• Home
  • Iskra Pavez-Soto
Iskra Pavez-Soto

Iskra Pavez-Soto
  • PhD of Sociology
  • Researcher at Independent

About

106
Publications
63,935
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,124
Citations
Current institution
Independent
Current position
  • Researcher
Additional affiliations
April 2017 - May 2023
Universidad Bernardo O'Higgins
Position
  • Researcher
March 2014 - March 2017
Universidad Bernardo O'Higgins
Position
  • Researcher
March 2012 - May 2013
Alberto Hurtado University
Position
  • Managing Director

Publications

Publications (106)
Article
Full-text available
La presencia de adolescentes migrantes o los llamados Menores Extranjeros No Acompañados, conocidos coloquialmente con el acrónimo de MENA, se observa hace varias décadas en las fronteras de Europa y Estados Unidos con la consecuente discusión pública al respecto. Sin embargo, este fenómeno es nuevo para Chile. En esta Minuta se presentan algunos...
Article
Full-text available
El objetivo del artículo es describir el uso de metodologías visuales en el trabajo de campo. A través de la elaboración de fanzines se exploran las representaciones sociales del proceso migratorio que vive la niñez migrante que ingresó por pasos no habilitados y se encuentra en Refugios en la frontera norte de Chile. La metodología consistió en un...
Article
Full-text available
En el libro Voces de niñez migrante en Chillán. Relatos de mitos y leyendas sin fronteras de María Loreto Mora Olate recolectó cuentos orales latinoamericanas incorporando a estudiantes provenientes de Venezuela, Haití, Perú y Colombia, entre otros, que habitan en la ciudad de Chillán, en el sur de Chile, donde ha aumentado la presencia población e...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar el ejercicio y la vulneración de derechos en niñas y adolescentes que asisten a un Centro de Prevención financiado por el Servicio de Protección Especializada a la Infancia y Adolescencia (exSENAME) y viven en la comuna [municipio] de Colina. El estudio utiliza el enfoque de derechos emanado de la Convención...
Article
Full-text available
El objetivo de esta reseña de documento es destacar los aspectos clave de los resultados del proceso de investigación en dos regiones de Chile, que derivaron en recomendaciones para la atención de estudiantes migrantes en Educación Parvularia.
Article
Full-text available
El artículo presenta una mirada de la infancia en tanto construcción social. Se presenta un breve recorrido por los primeros movimientos de los derechos infantiles, incluyendo el nuevo enfoque de la Convención Internacional de Derechos del Niño. Lo anterior, permitirá una aproximación hacia los principales postulados de la Sociología de la Infancia...
Preprint
Full-text available
En el año 2002, Peggy Levitt y Mary Waters editan el libro denominado The changing face of home. The transnational lives of the second generation, el cual sintetiza algunas de las exposiciones impartidas en una Conferencia académica realizada en Harvard University durante la primavera del año 1998 y que tuvo como objetivo principal aportar a la dis...
Preprint
Full-text available
Alejandro Portes edita en 1996 el libro denominado The new second generation, el cual analiza la situación general de la niñez en las familias inmigrante llegadas a Estados Unidos a partir del año 1965. Los capítulos del libro fueron publicados originalmente en un volumen especial de la Internacional Migration Review (volumen 28, invierno de 1994)....
Article
Full-text available
A pesar de garantizarse el derecho a la educación en Chile, todavía se evidencia una debilidad en las políticas públicas educativas y curriculares que promuevan una genuina inclusión de la población estudiantil migrante. Por tal motivo, el objetivo de este artículo es analizar los tópicos vinculados a migración e interculturalidad presentes en el c...
Article
Full-text available
This article aims to characterize collective and territorial identity disputes among young participants in the 2019 Social Outburst in Chile. It highlights the crisis of representativeness that the country has been experiencing for years and focuses on the youth subject as a protagonist of social movements. A mixed methodology was designed, which r...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar la percepción que tienen las familias migrantes de origen haitiano, cuya lengua materna es el creole, sobre la experiencia de sus hijas e hijos en el taller ‘Palabras de Unión’ donde facilitaron el proceso de inmersión lingüística. Mediante una metodología cualitativa, se realizaron nueve entrevistas semiest...
Article
Full-text available
This article aims to provide an up-to-date overview of the situation regarding unaccompanied migrant children and adolescents in the Latin American region, focusing on Chile. This intricate and evolving phenomenon encompasses adolescents who have experienced precarious circumstances and rights violations, resulting in a diverse and complex group. P...
