bizkaia. Remírez ofrecía un
ambiente de convivencia familiar. Su propuesta era radicalmente
diferente a la política de internamiento y aislamiento
en c...
La violencia estructural sigue siendo una de las lacras sociales que oprime a las mujeres de forma explícita y sutil a pesar de los logros alcanzados en materia de igualdad de género. Para combatir esta situación y como estrategia política y educativa, se crea la Red de Escuelas de Empoderamiento de Bizkaia en sus diferentes municipios (Basauri, Er...
El espacio nunca es neutro ya que es habitado por sujetos que van forjando identidades en los lugares que ocupan. Dentro de este contexto la Facultad de Educación de Bilbao (UPV/EHU) ha llevado a cabo en el curso 2019-2020 un proyecto enfocado a la reflexión conjunta de diferentes agentes educativos sobre los espacios. El proyecto tiene como objeti...
Gaur egun, hainbat korronte ari dira hezkuntza alternatiboarekin lotutako hainbat proiektu garatzen, bereziki, Europan eta Latinoamerikan. Euskal Herria ez da salbuespena proiektu horien hazkundeari dagokionez. Artikulu honen helburua da abian diren askotariko proiektuak deskribatu eta haien ezaugarriak ezagutzea, errealitate hori ulertze eta azter...
The instance of image-based abuse that ended in the victim’s suicide, known as the “Iveco case,” had an unprecedented social impact in Spain in 2019. This case provoked a great social reaction and became particularly viral on social networks such as Twitter. The present research investigates how this case has been dealt with through Twitter discour...
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la identidad del profesorado universitario de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Esmeraldas. El estudio fue de tipo descriptivo, de corte cualitativo mediante el cual se ejecutaron entrevistas semiestructuradas dirigidas a siet...
Los movimientos de educación alternativa se han convertido en los últimos años en tendencia y ha crecido el número de propuestas educativas que se enmarcan dentro de este movimiento a nivel del Estado Español y mundial. Aquí presentamos la revisión de la literatura realizada en torno al concepto de educación alternativa aportando una definición pro...
En este capítulo1 deseamos compartir algunas reflexiones y evidencias
sobre las contribuciones que el tiempo libre educativo (TLE) ha hecho
y sigue haciendo en la construcción de identidades personales y sociales
de nuestros niños, niñas y jóvenes, y cómo esto influye en el avance
hacía sociedades más inclusivas. Para ello vamos a basarnos en algun...
En este trabajo analizamos el impacto que un grupo de tiempo libre
scout que tiene como referencia la parroquia de Ibarrekolanda (Bilbao,
Bizkaia) ha generado en la acción y desarrollo comunitario del territorio
donde se ubica.
Editorial Educació Social 73 Lleure, acció sociocultural i educació Joves en situació de vulnerabilitat i lleure. Una oportunitat per a l'acció socioeducativa En aquest treball es mostra la importància d'educar en el lleure i el temps lliure als joves en situació de vulnerabilitat, per tal de millorar-ne la realitat i impulsar-ne el desenvo-lupamen...
This work delves into the value of teaching collaboration in higher education (HE). Based on a review of the international scientific literature, the a case study of a degree program in Social Education at the University of the Basque Country was carried out. For this case study, teaching teams were created and established each quarter for the dura...
Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro
Resumen: Este trabajo profundiza en el valor que tiene la colaboración docente en la Educación Superior (ES). A partir de una revisión de la literatura científica internacional, se presentan los resultados de un estudio de caso realizado en un Grado de Educación Social en la Universidad del País Vasco. En él, la creación y establecimiento de equipo...
INTRODUCCIÓN. La literatura ha puesto de manifiesto la importancia del estudio de la identidad académica para el cambio de la educación. En el caso del aprendizaje-servicio como innovación educativa y planteamiento pedagógico, metodología e, incluso, filosofía de la formación plantea una manera diferente de entenderse como docente. En este contexto...
Uno de los mayores retos que afronta la sociedad actual, caracterizada por transformaciones sin precedentes y una creciente interdependencia, es la lucha contra los riesgos de exclusión de la ciudadanía. En este contexto, la Universidad en general y las Facultades de Educación en particular deben contribuir a la construcción de una sociedad cada ve...
Este trabajo repasa los diferentes marcos teóricos y conceptuales desde los que se han desarrollado investigaciones y aproximaciones a la identidad académica, para a continuación señalar los elementos claves a partir de la literatura existente que nos acerquen a un abordaje integral y holístico de lo que supone ser profesor/a de universidad hoy. A...
En la literatura científica se están utilizando diferentes denominaciones (liderazgo colectivo, colaborativo, emergente, co-liderazgo…) para destacar la idea de que el liderazgo está relacionado con un proceso social de responsabilidad compartida (Bolden, 2011)
Este artículo se centra en la acción socioeducativa
en el emergente fenómeno de las lonjas juveniles
como espacio autogestionado de ocio y tiempo
libre en el contexto del País Vasco. La investigación
ha pretendido identificar una serie de claves
metodológicas para la Administracion, los
programas socioeducativos y educadores a la hora
de int...
Resumen La sociedad actual es dinámica, incierta y desigual. Un contexto que precisa ahondar en cómo contribuir a la construcción de un tipo de sociedad más inclusiva, innovadora y reflexiva. Para hacerlo se precisa la colaboración amplia de la ciudadanía y de las agencias educativas y sociales, y de las instituciones. La investigación sobre proces...
