Iris Rubi Monroy Velasco

Iris Rubi Monroy Velasco
  • Doctor of Psychology
  • Profesora de Tiempo Completo at Autonomous University of Coahuila

About

47
Publications
10,721
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
51
Citations
Introduction
Current institution
Autonomous University of Coahuila
Current position
  • Profesora de Tiempo Completo
Education
August 2010 - December 2015

Publications

Publications (47)
Article
Mental health disparities have been reported among sexual minority individuals; minority stress theory posits that such disparities are a result of stigma and discrimination. We estimated the prevalence of mental disorders across sexual orientation groups among first-year college students and whether differences across sexual orientation groups var...
Chapter
Full-text available
La obesidad y el sobrepeso son los mayores retos del siglo. Las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud muestran una creciente prevalencia de obesidad en adultos. El estudio investigó la obesidad y la percepción entre estudiantes graduados de la Universidad Autónoma de Coahuila. En el estudio participaron un total de 15 estudiantes, och...
Book
Full-text available
El presente libro explora la noción de la edad como un marcador sociocultural que rebasa la medida cronológica y lineal del tiempo, y plantea el análisis etario como una herramienta epistemológica para enriquecer el trabajo de las ciencias sociales. Su argumento principal consiste en que la cultura aporta elementos clave que definen lo que se esper...
Book
Full-text available
Acercarnos a las movilidades humanas es saber que las teorías, sus conceptos y abordajes van más allá de postulados. Los desplazamientos no solo son números que pueden transformarse en reportes, informes o posibles posicionamientos de políticas públicas; las movilidades humanas son vidas que se transforman, espacios que son dejados, transitados y a...
Article
Full-text available
El siguiente estudio de caso de una mujer adulta mayor mexicana con sentimientos de soledad tiene como objetivo explorar las experiencias de vida que propiciaron este sentimiento, las estrategias de manejo y/o disminución y, los efectos sobre su salud. Se utiliza el método biográfico narrativo, ubicado dentro de la investigación cualitativa, a trav...
Article
Full-text available
El presente artículo tiene como objetivo presentar la evaluación de los tipos de duelo migratorio y las creencias irracionales en migrantes en el noreste de México, dirigido a los profesionales para promoción de la salud mental utilizando como eje central la terapia cognitivo conductual. Desde un paradigma cuantitativo de diseño no experimental de...
Chapter
Full-text available
En la actualidad, la migración debe entenderse desde un sistema mundial compuesto por procesos de globalización, ostracismo económico y resiliencia humana. En este sentido, es necesario comprender cómo es que la migración ya no tiene connotaciones exclusivas de crecimiento económico, sino que ahora como parte del fenómeno internacional de contagios...
Article
Full-text available
Migration is becoming increasingly present in places that previously had little influx, such as the case of the State of Mexico in the municipalities of Toluca and Metepec. It has been the case because migratory routes and flows continue to increase and are the new ways of moving around the country. The purpose of this reflection is to give a histo...
Article
Full-text available
El Cuestionario de Perfil de Estilos de Vida (PEPS-I) mide los estilos de vida saludable y ha sido replicado en español e inglés, sin embargo no cuenta con una adaptación para México. Es por esto que con el objetivo de comparar las propiedades psicométricas de la versión PEPS-I y el PEPS-I-R en una muestra mexicana, se llevó a cabo un estudio instr...
Chapter
Full-text available
En este capítulo se presenta una investigación que explora las experiencias de maternidad de mujeres jóvenes de nacionalidad mexicana que migraron a Estados Unidos de América durante su adolescencia con trayectorias de vida como mujeres, madres, trabajadoras y migrantes. El texto analiza la experiencia personal, los saberes fundamentes que les dan...
Chapter
Full-text available
Con la intención de ampliar el reconocimiento y memoria colectiva sobre los exbraceros y su movimiento social, este capítulo tiene como objetivo describir las experiencias de vida en torno a la migración, motivaciones y percepción del movimiento de exbraceros, de un grupo de activistas mexicanos que defienden los derechos humanos de los trabajadore...
Article
Full-text available
