Imelda García

Imelda García
  • Doctor of Education
  • Líder del Cuerpo Académico de Tecnología Educativa at Sonora Institute of Technology

About

128
Publications
74,223
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
592
Citations
Current institution
Sonora Institute of Technology
Current position
  • Líder del Cuerpo Académico de Tecnología Educativa

Publications

Publications (128)
Book
Full-text available
El presente libro se distingue por su enfoque holístico y de multiniveles, evocando claramente la teoría ecológica propuesta por Uri Bronfenbrenner, debido a su amplitud y a la interacción dinámica entre diversos contextos. Esta estructura permite una comprensión integral del proceso formativo, abarcando y analizando múltiples dimensiones que influ...
Chapter
El presente libro se distingue por su enfoque holístico y de multiniveles, evocando claramente la teoría ecológica propuesta por Uri Bronfenbrenner, debido a su amplitud y a la interacción dinámica entre diversos contextos. Esta estructura permite una comprensión integral del proceso formativo, abarcando y analizando múltiples dimensiones que influ...
Article
Full-text available
El desarrollo tecnológico ha impulsado un cambio significativo en la educación, de ahí que se requieran nuevas habilidades, actitudes y conocimientos por parte del docente. En el caso del profesor de matemáticas, su disposición hacia el uso de la computadora en el aula es un factor que puede impactar de manera positiva o negativa en el aprendizaje...
Book
Full-text available
Esta obra aborda el estudio de la inclusión educativa digital desde múltiples perspectivas, incluyendo las de docentes, estudiantes, directivos, padres de familia y sociedad en general. Mediante una exhaustiva revisión sistemática de la literatura especializada, un equipo de investigadores educativos universitarios con amplia experiencia en este ca...
Book
Esta obra aborda el estudio de la inclusión educativa digital desde múltiples perspectivas, incluyendo las de docentes, estudiantes, directivos, padres de familia y sociedad en general. Mediante una exhaustiva revisión sistemática de la literatura especializada, un equipo de investigadores educativos universitarios con amplia experiencia en este ca...
Chapter
Full-text available
La investigación analiza la plataforma educativa MyELT , estudiando políticas, legislación y experiencias de usuarios en la enseñanza del inglés. Se evalúa el marco legal y educativo que permitió su uso y las consecuencias de su implementación. El texto busca explorar y comprender la relación entre plataformas digitales y educación a distancia...
Book
La presente obra integra ocho capítulos relacionados con problemas educativos desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas para su análisis. Se agrupan en dos secciones, con cuatro capítulos cada una, éstas son Docencia y Estudiantado. Representa el esfuerzo de profesorado de educación superior de instituciones públicas que investiga en el...
Article
Full-text available
El modelo TPACK (Conocimiento Tecnológico Pedagógico y de Contenido) reflexiona sobre los diferentes tipos de conocimiento que deben desarrollar los profesores para incorporar las TIC de forma efectiva en sus prácticas educativas; por lo tanto, el propósito de este trabajo fue presentar los resultados de la adaptación y validación de un instrumento...
Article
Full-text available
Uno de los elementos primordiales con respecto a competitividad y desarrollo es la formación del capital humano; ya que de ello depende el progreso del país. Por lo anterior, es determinante que los posgrados orientados a la formación de científicos cuenten con información sobre las competencias que se desarrollan dentro de sus programas. El presen...
Chapter
Full-text available
La transformación digital es un fenómeno que no ha sido tan estudiado en el área educativa, por tanto, no hay un consenso sobre su definición. Por ello el objetivo del presente estudio fue analizar las diversas perspectivas de estudio sobre transformación digital en el contexto universitario, para generar conocimiento y orientación hacia investigac...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación fue analizar las experiencias de los estudiantes de la licenciatura en Educación sobre su proceso de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia generada por el covid-19 con el fin de recabar información que permita mejorar la práctica pedagógica futura. Para ello, el enfoque usado fue cualitativo de tipo fenomenológ...
