
Inmaculada Sánchez-Macías- Doctor of Education
- Professor at University of Valladolid
Inmaculada Sánchez-Macías
- Doctor of Education
- Professor at University of Valladolid
Profesora at the University of Valladolid
About
33
Publications
5,675
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
57
Citations
Introduction
I am interested in researching in education. Within education there are several disciplines that I deepen: heritage education, arts education, learning evaluation, assessment, and research methods, such as mixed methods
Current institution
Publications
Publications (33)
This article carries out an interdisciplinary analysis of five MOOC courses developed by the University of Valladolid and offered on higher education platforms between 2020 and 2024. This research is based on the study of the lexical categories used by the informants participating in these courses, establishing a correlation with the theoretical an...
La inclusión en educación es el horizonte en el que se enmarca el sistema educativo español y con la que se pretende garantizar una educación de calidad para todos, atendiendo las características de los alumnos. Se realizó una investigación mixta con el objetivo de determinar las dimensiones a través de las cuales el alumnado de formación profesion...
Fake news and artificial intelligence are phenomena addressed in academia and research within the fields of communication and audiovisual education. As a medium and language, cinema has mirrored these challenges, exemplified by the short film Deep Soria. The primary objective proposed in this study is to ascertain whether this short film, directed...
En el presente artículo se analizan los textos de la página web Personas y Patrimonios, un espacio para compartir patrimonios, a través de un análisis de contenido de los relatos que comparten las personas en ella. Nuestro objetivo general es descubrir los componentes principales del concepto “patrimonio”. Se analizan los procesos de patrimonializa...
En este artículo se presentan los resultados de una investigación cualitativa que emplea una metodología ABER (Art-based Educational Research) y un método de análisis multimodal que tiene como objeto analizar las narrativas y las imágenes de un proyecto de fotomontaje realizado por estudiantes del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Va...
En este artículo se presentan los resultados de una investigación cualitativa que emplea una metodología ABER (Art-based Educational Research) y un método de análisis multimodal que tiene como objeto analizar las narrativas y las imágenes de un proyecto de fotomontaje realizado por estudiantes del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Va...
La educación es un campo en constante evolución, y la innovación educativa se ha convertido en un componente fundamental para el desarrollo y crecimiento de las instituciones de enseñanza en todo el mundo. En este número se presentan diversos artículos que exploran nuevas perspectivas, enfoques y herramientas que están transformando el panorama edu...
El uso de Internet se ha convertido en un elemento habitual dentro de la sociedad y este consumo se ha visto ampliado por la llegada de la pandemia de COVID-19 que originó el confinamiento de la población en sus hogares. El entorno educativo no se ha visto alejado de este contexto, ya que los índices de consumo online están vinculados a un mayor co...
El estudio presenta un análisis de las representaciones sociales del profesorado de música sobre patrimonio cultural. Se diseña una investigación de corte mixto, con evidencias recogidas a través de entrevistas semiestructuradas y el test de asociación libre de palabras. Como resultados destacamos que las representaciones sociales de estos docentes...
Inmaculada Sánchez-Macías https://orcid.org/0000-0002-8908-9333 Universidad de Valladolid Alice Semedo https://orcid.org/0000-0001-8308-0971 Universidade do Porto Guadalupe García-Córdova https://orcid.org/0000-0002-2753-1595 Universidad Nacional Autónoma de México Resumen En el marco de estancias de investigación en el Centro de Investigação Trans...
El objetivo principal del estudio que se presenta es analizar dos variables, la creatividad y el rendimiento académico, en una muestra de 156 participantes universitarios, estudiantes del Grado de Educación Infantil. Se desea averiguar si las variables se relacionan y si lo hacen de alguna forma. La creatividad se midió a través del test de Pensami...
El estudio presenta un análisis de las representaciones sociales del profesorado de música sobre patrimonio cultural. Se diseña una investigación de corte mixto, con evidencias recogidas a través de entrevistas semiestructuradas y el test de asociación libre de palabras. Como resultados destacamos que las representaciones sociales de estos docentes...
El autor de este libro es profesor, investigador y director de la International Science Teaching Foundation, una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, afincada en Londres (UK), y que mantiene la finalidad de crear redes internacionales de profesionales en la educación activa, apostando por el modelo de aprendizaje activo de las 5E (Eng...
En el presente artículo exponemos los resultados de una investigación realizada en torno a los programas educativos inventariados en la base de datos del OEPE (Observatorio de Educación Patrimonial en España), concretamente en la comunidad de Castilla y León (OEPE-CyL) comparados con la potencia en materia educativa que propician los museos en dich...
