Isabel Gibert

Isabel Gibert
Verified
Isabel verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Isabel verified their affiliation via an institutional email.
  • PhD
  • Professor (Associate) at Universitat Rovira i Virgili

Profesora Lectora | Coord. del Máster en Enseñanza de Lenguas: ELE | Research Group in Language and Technology (ReLaTe)

About

41
Publications
26,829
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
107
Citations
Introduction
Isabel Gibert currently works as adjunct professor at the Department of Roman Philology, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, Spain. She does research in interlanguage pragmatics, foreign language teaching, foreign language teachers training, and L2 teaching and CALL. She belongs to the Research Group in Language and Technology (ReLaTe).
Current institution
Universitat Rovira i Virgili
Current position
  • Professor (Associate)
Additional affiliations
September 2007 - present
Universitat Rovira i Virgili
Position
  • Professor
Description
  • Profesora lectora del Depto. de Filologías Románicas. Coordinadora del Máster Universitario en Enseñanza de Lenguas: Español como Lengua Extranjera. Miembro del Grupo de Investigación en lengua y tecnologías (RELATE) (2021 SGR 00151)
October 2007 - March 2022
Universitat Rovira i Virgili
Position
  • Professor
Description
  • Doctora en Lengua, Literatura y Cultura con una tesis doctoral en la que desarrolló un test estandarizado de comprensión pragmática para estudiantes sinohablantes de ELE, Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la Universidad Rovira i Virgili, y licenciada en Filología Anglogermánica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Líneas de investigación: la tecnología aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras, pragmática de la interlengua, la enseñanza de L2 a inmigrantes.
Education
October 2021 - September 2022
Polytechnic University of Valencia
Field of study
  • Marketing and Digital Communication
September 2009 - October 2014
Universitat Rovira i Virgili
Field of study
  • Interlanguage pragmatics
September 2004 - June 2006
Universitat Rovira i Virgili
Field of study
  • Teaching Spanish as a foreign language