Article
Full-text available
El artículo vincula la internacionalización de la educación superior con el fenómeno migratorio que vive Chile desde la década de 1990. Con base en un estudio exploratorio, de corte cualitativo y que aplicó entrevistas semiestructuradas a nueve jóvenes provenientes de América Latina y el Caribe actualmente residentes en Chile, describe varias exper...
Article
Full-text available
A propósito del aumento de la matrícula de niñas y niños de origen extranjero en el sistema educativo chileno, es objetivo de este artículo analizar la relación entre las necesidades de formación docente en el ámbito de la interculturalidad y la violencia hacia la niñez migrante con miras hacia una educación antirracista. Se presentan resultados de...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es ofrecer una revisión actualizada de un artículo ya publicado a solicitud de la Revista, sobre la violencia que sufre la niñez migrante en Chile. Para llevar a cabo este diálogo crítico se echa mano de los resultados cualitativos de ese primer artículo en diálogo con datos cuantitativos provenientes de la aplicación d...
Article
Full-text available
In preparing the monographic issue of Sociedad e Infancias, on Migrant childhood as a new global actor, the journal’s editorial board convened this online discussion session on March 29, 2023.
Article
Full-text available
(analítico) El objetivo de este artículo es sistematizar un proceso de reflexividad ética surgido en un proyecto de investigación (Fondecyt) cuyo fin era conocer la situación de la niñez y la adolescencia migrantes no acompañadas en Chile. El proyecto fue aprobado con reparos éticos que hacían difícil poner en práctica métodos participativos. Este...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar las concepciones del profesorado en torno a la educación científica en contextos de diversidad cultural. Durante los últimos años ha aumentado la presencia de estudiantado migrante en la educación chilena, lo cual ha generado un encuentro de visiones de mundo diversas que tensionan los paradigmas de la propi...
Article
El objetivo de este artículo es identificar y caracterizar las experiencias de discriminación que han tenido las personas extranjeras y que forman parte de la comunidad gay migrante en Chile, desde la perspectiva de del homonacionalismo. El estudio se basa en las tensiones conceptuales entre la heteronorma y homonorma, poniendo particular énfasis a...
Article
Full-text available
La novela tiene un inquietante comienzo que nos lanza a la incertidumbre en torno a la confianza y al cuidado, el amor y los límites. La historia arranca con un fatídico accidente de una familia cercana, entre avemarías y padrenuestros vemos a una chica de catorce años, delgada y tímida en una romería de amistades frente a un tipo atlético y moreno...
Article
Full-text available
Con motivo de la elaboración de este número monográfico de Sociedad e Infancias, el Consejo Editorial de la revista convocó una sesión de debate online el 29 de marzo de 2023. Las personas invitadas fueron: Rachel Rosen (Profesora adjunta de Infancia. Instituto de Investigación Social de la UCL. Londres, Reino Unido). Valentina Glockner (Antropólog...
Article
Full-text available
En este artículo se presentan los resultados de un estudio cualitativo e interdisciplinario cuyo objetivo general fue comprender las experiencias migratorias de dos jóvenes haitianas desde una perspectiva interseccional. Se analiza críticamente el concepto de ‘voz simbólica’ (Dovetto 2012) en el acto comunicativo a partir de la subjetividad situada...
Article
Full-text available
The exercise of the right to health for the child population in Chile is a complex issue since some structural difficulties mainly affect migrant children. In order to account for the barriers that migrant children experience in the exercise of this right, a review of the current regulations is presented, showing that international treaties and adm...
Article
Full-text available
La novela se trata sobre una familia que se desplaza desde Nueva York hasta Arizona, al mismo tiempo que se cuenta la historia de las niñas y los niños indocumentados que llegan a pedir asilo a Estados Unidos. Es un texto que habla sobre la extranjería y la intimidad de un grupo humano cayéndose a pedazos en una tierra yerma que recuerda la crisis...
Article
Full-text available
The objective of this article is to analyze the school insertion processes experienced by Haitian migrant children in Chile, from the point of view of the intervention carried out by professionals in the field of Phonoaudiology. Although school entry is guaranteed in the country, Haitian children face a language barrier because they speak Creole an...
Article
Full-text available
The study is based on the Sociology of Childhood that defines childhood as a three-dimensional concept. The first-dimension addresses childhood as a social construction, which is separate from the essential idea of the childish being. This social construction has been expressed in different ways across history and in every sociopolitical context. T...