Esta comunicación corresponde a una investigación en proceso que se está desarrollando en el País Vasco sobre Redes de innovación para la inclusión socioeducativa de la infancia vulnerable 11 , dentro de un proyecto coordinado entre cuatro universidades (Vigo, Cantabria, Sevilla y País Vasco) sobre procesos y proyectos de innovación acerca de la cr...
Europar Batasunak eredu eta paradigma berriei egin behar die aurre. Errefuxiatuen
krisiak eta etorkinen egoerak erantzuna behar dute gizartearen kohesioaren alde
egiten duten eragileen aldetik.
Zentzu honetan, aisialdiaren bitartez aurrera eramandako heziketa, tresna baliagarri
bihurtzen da inklusiorako eta baloreen hezkuntzarako bidean.
Proiektu h...
La Unión Europea debe hacer frente a nuevos modelos y paradigmas de intervención.
La conocida como crisis de los refugiados y la situación de las personas migrantes y
solicitantes de asilo necesitan una solución por parte de los agentes políticos y sociales
responsables de la cohesión social.
En este sentido, la Educación en el Tiempo Libre se pres...
informe de la investigación “Ocio, Acción Sociocultural y Cohesión Social” (EDU2014-57212-R), llevado a cabo por el Grupo de Investigación de Innovación y Análisis Social (GIAS) de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Universidad Ramón Llull en colaboración con la Universidad de Deusto y la Universidad del País Vasco....
Este artículo realiza un análisis, a partir de una revisión de la literatura internacional, sobre los ante- cedentes, desarrollo, elementos claves y situación actual de este pretencioso proyecto que es el Espacio Europeo de Educación Superior (eees) iniciado en 1999, poniendo especial atención en el caso Español. Para ello se aborda su evolución, s...
Este trabalho centra-se na compreensão dos fatores presentes no processo de cons-trução e/ou reconstrução da identidade dos profissionais docentes universitários no âmbito do EEES (Espaço Europeu de Ensino Superior). O que significa, hoje, ser professor universitário? Quais os fatores externos, institucionais, mas também pessoais que influenciam es...
Resumen:
Existe un reconocimiento social y profesional sobre la necesidad de que todos los agentes y entidades sociales y educativas que intervienen con la infancia vulnerable en riesgo trabajen en colaboración para mejorar su protección e inclusión.
La colaboración entre los ámbitos social y educativo, puede articularse a través de
un trabajo en r...
The EU has to face new models and paradigms of intervention. The so-called crisis of the
refugees and the situation of migrants and asylum seekers need a response from those
agents who are committed to social cohesion.
In this sense, education in leisure time is a tool and a scenario for social inclusion and
development of values, which are essenti...
Esta comunicación aporta resultados parciales del proyecto de investigación Ocio, acción sociocultural y cohesión social (EDU2014-57212-R). Dicho estudio pretende profundizar en la correlación existente entre las prácticas de ocio y de acción sociocultural dirigidas a los niños/as, adolescentes y jóvenes y el grado de cohesión social del territorio...
Ikerketa-lan honen helburu nagusia Bilboko Abusu auzoko biztanleen jarduera soziokulturaletan ematen den parte-hartzea nolakoa den aztertzea izan da, parte-hartze horrek inklusio sozialean duen eragina aztertzeko. Ikerketa honen metodologia deskripziozkoa eta korrelaziozkoa izan da eta horretarako galdetegia erabili da. Ikerketan 18 urtetik gorako...
Este artículo realiza un análisis, a partir de una revisión de la literatura internacional, sobre los ante-cedentes, desarrollo, elementos claves y situación actual de este pretencioso proyecto que es el Espacio Europeo de Educación Superior (eees) iniciado en 1999, poniendo especial atención en el caso Español. Para ello se aborda su evolución, se...
The results of an investigative process are reported that centre on the impact that modular curricular organization and its interdisciplinary activity are having on the teaching culture in the Degree in Social Education at the University of the Basque Country (UPV/EHU). This understanding of the curriculum is a seminal change for teaching staff and...
Este trabajo muestra los resultados de un proceso de investigación
centrado en el impacto que una organización modular del currículum
y su actividad interdisciplinar están teniendo en las identidades
y en la cultura docente del Grado de Educación Social (UPV/
EHU). Esta forma de entender el currículum es un cambio de gran
calado para el profesorado...
Artículo publicado en RES Revista de Educación Social número 24, Enero de 2017 RES, Revista de Educación Social, es una publicación digital editada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES). La Revista RES forma parte del proyecto EDUSO y se integra en el Portal de la Educación Social, http://www.edus...
This article offers an analysis, starting from a review of international literature, of the background, development, key elements and current situation of the European Higher Education Area (ehea) that was launched in 1999, with a specific emphasis on the situation of Spain. To do so, the author deals with its evolution, the social features of its...
El presente artículo presenta la evaluación de una experiencia innovadora realizada en el programa de Educación Grado Social de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). La experiencia consistió en un espacio de colaboración y aprendizaje entre el mundo académico y profe - sional, que se incorporó en la estructura de la carrera que se inició en el c...
This paper presents a description and evaluation of an innovative teaching experience carried out through a service-learning methodology within the university Degree in Social Education at the University of the Basque Country (UPV/EHU). It compiles data collected from 62 students from 3rd year, who were attending the subject “Socio-educational inte...