
Isidro Marín-Gutiérrez- PhD
- Contratado Doctor at University of Malaga
Isidro Marín-Gutiérrez
- PhD
- Contratado Doctor at University of Malaga
Profesor Contratado Doctor
About
508
Publications
664,688
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
929
Citations
Introduction
Soy doctor en Antropología Social por la Universidad de Granada (2008). Finalicé Sociología en la Universidad de Granada (1999). Los estudios avanzados de tercer ciclo los realicé en Granada en el programa de doctorado "Salud, Antropología e Historia" (años 2000-2002). He trabajado en la Universidad de Huelva (2004-2014), en la UTPL (Ecuador) (2013-2021) y en la Universidad de Sevilla (2021-2022). Actualmente trabajo como Profesor Contratado Doctor en la Universidad de Málaga (2022-...).
Current institution
Additional affiliations
February 2021 - September 2022
January 2013 - January 2021
March 2003 - September 2014
Publications
Publications (508)
La competencia digital, entendida como la capacidad de utilizar tecnologías de información y comunicación (TIC) para la interacción efectiva, es esencial en el contexto profesional contemporáneo. Este estudio examina la relación entre la edad y las competencias digitales de diferentes generaciones, con énfasis en áreas clave como comunicación, cola...
Philippus Aureolus Theophrastus Bombastus von Hohenheim, más conocido como Paracelso (1493-1541), es una figura fundamental en la historia de la medicina, la alquimia y la filosofía. Este médico suizo-alemán revolucionó las prácticas médicas de su tiempo al introducir un enfoque basado en el uso de sustancias químicas y minerales en los tratamiento...
La figura de Sidi Heddi, un santo popular (walī) dentro de la tradición sufí marroquí, y su relación con el consumo de cannabis, constituye un punto de interés para comprender las dinámicas entre la religiosidad popular, la práctica espiritual y el uso de sustancias enteógenas en contextos místicos. Sidi Heddi fue un maestro sufí asociado a determi...
Introduction: mastitis, a breastfeeding-related inflammatory condition, presents significant health challenges. YouTube is a popular platform for health information, but its content quality and credibility are inconsistent. Method: a qualitative content analysis was conducted on 51 YouTube videos about mastitis, selected by relevance, user engageme...
David Bowie fue un músico, cantante, compositor, productor y actor británico cuyo impacto en la cultura pop y la música moderna es inmenso. Nació el 8 de enero de 1947, en Brixton, Londres, como David Robert Jones. Desde temprana edad mostró interés por el arte, la música y el teatro, y en la década de 1960 comenzó su carrera en bandas pequeñas y c...
El cannabis ha sido utilizado en el sur y el este de África durante siglos, pero sabemos poco sobre sus orígenes y su difusión. Para ello, se han utilizado datos de las tradiciones orales, las rutas comerciales y cuál era el término para llamar al cannabis. Se piensa que el cannabis fue introducido en la costa este africana por comerciantes árabes...
Abbie Hoffman fue un activista estadounidense. Se consideraba anarquista, socialista y fue fundador del Partido Internacional de la Juventud (o más conocidos como "Yippies"). Fue conocido por ser una figura en el movimiento contracultural de los años 1960 y 1970. Hoffman es famoso por su estilo irreverente y provocador, así como por su participació...
Este trabajo presenta un proyecto de innovación docente desarrollado en la Universidad de Málaga por un equipo de profesores de Sociología. Con él se ha querido lograr dos objetivos: en primer lugar, conseguir el desarrollo integral del estudiantado, promoviendo aspectos relacionados con la justicia social, la cooperación, la diversidad, la sosteni...
Este trabajo presenta un proyecto de innovación docente desarrollado en la Universidad de Málaga por un equipo de profesores de Sociología. Con él se ha querido lograr dos objetivos: en primer lugar, conseguir el desarrollo integral del estudiantado, promoviendo aspectos relacionados con la justicia social, la cooperación, la diversidad, la sosteni...