Article
The aim of this article is to investigate the social representations of childhood in a group of women interveners in two dimensions: 1) migrant childhood, like actor that demands intervention in a pandemic; and 2) the experience of childhood of the women is analyzed, from a biographical approach. A qualitative methodology was used, through a self-a...
Article
Full-text available
El propósito principal de este artículo es revisar y comparar los conceptos de polivictimización y agencia de la infancia migrante. La noción de agencia remite al clásico debate teórico entre agencia y estructura dentro de las ciencias sociales introduciendo distinciones conceptuales y analíticas entre las diversas formas de agencia infantil en los...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es identificar la participación de las familias migrantes haitianas en el proceso de inmersión lingüística que viven sus hijas e hijos cuando asisten a la escuela en Chile. En concreto, se espera reflexionar sobre cómo se promueve el aprendizaje del idioma español en el hogar, las estrategias utilizadas y los apoyos que...
Article
Full-text available
Based on the dialogue between the perspectives of poly-victimization and intersectionality, this article identifies experiences of multiple victimizations suffered by migrant children living in the coastal city of Iquique in northern Chile, while examining the strategies of agency that they use to confront them. In-depth interviews were conducted w...
Article
Full-text available
El artículo reflexiona sobre el impacto de la pandemia de COVID19 en la niñez migrante latinoamericana, desde la Sociología de la Infancia y un marco global de crisis. Mediante análisis documental, los resultados muestran que el confinamiento ha afectado negativamente la salud mental infantil, aunque también se pueden contagiar del virus; si bien,...
Article
Full-text available
En este artículo se analizan las tensiones y las oportunidades que experimentan las niñas, los niños y adolescentes migrantes en los procesos de inclusión sociocultural que viven en la ciudad de Antofagasta, Chile. El estudio profundizó sobre las experiencias de múltiples violencias que ha vivido la infancia migrante, desde el enfoque de la polivic...
Article
Full-text available
En este ensayo -fruto de una conferencia- se reflexiona sobre eventuales transformaciones que la pandemia traerá a la vida cotidiana de las niñas, desde la sociología de la infancia y el feminismo radical. Se parte reconociendo la crisis -o "ruina"- de instituciones emblemáticas de la modernidad, como el estado y el mercado y su correlato en la edu...
Article
Full-text available
Resumen El objetivo de este artículo es reflexionar sobre los paradigmas que subyacen en la intervención psicosocial con la infancia migrante y su familia. Se analiza en particular el modelo de competencias marentales/parentales y la noción de negligencia, así como los riesgos de atribuir causalidad a factores individuales y a un énfasis culturalis...
Article
Full-text available
Resumen El objetivo de este artículo es identificar los diferentes tipos de victimización que sufren las niñas, los niños y adolescentes migrantes en Chile en variados ámbitos de su vida y que ocurren de modo simultáneo, cruzando variables de procedencia nacional, territorio, edad y/o sexo-género, a fin de discutir la pertinencia del enfoque de la...
Article
Full-text available
La posibilidad de promover formas activas de inclusión en centros educativos con presencia de estudiantes extranjeros queda determinada, muchas veces, por las percepciones que tiene el cuerpo docente sobre el sujeto migrante. En ese marco, el objetivo de este artículo es analizar las percepciones que tienen las comunidades educativas de las regione...
Article
Full-text available
Durante los últimos meses, han ocurrido eventos que han alterado definitivamente la vida en sociedad. Por un lado, ya es sabido que en Chile desde el 18 de octubre de 2019 comenzó una revuelta social que denunció las desigualdades generadas por el actual sistema económico capitalista, exigiendo nuevas respuestas a viejos problemas y evidencian-do l...
Book
La presente Guía de Recomendaciones nace en el marco del proyecto de investigación FONDECYT Regular Nº 1170947, titulado “Múltiples violencias que afectan a las niñas y los niños migrantes en Chile: derechos, intervenciones sociales y políticas públicas”, dirigido por la Investigadora Responsable, Dra. Iskra Pavez Soto (Universidad Bernardo O’Higgi...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de acoso callejero y violencia de género que han sufrido niñas y adolescentes migrantes en la ciudad de Antofagasta, esto desde una mirada que considera la polivictimización infantil, el enfoque de derechos y violencia de género desde las primeras infancias. Estos resultados forman parte de...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio fue analizar los mecanismos cotidianos de racialización y las barreras lingüísticas que enfrentan las niñas y los niños migrantes haitianos durante su proceso de inserción en las escuelas chilenas. La investigación se fundamenta en el enfoque de los racismos estructurales que generan relaciones de jerarquización y racial...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es realizar una revisión teórica del concepto de agencia dentro del campo de las ciencias sociales y la sociología, en general y en los estudios de infancia, en particular. Para ello, se exploran los fundamentos teóricos propuestos por Anthony Giddens, los cuales han sido ampliamente utilizados en este campo, pero tambi...
