Gizelle Guadalupe Macías González

Gizelle Guadalupe Macías González
University of Guadalajara | UDG · Centro Universitario de los Altos (CUALTOS)

Doctor of social science

About

83
Publications
31,216
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
108
Citations
Introduction
Gizelle GUADALUPE Macias Gonzalez currently works at the Centro Universitario de los Altos (CUALTOS), University of Guadalajara. Gizelle does research in Business Administration and management, family business, entrepreneurship, gender and education. Her current project is management of the family business and vocational guidance and gender
Additional affiliations
September 1998 - February 2018
University of Guadalajara
Position
  • Researcher

Publications

Publications (83)
Book
Full-text available
El aporte del estudio dirigido por la doctora Gizelle Guadalupe Macías González es el resultado del acucioso seguimiento a la trayectoria de 19 casos de empresas familiares avícolas de la región de Los Altos de Jalisco, México, y el acercamiento a sus historias empresariales en voz de sus participantes, quienes relatan su conformación así como las...
Chapter
Full-text available
Este estudio señala las experiencias del alumnado que ha participado en el Programa de Incorporación Temprana a la Investigación, promovido por el Centro Universitario de los Altos (CUAltos), de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La incógnita planteada fue la de averiguar: ¿cuáles fueron las habilidades del estudiantado después de participar en...
Chapter
Full-text available
El presente texto da cuenta de las trayectorias de vida de tres mujeres integrantes de una familia empresaria del sector agropecuario. El objetivo que se persigue es analizar en comparativa sus itinerarios construidos en torno a las características de su propio curso de vida personal, sus relaciones con la empresa y con los integrantes de la famili...
Book
Full-text available
Obra colectiva que integra oportunidades para favorecer la orientación vocacional entre la infancia y la juventud en diferentes niveles educativos. Por una parte, presenta experiencias innovadoras para llevar a cabo en la práctica docente, que se clasifican en distintos escenarios, como precursoras de las áreas de ciencias, STEM y humanidades, des...
Book
Full-text available
Introducción Las propuestas para visibilizar a las mujeres desde las ciencias sociales surgen alrededor de los años 70 del siglo xx, empero, la metodología para interpretar las organizaciones y actos netamente femeninos continúan en construcción a pesar de los avances significativos que se han dado; con base en la inquietud de proponer ejes concept...
Chapter
Full-text available
Introducción La oportunidad de analizar la experiencia de mujeres empresarias mexicanas y de profundizar en el estudio sobre los vínculos que ellas han establecido para forjar su trayectoria en el marco de los negocios familiares, da pie a incorporar esta investigación sobre élites empresariales a este valioso compendio sobre redes femeninas en la...
Chapter
Full-text available
En la trayectoria de las empresas familiares destaca el tipo de gestión y de cultura organizacional que ha impactado en la supervivencia. Al estudiar la longevidad emergen elementos que han caracterizado los recursos que pone a disposición la familia empresaria para llevar a cabo sus estrategias de continuidad en el negocio. Selene es la marca pro...
Article
Full-text available
The objective of this study was to analyse if male and female high school students present different motives for choosing academic careers. The study comprises a sample of 3,152 students, from Altos Sur Region of Jalisco, in Mexico, belonging to eight different schools. 58% of the sample were women and 42% men. The survey included questions concern...
Article
Full-text available
El objetivo del presente trabajo fue identificar si existen diferencias significativas en los motivos de elección de carrera universitaria entre hombres y mujeres estudiantes de bachillerato de la Región Altos Sur de Jalisco, México. La muestra se conformó por 3,152 estudiantes inscritos en 8 planteles educativos, de los cuales 58% fueron mujeres y...
Chapter
Full-text available
El estudio aborda cuestiones teóricas sobre liderazgo femenino, además de dar a conocer el porcentaje de participación en dirección agropecuaria tanto a nivel empresarial, institucional, organizacional o en asociaciones en la región de Los Altos sur de Jalisco, Guanajuato, y Ciudad de México. En México la participación de las mujeres oscila entre 5...
Chapter
Full-text available
Averiguar sobre las prácticas de organización y dirección de empresas con más de cincuenta años fue el reto que se afrontó. Quienes coordinan este documento se han cautivado con la intención de indagar la cultura organizacional que ha caracterizado por más de medio siglo a una empresa que continua en marcha. Por lo que ha sido un acierto poder tene...
