
Inmaculada Clotilde Santos Díaz- PhD
- University of Malaga
Inmaculada Clotilde Santos Díaz
- PhD
- University of Malaga
Professor at the University of Málaga. Department of Didactics of Language
About
97
Publications
12,204
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
390
Citations
Introduction
Current institution
Publications
Publications (97)
p style="margin: 0cm 0cm 0pt; text-align: justify; line-height: 150%; text-indent: 35.4pt; -ms-text-justify: inter-ideograph;"> Este artículo tiene como objetivo conocer la incidencia de la frecuencia de lectura en la competencia léxica en español y en lengua extranjera (inglés y francés) de una muestra de 171 estudiantes del Máster Universitario e...
Uno de los grandes interrogantes en psicolingüística es saber cómo se organizan las palabras en la mente (Katz, J. y Fodor, J. A., 1963; Katz, 1972; Kripke, 1972, Rosch, 1973, 1978; Fodor et al., 1975). El objetivo de este artículo es conocer cuáles son los procesos asociativos que se producen en la mente de un hablante ante un estímulo dado. Para...
p>The lexical availability arose with a predominantly didactic character: the teaching of a language. However, most research studies do not include among their objectives the study of the orthographic situation of the population studied. In this article, we part from a review of the different investigations of lexical availability that have paid at...
RESUMEN: La disponibilidad léxica está asociada desde sus orígenes a la selección del léxico para facilitar la adquisición y el aprendizaje de la lengua francesa (Gougenheim, Mi-chéa, Rivenc y Sauvageot, 1956). Sin embargo, el cambio metodológico de listas abiertas propuesto por Dimitrijević (1969) conlleva un número demasiado elevado de lexías en...
Correct spelling is associated with social prestige. However, the research carried out in the Spanish-speaking world, from preschool to university, shows little impact of social class on spelling competence. In this study, we use lexical availability materials to investigate the influence of sociolinguistic factors — gender, type of school, area an...
Introducción: El periodo de prácticas emerge como una herramienta crucial para el desarrollo de los futuros docentes. Este estudio plantea un doble objetivo: conocer la percepción del grado de adquisición de competencias para la docencia por parte del futuro profesorado durante sus prácticas y saber si existen relaciones significativas según la tit...
El análisis de la variación léxica que manifiestan las lenguas ha sido objeto de interés constante por parte de profesionales provenientes de diversos ámbitos, como la lingüística, la educación, la estadística, la psicología, la dialectología y la sociolingüística. Este libro expone la importancia clave de los estudios sobre disponibilidad léxica
p...
Resumen: Los estudios de disponibilidad léxica permiten acceder al lexicón mental de los hablantes a partir de un estímulo. El objetivo de esta investigación es conocer la evolución del caudal léxico del alumnado a lo largo de la Educación Primaria en español y en la primera lengua extranjera según tipo de centro educativo: no bilingüe, compensator...
Este estudio aborda la relación que se establece entre el tipo de lector que se consideran los informantes y el léxico disponible tanto en español como en primera lengua extranjera. La muestra está formada por 270 alumnos de Educación Primaria de cinco centros educativos públicos de la provincia de Málaga. Se seleccionaron seis centros de interés y...
La lectura y la escritura en contextos educativos: una panorámica de investigaciones en el ámbito hispánico Reading and writing in educational contexts: an overview of research in the Hispanic sphere Las sociedades contemporáneas han ido avanzando gradualmente hacia la construcción de un modelo de población alfabetizada. En este sentido, se han rea...
The lexical competence of teachers is an important factor when it comes to teaching a foreign language. The aim of this study is to share the editing and lemmatisation criteria used for research on the lexical competence of prospective teachers in relation to the field of foreign language education in English and French. This is a key phase in lexi...
La práctica de la pronunciación en el aula es esencial para el desarrollo de las destrezas orales. Este estudio pretende explorar la práctica, la enseñanza y el aprendizaje de la pronunciación en la enseñanza de inglés como lengua extranjera en España. Se recogió una muestra de estudiantes (n = 494) y otra de profesores (n = 127) de la etapa preuni...
Resumen Esta investigación persigue conocer las preferencias lectoras de los adolescentes al iniciar la educación secundaria. Se toma como referencia una muestra de 664 estudiantes de primero de Educación Secundaria Obligatoria de Cádiz para, posteriormente, determinar si existen líneas convergentes con pequeñas muestras de contextos nacionales e i...
