About
21
Publications
2,848
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
5
Citations
Introduction
Ibiza Melián es doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas. Máster Universitario en Derecho de las Administraciones Públicas. Graduada en Derecho. Especialista en Mediación Civil y Mercantil. Mediación Laboral. Concejal municipal desde el 14 de junio del 2003 hasta el 2015. Autora de diversos libros publicados. Página web personal: https://ibizamelian.com/. Contacto: ibizamelian@gmail.com
Additional affiliations
November 2022 - June 2023
EUTUR (Escuela Universitaria de Turismo en Santa Cruz de Tenerife)
Position
- Profesora
Description
- Asignaturas impartidas: - MÓDULO II: La industria del ocio turístico y nuevas modalidades turísticas.
October 2022 - June 2023
EUTUR (Escuela Universitaria de Turismo en Santa Cruz de Tenerife)
Position
- Profesora
Description
- Asignaturas impartidas: - MÓDULO III: Relaciones Públicas. - Módulo VI: Producción y Gestión de Eventos.
October 2022 - July 2023
EUTUR (Escuela Universitaria de Turismo en Santa Cruz de Tenerife)
Position
- Profesora
Description
- Impartición de las siguientes asignaturas durante el curso 2022/2023 del Grado de Turismo, título expedido por la Universidad de La Laguna: Investigación comercial, Dirección de Empresas Turísticas, Promoción de Destinos y Productos Turísticos, Gestión Pública de los Recursos Turísticos.
Publications
Publications (21)
El presente artículo doctrinal realiza un análisis judicial sobre la prevaricación administrativa. Precepto que se sitúa entre los delitos contra la Administración Pública. En primer lugar, se describen las particularidades necesarias para que se dé el tipo penal y con posterioridad se examina una muestra de cincuenta sentencias condenatorias emiti...
Recensión en la Revista Persona y Derecho, núm. 85 (2021).
Conferencia impartida en el canal de YouTube LOCOS POR NUESTRA HISTORIA el 1 de octubre de 2021. Se puede ver desde este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=YV18xFpa9u0&list=PL_vSy9oclSLUgYFReTrPLc5W1ZTvu06VK&index=12&t=4655s
Ensayo que cual hilo de Ariadna señala el camino de regreso a nuestra genuina patria de la que un día nos vimos exiliados. Cuando partimos de la unidad primordial, en la que todo es belleza y abundancia, para sumergirnos en el mundo material. Valle de lágrimas que nos hace olvidar nuestra genuina naturaleza, la divina, pues fuimos creados a imagen...
El aspecto simbólico de variados documentos literarios se muestra como un laberinto que, si se desentraña, permite descubrir una realidad oculta. Vertiente que sus protagonistas se cuidaron de preservar. Textos plagados de símbolos ancestrales. Imágenes pergeñadas desde el Antiguo Egipto. Simbolismo del que se hicieron eco con posterioridad los pit...
Revista Cultura Masónica, núm. 44.
En los momentos de crisis económica, política y social vigentes no queda otra que abrir canales de participación. Integrar a todos en la gestión pública, so pena de que la desafección y el desinterés provoquen una involución del sistema. Donde se vuelva a aclamar por el tópico del «cirujano de hierro», el «rey-filósofo» que tan nefastas consecuenci...
Revista Cultura Masónica, nº 42
https://www.masonica.es/libro/cultura-masonica-no-42_108466/
Desde la más remota antigüedad el ser humano ha sentido la necesidad de reencontrarse con lo divino y para ello se sirvió de los símbolos como canal de conexión. Símbolos que expresan no solo una forma, sino también un contenido, algo oculto que el espectador ha de descifrar. Símbolos que en el arte muestran la esencia del artista, su mundo interno...
Revista Cultura masónica, nº 41
https://www.masonica.es/libro/cultura-masonica-no-41_106041/
Ensayo que analiza por qué los índices de percepción de la corrupción política y administrativa son mayores en el sur que en el norte de Europa; así como en Latinoamérica, heredera cultural de España y Portugal. La cuestión concreta que se estudia es cómo la religión y la filosofía han modelado dos visiones diferentes de entender la esencia humana...
Ensayo compuesto por una serie de artículos sobre el mundo simbólico. Lenguaje empleado a lo largo de la historia para ser entendido por los adeptos adscritos a una línea esotérica de pensamiento. Ya fueran los pitagóricos, los órficos, el hermetismo, la cábala o la alquimia. Sin olvidar a las «sociedades discretas» como las de los masones, martini...
El presente estudio examina el delito de cohecho pasivo, variable dependiente. Mientras que la variable independiente o explicativa se centra en saber si este tipo de infracción penal es mayormente cometida por funcionarios o políticos. La investigación se hace a partir del análisis de una muestra de treinta y dos sentencias condenatorias emitidas...
La presente nota analiza, desde una perspectiva axiológica, por qué los índices de percepción de la corrupción política y administrativa son mayores en el sur que en el norte de Europa. Así como en Latinoamérica, heredera cultural de España y Portugal. La cuestión específica que se investiga es cómo la religión y la filosofía han modelado dos visio...
Análisis del papel que juegan las autoridades públicas en los ataques al medio ambiente, ya sea por acción o por omisión. Con mención especial a la prevaricación medioambiental, delito introducido por primera vez en el Código Penal de 1995. Asimismo, se aborda el exceso de ruido como grave vulneración al derecho fundamental sobre la inviolabilidad...
Análisis judicial en torno al delito de prevaricación urbanística, efectuado teniendo sólo en cuenta sentencias condenatorias emitidas por el Tribunal Supremo. Del que se infiere que la maraña legislativa en materia urbanística abona el terreno para que irrumpa la arbitrariedad. Además se deduce que los Ayuntamientos afectados son eminentemente de...
El delito de tráfico de influencias se introduce por primera vez en el Código Penal de 1991. El propósito del legislador era preservar la objetividad e imparcialidad de la función pública. Por lo que se incardina en el Código Penal dentro de los delitos contra la Administración Pública. Tipificación que nace como respuesta a los escándalos de corru...
Trabajo que busca relacionar el alto grado de corrupción política en España y el sistema institucional adoptado. Amén de que hayan podido influir otro tipo de factores histórico-religiosos. Pues conforme a las tesis de Popper no debemos preguntarnos «¿quién debe gobernar?», ya que la respuesta será inevitablemente los mejores. Lo que raramente ocur...