Chapter
Full-text available
ntroducción. En las ediciones PISA 2000, 2003, 2006, 2009 y 2015 se evaluó el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas, ciencia y lectura. En comprensión lectora, México se situó en los últimos lugares, evidenciando las dificultades que tienen los estudiantes para comprender lo que leen; por ello, el objetivo de este estudio fue identifi...
Article
Full-text available
El objetivo del estudio fue identificar la percepción de los estudiantes de telesecundaria sobre el uso pedagógico del Internet de los docentes. Se utilizó una metodología cuantitativa, no experimental, transeccional y correlacional. Participaron 94 estudiantes, de los 397 que conforman la población, de los tres grados escolares de ocho escuelas te...
Chapter
Full-text available
A partir de la pandemia y el confinamiento por COVID-19, la actividad económica y empresarial en todo el mundo se detuvo y se tuvieron que realizar ajustes para sobrevivir; sin embargo, la esfera educativa no se detuvo y la tecnología fue una herramienta poderosa que apoyó favorablemente. En este aspecto, los docentes tuvieron que adaptarse a los n...
Book
Full-text available
En las instituciones educativas de todos los niveles se están implementando estrategias y recursos de innovación educativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje, donde las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital (TICCAD) conllevan un cambio significativo en el proceso formativo de los estudiantes. Los inte...
Chapter
Full-text available
El fenómeno de la transformación digital tiene sus orígenes en el ámbito empresarial, pero poco a poco ha ido permeando en otros sectores de la sociedad. Lo anterior, implica el desarrollo de herramientas, procesos y productos innovadores, así como un cambio en el modelo de negocios de las empresas para adaptarse a una nueva realidad que resulta ca...
Article
Full-text available
La competencia metodológica es trascendente para los posgrados orientados a la investigación; de ahí la necesidad de contar con instrumentos de recolección de datos que cumplan con los estándares de calidad para su medición, entre ellos, los atributos de confiabilidad y validez. La presente investigación describe el proceso de diseño, construcción...
Chapter
Full-text available
Obra con derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total sin el permiso de los editores. Los contenidos y las opiniones expresadas en los capítulos de esta obra son de la completa responsabilidad de sus respectivos autores, lo que incluye la aplicación de las buenas prácticas reconocidas en las publicaciones científicas internacional...
Chapter
Full-text available
Obra con derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total sin el permiso de los editores. Los contenidos y las opiniones expresadas en los capítulos de esta obra son de la completa responsabilidad de sus respectivos autores, lo que incluye la aplicación de las buenas prácticas reconocidas en las publicaciones científicas internacional...
Chapter
Full-text available
Obra con derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total sin el permiso de los editores. Los contenidos y las opiniones expresadas en los capítulos de esta obra son de la completa responsabilidad de sus respectivos autores, lo que incluye la aplicación de las buenas prácticas reconocidas en las publicaciones científicas internacional...
Chapter
Full-text available
Obra con derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total sin el permiso de los editores. Los contenidos y las opiniones expresadas en los capítulos de esta obra son de la completa responsabilidad de sus respectivos autores, lo que incluye la aplicación de las buenas prácticas reconocidas en las publicaciones científicas internacional...
Chapter
Full-text available
La educación universitaria actual depende del uso tecnologías digitales para poder contribuir en la formación de sus estudiantes. Uno de los constructos utilizados para dicho uso es la ciudadanía digital, ésta se refiere al conjunto de competencias respecto al uso de las tecnologías digitales que permite comprender, navegar, participar, interactua...
Chapter
Full-text available
La investigación inicia desde la creación del concepto alfabetización mediática e informacional, hasta la publicación de la versión dos de la curricula AMI en 2021 por UNESCO. Se hace hincapié en la importancia de las competencias informacionales en el aprendizaje y la tecnología y se muestran algunos resultados sobre pruebas aplicadas. Método.Por...
Article
In order to evaluate the use of library resources and services by the students of the Technological Institute of Sonora and determine their level of general satisfaction with library services, a quantitative investigation was carried out, with a non-experimental design, transversal type and with a descriptive scope. The population was made up of un...