Reading is a very important aspect today, which is why it is a recurring topic in research. This study aims to analyze the gender gap in the reading consumption of adolescents and compare the situation in Spain with that of other countries. It addresses, for the first time, the influence of the gender factor on the reading habits of adolescents who...
Nuestra investigación se enmarca en la segunda fase del proyecto PRECAVES-XXI que trata de evaluar las creencias y actitudes lingüísticas sobre las variedades del español. Aquí se analiza la variedad propia de los informantes que componen la muestra: la andaluza. Para ello, se han seleccionado a 144 informantes de la ciudad de Málaga que se han org...
The use of digital technologies in education is providing both teachers and students with new and innovative forms of support for learning different subjects. Digital games are also bringing multiple benefits to the classroom, especially in the realm of foreign and second language teaching and learning. Different studies have shown that digital tec...
This chapter analyses the reception of CleverCookie. English Language Resources for Speakers of Spanish (Torrado Cespón, 2021) among EFL preservice teachers. This tool is made of explanatory videos and grammatical explanations to improve the understanding of certain English grammatical issues among speakers of Spanish. It uses short format and simp...
New forms of reading have emerged recently, and virtual tools and environments have been developed to promote reading. Initial teacher training must be up to date to train good mediators. Therefore, this research analyses the presence of digital tools in the concept of reading of future teachers. The data has been collected through a lexical availa...
Este estudio plantea como objetivo principal analizar las valoraciones y creencias de la variedad castellana de los malagueños atendiendo a las variables de estratificación: sexo, edad y formación. Concretamente, se abordarán cuatro objetivos específicos: 1) conocer si los malagueños piensan que existe una jerarquía entre las variedades; 2) saber s...
Una de las aplicaciones de la disponibilidad léxica apunta a la selección del léxico como aspecto clave en la planificación lingüística tanto en lengua materna como lengua extranjera. Este estudio tiene como objetivo conocer el léxico disponible de estudiantes de Educación Primaria en el centro de interés La escuela: muebles y materiales. La muestr...
The COVID-19 pandemic has shattered health and brought about economic and social havoc to many countries. Spain is one of the hardest affected European countries in both the number of sick or deceased people and the ongoing socioeconomic consequences. Experts think that the current COVID-19 disaster will change our perception of the world and human...
Reading in a foreign language (FL) is a practice that should be essential for both pre-service and in-service teachers, since it contributes to acquire pedagogical, technical and social knowledge, and to improve their linguistic competence in that language. This study aims to know the reading habits and consumption of pre-service teachers’ mother t...
The storytelling practice, in general, and the digital storytelling (DS), in particular, entail many advantages for young pupils in the educative context. The main aim of this paper was to examine the tools, the type of activities, and the themes of the stories devoted to preschool pupils. Preservice preschool teachers were asked to choose tools to...
Dentro del programa Erasmus+ KA203 nace el proyecto “Communities and Students Together” (CaST 2019-1-UK01-KA203-061463), el cual pretende fomentar que desde las instituciones de educación superior europeas se contribuya a la resolución de problemas públicos. Parte del concepto de “aprendizaje-servicio” como el proceso en el que los estudiantes apli...
The CaST project, supported by the EU’s ERAMUS+ Programme, includes
partners in six European countries: Belgium, Finland, Germany, Italy, Spain
and the United Kingdom. The views expressed are purely the authors’ own
and do not reflect the views of the European Commission.
Engaged Learning enables students to apply theory to a context outside of the...
Málaga offers three directions for this pilot study with the intention of discovering the potential for Engaged Learning initiatives within our HEI. In all three cases, we use a project-based learning strategy to better prepare our students for the workplace as they search for answers to real-world problems.
Resumen
Este estudio pretende definir el concepto de educación que tiene el futuro profesorado de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Cádiz a través de una prueba de léxico disponible según la formación académica recibida. Se aborda desde un enfoque mixto para constatar las diferencias léxicas tomando como referencia las variables ‘...
Las creencias y actitudes de los hablantes hacia las variedades lingüísticas condicionan los usos lingüísticos de forma muy relevante. Nuestro objetivo es conocer las percepciones de universitarios malagueños sobre la variedad andaluza. Asumimos la metodología del Pro-yecto PRECAVES XXI, cuyo propósito es conocer las actitudes y creencias hacia las...
