
Inmaculada Berlanga Fernández- phD
- Professor (Full) at International University of La Rioja
Inmaculada Berlanga Fernández
- phD
- Professor (Full) at International University of La Rioja
About
86
Publications
27,783
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
298
Citations
Introduction
Current institution
Additional affiliations
September 2014 - September 2017
Publications
Publications (86)
Based on the latest studies published on university television in Spain, this study aims to analyse the current situation of the communication model and its possible relevance for young and more digital audiences. In this way, the article aims to fill a research gap and provide a necessary framework for the debate on university reputation. Through...
The need for cognitive and leadership skills requires the exploration of creative implementation models that ensure training and emphasise the value of individuals as the main asset within organisations. This research aims to introduce and validate a disruptive didactic innovation, which fosters the development of these skills through experiential...
Queda en las manos del lector comenzar la lectura de este libro que le ofrecemos por la faceta que más le interese, pues la comunicación es apasionante desde cualquiera de sus perspectivas. Es un amplio tema que está en auge en el mundo académico y en el profesional ya que el poliedro gira y brilla en muchas direcciones. En un mundo tan cambiante y...
El fenómeno influencers, consecuencia del gran cambio en la comunicación y la publicidad que la tecnología ha propiciado, se está estudiando con intensidad creciente desde el inicio del siglo XXI. El sector de la moda en España es uno de los mayores adoptantes del marketing de influencers y, por ese motivo, se ha elegido este universo para efectuar...
El artículo aborda la narrativa transmedia en los true crime, género narrativo caracterizado por la investigación y reconstrucción de crímenes y escándalos reales, convertido en uno de los más exitosos en las plataformas de streaming. Indaga en el recorrido del relato periodístico hasta el formato audiovisual para demostrar, de este modo, la contin...
Nuestra sociedad y cultura actuales, eminentemente tecnologizadas, reclaman unas habilidades precisas entre las que, paradójicamente, dominan habilidades de pensamiento. Prueba de ello es el elenco de habilidades emergentes y de futuro que el Foro de Davos en su informe The Future of Jobs Report 2020 recoge como necesarias y de urgente formación pa...
Resumen Las entrevistas culturales que se ofrecen en el entorno digital son un instrumento idóneo para conocer cómo es la sociedad actual. Gracias a Internet, la cultura se difunde con facilidad y se hace accesible a la mayoría. La presente investigación persigue describir cuál es el concepto presente de cultura que se dibuja a través de la entrevi...
La presente propuesta pretende exponer
distintos aspectos académicos y profesionales en
la implementación de las enseñanzas teóricas de Juan
Antonio Pérez López (1994) realizada fundamentalmente
por los autores de este trabajo, concretamente
en el ámbito de las organizaciones e instituciones culturales.
Relativo a esto último se proponen dos campos...
This article traces the presence of the concept digital semiotics in scientific literature with the aim of constituting a corpus of study that would allow to identify its goals and fields of interest. We undertook a systematic review of the term in the most important academic databases. We obtained 389 records and analyzed each of them in terms of...
AbstractPurpose – The study aims to establish that a humanistic model is a necessary context for efficient employerbranding (EB) and to identify the characteristic features of a humanistic model in IKEA.Design/methodology/approach – This study included a review of the scientific literature and a narrativecase study via semi-structured interviews wi...
Se analiza la inclusión de las figuras de youtubers e instagrammers en la producción audiovisual internacional. Como objetivos se propone mostrar la progresiva introducción de estos perfiles en el imaginario de la sociedad a través del mapa cultural que dibuja la cinematografía actual. Sobre una muestra de 1738 producciones audiovisuales que incluy...
Cinematografía venezolana de denuncia social y plataformas on line: una simbiosis.
Inmaculada Berlanga Fernández Universidad Internacional de la Rioja, Logroño, España
María de la Cruz Ríos Rondón Ciudad de México, México.
Resumen El cine posee una enorme capacidad para reflejar las realidades sociales y los problemas de la humanidad, por lo que...