Publications

Publications (41)
Preprint
La recopilación de datos relacionados con las necesidades lexicográficas de los estudiantes sinohablantes de español es una de las fases primordiales para establecer el tipo de categorías de información que será necesario incluir en el diseño de una base de datos con la que trabajar para la confección de un diccionario. Los objetivos que se pers...
Conference Paper
Full-text available
Existing research on ChatGPT in lexicography is undoubtedly valuable. However, it has tended to focus on metalexicographic concerns rather than effectiveness in resolving user queries directly. Moreover, it has mostly dealt with general-purpose English lexicography, often ignoring other languages and specific purposes. Focussing on 33 L1 Spanish us...
Article
Full-text available
Este estudio explora la integración de ChatGPT en la formación inicial del profesorado de ELE, destacando la necesidad de incluir formación en IA en el currículo docente. Los hallazgos indican una percepción positiva de ChatGPT como herramienta educativa, con estudiantes reconociendo su utilidad para mejorar el aprendizaje y la enseñanza de idiomas...
Article
Full-text available
Prominent multiculturalism and multilingualism mark the Peruvian educational context; therefore, education based on intercultural dialogue and teaching a native language is urgently demanded. In this context, our research is oriented to discover the conceptions that emerged from the reading of a corpus of short stories, with a clear presence of the...
Article
El objetivo principal de este estudio es investigar si la formación inicial de los profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) influye en sus creencias sobre la autonomía del estudiante. Las mismas se analizan y se propone una metodología basada en la reflexión y el análisis de la propia práctica docente para facilitar la adquisición de esta...
Article
Full-text available
Si bien es cierto que existen muchos libros que abordan desde distintas perspectivas y ámbitos específicos la enseñanza del español como lengua extranjera-las colecciones de Arco Libros como "Cuadernos de Lengua Española" o "Cuadernos de Didáctica del Español / LE", por ejemplo-, 101 preguntas para ser profe de ELE: Introducción a la lingüística ap...
Article
Full-text available
En este artículo presentamos un estudio sobre el audiolibro, un producto hoy en día muy popular y que analizamos desde un punto de vista pragmático-comunicativo. Este artículo se articula en tres partes: en la primera, haremos un breve recorrido de la oralidad desde sus orígenes hasta la actualidad, presentando sus características más relevantes. L...
Chapter
Full-text available
os alumnos sinohablantes de español a menudo cometen errores léxicos tanto en su expre-sión oral como escrita, y resulta difícil determinar su origen. Se plantea la hipótesis de que algunos de estos errores provienen del uso de una determinada obra lexicográfica que afecta a su comprensión y producción de textos. Para comprobar esta idea, se analiz...
Book
Full-text available
La práctica docente, sobre todo, en los inicios, se asocia, en muchas ocasiones, a sensaciones como el miedo, la ansiedad, la inquietud, o al vértigo ante la responsabilidad que conlleva esta profesión. Este manual viene a cubrir las necesidades de aquellos docentes que se inician en la práctica (como profesorado de español como lengua extranje...
Article
Full-text available
Este artículo presenta un modelo para la evaluación de la competencia pragmática y gramatical del español para estudiantes sinohablantes. En concreto, se presentan dos tests, ambos creados especialmente para estos alumnos y se realiza un estudio piloto para comprobar si existe una correlación entre el nivel de gramática y el de pragmática en alumno...
Conference Paper
Full-text available
El estudio muestra que la ventaja del audiolibro reside en la calidad y capacidad expresiva del narrador, cuyo background es el resultado de estudios específicos para la formación de profesionales en la interpretación narrativa. De este modo, el narrador de audiolibros pone aún más atención, por medio de las interpretaciones de los signos lingüís...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio es analizar el audiolibro desde un punto de vista pragmático-comunicativo e investigar las definiciones que diferentes autores han aportado acerca del concepto de la oralidad, a partir de los trabajos de Zumthor (1985) y Ong (1987) sobre la teoría literaria relacionada con la transmisión oral de textos. Asimismo, los est...
Article
Full-text available
This study examines the use of gamification as an innovative assessment approach to foreign language learning with 12–14-year-old students. A mixed methodology has been applied. Quantitative data have been collected from formative non-gamified and gamified assessments. Qualitative data was collected from a student questionnaire. The results were ob...
Book
Full-text available
El presente volumen recoge el inminente proceso de innovación en la didáctica del español LE/L2; uno en el que la educación personalizada, la justicia, la transversalidad, las habilidades transferibles, el humanismo digital –pero humanismo, al fin y al cabo– no exijan renunciar a la alta literatura, ni a la música, ni al pensamiento crítico, ni a l...
Article
Full-text available
El objetivo principal de este trabajo es presentar un test de nivel de comprensión pragmática para estudiantes sinohablantes de español como lengua extranjera. Este artículo de investigación describe de una manera sucinta la creación y desarrollo del test y lo presenta íntegramente en el anexo al final del mismo para que pueda ser utilizado por pro...
Chapter
Full-text available
La crisis creada por la irrupción de la COVID-19 en el mundo, ha provocado que múltiples ámbitos económicos, sociales y laborales se vean revolucionados por el cambio de hábitos que hemos tenido que asumir como sociedad. En este sentido, también el mundo laboral del profesorado de ELE se ha visto afectado por la pandemia y nos ha forzado a reinvent...
Article
Full-text available
If the studies of pragmatics of the interlanguage are few, there are still fewer that are carried out for the development of the pragmatic competence assessment in foregin/second language through tests that evaluate pragmatics. There is neither a level test to measure the pragmatic understanding of Spanish nor is there a test specific for students...
Article
Full-text available
El objetivo principal de este estudio es la creación de un test de nivel de comprensión pragmática para estudiantes sinohablantes de español como lengua extranjera. Los resultados de este estudio muestran un test estandarizado que cumple con los requisitos de utilidad (autenticidad, interactividad, impacto, practicabilidad y valoración y puntuación...
Book
Full-text available
Este volumen se concibe como un compendio de materiales complementarios que abarcan los diferentes niveles de referencia según el MCER (del A1 al C1) con el objeto de que los profesores puedan llevarlos al aula como actividades adicionales que enriquezcan no solo los conocimientos de lengua de los estudiantes, sino también sus saberes culturales Co...