Article
Full-text available
El artículo señala el fomento de la habilidad de emprendimiento en la educación normalista a través de utilizar el Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP), como una metodología activa, innovadora y potencializadora de doble alcance. En primer término, el estudiantado normalista de educación básica se preparará en emprendimiento, para afrontar los d...
Article
Full-text available
El artículo señala el fomento de la habilidad de emprendimiento en la educación normalista a través de utilizar el Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP), como una metodología activa, innovadora y potencializadora de doble alcance. En primer término, el estudiantado normalista de educación básica se preparará en emprendimiento, para afrontar los d...
Book
Full-text available
Foro amplio y participativo del más alto nivel académico, que contribuye con los esfuerzos institucionales, gubernamentales, sociales y de organismos supranacionales de los cuales México forma parte, para impulsar el empoderamiento económico, político y social, así como el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones de primer nivel, favorecie...
Article
Full-text available
El objetivo del trabajo es identificar las áreas de estudio y los factores que toman en cuenta los infantes al registrar sus aspiraciones de carrera u ocupación. La investigación se fundamenta en las teorías contextuales y evolutivas del ciclo de vida de las personas e integra las profesiones tradicionales por género; además implementa un proyecto...
Chapter
Full-text available
La creación de una Cátedra UNESCO sobre Género, Liderazgo y Equidad tuvo como finalidad última construir un foro amplio y participativo del más alto nivel académico, que contribuyera con los esfuerzos institucionales, gubernamentales, sociales y de organismos supranacionales de los cuales México forma parte, para impulsar el empoderamiento económic...
Article
Full-text available
The objective of this text is to reconstruct intergenerational migratory paths as expressed in the voices of grandmothers. Based on the perspectives and experience of these women -all born between the 1930s and 1950s- it describes the life-cycle of each family group in retrospect. Family profiles were rebuilt by conducting in-depth interviews and g...
Article
Full-text available
En el presente artículo se muestran datos descriptivos de una investigación cuyo objetivo fue conocer el uso y percepciones que hacen de las TIC las investigadoras con reconocimiento en el Sistema Nacional de Investigadores de México. La metodología empleada fue bajo el enfoque cuantitativo aplicándose un estudio transversal de alcance descriptivo....
Chapter
Full-text available
Este texto aborda una aproximación al estado del conocimiento sobre el empoderamiento organizacional de las mujeres en el sector turismo. El estudio comprende el análisis de treinta investigaciones realizadas en varios países como México, Chile, Perú, Uruguay, Australia y España, durante los años comprendidos entre 1992 al 2016; las cuales represen...
Chapter
Full-text available
En el ejercicio de presentar un descripción de la dinámica del empleo en los municipios que conforman la Región denominada Altos Sur del estado de Jalisco, y con la intención de obtener un primer acercamiento a los datos que dan cuenta de la realidad de este indicador, preponderante en el marco de la actividad económica y el vocacionamiento de una...
Chapter
Full-text available
Resumen: Las fronteras que condicionan el actuar de las mujeres en la esfera pública continúan siendo las actividades domésticas y de cuidado que se requieren en los hogares. Este capítulo integra una revisión de literatura sobre el trabajo doméstico no remunerado dividiéndolo en dos enfoques: el de las investigaciones que monetarizan e igualan las...
Chapter
Full-text available
A pesar de existir una creciente participación de las mujeres en esta área, la ciencia y la tecnología han continuado con el orden patriarcal que caracteriza a las sociedades, necesitando de las aportaciones científicas que todos los seres humanos pueden realizar. Con el enfoque de la producción/ reproducción se ofrece un marco conceptual que permi...
Chapter
Full-text available
La siguiente investigación documental es un acercamiento a la cultura emprendedora en México (al alcance de internet, tomando en cuenta los años 2013, 2014 y 2015). Se analiza y describe un compendio de temas explorados como lo son: teorías de emprendimiento, el emprendimiento lucrativo y social, la oportunidad de negocio, sujetos emprendedores, el...
Chapter
Full-text available
La siguiente investigación documental es un acercamiento a la cultura emprendedora en México (Al alcance de Internet, tomando en cuenta los años 2013, 2014 y 2015). Se analiza y de describe un compendio de temas explorados como lo son: teorías de emprendimiento, el emprendimiento lucrativo y social, la oportunidad de negocio, sujetos emprendedores,...