La migración es una realidad compleja que implica tanto una crisis humanitaria, como de género y de libertad. Se requieren contribuciones científicas que entrecrucen los ejes personal, social, económico y político, para reflejar los mecanismos de opresión implicados en el fenómeno de la migración, y explorar la resistencia de las mujeres migrantes...
Article
Full-text available
This article aims to understand the social representations of migration among Venezuelan immigrants residing in Metropolitan Lima during 2018. Using a phenomenological design, 15 in-depth interviews were conducted, and a hybrid content analysis was performed. Several emerging categories were identified, including motives (primarily political and ec...
Chapter
La violencia es una problemática social que compromete la salud pública en el mundo. Podemos encontrar violencia en todos los ámbitos, desde la violencia íntima, en el espacio doméstico con la familia, hasta en espacios de trabajo, estudio o diversión, causada por conocidos o desconocidos y generada por una diversidad de razones. Este capítulo tien...
Article
Full-text available
Introduction In rational emotive behavioral therapy, irrational beliefs are significant in mental health since their presence leads to conditions such as depression and suicidal ideation. Since these conditions have been increasing worldwide, it is essential to explore the factors that contribute to their understanding. Objective To design explana...
Article
Full-text available
We seek to evaluate whether Internet Gaming Disorder (IGD) among university students in Mexico during their first year at university predicts a long list of mental disorders a year later, controlling for baseline mental health disorders as well as demographics. This is a prospective cohort study with a one-year follow-up period conducted during the...
Article
Background and objectives: Internet gaming disorder (IGD) is associated with health, social, and academic problems but whether these are consequences of the disorder rather than precursors or correlates is unclear. We aimed to evaluate whether IGD in the 1st year of university predicts health, academic and social problems 1 year later, controlling...
Article
Full-text available
El presente artículo investigativo con enfoque cualitativo tiene como propósito analizar desde las narrativas las prácticas pedagógicas de los maestros que forman parte del Modelo Escuela Activa Urbana (EAU). Establece como unidades de análisis intencionalmente a 10 maestros llamados enlaces, los cuales pertenecen a instituciones públicas de la ciu...
Article
Full-text available
Resumen Antecedentes: Un suicidio es toda aquella acción que lleva a la muerte producida por la persona mis-ma y que se realiza con la intención de terminar con su vida. Es además un fenómeno de origen mul-ticausal que, en la actualidad, es uno de los problemas más importantes de salud pública en México y el mundo. Una de las técnicas ampliamente u...
Article
He developed his initial training in Psychology at the Universidad Nacional Autónoma de México (National Autonomous University of Mexico) (UNAM), from which he graduated in 1962. Subsequently, he completed his Master’s degree in Psychophysiology at the University of Northern Illinois in the USA, where he graduated in 1964.
Article
Full-text available
En este artículo se presentan los resultados de una tesis doctoral que analizó las prácticas discursivas que inciden en la vivencia de la democracia en la escuela, según el punto de vista de estudiantes de educación media, buscando identificar las prácticas cotidianas que estos consideran democráticas, así como comprender las concepciones que tiene...
Chapter
Full-text available
El objetivo de la investigación presentada en el capítulo fue contrastar los niveles de reactividad interpersonal en jóvenes que residen en Colombia y Brasil. Además, busca identificar las diferencias significativas de reactividad interpersonal (empatía) en función del país de procedencia.
Article
Full-text available
The present study aims to explore the acculturation process in migrant women who are members of grassroots organizations in a district of Lima, Peru. A qualitative research of phenomenological design was carried out, in-depth interviews were applied to 11 migrant women who participate in a grassroots social organization. A thematic content analysis...
Article
Full-text available
El suicidio es un acto deliberado y complejo, que ocurre a partir de una diversidad de factores. Esta investigación, con enfoque cualitativo, tuvo el objetivo de reconstruir los factores psicosociales asociados al suicidio de dos integrantes de una familia a través del uso de autopsias psicológicas. Se entrevistó a la madre de los occisos sobre fac...
Poster
Full-text available