Aunque no existía una regulación formal, las competiciones en los Juegos
Olímpicos clásicos se regían por un código de honor y las normas de la ciudad
anfitriona. Los atletas estaban sujetos a un juramento olímpico en el que se
comprometían a competir de manera honorable. Las trampas eran desaprobadas
y los infractores podían enfrentarse a castigos...
Carl Sagan fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, autor y divulgador científico estadounidense, conocido por su capacidad para explicar conceptos científicos complejos al público en general. Fue una de las personas más prolíficas del siglo XX. Sagan es conocido por sus contribuciones a la ciencia, sus célebres obras de ficción y su exitoso progr...
El Dr. Claude François Lallemand (1790-1854) fue un médico francés del siglo XIX destacado por sus investigaciones en anatomía patológica y por su trabajo sobre las pérdidas seminales involuntarias. No muy conocido por su relación con el hachís y su inclusión en el Club de los Hashischins, un grupo de intelectuales que exploraban los efectos del ca...
Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense, conocido por sus obras de horror cósmico. Su producción alcanzó el éxito tras su prematura muerte. Nacido en Providence, Rhode Island, Lovecraft fue una figura central en la literatura de terror del siglo XX, influenciando a un vasto número de autores y artistas, así como dejando...
La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado profundamente el campo de la comunicación, provocando debates significativos sobre su impacto futuro en la creación y producción audiovisual. Gracias al aprendizaje profundo, la IA no solo automatiza procesos y aumenta la eficiencia, sino que también ofrece nuevas oportunidades para la experimentación...
Este artículo explora los diversos usos que los antiguos egipcios le daban al cannabis. Además de su consumo de mandrágora, alcohol, loto u opio por sus propiedades enteógenas (Marín Gutiérrez, 2008), los egipcios utilizaban el cannabis de cuatro maneras principales: en prácticas religiosas, para entretenimiento, con fines médicos y como recurso pa...
La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una revolucionaria fuerza transformadora en una amplia gama de campos, y la producción audiovisual no es una excepción. En las últimas décadas, la convergencia de avances tecnológicos en IA, procesamiento de datos y hardware ha abierto nuevas fronteras en la creación, distribución y consumo de conten...
El libro ComunicAI. La revolución de la Inteligencia Artificial en la Comunicación está integrado en la colección «Textos Iberoamericanos» de Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
El libro ComunicAI. La revolución de la Inteligencia Artificial en la Comunicación representa un compendio completo que explora el papel transformador de la Int...
This study examines the role of local media in fostering a sense of community belonging among readers in the Ecuadorian context, focusing on how geographical coverage, news sources, and covered themes reinforce community identity. Through content analysis of 17 local media outlets and 6356 news pieces, we investigate how these elements cohesively c...
Cristóbal Colón llevó consigo cannabis en sus expediciones, y las semillas fueron traídas al continente americano en el siglo XVI, siendo utilizadas para la producción de fibra (Marín Gutiérrez, 2003). Hernán Cortés trajo cáñamo a América, en forma de telas y cuerdas, para apoyar sus campañas militares. Tras la conquista de Tenochtitlan, Cortés aco...
El texto explora el uso del cannabis en la antigua Mesopotamia, una región históricamente rica situada entre los ríos Tigris y Éufrates, en lo que hoy es Irak y partes de Irán, Siria y Turquía. Considerada cuna de civilizaciones como la sumeria, acadia, persa, babilónica y asiria, Mesopotamia valoró el cannabis por sus propiedades curativas, mágica...
Este artículo es el resultado de una investigación que analiza el tratamiento que los diarios españoles, concretamente 98, dieron al cultivo de cannabis desde el 1 de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2007. Se aplicó la metodología de análisis de contenido. Se cuantificó, analizó y comparó el tratamiento que realizaron los diarios digitales...
La regulación de las sustancias psicoactivas sigue siendo un tema de debate: algunos países despenalizan la posesión y el consumo de drogas, mientras que otros mantienen la pena de muerte por delitos relacionados con las drogas. La venta de sustancias ilegales implica muchas veces conflictos laborales y falta de alternativas de inversión en la econ...