Article
Full-text available
Gender studies in higher education have emerged in parallel to reflections and rising feminist movement. The main objectives of academic feminism are related to women's visibility improvement as well as soft skills developers’ roles. But a gap in TECH studies can be detected. Women studies in higher education are mostly related to life and social...
Chapter
Full-text available
La investigación se centra en explorar la experiencia de niñas y niños mexicanos, de la región de los Altos de Jalisco, alrededor de la migración parental. A través de aproximaciones cualitativas recabadas a través de entrevistas semiestructuradas se obtuvo información sobre: patrón migratorio familiar, participación en la toma de la decisión, vive...
Article
Full-text available
The goal of the paper is to reveal how social networks are used by the woman researcher to achieve the research work. The study integrates a theoretical analysis on women and work starting from the conceptions of the sociology of the work, valued from the perspective of women, pretending to give weight to the positioning of the later self-story foc...
Article
Full-text available
RESUMEN El objetivo del documento es el de dejar ver la manera en que las redes de sociales son utilizadas por la mujer investigadora para lograr el quehacer investigativo. El estudio integra un análisis teórico sobre mujeres y trabajo partiendo desde las concepciones de la sociología del trabajo, valoradas desde la perspectiva de las mujeres, pret...
Book
Full-text available
El contenido de este libro refleja las reflexiones generadas en el II Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras, del cual fue sede la Universidad de Guadalajara. El objetivo principal fue el de visibilizar las contribuciones de las mujeres a la ciencia, los obstáculos a los que se enfrentan en su quehacer científico, así com...
Chapter
Full-text available
Hoy en día las acciones trazadas para llevar a cabo el desarrollo del país se perciben a través de sus estrategias de política pública. El documento que aquí se presenta pretende dar cuenta del panorama educativo de mujeres y hombres en México con el fin de brindar un enfoque de análisis entre varias conexiones que implican política educativa y pol...
Article
Full-text available
The intention of this article attempts to take in consideration the financial and administrative strategies and calculations carried out by the women-owned MSMEs in a Region Altos Sur of Jalisco, Mexico. The document intends to go deeper into the financial management strategies and women organization in the culture of savings, investments and credi...
Chapter
Full-text available
En el ejercicio de presentar un descripción de la dinámica del empleo en los municipios que conforman la región denominada Altos Sur del estado de Jalisco, y con la intención de obtener un primer acercamiento a los datos que dan cuenta de la realidad de este indicador, preponderante en el marco de la actividad económica y en el vocacionamiento de u...
Chapter
Full-text available
El objetivo del presente documento es el de dar cuenta de la formación profesional de mujeres y hombres como parte de la etapa de profesionalización del capital humano de las empresas familiares durante sus ciclos de vida. Para ello, se decidió abordar posturas del enfoque administrativo sobre la profesionalización y la evidencia de un estudio de c...
Book
Full-text available
La obra de Hablando de ciencia entre mujeres, representa la oportunidad de conocer la experiencia científica desde las voces de las investigadoras, los retos y la caracterización de la labor de la investigación que les ha representado por ser mujeres. Los documentos que aquí se incluyen, detallan las vivencias femeninas a través de participar en el...
Article
Full-text available
La preocupación de abordar la lógica financiera de los sectores populares procede de las tendencias de impulsar un círculo virtuoso de superación de la pobreza a través de programas de microfinanzas, presididas desde los años noventa por el Banco Mundial, tomando como beneficiaria a la población más vulnerable y a las mujeres, vislumbrando el aport...
Chapter
Full-text available
Las empresas familiares continúan siendo motores de desarrollo económico de México, representando más de dos terceras partes del Producto Interno Bruto Global. Sus procesos de profesionalización le implican la apertura a la innovación en los mercadosque se encuentran en constante cambio y como cualquier negocio, al transitar por distintas etapas de...
Chapter
Full-text available
En los últimos años los modelos educativos de la educación superior han considerado la incorporación de la perspectiva de género. La estrategia ha sido planeada y puesta en marcha en algunas instituciones, pero en la mayoría aún no ha logrado impactar. El incremento de la participación de mujeres como universitarias revela una evolución en la cultu...
Article
Full-text available
What is the employment of alteñas womens? Descriptive analysis of formal work of womens in the Región Altos Sur of Jalisco from 2007 to 2014 Resumen El documento presenta un estudio descriptivo sobre el empleo de las mujeres de la Región de los Altos Sur del estado de Jalisco. La intención fue observar la ocupación de las mujeres alteñas en los ú...
