Israel Covarrubias

Israel Covarrubias
  • Doctor en Ciencia Política
  • Professor at Autonomous University of Queretaro

About

55
Publications
18,669
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
51
Citations
Current institution
Autonomous University of Queretaro
Current position
  • Professor

Publications

Publications (55)
Book
Full-text available
A partir de la tercera ola de democratización (Huntington, 1993) y después del fin de la Guerra Fría, la satisfacción acerca de la democracia ha decrecido y de eso, precisamente, se trata este artículo. Este documento enfatiza las anomalías del sistema político y sus condicionamientos en el desempeño de la democracia. Por anomalía se entiende el “d...
Chapter
Full-text available
En la discusión del populismo y el futuro de la democracia, es importante considerar el tiempo, ya que los vaivenes que hemos vivido en los últimos años podrían ser comprendidos si pensamos, siguiendo una sugerencia de Pierre Rosanvallon, que los «tiempos de la democracia aparecen […] demasiado inmediatos para una preocupación de largo plazo, [pero...
Article
Full-text available
En la historia de las ideas políticas mexicanas del siglo XX, el escritor José Revueltas (1914-1976) es quien mejor representa las funciones intelectuales de la probidad, la independencia, la disciplina y el compromiso político. Fue un militante de izquierda radical, con una concepción partisana de la política, pero con un pensamiento que se colocó...
Book
Full-text available
Este libro es el resultado de un esfuerzo colectivo que discute una serie de autores contemporáneos del pensamiento político en Latinoamérica, que han terminado por volverse referencias clásicas de la teoría política regional. Cada contribución da cuenta de un maitre à penser, es decir, de un cartógrafo que ha propuesto una lectura original sobre l...
Article
Full-text available
Resumen El propósito principal del artículo es analizar el populismo en México a partir de comparar una serie de actividades político-legislativas de las administraciones de Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo en los años setenta y la de Andrés Manuel López Obrador en la actualidad. Desde una perspectiva de teoría política, nos interesa m...
Article
Full-text available
Los estudios sobre el proceso de la democratización en México han puesto poca atención al papel que juegan las expresiones culturales como mecanismos de dinamización del cambio político. En este sentido, es importante preguntarse sobre el impacto que ha tenido el fenómeno del rock en la construcción de la democracia mexicana. El artículo discute al...
Chapter
Full-text available
Emanuele Coccia se ha revelado como uno de los pensadores más originales de la nueva generación de filósofos continentales que han dado un giro radical respecto a los temas y cuestiones centrales del pensamiento contemporáneo, tales como la justicia, el bien, la experiencia de lo sensible , la noción de forma de vida, etcétera. Próximo a la figura...
Book
Full-text available
Política y transgresión. Antología de textos de la Revista Metapolítica es una compilación de 25 artículos publicados en las páginas de la revista entre 2007 y 2020, y que toman como eje común de discusión el tema de la transgresión en sus diversas modalidades. El objetivo de la antología es poner a disposición del lector interesado en las ciencias...
Book
Full-text available
El relato democrático en el contexto pandémico
Article
Full-text available
El artículo discute las aportaciones teóricas hechas por el filósofo político Carlos Pereyra en torno a la cuestión democrática. A partir de la reconstrucción del contexto político-intelectual de los años setenta y ochenta del siglo pasado en México, se problematiza la obra de este autor con el objetivo de dilucidar el lugar que ocupa su trabajo te...
Chapter
Full-text available
La tentación de analizar el fenómeno del crecimiento del populismo de una manera simplista resulta atractiva para muchos, sobre todo para los medios de comunicación y para las élites políticas pero también para aquellas empresariales. Caer en ello implica reducir el populismo a una especie de vector antidemocrático, un mero ejercicio demagógico, o...
Article
El Estado mexicano tiene una deuda histórica con relación al respeto y garantía de los derechos humanos, ya que tanto a lo largo de los decenios en que operó el régimen político autoritario, como de la etapa de la más reciente institucionalidad democrática, no solo ha fallado en garantizar las condiciones para su pleno respeto, sino que el propio E...
Chapter
Full-text available
Toda indagación académica que esté interesada en problematizar el fenómeno de la indeterminación que permite a la política ser una operación que se caracteriza, entre otras cosas, como la punta de lanza para la activación de formas de luchas en el interior de la sociedad, tiene que abordar una cuestión fundamental que surge con la visibilización de...
Article
Full-text available
El 2020 será recordado como el año del azote global del Coronavirus (Covid-19). Una epidemia que, en pocas semanas, se volvió pandemia luego de haberse notifica-do la aparición del nuevo virus en la ciudad de Wuhan, China, a finales de 2019. Las cifras de sus estragos no son menores y no pueden ser desdeñadas; mucho menos, los muertos que ha produc...
Book
Full-text available
En 2019 se cumplen cien años de la conferencia que, con el título “La política como vocación”, dictara en enero de 1919 y publicara unos meses después. Se trata de una de las obras más leídas y comentadas de toda la enorme producción weberiana. Es por eso que ponemos en manos del lector una serie de reflexiones sobre tan importante texto, esperando...
Chapter
Full-text available
México se encuentra en un momento relevante para el desarrollo de su vida democrática. No sólo por el hecho de que llega un nuevo gobierno, sino por lo que este representa, en primer lugar, para la lógica del cambio político nacional y en perspectiva comparada con relación a otros países del continente americano; en segundo lugar, por los efectos q...
Chapter
Full-text available
Anotaciones a la sentencia de l Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco vs. México.
Chapter
Full-text available