The popularization of new interaction spaces brings new narratives and social phenomena that merit attention from the scientific community. Based on the existing literature on the new challenges facing the communication discipline with these emerging narratives, this editorial summarizes the empirical and theoretical contributions of the thematic i...
Los nuevos medios digitales han logrado, junto a la democratización del consumo audiovisual, la democratización de la producción cinematográfica. En consecuencia, surgen pequeñas ficciones generadas en Internet, que se van presentando en festivales cinematográficos, cuentan con muchos seguidores y, por ello, con una enorme visibilidad.
Se puede afi...
This paper analyzes the Vox Party s (Spain) evolution from unknown to overexposure as a current semiosis phenomenon, thanks to network communication. It has used an inductive methodology by using Twitter in the campaign that achieved this boost, and a content analysis of its messages from the semioticcommunicational perspective. The results show th...
El presente trabajo estudia los Doodles de la página principal de la plataforma de búsqueda de Google como un ejemplo de marketing sensorial y experiencial. Se centra concretamente en los Doodles publicados durante el confinamiento por el covid-19 que hicieron referencia de alguna forma a la pandemia. El objetivo es mostrar cómo Google con esta est...
El presente trabajo defiende la necesidad de rescatar el pensamiento humanista en la cultura actual.
Este trabajo es un análisis estadístico descriptivo de la carrera académica de los titulares y catedráticos (funcionarios públicos) del área de Comunicación en España en el periodo 2000-2019. Se estudian tres fenómenos relacionados con la carrera académica en Comunicación. En primer lugar, la distribución de plazas por categoría, sexo y años. A con...
La presencia de las tecnologías móviles e Internet entre los niños y jóvenes está generando nuevos marcos de comprensión, interacción y consumo de medios y contenidos. YouTube se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas por estos, lo cual exige investigar las repercusiones ejercidas por los influencers de tal plataforma en los niños....
The number of one-to-one mobile programs in elementary schools as a resource to substitute the textbook has become popular worldwide. However, findings of studies that seek to enable understanding of how the daily use of these mobile devices affects student’s engagement in the classroom are heterogeneous. The authors utilized and adapted a self-sys...
The number of one-to-one mobile programs in elementary schools as a resource that substitutes the textbook has become popular in worldwide. However, studies that seek to understand how the daily use of these mobile devices is associated with teaching/learning practices and student's engagement in the classroom are lacking. The authors utilized and...
El artículo aborda cómo el desarrollo de la tecnología ha originado una transformación en la comunicación y en la forma de percibir el mundo; y cómo este cambio acentúa la necesidad de una formación ética que guíe la relación entre estos nuevos medios y la sociedad. Para ello se precisa una actitud reflexiva en la ciudadanía que ayude a conocer con...
El artículo se propone verificar la tesis de que los medios favorecen un juicio mediático paralelo por el modo de plasmar la información. Desde la teoría del framing, y con la perspectiva narrativa-visual, se profundiza en la naturaleza del relato escrito en la prensa en torno a un paradigmático proceso judicial por corrupción en España: el caso Ma...
The present paper aims to study whether the construction of media discourses about corruption follows an archetype related with the ethics, which should lead the journalist profession. To do this we turned to primary sources involved in the Malaya case, which turn out to be paradigmatic in order to analyse the current information about corruption i...
This research focuses on the critical analysis of the news discourse on the Malaya case on two key dates in the process: 30 March 2006 (dissolution of Marbella’s town hall for urban corruption) and 5 October 2013 (court ruling sentencing 52 people after five years of investigation, plus two years of trial and thirteen months for the document draft)...
El teléfono móvil con conexión a Internet (o smartphone) es la tecnología que más rápidamente se ha difundido en la sociedad actual y ha producido hábitos decisivos en los estilos de vida de la ciudadanía. Esta investigación examina desde una perspectiva semiótica-comunicacional la relación de diferentes sectores de la sociedad de hoy con estos dis...
