Gonzalo Andrés López

Gonzalo Andrés López
Universidad de Burgos | UBU · Departamento de Historia, Geografía y Comunicación

Ph. D. Geography; Human Geography; Urban Geography

About

115
Publications
27,330
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
180
Citations
Citations since 2017
62 Research Items
129 Citations
201720182019202020212022202301020304050
201720182019202020212022202301020304050
201720182019202020212022202301020304050
201720182019202020212022202301020304050
Introduction
Profesor Titular de Geografía Humana de la Universidad de Burgos. Premio Nacional de Humanidades de España (2004). Líneas de investigación: estudios sobre evolución y transformación de las ciudades (procesos de urbanización y estructura urbana), planificación y ordenación (urbanismo y gestión urbanística), análisis de las actividades productivas urbanas (historia y patrimonio industrial) y SIG, cartografía y uso de nuevas tecnologías aplicadas al estudio de los espacios urbanos.
Additional affiliations
October 2012 - present
Universidad de Burgos
Position
  • Professor
July 2003 - October 2014
Consorcio para la Gestión de la Variante Ferroviaria de Burgos
Position
  • Coordinador Control de Gestión
September 1998 - June 2003
Universidad de Valladolid
Position
  • Professor
Education
September 1993 - June 1997
Universidad de Valladolid
Field of study
  • Geografía

Publications

Publications (115)
Article
Full-text available
En 2022 se cumplen cincuenta años de la aprobación de la Convención sobre la protección del Patrimonio Mundial de UNESCO, efeméride que marcó el inicio de la consideración reciente del patrimonio cultural. Durante este periodo el patrimonio industrial se ha ido constituyendo como un asunto relevante en los estudios científicos españoles, pero condi...
Chapter
Contexto: Cada vez con más frecuencia la docencia se realiza en entornos e-Learning o b-Learning. Estos ámbitos facilitan la utilización de recursos tecnológicos aplicados al aprendizaje (Advanced Learning Technologies -ALT-). Dentro de ALT destaca la utilización de laboratorios virtuales. Estos se han mostrado como un recurso didáctico muy efectiv...
Chapter
Contexto: La asignatura de informática resulta compleja de superar para muchos estudiantes. Esto es debido a la diversidad de sus contenidos y el nivel de complejidad que ha alcanzado en las últimas décadas. En estas asignaturas no se realizan habitualmente ejercicios prácticos, debido al coste que implicaría que los alumnos tuvieran acceso, por ej...
Chapter
Contexto: La docencia cada vez con más frecuencia se realiza en entornos e-Learning y b-Learning. Estos ámbitos facilitan la utilización de recursos tecnológicos aplicados al aprendizaje (Advanced Learning Technologies-ALT-). Diagnóstico: En el entorno ALT destaca la utilización de actividades de gamificación dentro de Digital Game-Based Learning (...
Chapter
Contexto: La enseñanza universitaria para personas mayores se ha consolidado como una disciplina relevante en la mejora continua de la educación para adultos, contribuyendo a mejorar el aprendizaje activo en esta etapa de la vida. En este marco, la enseñanza de Historia adquiere un notable valor, no solo para aprender conocimientos sobre el pasado,...
Chapter
Contexto: Una de las herramientas más útiles para la enseñanza de Geografía es el manejo de la cartografía digital como instrumento de interpretación y análisis territorial. Sin embargo, con frecuencia se detecta un desconocimiento de este tipo de recursos entre el alumnado universitario. Además, su comprensión puede resultar compleja si no se gene...
Article
Full-text available
Más de la mitad del tejido urbano de la estructura de las ciudades medias en España se corresponde al intenso proceso de urbanización de las últimas cuatro décadas. Las viviendas y el suelo urbanizado han crecido exponencialmente por encima de la evolución de la población, presentando ratios que multiplican los del crecimiento demográfico. Ello ha...
Chapter
Full-text available
En las últimas cuatro décadas la ciudad de Burgos ha sufrido cambios notables en su estructura urbana, registrando un moderado proceso de crecimiento demográfico y un notable incremento de su parque inmobiliario, lo que se ha traducido en una fuerte expansión de la urbanización. Seis de cada diez hectáreas urbanizadas se corresponden con esta trans...