El libro Teorías de la conspiración y discursos de odio en línea en la sociedad de las plataformas reúne un conjunto de textos en torno a las teorías de la conspiración y los discursos de odio en línea desde una perspectiva tanto teórica como aplicada. Sus autores exploran cómo se concretan las narrativas conspirativas y el odio en línea en conexió...
El periodo del Imperio Romano representó una fase crucial en la civilización romana durante la Antigüedad clásica, caracterizada por gobiernos autocráticos. La sociedad romana estaba arraigada en la esclavitud, con los esclavos llevando a cabo la mayoría de las labores diarias tanto en las áreas urbanas como rurales. El ascenso del imperio coincidi...
"Las siete hermanas del sueño" es una obra de Mordecai Cubitt Cooke, un destacado botánico y micólogo inglés del siglo XIX. Esta obra pionera, publicada originalmente en 1860 y reeditada en 2005, examina con una perspectiva abierta y radical el uso mundial y a lo largo de la historia de las siete principales sustancias narcóticas: tabaco, opio, can...
El texto proporciona un resumen histórico del movimiento asociativo cannábico en España durante la década de los 90, destacando los esfuerzos de diversas organizaciones para normalizar y legalizar el consumo y cultivo de cannabis. Se menciona la creación de la primera asociación en Navarra en 1990, que no prosperó, y la fundación en 1991 de la ARSE...
En Europa se han producido varios hechos relevantes en relación con el cannabis a lo largo de esta década. Varios países europeos avanzaron en la despenalización del cannabis. Países Bajos tuvo una política de "tolerancia" hacia el cannabis desde la década de 1970, permitiendo su venta en coffee shops bajo ciertas regulaciones.
Bob Dylan es un cantante, compositor, pintor, artista visual y poeta estadounidense que se ha convertido en una de las figuras más influyentes en la música popular, y de la cultura en general, durante más de seis décadas. Nació el 24 de mayo de 1941, con el nombre de Robert Allen Zimmerman, en Duluth, Minnesota.
os Beatles fueron un grupo musical británico de la década de 1960 que revolucionó
la música rock y pop. Fueron los poetas de una generación y expresaron el espíritu de su tiempo. El grupo estaba formado por cuatro jóvenes de Liverpool: John Winston Lennon (1940-1980) como guitarra rítmica, Ringo Starr (1940) como batería, James Paul McCartney (1942...
La presente investigación indaga sobre la participación de
jóvenes estudiantes ecuatorianos en estas redes sociales, su
conocimiento y uso, contrastando los resultados de acuerdo al
género de los participantes. Se desarrolla una metodología de
enfoque cuantitativo, con la aplicación de una encuesta a jóvenes
estudiantes con edades comprendidas...
Hace un tiempo, estuvimos viendo una serie documental en una plataforma de streaming titulada Arnold. En ella se cuenta la vida del polifacético actor Arnold Schwarzenegger, que fue campeón de culturismo, luego actor de Hollywood y finalmente gobernador de California. En uno de los capítulos se ven imágenes del documental Pumping Iron(1977),que cue...
El pueblo Hmong (su traducción es "hombres libres") son un grupo étnico que vive en zonas montañosas de la China meridional y todo el norte de Indochina, en pequeños pueblos rurales. Les gusta residir en sitios montañosos y apartados
de otras tribus para vivir en paz. Es un pueblo muy numeroso, con más de cinco millones de miembros repartidos en di...
En un contexto postpandémico como el actual, donde existen millones de personas desplazadas a causa de crisis sociopolíticas, ambientales y económicas, se vuelve pertinente y decisivo diferenciar la comunicación humanitaria y los medios de crisis humanitaria, ya que persiguen diferentes objetivos y tienen distintos enfoques.
La comunicación humanit...