Article
Full-text available
La complejidad y actualidad de las finanzas populares se aborda de manera profunda, dando cuenta de la dinámica de calcular en dinero a través de monetarizar la pobreza, con la singularidad de las voces de las y los entrevistados, que permiten evocar el contexto donde se llevan a cabo. El análisis de las finanzas populares, ubica a la actividad hum...
Article
Full-text available
Pese a que estudios de académicas de CUALTOS brindan un panorama desalentador en cuanto a la igualdad de genero en la región, donde los derechos de las mujeres continúan siendo violentados, existen avances que permiten esperar a que la situación cambie.
Conference Paper
Full-text available
El presente trabajo analiza la influencia del trinomio: matrimonio, maternidad y migración, condiciones sociales vinculadas con la toma de decisión de las universitarias de optar por la deserción escolar para emigrar a Estados Unidos de Norteamérica. El Centro Universitario de los Altos (CUALTOS) inicia en 1994, para atender y brindar educación sup...
Conference Paper
Full-text available
Los muxe´ son parte integral de la cultura zapoteca, tienen un reconocimiento en su comunidad sin exclusión o invisiblización social. Los muxe´ de Juchitán, Oaxaca, nacen como hombres y en el transcurso de su infancia y adolescencia construyen su identidad de género como muxe´’: un hombre que se identifica con conductas socialmente asignadas a las...
Article
Full-text available
Con la intención de dar cuenta de las relaciones entre la empresa y la sociedad la teoría del Stakeholder de la empresa moderna da cuenta que las organizaciones tienen responsabilidad social no solo con los dueños y accionistas, sino también con otros públicos con las que se vincula directa o indirectamente. Las acciones y gestiones que las mujeres...
Article
Full-text available
La participación de mujeres y hombres que ingresan a la educación superior en el mundo, ha tenido diversos comportamientos a lo largo de los años. Por un lado aparecen los datos que anuncian la ampliación de la cobertura educativa, reflejando la evolución de participación de mayor número de estudiantes y por otra, se dejan ver las brechas de partic...
Article
Full-text available
El presente texto evoca una serie de acontecimientos relevantes que antecedieron y sentaron las bases para la fundación del Centro Universitario de Los Altos, que responde al propósito primordial de la Universidad de Guadalajara, de llevar la educación superior a las diversas regiones de Jalisco, en este caso, la alteña.
Book
Full-text available
El presente trabajo tiene la intención de comenzar a indagar sobre algunos aspectos de las condiciones económicas de las mujeres que aportan ingresos a sus hogares, y acerca de su cultura financiera en el ámbito doméstico. En él se presentan los resultados de las entrevistas a profundidad practicadas a cuatro mujeres: dos empleadas del sector públi...
Chapter
Full-text available
México tiene en la empresa familiar entre el 70% y 90% del Producto Interno Bruto a nivel nacional, y ésta genera entre el 70% y 72% de los empleos (Durán, 2013). Además, entre los actos claves para el desarrollo local se encuentra la empresa familiar, el gobierno, la interrelación de ambos (Briceño, 2006) y la comunidad en donde se desarrollan (Va...
Article
Full-text available
La participación de mujeres y hombres que ingresan a la educación superior en el mundo, ha tenido diversos comportamientos a lo largo de los años. Por un lado aparecen los datos que anuncian la ampliación de la cobertura educativa, reflejando la evolución de la participación de mayor número de estudiantes y por otra, se dejan ver las brechas de pa...
Book
Full-text available
El libro que ponemos a su disposición, Sociedad, cultura y educación en Sonora. Problemas, vulnerabilidad y cambio social, ofrece una variada gama de ensayos resultado de procesos de investigación en curso o terminados. Algunos de ellos se tratan de productos de tesis de posgrado recién finalizados que ofrecen conocimientos frescos de las distintas...
Article
Full-text available
La incursión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la humanidad ha sido un motor que impulsa cambios en los ámbitos social, económico y educativo; su constante evolución ha puesto al alcance de las personas la posibilidad de acceder a un sinfín de innovaciones tecnológicas, comunicativas, educativas y comerciales nunca antes...