Chapter
Full-text available
Las áreas urbanas articuladas por ciudades medias han experimentado los crecimientos más intensos del sistema urbano español durante las últimas cuatro décadas. La expansión de estas ciudades hacia sus periferias se ha intensificado en una etapa de fuertes cambios, con el máximo exponente de los crecimientos acontecidos durante la década prodigiosa...
Chapter
Full-text available
Durante la pandemia de la COVID-19 la Geografía ha demostrado su utilidad para el análisis de las dinámicas espaciales que explican la transmisión del virus. Cartografía aplicada y estudio de datos epidemiológicos mediante SIG se han consolidado como herramientas esenciales para interpretar la crisis sanitaria. A través de los mapas, este trabajo a...
Article
Full-text available
The Industrial-Urban Relative Index (IURI) is a formulation that allows the classification of the degree of intensity of the productive activity in the Spanish urban areas by means of the analytical crossing of diverse variables referred to the industrial employment, the surface of industrial land and the percentage of workforce. The application of...
Chapter
Full-text available
Durante las últimas décadas, las ciudades medias españolas se han extendido mediante dinámicas de suburbanización, que han generado estructuras urbanas dispersas y áreas urbanas complejas y multifuncionales. Se ha modificado la tradicional forma urbana, relativamente compacta y densa, y los límites de la ciudad son más difusos y poco precisos. Se p...
Chapter
Full-text available
En las últimas décadas del siglo XX, las ciudades medias han sufrido una intensa transformación, caracterizada por la aparición de dinámicas de urbanización dispersa que han modificado profundamente las estructuras precedentes, tradicionalmente compactas y densas. El crecimiento demográfico de las localidades próximas a las ciudades principales ha...
Article
Full-text available
Buena parte de las ciudades españolas atesora un interesante legado de la cultura industrial contemporánea que se encuentra en franca situación de vulnerabilidad. Pese a los notables avances habidos en las últimas décadas en la consideración del patrimonio industrial y su catalogación, son todavía muchos los espacios urbanos en los que encontramos...
Chapter
Full-text available
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Situación actual del estado de la cuestión (estado del arte) y del proyecto La utilización de técnicas que faciliten el aprendizaje autorregulado (Self Regulated Learning-SRL-) se ha mostrado muy útil para el desarrollo de procesos de aprendizaje efectivos (Azevedo y Gašević, 2019). La autorregulación va a potenciar, por un...
Chapter
Full-text available
Situación actual del estado de la cuestión (estado del arte) y del propio tema o asignatura para la que se plantea el proyecto La actualización en la formación de profesionales dentro del ámbito de la atención temprana (atención a niños y niñas con edades de 0-6 años y a sus familias) es una necesidad que se ha visto incrementada en los últimos año...
Chapter
Full-text available
Resumen: La contribución pretende caracterizar el planeamiento urbano municipal vigente en las áreas urbanas articuladas por ciudades medias, valorándose concretamente su grado de cobertura territorial, el año de aprobación y el modelo de ciudad y creci-miento que se plantea. A través del análisis de la información urbanística facilitada por el Sis...
Chapter
Contexto: El avance de las nuevas formas y canales de comunicación relacionados con nuevas tecnologías está transformando las formas de transmisión del conocimiento científico. Durante el último año, en el contexto de la actual crisis sanitaria, se han evidenciado las necesidades de maximizar las posibilidades que ofrecen estas técnicas para mejora...
Chapter
Contexto: La utilización de Advance Learning Technologies (ALT) están posibilitando un nuevo escenario tanto referente a la medición como la interpretación de los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje y por ende a la intervención del docente en espacios de aprendizaje que cada vez con más frecuencia se realizan en espacios virtuales en lo...
Chapter
La visualización de entornos inmersivos en 360° se ha ido consolidando como una herramienta emergente en el ámbito de las nuevas tecnologías del audiovisual, debido a la evolución tanto de hardware como de software, aunque aún se necesitan más investigaciones sobre cómo optimizar el uso de esta herramienta en la educación. Se entiende por entornos...
Chapter
Contexto: Las tradicionales formas de enseñanza de las Ciencias Sociales se han modificado durante los últimos años como consecuencia de la integración de nuevas formas de comunicación, herramientas y tecnologías. La utilización de la Realidad Virtual se ha revelado como una técnica especialmente interesante para el aprendizaje de diferentes conten...
