Gloria Cristina Cuentas Masias

Gloria Cristina Cuentas Masias
National University of Saint Augustine | UNSA · School of Tourism and Hospitality

About

Questions

Question (1)
Question
La localidad de los Uros de Puno se encuentra ubicada en el lago Titicaca a una altitud promedio de 3810 m.s.n.m y se usan los elementos flotantes de la totora (Scirpus Toticorus de la familia de los Cyperacea) en la construcción en sus viviendas, con un aproximado de 02 m. de grosor. En la actualidad, son unas 90 familias, desarrollándose en su mayoría en el sector agrícola y turístico. La actividad turística ha crecido estos últimos 30 a 40 años, básicamente en área de vivienda residencial con claro esquema de turista, el que entra a la isla paga un impuesto o dinero simbólico por el paso o visita de su territorio. El turismo en la Isla de los Uros, Puno, se puede clasificar en varios tipos, incluyendo el turismo cultural, el turismo de naturaleza y el turismo de aventura. Por otro lado, el turismo cultural en la Isla de los Uros destaca por la preservación de sus tradiciones y costumbres ancestrales. Además, el turismo de naturaleza es otra de las opciones que atrae a los visitantes a la Isla de los Uros. Este tipo de turismo se centra en la observación de la flora y fauna del lugar, así como en la práctica de actividades al aire libre. En este tipo de turismo, los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural de la isla y participar en actividades como la pesca, kayak y la navegación en bote.
Dado los escenarios futuros del cambio climático, existe el temor creciente de que la actividad turística natural basada en los elementos abióticos esté gravemente comprometida, ya que podría producirse efectos catastróficos para la localidad. La relación del cambio climático con la actividad turística es un tema de gran importancia en la actualidad, ya que el impacto del cambio climático afecta directamente a la experiencia de los turistas y a la sostenibilidad de los destinos turísticos. Por tanto, el turismo natural se soporta en ambientes saludables, siendo el elemento abiótico que más influye el clima, donde los factores determinantes son la temperatura, la cantidad de precipitación y la humedad ambiental.