Article
Full-text available
The objective of this study was to determine the use of social networking platforms for academic purposes by students from two Mexican universities. A descriptive comparative quantitative study was carried out with a non-experimental cross-sectional design; it was a non-probability sampling under the intentional criterion of 593 students from both...
Article
Debido a los brotes de COVID-19 en el mundo, las instituciones educativas se han visto obligadas a suspender la enseñanza presencial como una forma de mitigación contra el riesgo de contagio que representa el coronavirus. En consecuencia, las instituciones de educación superior han tomado diversas medidas para implementar estrategias de enseñanza e...
Article
Full-text available
The objective of the present study is to develop a valid and reliable scale to measure digital competence, applied to the research process, in research-oriented graduate students. A two-phase mixed method is used. In the first phase (qualitative), 51 researchers, known by their trajectory at national level, are interviewed to determine dimensions i...
Article
Full-text available
La presente investigación pretende identificar el nivel de dominio e incorporación de las Tecnologías de Información y comunicación (TIC) en los docentes de escuelas primarias privadas de la zona urbana de una ciudad del sur de Sonora, México. Se utilizó un diseño cuantitativo de tipo transeccional donde participaron 152 profesores. Se aplicó una e...
Article
Full-text available
El entorno global contemporáneo ha experimentado reconfiguraciones económicas, tecnológicas y sociales de especial relevancia para la transformación y armonización mundial, durante el cual, actualmente cursamos por una pandemia sanitaria a consecuencia del Covid-19 que da cuenta de este nuevo orden, sanitario y de responsabilidad social de la human...
Chapter
Full-text available
La elaboración de una disertación es una tarea compleja que involucra una diversidad de elementos, factores y actores del proceso educativo. En el presente trabajo se describen las principales dificultades que manifiestan los estudiantes de posgrado para elaborar una tesis desde la perspectiva del director-tutor. Para ello, se realizó una investiga...
Book
Full-text available
Desde hace algunos años, la incorporación de la tecnología en lo diversos sectores de la sociedad ha sido un hecho innegable. En ese sentido, la educación no se ha quedado al margen de esos avances, lo que ha llevado al surgimiento de nuevas prácticas educativas y mejoramiento de los sistemas educativos donde las tecnologías de la información y com...
Article
Full-text available
El incremento de la oferta educativa en modalidades no convencionales genera la necesidad de evidenciar que los modelos educativos son de calidad. Mediante un análisis documental y comparativo el presente trabajo tiene el objetivo de mostrar los principales estándares nacionales e internacionales tomados en cuenta por organismos evaluadores de la c...
Article
Full-text available
En México, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son requeridas dentro de las normas de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) como medio para diversificar las prácticas educativas docentes. Por ello, en este estudio se pretende identificar el nivel de disponibilidad tecnológica (infraestructura, conectividad...
Chapter
Full-text available
Abordar la política educativa en el contexto nacional como objeto de estudio se aproxima a la analogía del equilibrio entre el yin y el yang en la milenaria cultura china. Lo anterior en virtud de identificar que la toma de decisiones con respecto al rumbo de la educación nacional se aparta del conocimiento formal y sistemático, claramente generado...
Article
Full-text available
La presente investigación pretende identificar los factores relacionados en la integración del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital en las actividades del docente de educación primaria pública en México; para ello, se utilizó una metodología cuantitativa de alcance explicativo con una muestra de 203 docentes de un municipio del sur del es...
Article
Full-text available
The contributions that a Massive and Open Online Course (MOOC) can have for teacher training, is discussed and analyzed. The construction of knowledge and the transfer of learning that take place from the experience of the participants in the course are analyzed. Through semi-structured interviews, information is collected from 15 teachers who had...
Article
Full-text available
En el presente estudio se identifican patrones de comportamiento de los estudiantes que permiten clasificarlos de manera automática mientras interactúan con recursos educativos en una plataforma tecnológica de aprendizaje (Learning Management System, LMS, por sus siglas en inglés); dicha clasificación es con base en los estilos de aprendizaje del m...