Los museos son instituciones relevantes en nuestra cotidianeidad, pues nos ayudan a conservar una buenaparte de nuestro patrimonio cultural, lo visibilizan y señalan las directrices que garanticen su transmisióna las generaciones venideras. Reflexionamos sobre el futuro de los museos abordando el asunto desde lasevidencias recogidas en el taller “L...
El proyecto educativo Auschwitz: El escenario del horror se desarrolla entre 2017 y 2019, desde su gestación hasta las exposiciones de fotografías y charlas-coloquio en el que se ha enmarcado. Forma parte de una enseñanza informal, en el que los aprendizajes están determinados por situaciones cotidianas del contacto social, que no está organizado o...
Se presenta un estudio que pretende proponer estrategias de intervención didáctica y de evaluación para desarrollar y mejorar el funcionamiento ejecutivo y la creatividad en el alumnado de secundaria. Dicho estudio parte del análisis de las variables creatividad y funciones ejecutivas (memoria de trabajo (actualización), planificación, inhibición (...
Resumo Este texto apresenta um estudo piloto realizado no ano de 2020 com o objetivo de identificar as potencialidades educativas e integrativas impressas nas páginas web dos museus musicais presentes na região de Castilla y Leon/ Espanha. O qual foi elaborado em base ao questionamento sobre qual o grau de interatividade identificado e quais as abo...
The study presented shows an overview of heritage education in Mexico. It starts from an analytical exploration on the development of the concept of heritage education and programmes evaluation. A mixed research method has been used, in which an analysis of a sample of 100 educational projects is carried out using the SAEPEP-OEPE method, a model de...
INTRODUCCIÓN Se presenta un proyecto de enseñanza de la creatividad en una asignatura de tercer curso del Grado de Educación Primaria. A través de las actividades propuestas al alumnado se diseña el proceso creativo basado en el modelo de sistemas de Csikszentmihalyi (1988, 1996, 1999) y se analizan los resultados con ayuda del Nudist*vivo.11. El e...
This article presents a Mixed-Methodology study focused on analyzing which are the best Heritage programs in terms of their design and the assessment they propose and, on the other hand, if this, in Heritage Education of high school and prior to university, reflects the curricular guidelines for the assessment in the area. It is a nested mixed stud...
En el presente estudio se profundiza en tres aspectos importantes en la educación del alumnado: la creatividad, las funciones ejecutivas y la identidad social. El primer objetivo es conocer el nivel de todas ellas en una muestra de 96 alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de un centro educativo de Valladolid. Para ello se han utilizado ocho t...
La creatividad es una variable recurrente en estudios de investigación educativa. Existen
otras variables susceptibles de ser medidas y estudiadas, pero con menor número de
trabajos publicados, como la identidad, que intervienen directamente en el trabajo y en
los procesos del aula. Además, no abundan investigaciones sobre la posible relación
entre...
Este artículo presenta el impacto del proyecto #Souvenirs1936 en el aprendizaje de 107 alumnos de 2º de Bachillerato del colegio Safa-Grial (Valladolid). El método que se ha utilizado en este trabajo es cualitativo, analizándose el contenido de la información que vierte el alumnado a las RRSS (Twiter, Instagram, YouTube), junto a las autoevaluacion...
El Observatorio de Educación Patrimonial en España, en adelante OEPE, se desarrolla a través de tres proyectos de I+D+i1, financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, actual Ministerio de Economía y Competitividad. Su andadura comienza en 2010 desde la Universidad de Valladolid, bajo la dirección de la Dra. Fontal Merillas, quien defendió...
Revista MIDAS Museus e estudos interdisciplinares.
En esta investigación se realiza un análisis de contenido de una página web que custodia relatos y fotografías sobre el patrimonio de las personas que en ella intervienen (www.personasypatrimonios.com). Como un fino perfume el patrimonio va impregnando la relación de individuos y grupos con elemen...
In this article we present a case study focused on analyzing whether the learning assessment in the area of Artistic Education in Primary Education, reflects the LOE-LOMCE curricular guidelines for the evaluation by competences in the area. The work carried out sheds light on several aspects related to the evaluation of competences in the area of A...
El Trabajo de Fin de Máster que presentamos constituye un proceso de investigación aplicada a la Educación cuya metodología se articula bajo una aproximación cualitativa. El objeto de estudio se centra en analizar si la evaluación de los aprendizajes que se está realizando en el área de educación artística, en la educación Primaria, refleja las dir...