Book
Full-text available
“¿Qué puede hacer la poesía cuando el dolor se llama humillación? ¿Cuándo el dolor no se llama llanto? Cuando el dolor se llama silencio, se come la lengua. Cuando el dolor, no la poesía, es inalcanzable en la palabra. Es preguntarle al dolor “¿Acaso hablas idiomas?”. Es adoptar dos perras callejeras y ser adoptada por ellas. Es cuando “Nada era co...
Article
Full-text available
Papers on nanotechnology in the Scientific Electronic Library Online (SciELO) database were studied bibliometrically. The terms ‘nanotechnology’, ‘nanoparticle’, ‘graphene’, ‘fullerene’, ‘nanotube’ and ‘quantum dot’ were used for the search in their singular and plural forms in three languages (English, Portuguese and Spanish), and a total of 1205...
Article
Full-text available
Desde una perspectiva crítica de los estudios de infancia y desde un enfoque inter-seccional, presentamos la articulación en las formas de violencias que cruzan niñas y niños migrantes en Chile y las prácticas de agencia que desarrollan a estos procesos de victimización. A partir de una metodología de carácter cualitativo se analizan distintas prác...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es realizar una aproximación hacia la igualdad de género, la educación y el trabajo en tres países como Chile, Cuba y Finlandia. Se han seleccionado estos tres contextos porque tienen distintos modelos económicos y políticos. De este modo, se espera identificar su impacto en la igualdad de oportunidades para varones y m...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es identificar los factores sociales que inciden en el ejercicio del derecho a la educación de las niñas y los niños haitianos inmigrantes en Chile, se pretende analizar cómo se relacionan variables tales como el nivel socioeconómico, el género, la edad, el fenotipo, la nacionalidad o el idioma en el acceso a la escolar...
Article
Full-text available
Resumen: Los derechos humanos deben ser considerados en las políticas migratorias de los Estados modernos. Sin embargo, este asunto se tensiona con el principio de soberanía, que permite el control de las fronteras de esos Estados, cuando el control fronterizo vulnera los derechos humanos de las personas migrantes se considera discriminación arbitr...
Book
Full-text available
Durante el último tiempo hemos vivido una verdadera revolución feminista en Chile y en otros lugares del mundo. Esta vez, sus protagonistas han sido principalmente niñas y jóvenes, nacidas en democracia, quienes oyeron a diario el discurso de los derechos y la libertad, quizás por eso, se han atrevido a denunciar con fuerza que la igualdad de géner...
Article
Full-text available
Ante la intensificación de la inmigración en Chile (Thayer 2016; Tijoux y Córdova Rivera 2015), cada vez se hace más necesario estudiar los procesos de inclusión/exclusión que están viviendo los/ las hijos/as de migrantes, visualizando sus posibilidades efectivas de ejercer sus derechos como nueva ciudadanía a nivel social. Este artículo presenta r...
Article
Full-text available
Ante la intensificación de la inmigración en Chile (Thayer 2016; Tijoux y Córdova Rivera 2015), cada vez se hace más necesario estudiar los procesos de inclusión/exclusión que están viviendo los/ las hijos/as de migrantes, visualizando sus posibilidades efec-tivas de ejercer sus derechos como nueva ciudadanía a nivel social. Este artículo presenta...
Article
Full-text available
El objetivo del artículo es identificar las múltiples violencias que sufre la niñez migrante en Santiago de Chile, así como las estrategias de resistencia que desarro llan para enfren-tarlas, reconociendo su capacidad de agencia. Mediante entrevistas semi estructuradas a niñas, niños y sus familias, se constató que sufren prácticas racistas en: la...
Article
Full-text available
La relación de los partidos políticos frente a la reforma agraria vivida en Chile es un fenómeno que puede ser analizado desde diversas perspectivas, en esta investigación el autor ha optado por integrar los aportes de la Historia, la Ciencia Política y la Sociolo-gía, justamente las tres disciplinas en las cuales se ha especializado. Sin duda, la...