En el mundo de los videojuegos existe el género de ‘videojuegos serios’, en él subsiste un subgénero llamado ‘videojuegos persuasivos’. Allí encontramos los games for change o ‘videojuegos para el cambio’. No podemos olvidar que existen otros tipos de videojuegos muy similares a los que vamos a estudiar. Los ‘videojuegos serios’ (o serious games) s...
Resumen Palabras clave: Análisis de contenido, cannabis, Ecuador, legalización, medicinal, prensa. Publicado: 1de julio de 2023 Aceptado: 5 de mayo de 2023 Recibido: 14 de febrero de 2023 La legalización del cannabis, a raíz de su fuerte resurgimiento en las sociedades del mundo contemporáneo, y gracias a su potencial medicinal, se ha convertido en...
Thomas King Forçade, popularmente conocido como Tom Forcade, fue un periodista clandestino estadounidense, editor y activista por los derechos del cannabis en la década de 1970. Durante muchos años dirigió el Sindicato de Prensa Clandestina, y fue el fundador de la revista High Times.
Profesor emérito de Psiquiatría en la Universidad de Siracusa, en Nueva York. Murió en 2012 en esta ciudad. A pesar de ser psiquiatra, fue muy crítico con esta disciplina y fue uno de los referentes de la antipsiquiatría.
La relación entre el consumo de sustancias enteógenas y el mundo femenino es tan antigua como la misma humanidad. Merlin Stone postulaba un periodo prehistórico en donde la religión era principalmente matriarcal.
La icónica actriz de Hollywood que se convirtió en un símbolo sexual y cultural de los años 50 y 60 es recordada por su belleza, su talento actoral y sus luchas personales. Aunque murió en 1962, su legado sigue vivo. En los últimos años se ha especulado sobre si la actriz consumía cannabis, una sustancia muy mal vista en su época. Exploraremos algu...
Podemos indicar que este grupo religioso no tiene nada que ver ni con los coptos cristianos, ni con la iglesia ortodoxa copta, ni con grupos evangélicos y tampoco con la Iglesia etíope.
En esta década se van a producir grandes cambios. Se produce una aceptación del consumo de cannabis. Fumar cannabis se convierte en una cuestión de estilo y de moda, y el gobierno lo tomó como la elección menos mala para ese momento.
El presente artículo propone ideas y reflexiones sobre cómo pueden vincularse las Tecnologías de la Información y la Comunicación con el modelo de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), a partir de un compendio de alternativas que permitirían el uso adecuado de estas herramientas tecnológicas para el desarrollo de los procesos de enseñanza y apren...
Citation: Torres-Toukoumidis, A.; Gutiérrez, I.M.; Becerra, M.H.; León-Alberca, T.; Curiel, C.P. Let's Play Democracy, Exploratory Analysis of Political Video Games. Societies 2023, 13, 28. https:// Abstract: In current times, the concept of democracy has been transformed due to the ups and downs of the hyperdigitalized society, modifying its disco...
Cannabis Social Clubs (CSCs) are non-profit organizations in which typically cannabis is grown and consumed collectively. To become a member of a CSC, it is usually necessary to be of legal age and have the endorsement of a current member (Belackova, et al., 2016; Muñoz Sánchez, 2017; Parés et al., 2019). As a result, a closed circuit between produ...
El hachís libanés fue, durante muchos años, unos de los productos cannábicos más solicitados por su calidad. Le llaman "rojo libanés" por las fértiles tierras de color ladrillo que hacen que la Bekaa sea una de las regiones más productivas de Oriente Medio. Líbano, pese a ser un país muy pequeño, es el cuarto productor de hachís del mundo, por detr...
El estudio costarricense sobre el cannabis de los años 70 por Mónica Hinojosa e Isidro Marín Durante la década de los 70 del siglo XX se sucedieron una serie de estudios de campo sobre el consumo y sus efectos adversos. Contrariamente, los grupos de expertos que analizaron sus resultados dieron pruebas de la inocuidad del cannabis. Muchas de estas...