El teléfono móvil con conexión a Internet (o smartphone) es la tecnología que más rápidamente se ha difundido en la sociedad actual y ha producido hábitos decisivos en los estilos de vida de la ciudadanía. Esta investigación examina desde una perspectiva semiótica-comunicacional la relación de diferentes sectores de la sociedad de hoy con estos dis...
El teléfono móvil con conexión a Internet (o smartphone) es la tecnología que más rápidamente se ha difundido en la sociedad actual y ha producido hábitos decisivos en los estilos de vida de la ciudadanía. Esta investigación examina desde una perspectiva semiótica-comunicacional la relación de diferentes sectores de la sociedad de hoy con estos dis...
La investigación profundiza en la pervivencia de las tesis aristotélicas en la comunicación actual, y en concreto en los spots electorales. Especialmente se detiene en una de las tendencias más en boga: el uso del storytelling, concepto que nos retrotrae a la dispositio o estructura en tres actos aristotélica. El estudio de los aspectos retóricos e...
El artículo estudia la serie de ficción española El Ministerio del Tiempo como ejemplo de fenómeno narrativo diferente, sociocultural y colaborativo que explota las diferentes formas de transtextualidad gracias a la tecnología. Se emplea una metodología inductiva sobre la expansión transmedia de los relatos televisivos y un análisis del mundo narra...
In this paper, festivals and advertising awards are the object of study in order to characterize advertising, with two goals: on one hand, to validate the use of the information registered in international advertising festivals, ads and awards as a good object of study in which to measure the quality production of advertising agencies and countries...
Se analiza el nivel de transparencia de las instituciones de educación superior en Colombia transcurridos dos años desde la publicación de la Ley de transparencia y derecho de acceso a la información del país. El estudio recoge una muestra de 197 instituciones de educación superior pública y privada, registradas en el Sistema Nacional de Informació...
The new network society allows to bolster user's
connectivity and interaction and to know a new way to react to information. This paper aims to know and to evaluate the effectiveness of different techniques used on the websites of the telephone companies operating in Spain, combining neuromarketing analysis techniques. The results show the need for...
La producción científica sobre las aportaciones de los dispositivos digitales al ámbito escolar es una línea de investigación en el ámbito de la tecnología y la educomunicación que ha sido muy fructífera en la última década en estudios, innovaciones e investigaciones. No obstante, consideramos que aún queda mucho por avanzar para conseguir buenas p...
El presente capítulo es un producto de la investigación acerca del uso de la Narrativa Transmedia Educativa (N.T.E) como herramienta generadora de conocimiento y como recurso pedagógico del aprendizaje significativo. Esta experiencia de indagación exploratoria utilizó un método mixto de investigación aplicada a un grupo de alumnos de varias cátedra...
At the beginning of the new millennium, the museum is part of the globalization process of the
postmodern era, in which a number of developments regarding to the world of economics, society,
politics and culture are taking place. In this context, videoart is part of its collections and it
acquires a great social role, a documentary and informative...
El principal objetivo de este estudio es ofrecer un recorrido histórico, durante la década de 1990 y los primeros años del presente siglo, por los proyectos más relevantes de convergencia entre las tecnologías de televisión e Internet en EE.UU., país considerado pionero en este ámbito. ABSTRACT: This study provides a tour of television connected or...
El principal objetivo de este estudio es ofrecer un recorrido histórico, durante la década de 1990 y los
primeros años del presente siglo, por los proyectos más relevantes de convergencia entre las tecnologías
de televisión e Internet en EE.UU., país considerado pionero en este ámbito.
Universidad internacional de La Rioja Grupo PROCOMM (Prospectivas en Comunicación Multimedia)
Resumen Los medios digitales ofrecen nuevas oportunidades a las marcas para relacionarse con sus públicos y compartir experiencias significativas. Ante la existencia de interesantes propuestas en este sentido, el objetivo de la presente investigación es v...