Book
Full-text available
En este libro, Iskra Pavez nos ofrece su mirada sobre el mundo y la sociedad chilena contemporánea en torno a temas cruciales en los últimos años: infancia, migración y género. A través de crónicas y columnas de opinión –algunas inéditas– escritas entre 2006 y 2016, la autora aborda cuestiones tan diversas como la corrupción, la exclusión social, l...
Article
Full-text available
Actualmente en América Latina el fenómeno de la migración ha cobrado gran interés en el ámbito político y académico. Si bien, históricamente han existido grupos de población que emigraban hacia países de fuera de la región-principalmente Estados Unidos y España-, en el último tiempo observamos un incremento de los flujos migratorios intrarregionale...
Book
Full-text available
Iskra Pavez nos entrega 15 cuentos que como nos indica en el prólogo, son “relatos que hablan sobre personajes marginales o marginalizados, que se enfrentan a situaciones extremas tan presentes en nuestra cultura actual, como la pobreza, la violencia o el abandono. Sus historias versan sobre cómo crear alguna forma de resistencia”. Así veremos al...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de las niñas y los niños en los procesos de reagrupación familiar, en el marco de las migraciones internacionales contemporáneas desde Perú hacia Chile, desde la perspectiva de la infancia y sus derechos a la vida familiar y a la opinión, garantizados jurídicamente. A través de observación p...
Article
Full-text available
Sociocultural integration of migrant children is increasingly becoming an issue of local interest, as it is in the family, school and neighbourhood where rights are exercised and integration is experienced. Within this perspective, this article analyzes the sociocultural integration of immigrant children in the Recoleta district in Santiago (Chile)...
Article
Full-text available
This article presents the first study of children born in Chile to at least one migrant parent – the “second-generation”. Based on a mixed methods and child-centred approach, this article discusses institutional and experiential aspects of boundary and identity-making in Chile regarding race and nationality. We first review quantitative data from t...
Article
Full-text available
p>El objetivo de este artículo es ofrecer una revisión del estado del arte sobre la infancia migrante como un nuevo actor global, dada su mayor presencia en los flujos migratorios internacionales y dentro de Latinoamérica. Se propone el concepto de capacidad de agencia, complementario al ejercicio de derechos, para analizar las formas de participac...
Article
Full-text available
La población migrante en Chile ha aumentado con-siderablemente en los últimos años, cerca del 15% de esta población corresponden a niñas y niños menores de 14 años. Lo anterior provoca cambios epidemiológicos locales que implican necesariamente adecuaciones y transformaciones a nivel de salud pública.
Article
Full-text available
Sociocultural integration of migrant children is increasingly becoming an issue of local interest, as it is in the family, school and neighbourhood where rights are exercised and integration is experienced. Within this perspective, this article analyzes the sociocultural integration of immigrant children in the Recoleta district in Santiago (Chile)...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es analizar las experiencias de violencia sexual que han sufrido las niñas y las adolescentes migrantes en Santiago de Chile, desde el enfoque de derechos, polivictimización infantil y violencia de género. Los resultados forman parte de un estudio FONDECYT, desarrollado mediante una metodología cualitativa(entrevistas)....
Article
Full-text available
En este artículo propongo un análisis sobre el llamado mito del tabú del incesto, un mecanismo de dominación patriarcal, masculina y adulta que no solo regula la reproducción sexual de nuestra especie, sino que también actúa invisibilizando situaciones de violencia sexual incestuosa al interior de las familias, que afectan en mayor medida a las niñ...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es ofrecer una revisión del estado del arte sobre la infancia migrante como un nuevo actor global, dada su mayor presencia en los flujos migratorios internacionales y también dentro de la región latinoamericana. Se propone el concepto de capacidad de agencia, complementario al ejercicio de derechos, para analizar las fo...
Article
Full-text available
La preocupación por el medio ambiente en Chile aumentó durante los últimos años entre las y los jóvenes universitarios, un actor social clave con capacidad de influir en el debate público. En este artículo analizamos los resultados de una encuesta realizada a jóvenes universitarios de Santiago sobre sus percepciones, actitudes, conocimientos y comp...
Article
Full-text available
Concern about the environment in Chile has increased during recent years among university students, a key social actor that has the ability to influence public debate. This survey analyses the perceptions, attitudes, knowledge and pro-environmental behaviour of a group of university students from Santiago. We concluded that 76% of the university st...