The following research focuses on the analysis of the computational analysis of songs from female reggaeton artists. For this purpose, 641 songs from 12 singers were reviewed, the information obtained was extracted using a Python script with Selenium library, thus allowing access to the compilation of the lyrics, then to establish patterns and simi...
La historia de Eva se encuentra en la Biblia, concretamente el libro del Génesis. Según podemos leer en este libro sagrado, Eva fue creada por Dios en el Paraíso para que el hombre, Adán, no estuviera solo. El ingrediente principal para crear a la mujer fue una costilla de Adán, y así se creó la diferencia de género. Según la terminología, Eva en h...
This research aims to describe aguacolla's ancestral ritual in a local community in Ecuador, determining the use of ancestral medicine, the healing process, its sociological antecedents, diagnosis and treatments. A micro-ethnographic design was carried out in the local community with total involvement in the ritualistic process for 20 days, where,...
La política de la administración del presidente Reagan cubrió la década de los años 80 (1981-1989). En ella se crearon campañas mediáticas contra el cannabis, se utilizó al ejército para la localización y erradicación de las plantas y también se crearon nuevos poderes federales para confiscar bienes de dueños relacionados con el cannabis. Durante e...
La tendencia de regular la red por parte de los Estados irá en ascenso, en un
horizonte donde conviven numerosas identidades y filosofías de cómo tiene que
comportarse el internet. La situación actual es que las redes sociales siguen expandiéndose, mientras nos convertimos en personas conectadas a la red de forma constante y con mayor cobertura gra...
Pese a la histeria antipsiquedélica que se desató entre finales de los 60 y principios de los 70, el cannabis carecía de estigma en España para un segmento muy amplio de la población. Eso irá cambiando en esta década.
La Comisión de Investigación sobre el Uso no Médico de drogas, o popularmente conocida como “el Informe Le Dain”,fue llamada así por su presidente, Dean Gerald
Le Dain, un abogado que luego se convirtió en juez de la Corte Suprema de Canadá.
Iniciaron su investigación en 1969 y terminaron en 1972. El informe se publicó en
1973.Este informedescribió...
Al hablar de estrategia se evoca comúnmente, y por herencia histórica, modelos y conceptos relacionados con el mundo militar y las cuestiones bélicas, donde la transferencia de información, el intercambio de criterios y opiniones, así como la efectiva comunicación resultan, a decir poco, “estratégicas” para sus
objetivos. Sin duda este concepto se...
This chapter discusses 50 in-depth interviews with communication experts from all over the world who were consulted on Esports. Experts were considered to be people from higher education institutions who have been analyzing communication for more than ten years. The compendium resulting from the interviews search to issue a clear and defined order...
This book takes a multidisciplinary approach to the question of
esports and their role in society. A diverse group of authors tackle the
impact of esports and the ways in which it has grown within the enter-
tainment industry around the world.
Chapters offer a coherent response to the following questions: What
role do esports play in the entertainm...
En los años 70 del siglo XX se realizó un estudio sobre el consumo de cannabis en Jamaica. Esta investigación fue dirigida por los antropólogos Vera Rubin y Lambros Comitas.
Vera Dourmashkin Rubin (1911-1985) era de origen ruso y se licenció en literatura francesa. No hay que confundirla con Vera Florence Cooper Rubin (1928-2016), conocida también...
Durante la década de los años 60 y 70 del siglo XX se realizó investigaciones a en la isla de Jamaica (1968-1975) que fueron los estudios antropológicos sobre el consumo prolongado de cannabis dirigidos por los antropólogos Vera Rubin y Lambros Comitas (Herer, 1999). Fue el primer estudio multidisciplinar amplio. Sus consumidores indicaron que el c...
Fue uno de los padres de la nación argentina, el creador de la bandera del país y, además, militar y político. Nació en Buenos Aires, en 1770. Hijo de un comerciante italiano, pertenecía a una de las familias más adineradas de la ciudad. Siendo muy joven se fue a España a estudiar la carrera de Derecho y a los veintipocos años le tocó luchar por la...