Chapter
Full-text available
The objective of this paper is to establish the areas of research, the methodological approach and the level of studies to which scientific production in Mexico is directed in terms of technology mediated education. This was done through a systematic review of repositories and databases in the period of 2009 – 2018. To this end, the categories of a...
Article
En el presente estudio se identifican patrones de comportamiento de los estudiantes que permiten clasificarlos de manera automática mientras interactúan con recursos educativos en una plataforma tecnológica de aprendizaje (Learning Management System, LMS, por sus siglas en inglés); dicha clasificación es con base en los estilos de aprendizaje del m...
Chapter
Full-text available
RESUMEN: Las habilidades cognitivas están presentes en cada acción del individuo al ejecutar diversas tareas. Como indicador de diferencias individuales en su desempeño, las capacidades en memoria de trabajo, de corto plazo y atención, juegan un rol importante en la comprensión temprana del comportamiento de los estudiantes. Por ello, se diseñó y d...
Chapter
Full-text available
El presente estudio pretende dar a conocer qué significa para los estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Educación la integración de las habilidades digitales en su formación profesional. El tipo de estudio es cualitativo, aplicando el método de interaccionismo simbólico; se recabó información mediante la técnica de grupo focal, a partir...
Book
Full-text available
"Esta publicación es por tanto, un libro para los profesores, para quienes nos dedicamos a la docencia como una tarea profesional, donde es necesaria la aplicación de un compendio de conocimientos, destrezas cognitivas, diferentes tipos de saberes: contenido de las asignaturas, el currículo del nivel educativo en el cual nos desempeñamos, las estra...
Article
Full-text available
The present research was developed through the method and technique of content análisis. Its objectives were: to describe the process to design a rubric destined to evaluate virtual learning environments (VLE), as well as to explain the results of the coevaluation of said environments to Through the use of the aforementioned rubric, this exercise w...
Chapter
Full-text available
Resumen. Introducción. El objetivo de este trabajo es analizar las líneas de investigación relacionadas a la Educación y Tecnología, presentes en documentos de divulgación científica, con el fin de identificar los vacíos de conocimientos. La metodología consistió en la revisión de repositorios y bases de datos de revistas indexadas, memorias de con...
Chapter
Full-text available
El objetivo de este estudio fue identificar las actitudes de los profesores de escuelas primarias públicas y privadas del sur de Sonora, hacia el uso de las TIC en el aula, con el fin de proponer estrategias para que sean utilizadas en el proceso de aprendizaje. En este estudio cuantitativo con enfoque descriptivo y correlacional, participaron 215...
Chapter
Full-text available
Se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo con un corte trans- versal en una muestra de 449 estudiantes de licenciatura del Instituto Tecnológico de Sonora (itson). El objetivo fue determinar el uso de dispositivos tecnológicos, acceso a Internet y redes sociales de los alumnos. Se aplicó un cuestionario diseñado exprofeso sobre hábitos...
Book
Full-text available
El propósito de este libro es difundir los avances en diseño curricular bajo el enfoque socioformativo en las competencias de Ambientes Virtuales de Aprendizaje y Digital, así como las experiencias que se han tenido en este ámbito en el área de educación del Instituto Tecnológico de Sonora. La obra va dirigida a: diseñadores curriculares, docentes,...
Conference Paper
Full-text available
El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de la competencia informacional de docentes de educación primaria para identificar las variables asociadas en su desarrollo. Se utilizó una metodología cuantitativa de tipo no experimental-transeccional de alcance correlacional, mediante un muestreo no probabilístico fueron seleccionados 2...
Article
Full-text available
Este trabajo tuvo como objetivo realizar un diagnóstico para identificar el nivel de dominio de escritura académica argumentativa de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de una universidad mexicana. Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo para determinar las competencias de los estudiantes en variables como: cohesió...
Article
Full-text available
El objetivo del estudio es desarrollar un modelo para identificar estilos de aprendizaje en estudiantes de educación superior mediante el análisis de rastros de comportamiento en un LMS, un Sistema Gerencial de Aprendizaje abierto. Esta investigación por su alcance es pre-experimental con un diseño metodológico correlacional de tipo transversal. El...