Book
Full-text available
La niña liberada. Violencia sexual y poder es un testimonio sobre el abuso sexual sufrido por la autora en su infancia de parte de su propio padre, un militante del Partido Comunista que en la calle luchaba contra la dictadura de Pinochet, pero en casa era abusivo e irresponsable, todo esto en un contexto de extrema pobreza y exclusión social en el...
Article
Full-text available
This article aims to analyze the ways migrant Peruvian children in Santiago, Chile experience family reunification. The article considers the various ways in which the multi-national socio-juridical structure influences and, somehow, determines child participation in this process, given children as subjects of rights and social actors. In addition,...
Article
Full-text available
The aim of this article is to explore the concept of childhood in sociology in general –by analyzing the ideas of socialization in contemporary-classical sociologists– and major theoretical premises of an emerging field of study called “Sociology of Childhood”. This perspective understands childhood as a permanent category in our societies –althoug...
Article
Full-text available
In each context there are different ways of being boys and girls. Theaim of this article is to think on the meanings that involves "being a migrant" forperuvian girls and boys in Chile, considering the social integration processes from agenerational perspective and how the concept of childhood changes in transnationalcontexts. Through participant o...
Article
Full-text available
La relación entre pobreza, monoparentalidad e infancia es un hecho constatado en numerosos estudios. Menos exploradas han sido las condiciones de vida de los niños y niñas de familias monoparentales inmigradas. En este artículo presentamos los hallazgos de una investigación cualitativa llevada a cabo en Barcelona entre 2008 y 2009 con 18 familias m...
Article
Full-text available
The relationship between poverty and sole parenthood is a fact found in many studies. The living conditions of children who live in sole-parent immigrant families and their social vulnerability in Spain has been less explored. In this paper we present the results of qualitative research carried out in Spain during the years 2008 and 2009 with 18 so...
Book
Full-text available
http://www.amazon.es/La-Ninez-Migrante-En-Chile/dp/3639553926
Conference Paper
El objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre la participación y el ejercicio de los derechos de la niñez migrante en Chile. El estudio –parte de la Tesis Doctoral de la autora- se basa en la Sociología de la Infancia que comprende a la niñez en tres dimensiones. La primera, como una construcción social alejada de una idea esencialista del ser...
Conference Paper
El objetivo de la ponencia es explorar el valor instrumental del catalán en la movilidad social de madres y padres de origen colombiano y sus respectivas hijas e hijos, considerando el contexto de los flujos colombianos en Cataluña. Los resultados forman parte de una investigación financiada por el Instituto de Estudios Catalanes mediante entrevist...
Article
Full-text available
This article analyzes the discrimination and racism experienced by children of Peruvian immigrants in Santiago, Chile, using gender perspective and a theoretical understanding of the sociology of childhood, which considers children a social group capable of agency. There is evidence that socio-economic context creates situations of exclusion for Pe...
Book
Full-text available
This book presents the results of a reserch on the integration of second generation migrants in Catalonia. Drawing on in-depth biographical interviews, we analyze the link between language and social mobility. Language is a particularly important social issue in Catalonia. A bilingual region in northeast Spain, Catalonia has been receiving foreign...
Article
Full-text available
Despite being one of the most used concepts by the scientific community and in political discourses, social cohesion lacks of a rigorous and shared definition. In this article, based on a literature review, three dimensions of social cohesion are defined in relation to cultural diversity, the redistribution of resources and social capital. These di...
Article
Migration radically changes children's lives, as well as affecting affinities and generational conflicts in Peruvian families, and spheres of exchange and generational meeting between members that had remained distanced, at times during years. The projects of familiar migration are increasingly associated with children's well–being and development....
Article
Full-text available
Migration radically changes children's lives, as well as affecting affinities and gen­ erational conflicts in Peruvian families, and spheres of exchange and generational meeting between members that had remained distanced, at times during years. The projects of familiar migration are increasingly associated with children's well­being and developmen...
Article
Full-text available
In this paper is to reflect on children’s participation and rights of girls and boys in the Peruvian migration of their families to Santiago de Chile. It is part of the double understanding political theory as “social actors” and “subjects of rights” in the daily practices at household, school, community and society in general. Considering the elem...
Article
Full-text available
This article discusses the change in generational relationships of Peruvian families that have reunited within Barcelona. Based on the theoretical concept of children as social actor, the article analyses the migratory experience and reunifications of families in order to make their relevance for family migrations more visible. The participation of...

Network

Cited By