Durante los años 70 del siglo XX hubo diversos informes e investigaciones sobre el consumo de cannabis. Muchos de estos informes fueron tirados a la basura ya que contradecía la opinión de los políticos de aquella época. Veremos en este artículo el primero de ellos, que se realizó en el comienzo de la década de los años 70.
Aldous Leonard Huxley (1894-1963) fue un escritor inglés que emigró a los Estados Unidos. Fue conocido por sus novelas y todo tipo de escritos, así como historias para películas y guiones. Mediante sus novelas, ejerció como crítico de los roles sociales, las normas y los ideales. Se interesó por los temas espirituales, como la parapsicología y la f...
El controvertido poeta de la generación beat, Allen Ginsberg, fue un ávido defensor
del cannabis. Él ayudó a fundar el movimiento cannábico en Estados Unidos.
Durante la década de los años 70, los médicos del centro anticancerígeno de Sidney Faber en Boston, descubrieron que, entre sus pacientes jóvenes, los que fumaban cannabis sufrían menos nauseas después del tratamiento de quimioterapia. Estos datos aparecieron publicados en un libro del doctor Tod Mikuriya (1973), en el que recopiló todas las obras...
Internet es un espacio de aprendizaje que fomenta nuevas prácticas educativas en las cuales el uso de los medios de comunicación se vuelve una forma de alfa-betización. Los alumnos del siglo XXI han crecido con Internet, con nuevos medios y con juegos, lo que ha revolucionado la forma con la cual interactúan y aprenden. Reconociendo a los juegos se...
William Seward Burroughs fue un novelista estadounidense. Su vida constituye una de las leyendas más oscuras de la contracultura de los Estados Unidos: su heterodoxa formación, el accidente en el que asesinó a su mujer, el maestro de la Generación Beat, los juicios por su publicación Almuerzo desnudo y su adicción a la heroína fundamentan el mito q...
El movimiento beat, o generación golpeada, nació tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, cuando pequeños grupos de jóvenes estadounidenses se dieron cuenta de que su antiguo mundo se había acabado y que nada tenían que hacer en una sociedad de la cual ya no se sentían parte. Para estos el "sueño americano" fue sustituido por una gran ansia de lib...
Fue el autor de una serie de libros que pretenden describir su entrenamiento en el chamanismo tradicional mesoamericano, al cual él lo refería como brujería. Sus partidarios afirman que sus libros son veraces. Sus críticos señalan que sus libros son una farsa, trabajos de ficción, y que no son empíricamente verificables como obras de antropología....
El siguiente artículo presenta un análisis sobre el uso de la radio educativa en contextos de educación intercultural y cómo, desde su puesta en práctica, se advierten elementos de la alfabetización mediática e informacional, lo cual facilita y dinamiza la construcción de una adecuada comunicación intercultural. La investigación ha sido realizada e...
El presente artículo propone establecer criterios que permitan acoplar dos áreas disciplinares que pudieran parecer antagónicas pero que poseen características para articularse. En primer lugar, se plantean caracterizaciones de la educomunicación y la interculturalidad, razonadas con base en el rol que desde las ciencias sociales ocupan como áreas...
This article proposes to establish criteria that allow the coupling of two disciplinary areas that may seem antagonistic but that, nevertheless, have characteristics to be articulated. In the first place, characterizations of educommunication and interculturality are proposed, reasoned on the basis of the role that the social sciences occupy as are...
El aumento de consumo de cannabis se expandió por los Estados Unidos especialmente en la década de los 70. El consumidor medio era un estudiante masculino, no religioso, de 15 a 22 años y que vivía en una gran ciudad. Las razones del aumento del consumo son múltiples. Los programas televisivos informaban sobre las nuevas formas de uso de sustancias...
Este capítulo desarrolla la idea de complejidad y barbarie que resume la visión del mundo de pantallas en la que vivimos. Lo conforma la polaridad de nuestra sociedad capitalista. Este capítulo realiza una reflexión sobre el origen y significado de la complejidad y la barbarie en la visión de Edgard Morin. Vivimos tiempos de incertidumbre por la pa...