Chapter
Contexto: La utilización de Advance Learning Technologies (ALT) está posibilitando la inclusión de distintos recursos interactivos en los entornos de aprendizaje virtual. Entre dichos recursos se encuentra la utilización de avatares interactivos que facilitan la autorregulación del aprendizaje a través de la voz. La utilización de dichos avatares i...
Chapter
Contexto: La historia industrial es una gran desconocida para muchos de los ciudadanos y, en ocasiones, incluso para los propios trabajadores de las empresas. La dinámica cotidiana del trabajo no conlleva un aprendizaje específico sobre la evolución empresarial y la historia de las compañías industriales. Diagnóstico: Las nuevas técnicas de realid...
Chapter
Contexto: En las últimas décadas, el avance en el proceso de geolocalización de la información ha sido vertiginoso. Actualmente, prácticamente cualquier información, noticia o hecho tiene su correspondiente georreferenciación en dispositivos electrónicos. Este proceso se ha extendido a la educación y las tradicionales formas de enseñanza de la Geog...
Chapter
Contexto: La docencia online está extendiéndose de forma cada vez más evidente y se ha incorporado en varias Universidades a la enseñanza superior en modalidad reglada. Se imparten Grados y Másteres en diversas áreas de conocimiento utilizando técnicas y herramientas en línea para la enseñanza asíncrona. Diagnóstico: Esta nueva modalidad docente h...
Article
Full-text available
In the face of the confusion and uncertainty that COVID-19 has caused over the last year, Geography has proven to be a useful aid in the interpretation of the spatial dynamics that explain the transmission of the virus. Applied cartography and GIS analysis of epidemiological data have been consolidated as essential tools for interpreting the health...
Article
El artículo efectúa un análisis sintético de las casi 60 referencias bibliográficas seleccionadas y referidas al conjunto de la red urbana regional de Castilla y León; trabajos, pues, de ámbito general. Tras una introducción breve en que se detalla este contexto, la contribución se centra, a modo de planteamientos generales y que explican la metodo...
Article
Full-text available
En los últimos cuarenta años, en las ciudades se ha producido una acusada fase de crecimiento y expansión, culminada con el “boom” inmobiliario de la denominada “década prodigiosa” del urbanismo español (1997-2007). En este proceso, las áreas urbanas articuladas por ciudades medias han protagonizado los crecimientos relativos más notables del siste...
Article
Full-text available
The industry has a relevant spatial and socioeconomic importance in most of the Spanish cities and nowadays is one of the main urban economic activities. However, in many situations, and despite recent advances in the past two decades, industrial heritage is a value that is still not sufficiently widespread in society. The factories, their activity...
Chapter
Full-text available
Hace algo más de cien años, a comienzos del siglo XX, en la ciudad de Burgos empezaban a detectarse algunos indicios de los avances de la modernización y se soñaba con el progreso. Mientras en otras ciudades españolas la industrialización había conllevado ya notables transformaciones, en la capital castellana se dibujaba aún un panorama claramente...
Chapter
Full-text available
La historia industrial es una gran desconocida para muchos de los ciudadanos y, en ocasiones, incluso para los propios trabajadores de las empresas. La dinámica cotidiana del trabajo no conlleva un aprendizaje específico sobre la evolución empresarial y la historia de las compañías industriales, si bien a menudo coinciden en el tiempo con la transf...
Chapter
Full-text available
The general objectives are 1) the design of an intelligent learning environment in the field of Art Historand based on self-regulated learning design and the use of handpermedia resources to achieve personalized learning.2). To increase the motivation towards learning Art Historand, especialland in adults, from the inclusion of digitization tools a...
Chapter
Full-text available
Hoy en día, la sociedad avanza hacia nuevas formas de educación, tanto formal como no formal, basadas en la realización de cursos de formación continua sobre diferentes temas fundamentalmente en entornos de aprendizaje virtual. Desde este marco se ha comprobado la necesidad formación no reglada en línea que facilite el aprendizaje de personas adult...
Chapter
Full-text available
En este marco, es muy oportuno realizar iniciativas para fomentar la transferencia de conocimiento sobre el valor patrimonial que tiene la industria, mediante recursos tecnológicos que generen dinámicas innovadoras de aprendizaje. Esta investigación parte de la hipótesis de considerar que el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la...