Since the very beginning of research on the structure of the advertising system, advertising awards and acknowledgements have been referred to as one of its essential elements. In the specialised sector, a particular interest in advertising festivals has been acknowledged which tends to mirror the continuous evolution of the commercial communicatio...
Resumen: El artículo recoge una investigación sobre el discurso retórico que se produce en las redes sociales. Con el análisis de contenido de 16 microrredes (200 usuarios de la red Facebook) se muestra que en la comunicación en red es posible reconocer los componentes del discurso retórico clásico. Entre ellos, la preeminencia de la metáfora nos s...
El artículo recoge una investigación sobre el discurso retórico que se produce en las redes sociales. Con el análisis de contenido de 16 microrredes (200 usuarios de la red Facebook) se muestra que en la comunicación en red es posible reconocer los componentes del discurso retórico clásico. Entre ellos, la preeminencia de la metáfora nos señala que...
This article proposes an innovative model of museum managementcommunication: the prosocial management model, based on the mis-sion. This model, builds on the opportunities offered by ICTs, reorientsthe communicative activity from the mere information that the museumis interested in giving, to a communication based on the mission. For thispurpose we...
El Ranking UNIR es un meta-producto que evalúa la calidad de los anuncios y agencias de Iberoamérica a través de los premios que reciben los anuncios en festivales de publicidad nacionales e internacionales.El proyecto aparece como novedad debido al vacío de rankings publicitarios en el contexto iberoamericano. Cuenta con tres espacios fundamentale...
This article proposes an innovative model of museum management communication: the prosocial management model, based on the mission. This model, builds on the opportunities offered by ICTs, reorients the communicative activity from the mere information that the museum is interested in giving, to a communication based on the mission. For this purpose...
Our research addresses a reflection and analysis of adaptation of Thomas More, Utopia, as great example of the enormous capacity of audiovisual media in order to the dissemination of culture and the fascination of the viewer: First the reference to the concept of spectacle from Aristotle's Poetics to the current concept of entertainment culture and...
Resumen: El artículo presenta una experiencia de éxito en la línea de los nuevos formatos aplicados a la investiga-ción universitaria: un modelo de congreso que aprovecha las posibilidades que ofertan las tecnologías emergentes en la llamada sociedad post-digital. La propuesta consigue convertir el evento en un medio de formación para los jóvenes i...
This paper studies aspects on how Spanish relevant TV channels (RTVE, Antena 3 and Tele5) are present on Facebook. The quantitative analysis involves messages published on their Facebook walls. This work builds upon a previous study presented at the V Congreso de Ciberperiodismo y Web 2.0 (Bilbao, 2012). This present work deepens into how the main...
La alfabetización en medios resulta un aspecto clave de integración de los alumnos en los diferentes niveles educativos. Especialmente interesante resulta el estudio de estas capacidades en los jóvenes españoles de bachillerato, denominados “nativos” digitales por la naturaleza particular que han vivido como individuos nacidos en un entorno mediáti...
Thanks to the tools of Web 2.0 researchers and scientists have become personally involved in the communication of science, especially through the use of blogs. In spite of being important in the dissemination of science, these tools have only been studied in the English-speaking context; the Spanish-speaking milieu remains unstudied. This paper has...
The article presents a successful experience of new formats applied to university research: a model of a congress which exploits the possibilities of emerging technologies in the so callled post-digital society. The proposal converts the event into a medium of training for the young researchers with emphasis on the essential role of the chairperson...
Uno de los «agujeros negros» de la investigacion en comunicacion tiene que ver con una carencia de profundizacion en los origenes clasicos de nuestros estudios, de sus objetos y de los acercamientos a estos. En este sentido, cobraria especial relevancia el estudio de los procesos comunicativos en Internet (en concreto a traves de las redes sociales...
p>Los materiales interactivos desempeñan un papel crucial en el de las competencias requeridas en todas las etapas educativas: conceden un cierto grado de control en el proceso de aprendizaje. Pero la experiencia nos muestra que la mayoría del alumnado hoy, se implica activamente en los llamados medios sociales, mientras que pocos de ellos suelen m...