Chapter
Full-text available
Las nuevas demandas en competencia digital han entrado a formar parte de las competencias obligadas de profesores y alumnos. Dado que hay que trabajar dicha competencia con los estudiantes, los medios sociales se convierten en una herramienta muy útil con la que trabajar. Las redes sociales permiten compartir tareas de aula y establecer relacion...
Chapter
RESUMEN En este trabajo presentamos los resultados de un proyecto que estamos desarrollando en la Universitat Rovira i Virgili. Nuestro proyecto analiza los estudios universitarios del grado de lengua y literatura y del máster de enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) con el objetivo de determinar hasta qué punto se incluye la persp...
Book
Full-text available
Entrevistas a personajes relevantes de la sociedad, la cultura y la ciencia con explotaciones didácticas para la enseñanza-aprendizaje de ELE
Article
Full-text available
En este trabajo presentamos los resultados de un proyecto que estamos desarrollando en la Universitat Rovira i Virgili. Nuestro proyecto analiza los estudios universitarios del grado de lengua y literatura y del máster de enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) con el objetivo de determinar hasta qué punto se incluye la perspectiva de gén...
Article
Full-text available
Resumen: El diccionario cumple una función importante en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera (Lew, 2016). Cuando un alumno sinohablante está aprendiendo español ve la necesidad de usar el diccionario para verificar la ortografía o el significado de las palabras que desconoce (Tungmen Tu, 2010). Esto se evidencia en el hecho de que cu...
Article
Full-text available
El diccionario cumple una función importante en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera (Lew, 2016). Cuando un alumno sinohablante está aprendiendo español ve la necesidad de usar el diccionario para verificar la ortografía o el significado de las palabras que desconoce (Tungmen Tu, 2010). Esto se evidencia en el hecho de que cuando un a...
Article
Full-text available
Resumen: En este estudio partimos de dos referencias básicas para la enseñanza del E/LE: el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (Consejo de Europa 2001) y el Plan Curricular del Instituto Cervantes (Instituto Cervantes 2006). El proyecto presentado obedece a la necesidad de subsanar los problemas de comprensión auditiva que presenta...
Conference Paper
Full-text available
En este estudio partimos de dos referencias básicas para la enseñanza del E/LE: el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (Consejo de Europa 2001) y el Plan Curricular del Instituto Cervantes (Instituto Cervantes 2006). El proyecto presentado obedece a la necesidad de subsanar los problemas de comprensión auditiva que presenta el alumna...
Conference Paper
Full-text available
En este artículo se abordan los resultados de un proyecto realizado con estudiantes universitarios españoles para analizar los pros y los contras de utilizar sistemas de mensajería instantánea de telefonía móvil, tal como WhatsApp, para mejorar la comprensión lectora en inglés como lengua extranjera. Los autores se referirán a la motivación del est...
Article
Full-text available
Actualmente, las universidades españolas acogen cada año a un gran número de alumnos que quieren aprender el español en programas de inmersión lingüística. Sin embargo, los estilos de formación que han desarrollado en su tradición de aprendizaje distan mucho de los adquiridos por aprendices de lenguas en Occidente. Esto hace que, a menudo, las post...
Conference Paper
Full-text available
RESUMEN: En este trabajo presentamos una herramienta computacional para la gestión del conocimiento en el ámbito de las Humanidades que ha sido desarrollada en el Departament de Filologies Romàniques de la URV en el marco de un proyecto de innovación docente: LITELE. Con el diseño e implementación de esta herramienta, pretendemos fomentar la interd...
Conference Paper
Full-text available
This paper focuses on the results of a project conducted with university students in Spain to explore the benefits and drawbacks of using instant short messaging systems such as WhatsApp to improve learners' reading skills in English as a foreign language (EFL). The authors will report on the rationale underlying the project, the pedagogical criter...
Conference Paper
Full-text available
Introduction:Interlanguage Pragmatics is defined by Kasper and Blum-Kulka (1989) as “the study of nonnative speakers’ use and acquisition of linguistic action patterns in a second language (L2)”. It has been observed that study abroad Chinese learners of Spanish as a Second Language (SSL), generally present a good level of grammatical competence, b...
Article
Full-text available
El presente estudio nace de la problemática específica que supone la impartición de clases de español a alumnos de nacionalidad china. De todos es sabida la especial cultura de aprendizaje que se impone en su país natal y que marca el desarrollo del aprendizaje de cualquier lengua extranjera.
Article
Full-text available
¿Cuándo aprendimos a leer y a escribir?, ¿qué recuerdos guardamos de entonces? Desde luego, yo recuerdo alguno de mis primeros libros de lengua y guardo un borroso pero grato recuerdo de cómo mi maestra me enseñó las letras por sonidos, y recuerdo cuando a la be le llamaba bbbb y a la eme, mmm. También recuerdo el primer libro que leí; pero no os p...
Article
Full-text available
Al encontrarme con un grupo de estudiantes de español como segunda lengua (E/L2) no alfabetizadas, sin estrategias de aprendizaje académicas por no haber ido nunca a la escuela, me planteé cuestiones tan básicas como:¿Debemos impartir un curso oral o intentar integrar las cuatro destrezas en nuestras clases?¿Cómo debemos enseñar, acostumbrados a ha...
Article
Full-text available
Explicar tres tipos de ejemplos de blog con tres finalidades distintas: • El blog como tarea final de un curso de español para inmigrantes. • El blog como motivación a la lectura y la escritura en un curso deespañol para inmigrantes de diferentes niveles. • El blog como herramienta de comunicación e información en un curso deestudiantes universi...
Conference Paper
Full-text available
In this paper we present Wikitest a virtual tool designed for online synchronous collaborative testing assessment, with immediate feedback that allows teachers to evaluate the effectiveness of their performance and to assess the quality of the methodology used. The Wikitest initiative was born from the identification of certain shortcomings in the...
Article
Full-text available
El número cada vez mayor de inmigrantes que están llegando a España está dibujando una situación relativamente nueva en nuestra sociedad. Asociaciones e instituciones han visto la necesidad de promover tareas de integración centradas en este colectivo. En un primer momento, se juntaron todos los esfuerzos en proporcionarles asesoramiento social, l...

Network

Cited By