
Gustavo Cusot Cerda- Doctor of Communications
- Vicedean at Universidad San Francisco de Quito
Gustavo Cusot Cerda
- Doctor of Communications
- Vicedean at Universidad San Francisco de Quito
About
13
Publications
2,674
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
22
Citations
Introduction
Current institution
Education
October 2010 - October 2019
Universidad de las Comunicaciones
Field of study
- Communications
August 1999 - July 2000
Escuela Superior de Marketing y Administración
Field of study
- Communications
March 1995 - December 1997
Colegio Universitario de Periodismo
Field of study
- Journalism
Publications
Publications (13)
Introducción: El estudio de las actitudes hacia la homosexualidad y homoparentalidad ha empleado múltiples mecanismos para recolectar y analizar datos cuantitativos y cualitativos. En este artículo, se analizan los comentarios en redes sociales públicas que se suscitaron ante el estreno y la polémica alrededor de la escena de un beso entre dos muje...
La gestión adecuada de la comunicación interna ocupa un lugar importante en los planes estratégicos de las universidades. Lo que resulta una tarea compleja por la diversidad de los públicos internos, con necesidades y expectativas diferentes, siendo un desafío dar en el blanco. Esta investigación analiza puntualmente la gestión de la comunicación i...
La pandemia por la COVID-19, provocó un giro en la gestión de comunicación interna en las empresas a nivel global, y como no decirlo, en las latinoamericanas Un caso particular son las organizaciones educativas, y específicamente para este estudio: las Universidades del Ecuador que, por su actividad misma, se vieron en la necesidad de realizar camb...
Las relaciones públicas, en cualquiera de sus categorías, política, comercial, reputacional, educativa, o de acción social, tienen como objetivo macro la creación y fortalecimiento de vínculos entre la organización o personaje con sus diferentes públicos. Por ello, la identificación y segmentación de los stakeholders es tan importante, pues son el...
Esta investigación propone aplicar una metodología innovadora, basada en prácticas reales, para acercar al estudiantado a las organizaciones, y transferir conocimientos y prácticas en el ámbito de la comunicación estratégica y las relaciones públicas en todas sus dimensiones. Para llevar a cabo esta metodología, el artículo expone el diseño y ejecu...
The article presents the results of an empirical academic work that had as a study model the Scoring the Organizational Culture Assessment Instrument proposed by Cameron and Quinn. It aims to account for the state of corporate culture in the Ecuadorian company Go Galápagos, in order to identify which is the predominant culture and also spot the exi...
En la actualidad, las personas tienen libre acceso a la información y viven paralelamente la era de la desinformación, que parece tomar una mala posesión del periodismo. Las nuevas tecnologías también sirven para difundir noticias falsas alrededor del mundo y a una velocidad vertiginosa, en donde cualquier contenido con apariencia de noticia verifi...
En las organizaciones gubernamentales del Ecuador, la publicidad se ha insertado
como una herramienta de apoyo comunicativo sobre la acción del gobierno.
Mediante una investigación descriptiva, de carácter cualitativo e interpretativo, analiza las
diversas dimensiones de utilización de la publicidad en los departamentos de
comunicación de las inst...
Este artículo desarrolla una base conceptual en torno a la articulación de estrategias de comunicación política, imaginarios sociales y las emociones; tomando como referencia el caso de la denominada Revolución Ciudadana del gobierno de Rafael Correa en Ecuador, ya que permite ir acoplando la reflexión con una serie de aspectos significativos relac...
Sin identidad, no tendríamos qué comunicar, ni para qué comunicar.
Y si por otro lado, la identidad no está bien determinada, no podemos proyectarla con éxito, pues la imagen percibida será diferente a la deseada.
Las redes colaborativas en el entorno digital son un ejemplo claro del paradigma que centra al poder de la comunicación en manos de los ciudadanos. Wikipedia pone a disposición informa-ción que se genera, se alimenta y se vuelve a consumir, de manera permanente, a través de los denominados prosumidores. Pero, ¿es confiable esa información? ¿qué o q...
En este ensayo se presenta un análisis desde distintas concepciones de la comunicación estratégica, en donde además de vincular aspectos centrales y tensiones que enfrentan las organizaciones en la actualidad, se ofrecen acercamientos teóricos y prácticos que contribuyan a repensar la manera que en se desarrolla la comunicación en las instituciones...