Article
Full-text available
The purpose of this study is to identify the perception of students in fifth and sixth grade public elementary schools on their competencies in the use of Information and Communication Technology (ICT) and investigate whether there are differences based on gender, have a computer and Internet access at home. A non-experimental quantitative methodol...
Chapter
El propósito del estudio fue identificar las problemáticas que han enfrentado los estudiantes de una institución mexicana de educación superior en sus cursos en modalidad mixta, así como las sus propuestas de mejora. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo con una metodología cualitativa; se trabajó con un grupo focal con dos preguntas guías...
Article
Full-text available
The purpose of the study was to identify the characteristics associated to the good teacher who teaches presential and virtual mode. A total of 713 students participated, distributed in two groups (493 and 220), from different academic programs of a Mexican institution of higher education participated. For data collection, the technique of semantic...
Article
Full-text available
The tutorship program is aimed at supporting students throughout their university career and its objective is to prevent future problems of adaptation in the educational ambience as well as intervening in matters of academic achievement. At the Instituto Tecnológico de Sonora (Technological Institute of Sonora) (ITSON), the individual tutorship pro...
Article
Full-text available
Marisol Villegas Pérez* Sonia Verónica Mortis Lozoya** Ramona Imelda García López*** Elizabeth del Hierro Parra**** El propósito de este estudio es identificar la percepción de los alumnos de quinto y sexto de educación primaria, en escuelas públicas, sobre sus competencias en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) e i...
Article
Full-text available
The purpose of this study is to evaluate the achievement of competencies for production, search, diffusion and open educational resources through a Massive Open Online Course (MOOC). The development of this project required the participation of 10 institutions of higher education in Mexico*, as well as financial support from the National System of...
Chapter
El objetivo fue identificar las características de los cursos en modalidad mixta de una institución de educación superior mexicana. Participaron 188 estudiantes de diferentes programas académicos. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de redes semánticas en donde se les presentó como frase estímulo “Curso Virtual”. Se obtuvieron en...
Article
Full-text available
El trabajo tiene como objetivo establecer las evidencias de validez y confiabilidad para un cuestionario de autoreporte que mide la competencia informacional en docentes de educación primaria pública en México. El estudio se realizó con una muestra de 203 docentes de quinto y sexto grado de primaria pública en un municipio del Estado de Sonora, Méx...
Chapter
Full-text available
La investigación pretende identificar el nivel de habilidades digitales en los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación (LCE) al iniciar su formación profesional, con el fin de determinar las áreas de oportunidad y proponer mejoras al currículo que permitan la disminución de la brecha digital en el mundo globalizado de hoy. El tipo de...
Chapter
Full-text available
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la validez de constructo de tres subescalas para medir el modelo TPACK en docentes de educación primaria pública. Se contó con una muestra de 100 profesores de quinto y sexto grado pertenecientes al Programa de Inclusión y Alfabetización Digital (PIAD).
Conference Paper
Full-text available
Se presentan las percepciones y experiencias de una profesora y alumna de una universidad mexicana del sur de Sonora en cuanto al uso de Facebook como herramienta de apoyo a la formación. La metodología empleada fue el estudio intrínseco de casos; fueron aplicadas dos entrevistas de carácter semiestructurada, la cual fue diseñada por tres investiga...
Chapter
Full-text available
El objeto de estudio del presente trabajo es valorar en que medida inciden las disposiciones psicológicas (creencias, motivos y valores) del maestro en la aplicación educativa de las TIC, esto medido a través de las percepciones de los estudiantes.
Chapter
Full-text available
Las tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han revolucionado la educación transformada a la práctica docente, los profesores que están alineandose a la reforma integral de la educación media superior.
Chapter
Full-text available
La investigación pretende determinar el uso y nivel de adopción de las TIC en docentes de las ETC de Ciudad Obregón, mediante una metodología cuantitativa no experimental, transeccional descriptivo; y en el cual, los docentes son los participantes.