El objetivo de la propuesta de investigación es identificar en los participantes moduladores del disfrute, ausentes o sobresalientes, que vengan correlacionados con su tipo de personalidad descrito en el DSM 5.
Article
Full-text available
Resumen El suicidio es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2019) como problema grave de salud pública, que tiene la cualidad de ser prevenible. La O.M.S. (2008) refiere que en el mundo se producen un millón de muertes por suicidio al año (Martin, 2013). El objetivo es analizar diversas investigaciones publicadas e identificar fac...
Article
Full-text available
The objective of this research was to analyze the archetype of death found in the collective unconscious of young adults from Saltillo, who have had near death experienced, either directly or through a close relative. There were six participants: 2 women and 4 men, with ages ranging from 24 to 29. The data collection technique used was the in-depth...
Article
Full-text available
In Mexico, 35.5 % of school-age children are overweight or obese, the main cause of this excess is related to eating habits. A multivariate study was carried out to predict the eating habits of school children in function of social eating norms and perceived food advertising. Through random sampling, 132 girls and boys from upper primary were selec...
Article
Full-text available
Due to the number of deaths by suicide, it's classified as a public health problem, and it is a multifactorial and dynamic problem, influenced by biological, psychological, social, cultural, and environmental factors. The study aimed to identify risk factors based on the proposal of the biopsychosocial model of suicide risk of Turecki by applying t...
Chapter
Full-text available
Conceptos básicos de la conducta suicida E l suicidio es el acto de quitarse la vida a sí mismo de mane-ra intencional, se considera una de las primeras causas de muerte violenta en el mundo, a pesar de ser un fenómeno universal presente en todas las épocas y culturas, es probablemente uno de los temas menos comprendidos y más estudiados por diver-...
Article
Full-text available
El ciberacoso es un tipo de violencia entre iguales. Se presenta entre adolescentes y sus efectos pueden ir desde el sufrimiento psicológico al suicidio, entre otros. Ésta problemática revela que los estilos de afrontamiento poco adaptativos juegan un papel importante, pues en la adolescencia aún no se han desarrollado habilidades que permitan un a...
Article
Full-text available
El objetivo de la investigación fue analizar la identidad de los tejedores de la nueva generación a partir de sus prácticas identitarias como estudiantes-tejedores. La investigación se realizó en la Escuela del Sarape “La favorita” la cual, se encuentra en Saltillo, Coahuila. Se realizaron entrevistas a profundiad a seis tejedores tres mujeres y tr...
Article
Full-text available
La mayoría de las personas son otras: sus pensamientos, las opiniones de otros; su vida, una imitación; sus pasiones, una cita."-Oscar Wilde Resumen El objetivo del artículo fue analizar los elementos culturales que conforman la identidad cultural de las y los jóvenes de Saltillo, Coahuila. Se utilizó una metodología de corte cualitativo, bajo el e...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo de este trabajo fue conocer el significado psicológico que los adolescentes tienen asociado al constructo sentido de vida, para poder identificar temas clave que ayuden a desarrollar estrategias de afrontamiento ante el estado de ánimo de desesperanza, factor que marca una tendencia a establecer una visión negativa continua entre el pre...
Conference Paper
Full-text available
La presente investigación de corte etnopsicológico tuvo como objetivo conocer el significado psicológico de jóvenes saltillenses acerca de las características asociadas a las orientaciones sexuales heterosexual y homosexual en varones y mujeres. Participaron 50 personas de las cuales un 94% eran estudiantes universitarios de la Universidad Tecnológ...
Article
Full-text available
El objetivo de este estudio de corte etnopsicológico fue explorar mediante la medición del significado psicológico de la representación social del género de una muestra de adolescentes de nivel universitario. Participaron 67 adolescentes, alumnos de nivel Licenciatura de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Saltillo, 61% son mujeres, 39% hom...
Article
Full-text available
El trabajo de investigación en jóvenes indígenas se ha extendido a diversas áreas. Este artículo se aborda desde la psicología social y pretende evidenciar las realidades culturales a las que está expuesto un grupo de mujeres jóvenes hñä hñu (otomíes) en cuanto a la tradición y la transformación de su identidad cultural. El acercamiento a la comuni...

Network

Cited By