Conference Paper
Full-text available
Las transformaciones sociales de las últimas décadas, han contribuido en fortalecer la presencia femenina en las actividades económicas. Las relaciones sociales y de actividad productiva que surgen en su incorporación al desarrollo económico de las poblaciones han propiciado nuevas caracterizaciones de hogares, entornos y sociedades. El simposio pe...
Article
Full-text available
ENTREVISTA A LA DRA. GIZELLE GUADALUPE MACIAS GONZALEZ CON EL TEMA MUJERES Y TRABAJO.
Chapter
Full-text available
La intención del presente documento obedece a la inquietud de dejar de ver los imponderables, dificultades o coyunturas sociales por los que ha transitado la investigación. Doy cuenta de experiencias y confrontaciones derivadas de la consiliario que como mujer transcurre mis elecciones cotidianas. Siendo congruentes con mi linea de investigación so...
Chapter
Full-text available
El documento que aquí se presenta tiene como objetivo dar cuenta de las oportunidades y obstáculos de género para las mujeres que practican deporte en las universidades. Para ello fue preciso documentar de manera general antecedentes sobre las mujeres y el deporte, mostrar datos sobre la práctica actual en México, incluir la consideración de la per...
Chapter
Full-text available
El servicio educativo de nivel superior prestado por las universidades públicas ha presentado distintas tendencias, entre ellas el desplazamiento. La red universitaria de la Universidad de Guadalajara cumple veinte años de practicar este ejercicio de regionalización; se conforma por seis centros universitarios temáticos en la zona metropolitana de...
Conference Paper
Full-text available
La Región Altos Sur del estado de Jalisco, México es considerada un territorio ranchero, dedicado a la agricultura y ganadería. Actualmente se han sumado a las unidades económicas del sector primario, las del secundario, como industrias manufacturares, textiles y de la construcción; han proliferado negocios relativos al otorgamiento de servicios co...
Article
Full-text available
El emprendimiento en las universidades constituye el esfuerzo por contribuir al desarrollo económico de la sociedad. Su estudio ha estado inscrito en las ciencias administrativas y a su vez se ha visto una integración multidisciplinar. El objetivo de este análisis es reconstruir brevemente una visión general sobre el emprendimiento en las universid...
Chapter
Full-text available
En este trabajo se presenta una revisión documental sobre las características del perfil de mujeres empresarias analizadas en torno a la teoría del emprendimiento y la literatura sobre estudios de mujeres empresarias. El objetivo del documento es destacar las características del perfil empresarial femenino, en relación con la incursión de las mujer...
Book
Full-text available
En el presente trabajo se da cuenta de los principales resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto de investigación denominado: “Estudio de la mujer empresaria mexicana”, y de manera especí ca se muestran los resultados de las empresarias jaliscienses. El cuestionario diseñado por la administración del proyecto se aplicó a 128 empresarias....
Chapter
Full-text available
El presente trabajo tiene la intención de comenzar a indagar sobre algunos aspectos de las condiciones económicas de las mujeres que aportan ingresos a sus hogares, y acerca de su cultura financiera en el ámbito doméstico. En él se presentan los resultados de las entrevistas a profundidad practicadas a cuatro mujeres: dos empleadas del sector públi...
Article
Full-text available
De inicio, la obra aborda la situación de las mujeres frente al trabajo y su participación social, enmarca los estudios sobre las mujeres y sus labores dentro de la ciencia económica. Durante los años sesentas, el concepto de trabajo sólo se relacionaba con la producción asalariada, se consideraba una extensión del trabajo reproductivo, la vinculac...
Article
Full-text available
RECIBIDO: Marzo 10 de 2013 ACEPTADO: Abril 15 de 2013 Resumen Los autores del presente artículo de revisión bibliográfica se propusieron el objetivo de realizar un análisis teórico sobre el perfil de emprendedores hombres y mujeres con discapacidad, en el marco de los programas, sistemas y acciones de empleo y de desarrollo social que han dirigido...
Chapter
Full-text available
El enfoque de género en el mundo del trabajo es uno de los más evidentes en el ámbito social. Posiblemente por su trascendencia respecto al acceso a otros recursos sociales, el trabajo es uno de los espacios que más atención reciben en el esfuerzo colectivo por deconstruir la desigualdad de género. Hombres y mujeres tienen diferencias biológicas no...