Chapter
Full-text available
En el ámbito educativo se encuentra en interés cada vez más creciente por conocer y profundizar sobre el impacto que tienen las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como para identificar la interacción que existe entre los sujetos y las TIC.
Article
Full-text available
En el escenario de la sociedad digitalizada, la sinergia entre las múltiples disciplinas del conocimiento plantea, en la agenda de actividades académicas y de investigación, el gran reto de comprender, explicar y aplicar el acervo cultivado en los campos emergentes del saber. La frontera entre las disciplinas del conocimiento representa un espacio...
Article
Full-text available
Information and Communication Technologies (ICT) are tools to be used to support educational processes and students have access to them more and more every day. However this does not assure the appropriate use of these tools. That is why the objective of the present study is to identify the level of competency in the use of ICT of students in secon...
Chapter
Full-text available
El propósito del estudio fue determinar las propiedades psicométricas de un instrumento para medir la satisfacción de estudiantes hacia los cursos en modalidad mixta de una Institución de Educación Superior. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo con una metodología cuantitativa, se seleccionó una muestra no probabilística de 216 estudiante...
Chapter
Full-text available
El propósito de este capítulo es identificar la posibilidad de aplicar minería de datos para identificar de manera automática los estilos de aprendizaje de los usuarios de un Sistema Tutor Inteligente (ITS), de licencia libre y sin configuraciones especiales.
Chapter
Full-text available
El presente estudio muestra los resultados obtenidos de un meta-análisis a través de consultas exhaustivas en bases de datos y sitios web especializados sobre artículos, ponencias de congresos y tesis que abordan los temas de la educación mediada por las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el periodo del 2004 al 2014. El objetivo fue...
Chapter
Full-text available
El objetivo del estudio es identificar los niveles de conocimientos de docentes de educación primaria pública mediante el modelo TPACK [Technological Pedagogical Content Knowledge (ConocimientoTecnológico, Pedagógico y de Contenido o Disciplinario)], en el marco del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital. La investigación se realizó desde u...
Book
Full-text available
El objetivo principal de la presente obra es ilustrar los diversos temas que se abordan en la Conferencia Interna- cional EduAction 2016 “Desarrollo de las Competencias para el Siglo 21” que denomina también el presente libro, sin ser una memoria descriptiva del evento.
Chapter
Full-text available
En este trabajo se aborda la importancia que tienen la lectura y escritura académica en los estudios superiores como potencial epistémico para formarse y desenvolverse adecuadamente dentro de una comunidad científica.
Article
Full-text available
El propósito de este estudio es identificar la percepción de los alumnos de quinto y sexto de educación primaria, en escuelas públicas, sobre sus competencias en el uso de las tecnologías de la información comunicación (TIC) e indagar si existen diferencias en cuanto al sexo y a tener acceso a internet en casa.
Chapter
Full-text available
El programa de MiCompu.Mx se ha implementado en Sonora, Tabasco y Colima. La secretaría de Educación Pública (SEP) determinó realizar una prueba piloto con 237,802 computadoras que se distribuirán a los alumnos de quinto y sexto de primaria de todas las escuelas públicas de estos estados.
Chapter
Full-text available
La presente investigación reporta las experiencias y percepciones de los docentes de primarias públicas de dos municipios de Sonora, en cuanto a la utilización del recurso tecnológico proporcionado por el programa Micompu.Mx.
Chapter
Full-text available
El reporte parcial de investigación pretende analizar las experiencias de los docentes de primarias públicas de un municipio de Sonora en cuanto a la utilización de la computadora proporcionada por el programa MiCompu.Mx .
Chapter
Full-text available
Se realizó un estudio cuantitativo no experimental transeccional para identificar las competencias digitales de los alumnos de 5to. y 6to. grado de escuelas de tiempo completo en educación básica.
Book
Full-text available
En los diferentes capítulos que componen este libro se pretende reflexionar sobre la importancia de incorporar a las prácticas educativas actuales, herramientas, recursos, modelos, procesos, técnicas, estrategias y métodos innovadores que permitan optimizar la instrucción y mejorar el acto educativo. Ciertamente el tema de las nuevas tecnologías en...
