Irina Salcines

Irina Salcines
  • Doctor of Education
  • University of Cantabria

About

45
Publications
12,732
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
461
Citations
Introduction
Irina Salcines currently works at the Department of Education, Universidad de Cantabria. Irina does research in Higher Education, Teacher Education and Teaching Methods. Their most recent publication is 'Competencias parentales positivas y Smartphones. Diagnóstico en el contexto familiar'.
Current institution
University of Cantabria

Publications

Publications (45)
Article
Full-text available
Las Redes Sociales impactan en la sociedad de manera incuestionable, alcanzando todos los colectivos. Desde la investigación educativa, es preciso disponer de instrumentos de recogida de información válidos y fiables, que aporten conocimiento valioso y contribuyan a guiar políticas socioeducativas que desarrollen las competencias de pensamiento crí...
Article
Full-text available
La alfabetización mediática e informacional (AMI) de los docentes para favorecer procesos críticos de interacción, producción y difusión de la información, basados en valores y en una estética consciente, es un tema central en la inclusión socioeducativa de los medios en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Propuestas teórico-prácticas desarrolla...
Article
El objetivo de esta investigación es conocer las competencias de pensamiento crítico que muestran los docentes de Educación Primaria como usuarios de Instagram y/o TikTok, así como la forma en la que manifiestan trabajar dichas competencias con sus estudiantes en las aulas. Para ello, se opta por una metodología cualitativa, desde la que se recurre...
Article
Full-text available
El tiempo de ocio en la primera infancia se materializa en actividades muy diversas, siendo fundamental el papel de las familias a la hora de ofrecer diferentes propuestas a los más pequeños. El propósito de esta investigación ha sido identificar las características (tiempo, tipología y finalidad) de las actividades de ocio promovidas más frecuente...
Article
Full-text available
Las Redes Sociales han impactado como plataformas para la comunicación y el intercambio de información, afectando a todas las personas e instituciones, como la familia. Los jóvenes son los más activos en las citadas redes asumiendo mayores riesgos. No obstante, en ocasiones, son los progenitores los que realizan una sobre-exposición en RRSS de los...
Article
The impact of technological tools in the educational field is unquestionable. The smartphone has established itself as the device with greater versatility and applicability in the academic/personal context of the subjects. For this reason, the following study addresses, from a longitudinal qualitative approach, the knowledge, use, benefits, and dif...
Article
Smartphones and tablets generate familiar challenges to be effectively managed in order to live together properly. The influence of both devices on routines and habits in families is described in this article, analyzing whether there are regulations in place to manage their use and determining the presence of significant differences according to th...
Article
Full-text available
La familia se enfrenta a pautas de crianza en una sociedad globalizada, líquida y multipantalla. El Alabama Parenting Questionnaire (APQ) es uno de los instrumentos más utilizados internacionalmente para evaluar prácticas parentales y ha sido traducido a más de nueve idiomas. Este artículo describe el proceso de diseño, validación y aplicación de l...
Article
Full-text available
Mobile devices are changing society in different areas, including the family. This study analyses different types of parental mediation implemented in Spanish households in relation to Smartphones and Tablets. The participants in this study were 1082 parents from all the Spanish Autonomous Communities. The methodology used is quantitative (descript...
Article
Full-text available
Los videojuegos se han situado como una de las principales industrias del ocio y entretenimiento en España, pero también ha habido un incremento significativo en su uso con fines educativos. Estos se utilizan como un elemento de motivación en el aula, que ha demostrado tener múltiples beneficios sobre el aprendizaje y el desarrollo de habilidades c...
Book
Full-text available
La presente obra constituye una guía teórico-práctica actualizada de las competencias mediáticas e informaciones que necesitan los educadores para afrontar los retos que caracterizan la era post-COVID-19. Es un manual didáctico pensado para este nuevo mundo donde irrumpe con fuerza la virtualización de las interacciones, acelerando la innovación ed...
Article
Full-text available
University Student Volunteering (USV) requires attention to guarantee its pedagogic quality and its fulfilment of community service. However, a review of the literature reveals a lack of tools for assessing the quality of USV. Thus, our research question was: how can we evaluate the efficacy of volunteer programs in higher education? This article f...
Article
Full-text available