Book
Los seres humanos comenzamos hace ya más de dos millones de años un largo camino para adaptarnos a las condiciones de vida en la tierra. Desde nuestros orígenes, hemos avanzado de forma constante para superar multitud de retos y conseguir nuestra supervivencia. Protegernos, alimentarnos, vestirnos, comunicarnos, crear, construir, fabricar, transpor...
Article
Full-text available
Este artículo contiene una aportación a la historia de las fábricas de producción de vidrio hueco que surgieron en España a lo largo del siglo XX y, en concreto, ilustra una iniciativa singular durante la década de los sesenta, la de la Vidriera del Norte (VINSA). Con raíces en una experiencia previa puesta en marcha en México, la fábrica inició su...
Book
Full-text available
Los seres humanos comenzamos hace ya más de dos millones de años un largo camino para adaptarnos a las condiciones de vida en la tierra. Desde nuestros orígenes, hemos avanzado de forma constante para superar multitud de retos y conseguir nuestra supervivencia. Protegernos, alimentarnos, vestirnos, comunicarnos, crear, construir, fabricar, transpor...
Article
Full-text available
Tradicionalmente se ha vinculado a las ciudades medias con sus funciones administrativas y de servicios, ligadas esencialmente a su papel como capitales provinciales. Del mismo modo, se ha extendido también la asociación de identificar una ciudad media con la existencia de industrias agroalimentarias relacionadas con procesos de transformación bási...
Chapter
Full-text available
En buena parte de las ciudades medias españolas la actividad industrial se presenta como un aspecto esencial en un doble sentido: por un lado, como elemento estructurante del plano, en cuanto al significado espacial que la industria tiene en la forma urbana; y, por otro, desde una perspectiva histórica, en cuanto a la relevancia que el proceso de i...
Article
Full-text available
The process of extension and growth of medium-sized cities towards their surrounding municipalities in recent years has not occurred in a linear or fully defined manner. instead, in most of these intermediate nuclei, urban growth has been diffuse and irregular, generating processes of discontinuous extension. By virtue of the types of uses implemen...
Book
Full-text available
Al comenzar la década de 1960 se importaban más de 100 millones de botellas al año y las fábricas de vidrio españolas no eran capaces de cubrir siquiera la mitad de la demanda de un mercado creciente y en plena expansión. Las normativas que obligaban al envasado de las bebidas cambiaron por completo el mercado tradicional de los graneles y en pocos...
Chapter
Full-text available
En el paisaje urbano de la ciudad de Burgos, hasta bien entrada la tercera década del siglo XX no aparecerán edificios industriales significativos. A diferencia de lo que ocurre en otros espacios urbanos de mayor dimensión, en la capital castellana apenas existen entonces chimeneas y la producción fabril no forma parte de los elementos tradicionale...
Article
Full-text available
Los polígonos industriales han modificado en los últimos años su tradicional función urbana vinculada a la producción y se han configurado como espacios de actividad económica en los que las fábricas van perdiendo peso frente a otros usos (fundamentalmente comerciales y logísticos). Estas áreas han quedado zonificadas funcionalmente y ubicadas en l...
Article
Full-text available
La industria ha explicado en gran medida el desarrollo contemporáneo de las ciudades como agente económico impulsor del empleo y responsable de los grandes cambios sociales en la historia urbana. De acuerdo con esta función, las empresas y las fábricas han desarrollado una influencia decisiva en la configuración de la mayor parte de los espacios ur...
Article
Full-text available
La industria ha explicado en gran medida el desarrollo contemporáneo de las ciudades como agente económico impulsor del empleo y responsable de los grandes cambios sociales en la historia urbana. De acuerdo con esta función, las empresas y las fábricas han desarrollado una influencia decisiva en la configuración de la mayor parte de los espacios ur...
Article
Full-text available
Los procesos de extensión urbana en las áreas de influencia de las ciudades medias de Castilla y León se vienen desarrollando desde el inicio de la década de 1990 de manera contenida pero continuada. En núcleos como Burgos, León o Palencia la expansión de la ciudad hacia los municipios de su entorno es actualmente una realidad consolidada. En estas...
Article
Full-text available
En este trabajo se plantea un resumen ejecutivo del libro publicado sobre la misma temática referida a la industria en el área urbana de Burgos. Este resumen contiene la referencia esquematizada de los procesos más importantes y las tendencias que se analizan en el libro, así como una referencia esquemática a los principales datos, cifras y caracte...