El presente trabajo pretende probar la relación entre la retórica clásica y las redes sociales on line como realidades convergentes y análogas, así como las sinergias que entre ellas se establecen en aras de una comunicación más persuasiva y eficaz. Para este objetivo se sirve de la técnica cualitativa de la entrevista en profundidad a expertos en...
La alfabetización en medios resulta un aspecto clave de integración de los alumnos en los diferentes niveles educativos. Especialmente interesante resulta el estudio de estas capacidades en los jóvenes españoles de bachillerato, denominados “nativos” digitales por la naturaleza particular que han vivido como individuos nacidos en un entorno mediáti...
Media literacy is an outstanding issue of integration of students in different educational levels. It's specially interesting the study of these skills in bachelor Spanish youth, who are being referred to as "digital natives" due to the particular nature as individuals who were born in a media environment. Through forms of non-probability sampling...
Uno de los «agujeros negros» de la investigación en comunicación tiene que ver con una carencia de profundización en los orígenes clásicos de nuestros estudios, de sus objetos y de los acercamientos a estos. En este sentido, cobraría especial relevancia el estudio de los procesos comunicativos en Internet (en concreto a través de las redes sociales...
La docencia en Comunicación precisa una continua actualización de sus fórmulas. Esta investigación propone la introducción de contenidos teóricos y prácticos de la ciencia Retórica en los planes de estudio de aquellos campos que giran en torno a la comunicación, basándose en el informe sobre los Títulos de grado en Comunicación creado por la ANECA...
Este libro es un compendio de artículos que muestran la riqueza de contenidos que se pueden presentar en el panorama del EESS español y su tratamiento en cada estudio de caso. Todas estas propuestas son útiles para sugerir ideas a otros profesores que se encuentren ante un dilema o una necesidad parecida.
Media literacy is a must in modern society. Although we´ve experienced great progress in this field, we still have a long way to go. The cientific studies recently published on the degree of media literacy in our society (Gupo Comunicar, 2011) challenge media researchers to find new strategies to integrate the education and comunication systems as...
La emergencia de las TIC´s ha comportado un cambio radical en la forma de comunicar originando nuevas dimensiones. El presente artículo pretende ser un botón de muestra de cómo las nuevas tecnologías sirven de apoyo a la causa feminista: el desarrollo técnico de los recursos audiovisuales, la posibilidad de difusión por Internet y los servicios de...
Inmaculada Berlanga Fernández Univ. Granada
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) han propiciado cambios en las formas de comunicarnosy relacionarnos en la sociedad. Como concreción de esta nueva realidad destaca el espectacular auge alcanzadopor las redes sociales on line. El discurso oral se ve enriquecido con el lenguaje icónico y el audiovisual, privilegiadosen la cu...
Rapid advances in technology are resulting in new ways to communicate and relate in today's society. Speech is now enhanced by iconic and audiovisual language. An example of this reality is the spectacular increase in online social network usage. The objective of this study is to ask whether the discourse produced in social networks favours th...
The widespread running of the new technologies in advanced societies has caused some vertiginous changes of the language during recent years. This transformation is especially observed in young people who show some very different ways of behavior with regard to the language compared to the previous generations. This article presents the need to des...
In the audiovisual field, mystery journalism has historically been considered as a smaller and disdained gender, reduced to a ridiculous situation by the lack of absolute credibility. Nevertheless, there have been exceptions: in recent years, a group of professionals have approached this kind of journalism with seriousness and passion. The present...
El presente artículo ofrece una reflexión sobre la necesidad de poseer unas competencias lingüísticas básicas si se pretende triunfar en la llamada era de la comunicación. Nos acerca a la personalidad de uno de los tres grandes genios de la elocuencia, Juan Crisóstomo, para examinar las claves de su éxito como orador. Y concluye afirmando la actual...