Chapter
Full-text available
Se establecieron las evidencias de validez de contenido mediante juicios de expertos y validez de constructo a través de los análisis factoriales: exploratorio y confirmatorio; por último, se determinaron los índices de confiabilidad por medio de alfa de Cronbach para un instrumento que mide actitudes docentes ante el uso de una herramienta tecnoló...
Article
Hindrance of Maintaining Communicative Language Teaching (CLT) at Saudi Colleges in Tohama Dr. Mona M. Hamad Abstract People Learn languages for communicative purpose. Educators always look for best methods and approaches for teaching languages that help to achieve their goal. Limitation of traditional approaches caused the born of Communicative L...
Article
Full-text available
The study had the purpose of determining the metric properties of an instrument that was designed to measure the academic writing and reading abilities of students in the field of education. For this, a quantitative study was carried out, with a correlational reach and a non-probabilistic sample of 222 students. The statistical analysis consisted o...
Article
Full-text available
The main contribution of this work is the definition of rules for identifying learning styles by merging monitored information about behavior, performance and emotional state of students in a virtual learning environment (VLE) based on theoretical foundations from cognitive psychology and learning styles. Different theories and models of emotions,...
Conference Paper
Full-text available
La presente investigación reporta las experiencias y percepciones de los docentes de primarias públicas de dos municipios de Sonora, en cuanto a la utilización del recurso tecnológico proporcionado por el programa “Mi CompuMx”. La metodología empleada fue la fenomenología; fueron aplicadas ocho entrevistas semiestructuradas diseñadas por un equipo...
Book
Full-text available
En esta obra las prácticas docentes variadas, el análisis de las prácticas en su contexto adecuado, la programación docente y el perfil profesional forman un todo coherente en su implementación, donde lo “macro” y lo “micro” del proceso de enseñanza-aprendizaje logran una imbricación superior.
Conference Paper
Full-text available
El presente reporte parcial de investigación pretende analizar las experiencias de los docentes de primarias públicas de un municipio de Sonora en cuanto a la utilización de la computadora proporcionada por el programa " Mi CompuMx ". La metodología empleada fue la fenomenología; se aplicaron entrevistas semiestructuradas diseñadas por un equipo in...
Conference Paper
Full-text available
El programa Mi CompuMx se ha implementado en Sonora, Tabasco y Colima. La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó realizar una prueba piloto con 237,802 computadoras que se distribuirían a los alumnos de quinto y sexto grado de primaria de todas las escuelas públicas de estos estados. Ya que el programa es relativamente nuevo, surge la nece...
Article
Full-text available
In higher education institutions in Mexico, specific actions have been taken to enable and diversify the uses of ITC with different strategies, such as offering courses through non-conventional methods. In this combined research, quantitative and qualitative results are analyzed; the qualitative results are analyzed using the symbolic interactionis...
Chapter
Full-text available
Durante el ciclo escolar enero-mayo 2014 se realizó una investigación con estudiantes de la carrera de licenciado en ciencias de la educación, personal asociado en educación infantil y licenciado en educación infantil de una institución del Noroeste de México. El propósito consistió en caracterizar a estudiantes con base en variables de corte acadé...
Chapter
Full-text available
A lo largo de los último cinco años se ha incrementado notablemente la investigación científica sobre las tecnologías de la información y comunicación en el ámbito educativo; con su integración en las instituciones educativas han surgido nuevas problemáticas e interrogantes que son abordadas desde la investigación.
Article
Full-text available
Resumen En las instituciones de educación superior de México se han efectua-do algunas acciones específicas para habilitar y diversificar los usos de las tiC con diferentes estrategias, como las de ofertar cursos en modalidades no convencionales. En esta investigación de tipo mix-to se analizan resultados cuantitativos y cualitativos, estos último...
Chapter
Full-text available
El uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) ha permitido introducir nuevas formas de llevar a cabo diferentes procesos educativos y administrativos de las instrucciones como una forma de modernizar dichos procesos, esto ha sido necesario considerar el papel de ha desempeñado las TIC.

Network

Cited By