El objetivo principal de este estudio es conocer los consumos lectores del futuro profesorado de Educación Primaria. Este se desarrollará a través del análisis y valoración de tres objetivos específicos: 1) conocer los hábitos lectores en español y en lengua extranjera; 2) saber qué tipo de lecturas realizan (lecturas obligatorias académico-profesi...
El estudio del léxico disponible, aquel que se despierta en nuestra mente cuando surge un tema concreto en la conversación, puede tener diversas aplicaciones. En este libro se tratan las más importantes, algunas de gran actualidad. Aquí podrá encontrar, por un lado, las implicaciones que la disponibilidad léxica tiene en la enseñanza de lenguas ext...
Disponible en : https://editorial.tirant.com/es/libro/aplicaciones-de-la-disponibilidad-lexica-maribel-serrano-zapata-9788418656606?busqueda=M?.+?ngeles+Calero+Fern?ndez&
CleverCookie es una web sobre la lengua inglesa que trata las dudas más comunes que los hablantes de español al escribir y al usar el idioma.
Revisa los temas de CleverCookie teaches. En cada uno encontrarás:
- CleverCookie's notes, con curiosidades sobre la lengua.
- Grammar spot (versión en inglés y en español), para ayudarte a entender.
- Activ...
La formación lingüística del profesorado es un factor clave para implementar la enseñanza bilingüe en las aulas, por lo que se hace necesaria la evaluación y análisis de la competencia léxica del futuro profesorado. Para llevarlo a cabo, este estudio se sirve de la metodología de base de las investigaciones de disponibilidad que giran en torno al P...
Resumen
El análisis de las voces dialectales de una comunidad hablante es trascendental en múltiples disciplinas: la dialectología, la etnografía, la sociología y la enseñanza de idiomas, entre otras. Los objetivos de esta investigación son, por un lado, analizar el léxico dialectal consignado en el léxico disponible de Sevilla y, por otro, recopil...
El desarrollo de la competencia léxica es un factor clave en todas las etapas educativas donde el docente no solo actúa como guía sino también como modelo lingüístico. El objetivo de esta investigación es conocer cuáles son los factores que se relacionan con el caudal léxico del futuro profesorado. Para recabar y procesar los datos se toman como re...
The press brings the reader closer not only to the news of a community but also to its language and culture. The objective of this study is to know the relationship between press consumption and lexical competence. Specifically, the weekly time spent by 171 graduate students from Malaga reading the press and its relationship with two lexical tests...
Introducción: La necesidad de comunicación en lengua extranjera de la sociedad actual se manifiesta en las políticas educativas que promueven una enseñanza plurilingüe. Este estudio se realizó con el propósito de indagar en la formación en lengua extranjera de los futuros docentes. Metodología: Se diseñó un cuestionario con preguntas sociodemográfi...
La lectura juega un papel esencial en la formación universitaria como instrumento de reflexión crítica y de desarrollo de conocimientos especializados. Por ello, este trabajo pretende conocer la motivación por la lectura académica de 145 estudiantes de 4.º del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Cádiz durante el curso 2018/2019. Los da...
El año 2020 ha estado marcado por la crisis del coronavirus y sus efectos. Dado que, sobre todo al principio de la emergencia sanitaria, la población estuvo muy (de)pendiente de los medios de comunicación, el presente trabajo analiza cómo estos han influido en la percepción de la realidad directamente asociada con la pandemia y sus consecuencias. S...
Los estudios de disponibilidad léxica recopilan, con fines didácticos, unidades léxicas en centros de interés. Se ha destacado el diferente comportamiento de los centros de interés partiendo del número de unidades. Además, se han aportado clasificaciones según otros parámetros relacionados con la estructura interna. Sin embargo, no existe ninguna c...
Partiendo de la idea de que para conseguir un aprendizaje significativo del vocabulario es necesario un diagnóstico que sirva de referencia para la planificación didáctica, esta investigación pretende ofrecer un marco de actuación en la enseñanza del léxico desde las asociaciones léxicas establecidas por un hablante ante un estímulo dado. El contex...
Este trabajo se enmarca en el proyecto “Factores determinantes en los hábitos lectores de los estudiantes de educación secundaria. Un estudio desde las variables del contexto educativo” (PR2017040), financiado por el Plan Propio de Investigación de la Universidad de Cádiz. El objetivo principal persigue conocer los consumos lectores de los adolesce...
This work is part of the project “Determining factors in the reading habits of secondary school students. A study from the variables of the educational context” (PR2017040), funded by the Own Research Plan of the University of Cádiz. The main objective is to know the reading consumption of Spanish teenagers. Specifically, the consumption of analog...