Book
Full-text available
El trabajo desarrolla un análisis de la industria burgalesa con un triple enfoque: por un lado, en cuanto a la relevancia social y económica que tiene la actividad; por otro lado, desde el punto de vista de la influencia espacial y el impacto que ha generado sobre el territorio; y, finalmente, considerando que la actividad industrial ha superado ya...
Chapter
Full-text available
La cartografía antigua como instrumento de estudio de la ciudad va más allá de una simple técnica. Como representación gráfica de la realidad urbana en un determinado momento, los planos antiguos de la ciudad contienen una foto fija que transmite la huella del tiempo en el espacio: el mapa es el territorio. Esta afirmación tan asertiva no es del to...
Book
Full-text available
Estudio de los puentes singulares de la provincia de Burgos. Se ha acompañado por una exposición itinerante, más unidad diáctica, un informe específico para la Junta de Castilla y León y aplicaciones virtuales en realidad aumentada de Lydia Ramón Pérez
Chapter
Full-text available
Los puentes han significado así tradicionalmente mucho más que la construcción de una mera infraestructura de comunicación, pues, más allá de la ya de por sí relevante existencia de un camino que conecta, por su capacidad de articulación, han permitido crear espacios inexistentes y generar nuevos lugares para el desarrollo de actividades de todo ti...
Chapter
Full-text available
En este trabajo ponemos el énfasis en observar la evolución de este grupo de ciudades en los últimos años, planteando una reflexión sobre la extensión urbana que se genera por diferentes tipos de usos en las áreas de influencia de las ciudades medias; y, en concreto, en los espacios urbanos de tres ciudades de la Comunidad Autónoma de Castilla y Le...
Chapter
Full-text available
The chapter will evaluate the potential of augmented reality for student fieldwork in autonomous learning processes. First, there is a brief introduction about the concept and the technology of augmented reality. Then, we present a case study about the use of this technology into a practical work carried out by students of the degree in geography a...
Research
Full-text available
https://www.youtube.com/channel/UCROccCNzhxTGxbaE5jX6hlA/videos
Chapter
Full-text available
RESUMEN: Uno de los cambios que se está produciendo de manera más reciente, y de forma más profunda, en el ámbito de la didáctica de las Ciencias Sociales se refiere a la importancia creciente de los Sistemas de Información Geográfica, no sólo como una materia básica en la propia formación geográfica, de cara a la profesionalización de la disciplin...
Research
Full-text available
Unidades urbanas y barrios de la ciudad de Burgos. Fichas, resumen y planos esquemáticos
Research
Full-text available
Notas básicas sobre la evolución urbana y los problemas urbanísticos del barrio de Gamonal en la ciudad de Burgos
Article
Full-text available
Desde principios de los años noventa del pasado siglo se está extendiendo, de modo quizá no demasiado perceptible, la importancia de la visión geográfica en los estudios urbanos. La apuesta para consolidar los títulos de Geografía en las Universidades Españolas y el importante papel de dinamización y difusión del criterio geográfico llevado a cabo...
Article
Full-text available
In the last thirty years the Geography and other related sciences in the territorial study have dealt profusely with Spanish medium-size cities, with the aim to achieve an identification of their socioeconomic reality and of the urban guidelines that allow to elucidate the current concept on this issue. So many have been the investigations carried...
Article
Full-text available
Desde hace ya algunos años las infraestructuras han superado la simple función de artefactos que facilitan la vida urbana y se están convirtiendo en objetivo, en componente destacado de las políticas públicas que planifican el futuro de buena parte de nuestras ciudades. Carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, polígonos industriales ... se diseñan,...
Article
Full-text available
In the last thirty years the Geography and other related sciences in the territorial study have dealt profusely with Spanish medium-size cities, with the aim to achieve an identification of their socioeconomic reality and of the urban guidelines that allow to elucidate the current concept on this issue. So many have been the investigations carried...
Article
Full-text available
Las primeras fábricas de la ciudad. El impulso industrializador en Burgos durante los años treinta y cuarenta • HENAR PASCUAL RUIZ-VALDEPEÑAS Universidad de Valladolid • GONZALO ANDRÉS LÓPEZ Doctor en Geografía Urbana Introducción Desde el comienzo de los años treinta del siglo XX hasta el inicio del dece-nio de 1950 tiene lugar en la ciudad de Bur...

Network

Cited By