En los últimos años, se advierte un incremento considerable en la importancia que toman las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) dentro del tiempo de ocio de la primera infancia. En este contexto, es fundamental atender al papel de las familias a la hora de regular su uso, convirtiéndose así en las responsables últimas de orient...
Article
Full-text available
En los últimos años, se ha prestado un interés significativo a la promoción del pensamiento crítico de los estudiantes de ESO y Bachillerato en España. Sin embargo, la atención se ha centrado en contrastar la validez de propuestas didácticas diseñadas a tal efecto, dejando de lado el análisis de las perspectivas de los protagonistas del proceso edu...
Article
Full-text available
El desarrollo del pensamiento crítico del alumnado es uno de los objetivos básicos establecidos en la legislación para las etapas de ESO y Bachillerato. Este trabajo presenta una propuesta didáctica polivalente para fomentar el pensamiento crítico de los estudiantes de dichas etapas. Además, realiza un estudio piloto, implementando una actividad de...
Article
Resumen: El Mobile Learning supone un reto en los contextos educativos y el Smartphone es uno de los dispositivos con mayores opciones al poder utilizarlo en cualquier lugar y momento. Esta investigación trata de conocer cuáles son las aplicaciones más utilizadas por los docentes y estudiantes de Educación Superior. Para ello, se ha realizado una i...
Article
RESUMEN La sociedad de las primeras décadas del siglo XXI ha comenzado a denominarse de diferentes modos, pero todos ellos refiriéndose a la tecnología, la digitalización, las pantallas o la conectividad. La proliferación de la tecnología en diferentes ámbitos sociales, económicos, políticos o culturales también ha llegado a los hogares españoles a...
Article
Full-text available
The Smartphone has become the device that offers the greatest number of possibilities to Mobile Learning dynamics, and university students are increasingly optimizing its potential. This research offers a classification of student profiles according to their knowledge and use of Smartphones, and analyzes their relationship between their interest to...
Article
Full-text available
La incursión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas universitarias, ha potenciado y favorecido el desarrollo de modalidades pedagógicas alterativas a las tradicionales. La Flipped Classroom, se ha configurado como un modelo adecuado para la enseñanza de las asignaturas de ingeniería, optimizando el tiempo de trab...
Article
Full-text available
Se presenta una buena práctica de Aprendizaje Cooperativo y Evaluación Formativa y Compartida, desarrollada en la asignatura de Investigación e Innovación Educativa, en el Grado en Educación Infantil de la Universidad de Cantabria. Se trata de una experiencia que implica la apertura a relaciones dialógicas eficaces y de construcción cooperativa int...
Book
Full-text available
Esta edición nos acerca a un nuevo enfoque de investigación, empleado con frecuencia en todas las áreas relacionadas con los medios: el análisis de contenido. Este método se basa en su eficacia para analizar los contenidos mediáticos. La convergencia tecnológica propiciada por la llamada Revolución Digital constituye un conjunto de tecnologías cuya...
Article
Full-text available
Resumen: El proceso de convergencia europea ha implicado transformaciones del sistema universitario como la incorporación de las competencias que ha supuesto cambios importantes en las metodologías docentes y, consecuentemente, en la evaluación de las mismas. Desde diferentes autorías e instituciones se recomienda incorporar la autoevaluación del a...
Article
Full-text available
La evaluación es una parte muy importante del proceso de enseñanza-aprendizaje que facilita la comprobación de las competencias y habilidades desarrolladas por los estudiantes. El objetivo de este trabajo es profundizar sobre el tipo de evaluación que se desarrolla en un Ciclo Formativo de Grado Superior en un centro del norte de España, consideran...
Article
Full-text available
La repercusión de los dispositivos móviles, especialmente las Tablets y los Smartphones, en todas las esferas sociales es incuestionable. En este artículo se muestra el diseño, validación y aplicación piloto de un cuestionario dirigido a las familias españolas, con la finalidad de recoger información sobre la influencia de los dispositivos ya menci...
Article
Full-text available
Este trabajo se ha elaborado en el marco de Alfamed (Red In-teruniversitaria Euroamericana de Investigación en Competen-cias Mediáticas para la Ciudadanía), con el apoyo del Proyecto I+D+I Coordinado “Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios digitales emergentes (Smartphones y Tablets): prac-ticas innovadoras y estrategias educomunicativa...
Article
Full-text available
La introducción de Internet y los dispositivos móviles, como el Smartphone en los hogares, ha tenido una gran repercusión en el seno familiar, modificando muchos de los hábitos comunicativos y relacionales establecidos hasta el momento. En este nuevo contexto, la parentalidad positiva se convierte en el ideal para asegurar y potenciar unas relacion...
Article
Full-text available