The purpose of this article is to show empirically the influence of social factors on spelling, taking as reference the approaches of the lexical availability. The study sample consists of 400 preuniversity students from Seville who conducted the survey following the guidelines of the Pan-Hispanic Project of Lexical Availability. The multivariate a...
En el proyecto participa personal investigador procedente de diferentes universidades andaluzas (Málaga, Cádiz, Huelva y Sevilla) interesado en conocer la percepción que la sociedad andaluza tiene de determinados aspectos sensibles de la realidad actual. A través de ese conocimiento se puede evaluar el grado de (des)información que pudiera afectar...
Considerando el valioso soporte que la lectura supone para la adquisición de una lengua extranjera, este estudio pretende conocer la relación entre la comprensión lectora en inglés y las prácticas lectoras tanto en español como en inglés, francés y otra lengua extranjera. Con tal finalidad, se aplicó una prueba de evaluación del nivel de comprensió...
Este trabajo persigue un doble objetivo: indagar sobre el perfil lector de los futuros maestros de Educación Primaria y reflexionar sobre su concepto de lectura y educación literaria. Los informantes, 154 estudiantes del grado de Educación Primaria de la Universidad de Cádiz durante el curso 2018/2019, contestaron a un cuestionario sobre la motivac...
Aproximación al léxico gastronómico dialectal andaluz desde los repertorios de disponibilidad léxica para una propuesta didáctica Palabras clave: disponibilidad léxica, dialectalismo, léxico gastronómico, MCERL, ELE. 1 Introducción Desde los años 70, con el nacimiento del enfoque comunicativo en la ense-ñanza de lenguas (García Marcos, 2018), se ha...
Desde los años 70, con el nacimiento del enfoque comunicativo en la enseñanza de lenguas (García Marcos, 2018), se ha prestado atención no solo al conocimiento de los elementos del sistema lingüístico, sino también a cómo su conocimiento capacita a los individuos para establecer relaciones efectivas de comunicación y, por ende, de relación intercul...
Las nuevas tecnologías han provocado cambios en el sistema educativo, económico y social. Esta circunstancia ha favorecido la aparición de diferencias sustanciales en las posibilidades de acceso a la formación, ocio, cultura y servicios de los individuos, instituciones y países. La brecha digital, definida como la desigualdad que genera la ausencia...
New technologies have caused changes in the educational, economic and social
system. This circumstance has favoured the appearance of substantial
differences with regards to the possibilities of access to education, leisure, culture and services of individuals, institutions and countries. Therefore, the digital divide, defined as the inequality g...
RESUMEN En el aprendizaje de una lengua extranjera influyen factores de diversa índole: sociales, personales, culturales, económicos y educativos, entre otros. El presente artículo tiene como objetivo conocer cómo incide el uso de la lengua extranjera en un contexto exolingüe sobre su productividad léxica. Los informantes, 171 estudiantes del Máste...
New technologies have become a valuable resource in all areas and educational stages causing changes in the system, especially methodological level. This chapter aims to provide guidelines that serve as a guide for teachers for use QR codes with a dual purpose. On the one hand, it tries to arouse interest in reading in Primary and Secondary Educati...
The aim of this study is to evaluate the curricular development and educational resources of the school libraries in Málaga. The provincial coordination of the Educational Local Office has carried out- since the academic course 2008/2009- an annual evaluation focused on five dimensions related to the actions of the Provincial Network of School Libr...
The aim of this study is to evaluate the curricular development and educational resources of the school libraries in Málaga. The provincial coordination of the Educational Local Office has carried out- since the academic course 2008/2009- an annual evaluation focused on five dimensions related to the actions of the Provincial Network of School Libr...
RESUMEN Es frecuente leer en diversos ámbitos, desde textos científicos hasta folletos publicitarios, que las estancias lingüísticas en el extranjero son la mejor forma de adquirir una lengua extranjera. La cuestión que se analiza en este estudio es la siguiente: ¿en qué medida influyen ese tipo de estancias en el léxico disponible de la lengua ext...
RESUMEN La enseñanza bilingüe cobra un papel esencial en nuestro sistema educativo y, por ende, en la formación inicial y continua del profesorado. Sin embargo, existen pocas investigaciones que evalúen el nivel de competencia lingüística en español y en lengua extranjera del profesorado. A continuación se presentan los resultados de un estudio sob...