En 1971, varias personas y periodistas daneses entraron en lo que hasta entonces era una zona militar abandonada, en una isla en pleno centro de Copenhague, y fundaron en ella el Estado Libre de Christiania. Sus fundadores querían una ciudad alternativa cuyas dos primeras leyes fueron nada de automóviles y nada de violencia. Este mismo año, unas 40...
The use of the different tools and resources available on the web has the potential to affect the level of plagiarism at all educational levels. This article approaches the relationship between the use of Internet resources and the levels of plagiarism among high school students in Ecuador. Quantitatively, 16,546 surveys of high school students wer...
Un oftalmólogo del Jules Stein Institut de la Universidad de California (UCLA) descubrió por azar que el cannabis disminuía de forma significativa la presión intraocular y era susceptible de intervenir en el tratamiento del glaucoma, una de las principales causas de ceguera. El glaucoma es el resultado de un aumento del humor ácueo en el ojo, crean...
La ciudad de Vancouver, en Canadá, a finales de la década de los años 60 del siglo XX, estaba atravesando un cambio social. Existía una brecha creciente entre su juventud y los que detentaban el poder en la ciudad. La contracultura hippie estadounidense había emigrado hacia el norte, Canadá, y se había convertido en un estilo de vida exitoso entre...
Internet está modificando la forma de presentar contenidos hipermedia adaptándolos a nuevos formatos y soportes. Los medios de comunicación se ven obligados a instalarse en esta convergencia mediática y tecnológica. La radio tradicional de señal abierta
por las ondas hercianas está experimentando un proceso de transición hacia el mundo virtual. Ac...
El secuestro y asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio en la frontera entre Colombia y Ecuador, en marzo de 2018, generó conmoción nacional por la presencia de grupos subversivos en la zona fronteriza. Este hecho afectó a la prensa nacional. Con ello se abrió el debate en todos los medios de comunicación sobre la seguridad en la fr...
La Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de Marihuana (en inglés National Organization for the Reform of Marijuana Laws o NORML) es una asociación estadounidense. Se fundó en 1970 por Keith Stroup. Hemos visto cómo se fundó y se desarrolló como organización.
Hoy vamos a ver el final de una época.
Se realizó una investigación de cómo se ha incorporado la radio educativa a los tiempos de pandemia, desde la experiencia de docentes en escuelas rurales del sur de Chile. El análisis se centra en cómo ha sido utilizada la radio como recurso pedagógico. Se utilizó una metodología cualitativa para el levantamiento de los datos, a partir de entrevist...
Hemos escrito sobre el nacimiento de la asociación NORML (Organización Nacional para la Reforma de Leyes de la Marihuana) y sobre su fundador, Keith Stroup. Hoy vamos a hablar sobre lo que le ocurrió a esta asociación para que perdiera fuerza y no alcanzase su objetivo final. Quizás así obtengamos conocimiento para saber cómo funcionan las asociaci...
Scientific social networks such as ResearchGate, Academia.edu, and the Google Scholar platform, have become a tool to make the work of researcher-professors visible, measure the impact of their publications, and interact with other researchers. Hence the need to analyze the presence in scientific social networks of the Faculties of Social Sciences...
Durante la década de los años 70, existía en los Estados Unidos una gran cantidad de organizaciones cuya actividad principal estaba enfocada en el problema de legalizar el consumo de cannabis. Entre estas organizaciones se encontraba la NORML
Internet está modificando la forma de presentar contenidos hipermedia adaptándolos a nuevos formatos y soportes. Los medios de comunicación se ven obligados a instalarse en esta convergencia mediática y tecnológica. La radio tradicional de señal abierta por las ondas hercianas está experimentando un proceso de transición hacia el mundo virtual. Act...
Richard Milhous Nixon (1913-1994) ha sido el único presidente de los Estados Unidos hasta la fecha en dimitir del cargo. Nació en el seno de una familia de agricultores, metodista el padre y cuáquera la madre, ambos de origen humilde. Pronto se trasladaron a la localidad californiana de Whittier, cuando Richard Nixon tenía nueve años. Allí alternó...