El estudio y el combate de la corrupción se encuentran en el primer plano de las prioridades institucionales de las democracias. Esto se vuelve más relevante en aquellos países que expresan problemas con la poca o nula efectividad del Estado de derecho a lo largo de su terri-torio nacional. Datos recientes del World Justice Proyect (2018) indi-can...
Chapter
Full-text available
Mario Perniola (1941-2018) es un pensador italiano que ha escrito una obra vasta y compleja, donde destacan particularmente sus contribuciones al campo de la estética, la filosofía, la sociología del arte, la comunicación, así como sus excursiones constantes al campo de la teoría crítica y los estudios culturales, en cuyo terreno se puede incluir s...
Article
Full-text available
La palabra transgresión tiene una semántica peculiar. Primero, comporta el trastocamiento de un orden, plano, secuencia o regla. Es el punto de quiebra entre dos ángulos que curiosamente están unidos por la separación a la que empuja el acto de transgredir. La división de dos cuerpos o dos puntos en el interior de un mismo cuerpo —véase la ficción...
Book
Full-text available
Vilipendiado por la Iglesia, tergiversado por estadistas y líderes sociales, reconocido como fuente primigenia de la política moderna, Nicolás Maquiavelo goza de ese raro privilegio de no sucumbir a la usura del tiempo. La vida y sobre todo la obra del florentino muestra una vigencia creciente. Autor necesario para cualquier curso de teoría polític...
Article
Full-text available
Resumen E l presente artículo discute el impacto de una parte relevante de la obra del sociólogo mexicano Roger Bartra para la teoría política latinoamericana. Bartra es un autor que ha producido for-mas de comprensión originales sobre el poder en contextos de cambio político, como fue el pasaje de los años setenta a los años noventa del siglo pasa...
Article
Full-text available
In recent years some forms of political reproduction at the sub-national level have become a real ‘reverse’ of the democratization process in Mexico, especially if we look into the situation of institutional loss of the territorial sovereignty in various areas of the country, both north and south. The pressure context in which the Mexican political...
Book
Full-text available
¿Cuáles son las principales transformaciones que han vivido las democracias contemporáneas?, ¿tiene algún sentido diferenciar la idea de transformaciones de la democracia de la idea de transformaciones de la política contemporánea?, ¿cómo impactan en la lógica del gobierno democrático los cambios recientes de las estructuras políticas?, ¿qué signif...
Book
Full-text available
¿Cómo pensar la comunidad política en nuestros días?, ¿sociedad de individuos o comunidad política?, ¿qué tipo de espacio político se establecen entre la comunidad y lo viviente, o dicho en otras palabras, entre comunidad y sujeto?, ¿esta relación podría permitirnos observar los efectos de la des-universalización de la representación sobre la comun...
Article
Full-text available
El artículo describe y discute el impacto de una parte de la obra del sociólogo mexicano Roger Bartra para la teoría política que se ha producido en México en las cinco últimas décadas. Bartra es un autor que ha producido formas de comprensión originales y mapas teóricos significativos (de ahí que sea definible como un cartógrafo) sobre el poder en...
Article
Full-text available
El artículo discute una serie de desafíos políticos que se le presentan a las democracias con-temporáneas a partir de la problematización de algunas divergencias históricas y analíticas relacionadas con las semánticas de la gobernabilidad y la gobernanza. En particular, identi-ficamos una serie de condiciones políticas que han hecho que la gobernab...
Article
Full-text available
Este artículo reflexiona sobre los efectos que los procesos de desdemocratización producen en el seno de la forma estatal contemporánea. Nos interesa destacar la emergencia de nuevos espacios de soberanización criminal y privatización de la política, así como las lógicas de una parapolítica a partir de la cual el crimen organizado se constituye en...
Book
Full-text available
Esta obra es un esfuerzo colectivo que descubre y problematiza los planos de originalidad teórica desarrollados en América Latina en el último medio siglo con relación a los fenómenos de la democracia, el cambio político y las contradicciones históricas de la lógica del poder. El lector encontrará una serie de reflexiones y proposiciones sobre algu...
Book
Full-text available
Este libro explora algunas articulaciones que se desprenden de ciertas semánticas alrededor de los dispositivos de la ley y la obediencia, así como de la producción de subjetividad inherente a cualquier invención (ficción) del orden político (y su aspecto inquietante de la “fuerza de ley”) en el contexto de la democracia contemporánea. En específic...
Article
Full-text available
El objetivo principal de este trabajo es dilucidar los ámbitos de inteligibilidad de algunas maneras de enunciar y semantizar las protestas (y sus desplazamientos al “campo de fuerza” de la opinión pública) que se derivaron de la reforma educativa a través de la serie de acciones de protesta que dirigió la Coordinadora Nacional de Trabajadores de l...
Article
Full-text available
El presente artículo tiene como propósito fundamental examinar las permanencias, cambios y transformaciones del populismo en México: para ello examina críticamente las diversas propuestas teóricas que se han discutido acerca de dicha categoría, proponiendo la predominancia de una mirada que a exagerado los populismos en América Latina. Posteriormen...
Article
Full-text available
Este artículo señala algunas de las principales direcciones que últimamente se siguen para abordar el fenómeno de la corrupción y su conexión con la democracia. A pesar de la cantidad de estudios sobre la materia, los vínculos en apariencia naturales entre corrupción y democracia son vertientes exploradas de manera insufiente, dada la ausencia de u...
Article
Full-text available
En breves trazos se presentan aspectos fundamentales del pensamiento político de Norberto Bobbio en relación con el tema de la democracia en la sociedad moderna. Al continuar un diálogo con Bobbio, iniciado en 1998, el autor señala los puntos de diferencia del pensador italiano con las tesis "realistas" y conservadoras del pensamiento shumpeteriano...

Network

Cited By