El contexto familiar y educativo ejerce una gran influencia en los jóvenes de la sociedad del siglo xxi, siendo necesaria una alfabetización mediática para relacionarse crítica y eficazmente con los medios y sus mensajes. Tanto las familias como los educadores precisan ser competentes mediáticamente para poder ser un modelo personal, profesional y...
Article
Full-text available
Los dispositivos móviles como los smartphones, están determinando y repercutiendo en muchas de las dinámicas familiares y comunicacionales entre padres e hijos. El uso que los propios progenitores realizan de dicho dispositivo, en muchas ocasiones, puede generar vulnerabilidad en los menores. En este artículo se presenta una investigación cualitati...
Article
Full-text available
The aim of this paper is to justify the relevance of the focus group in a research focused on the recognition and promotion of innovative practices and educommunicative strategies that favor the mediatic competence of citizens in emerging digital media. The main objective is to develop a theoretical approach on mobile devices and communication in f...
Article
Full-text available
The competence approach in higher education, promoted through the process of European convergence, has acquired great importance and relevance in current teacher training processes. This work aims to identify the generic teaching competences that are being implemented in university classrooms and their degree of development, analyzing the existing...
Article
Full-text available
Esta comunicación presenta una buena práctica de Mobile Learning, mediante el uso del Smartphone, desarrollada en la asignatura de Investigación e Innovación Educativa, en el Grado en Educación Infantil de la Universidad de Cantabria. Se trata de una experiencia en la que se promueve el uso académico de aplicaciones móviles de forma cooperativa par...
Article
Full-text available
INTRODUCTION. The introduction of the Information and Communications Technology in university classrooms has transformed part of the traditional pedagogical dynamics. Mobile devices - like the smartphone - , offer a lot of educational opportunities for lecturers, who become managers, facilitators and promoters of educational practices of Mobile Lea...
Article
Full-text available
The family is the main network of relationships in which the values and norms for living in society are transmitted. In a society where the presence of the media is prominent, media literacy in the family is more important than ever. For this reason, this study aims to analyse Spanish families’ perception of all aspects related to their knowledge a...
Article
Full-text available
Este artículo muestra el diseño y validación de un cuestionario dirigido al profesorado universitario cuya finalidad es ofrecer un diagnóstico sobre la importancia, conocimiento, uso, beneficios y dificultades de la introducción de los Smartphones en los procesos de enseñanza, aprendizaje, investigación y evaluación, así como las necesidades format...
Article
Full-text available
RESUMEN El surgimiento de la denominada Web 2.0 ha ido acompanado de la aparicion de multiples posibilidades y tendencias pedagogicas en el ambito de la Educacion Superior gracias a la creacion de espacios virtuales adecuados para los procesos de ensenanza, aprendizaje, evaluacion y orientacion educativa. Dicha tendencia, facilita que el acompanami...
Article
Full-text available
Smartphone is the mobile device which at present is having the best acceptance among the public worldwide, symbolizing an Internet mobile revolution. Although the impact of emerging technologies and forms of communication in society is undeniable, in education, it is still a challenge. Therefore, the objectives of this work are focused on detecting...
Conference Paper
Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida en docencia. El papel de las nuevas tecnologías II. La evaluación del docente por parte del discente es hoy una preocupación relevante en el ámbito de la Universidad, pero ¿qué criterios se siguen?, ¿qué fiabilidad supone? y sobretodo, ¿qué supone para una buena práctica y mejora docente? E...
Conference Paper
Full-text available
El presente estudio muestra cómo perciben los estudiantes de 4º Grado de Magisterio de la Universidad de Cantabria la inclusión explícita de tres tendencias educativas que fomentan la participación y democratizan los espacios de aprendizaje: flipped classroom, redes sociales y blogs. Se analiza la satisfacción global con la experiencia y el nivel d...
Article
The emergence of the so called Web 2.0 has been accompanied by the appearance of multiple possibilities and educational trends in the field of higher education through the creation of appropriate virtual spaces for the teaching, learning and assessment processes. This trend facilitates that the accompaniment of the students may be carried out with...
Article
Full-text available
En este artículo analizamos las diferencias de género de un grupo de estudiantes en relación a la personalidad, el optimismo y el afrontamiento al estrés, con el fin de conocer las características específicas de este colectivo en estas variables y si se mantienen las diferencias que apuntan otros estudios, lo cual permitirá proponer intervenciones...

Network

Cited By