The use of the different tools and resources available on the web has the potential to affect the level of plagiarism at all educational levels. This article approaches the relationship between the use of Internet resources and the levels of plagiarism among high school students in Ecuador. Quantitatively, 16,546 surveys of high school students wer...
Durante la década de los años sesenta, en los Estados Unidos muchas personas comenzaron a utilizar el cannabis de forma recreativa pero también empezaron a aparecer informaciones sobre su utilidad médica. Esta década fue especialmente importante a nivel científico ya que se descubrió el principio activo del cannabis, el llamado tetrahidrocannabinol...
En los años 60, el cannabis fue considerado una droga "de moros", apta para pobres y gente de mal vivir. Las zonas donde se desarrolló el consumo de cannabis fue en las capitales de la Península (Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla) y en las ciudades litorales más próximas a las costas norteafricanas. Madrid sufrió una presión demográfica migrato...
Os queremos contar la historia de un traficante de cannabis en la frontera de México
con Estados Unidos que realizaba sacrificios humanos. Desde el rancho de Santa
Elena (en la ciudad fronteriza de Matamoros, México), Adolfo de Jesús Constanzo y
su banda transportaban semanalmente una tonelada de cannabis al país vecino. En
1989 fueron acusados de...
Quizizz o Kahoot! son tecnologías de aprendizaje que abren nuevas formas de enseñar en el aula. Las computadoras portátiles de los maestros conectadas a un cañón proyector, el acceso a la red inalámbrica y los teléfonos inteligentes, tabletas o portátiles de los estudiantes se pueden utilizar para mejorar la interacción entre el profesorado y el al...
Durante dos años, hemos realizado un proyecto de investigación sobre los rituales ancestrales en Saraguro (Ecuador). Hemos estado en la comunidad de Ilincho, conformada por unas ciento cincuenta familias. Este artículo es el resultado de las entrevistas con Ángel Chalán, María Angelita Chalán, María Vacacela y Luis Lozano Zhingre.
Gabriel Georges Nahas (1920-2012) llevó a cabo numerosos estudios sobre sustancias ilícitas. Su trabajo fue fundamental en el establecimiento de los daños asociados con el cannabis. Toda la comunidad científica ha puesto en duda sus investigaciones y han sido contrastadas negativamente por el doctor Miles Herkenham, desmintiendo los efectos del can...
John Lennon nació en 1940 en Liverpool, Reino Unido, y murió 8 de diciembre de 1980 (a los 40 años) en Nueva York. Fue integrante del grupo The Beatles, en el que tocaba la guitarra rítmica, cantaba y componía gran parte de las canciones junto a su compañero Paul McCartney, con el que posteriormente se llevaría fatal.
Hoy en día, navegar en las nuevas redes sociales implica directamente tener en cuenta a YouTube, una red de impacto mundial que proyecta documentales, cortometrajes, videoblogs, entre otros, sirviendo como espacio de entretenimiento, enseñanza e información en un “sistema multiplataforma, del cual los dispositivos móviles son parte integrante y nod...
El portal de Internet YouTube tiene más de 2000 millones de usuarios y
preferentemente procede de dispositivos móviles como tabletas o teléfonos
inteligentes. La necesidad de obtener opinión pública sobre temas
diversos está muy extendida en las ciencias sociales y en comunicación
en particular. Los métodos tradicionales basados en encuestas y en
e...
La banda fue fundada en Londres en 1962 por Brian Jones, el cantante Mick Jagger y el guitarrista Keith Richards. Con la inclusión del pianista Ian Stewart, el baterista Charlie Watts y el bajista Bill Wyman terminarían creando la primera formación. El pianista fue sustituido en 1963 aunque siguió colaborando con la banda como manager de giras y te...
Questions
Question (1)
I need literatura "University Theatre", articles and books open to dowload . It is for a PhD student.