Book
Full-text available
La participación económica de las mujeres ha representado un escenario particular de análisis. Esta obra tiene la intención de visibilizar mediante estudios de mujeres y estudios de género, la presencia del sexo femenino y su incorporación y contribución económica a la sociedad, desde una visión doble, de relación social y de actividad productiva,...
Article
Full-text available
El ar􀆡 culo alude al necesario análisis como profesional de la ges􀆟 ón y polí􀆟 cas de la educación y desde la función de coordinación académica que se desempeñó en el programa de Maestría en Intervención Socioeduca􀆟 va (MISE), sobre las tendencias que confl uyen en la formación y evaluación de los nuevos jugadores en los procesos de cambio y ges􀆟 ó...
Article
Full-text available
La intervención en procesos escolares como alternativa para la formación de maestros en administración de la educación Éxito escolar: porqué los alumnos aprobamos aunque no aprendamos Equilibrio de género docente en preescolar, contexto escolar y sus implicaciones en el desarrollo de competencias en el alumnado Desarrollo de competencias TIC: pensa...
Article
Full-text available
La intervención en procesos escolares como alternativa para la formación de maestros en administración de la educación Éxito escolar: porqué los alumnos aprobamos aunque no aprendamos Equilibrio de género docente en preescolar, contexto escolar y sus implicaciones en el desarrollo de competencias en el alumnado Desarrollo de competencias TIC: pensa...
Chapter
Full-text available
El INEGI lo entiende como: el conjunto de actividades destinadas a la producción de bienes y servicios para el consumo de quienes forman parte del hogar, el funcionamiento y el mantenimiento de la infraestructura familiar incluye los cuidados de las demás personas que lo forman, la crianza de menores, la de adultos mayores o, personas con algún pad...
Article
Full-text available
Resumen El presente trabajo, describe en términos cuantitativos, la evolución de la matrícula femenina en una regióngeográfica del Estado Mexicano de Jalisco (Zona Altos Sur de Jalisco), específicamente del Centro Universitariode Los Altos ( CUALTOS ) de la Universidad de Guadalajara. La propuesta metodológica consistió en recuperar,procesar, compa...
Conference Paper
Full-text available
Las investigaciones en género y microfinanzas están adquiriendo importancia. En 2008 se realizó un estudio sobre la cultura financiera en las familias de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, realizado por los autores del presente proyecto. En el mismo, se evidenciaron los instrumentos y prácticas financieras que en cuanto ahorro y gasto utilizaban las f...
Article
Full-text available
En la actualidad la empresa y los empresarios desempeñan un rol de desarrollo económico, una influencia en la sociedad que es necesario explicarla. (Romero, 2003). El trabajo da cuenta de los resultados obtenidos al llevar a cabo una entrevista a profundidad con una empresaria alteña. Se hace uso de la investigación cualitativa, utilizando como guí...
Chapter
Full-text available
Las investigaciones internacionales sobre expectativas en el nivel de educación superior revelan que no se trata de que los niños estén bajando sus expectativas (excepto en Estados Unidos), sino más bien, que las expectativas –y las tasas de matrícula– de las niñas están creciendo a un ritmo más acelerado
Chapter
Full-text available
La participación económica de las mujeres, ha representado un escenario particular de análisis, esta obra tiene la intención de visibilizar mediante estudios de mujeres y estudios de género la presencia del sexo femenino y su incorporación y contribución económica a la sociedad, desde una visión doble de relación social y de actividad productiva,
Article
Full-text available
A nivel mundial, se ha registrado un aumento de la participación de la mujer en la educación superior (Alcantara, 2006). En México el crecimiento de la matrícula a nivel licenciatura ha presentado un comportamiento similar; de los años sesentas a los noventas el incremento de su participación se acerca al 50% y en el año 2000 ha llegado a un 46% (A...
Article
Full-text available
Es de vital importancia rescatar las inquietudes de las y los estudiantes sobre la realidad que vislumbran, específicamente sobre el futuro que les espera en el mediano plazo, es decir a un par de años de que culminen sus estudios. El trabajo se desarrolló con las y los estudiantes de la licenciatura en nutrición, al entrevistarse con veintitrés em...
Article
Full-text available
La presente investigación representa el informe de investigación de un estudio de campo realizado por la docente y los alumnos de la materia de economía y política alimentaria, de tal manera que incorpora un acercamiento descriptivo a la distribución del ingreso familiar de algunas células de la sociedad y su consumo en la canasta básica, enfocado...

Network

Cited By