About
24
Publications
16,485
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
54
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (24)
Higher Education Institutions in Mexico face different challenges, based on the strong expansion of enrollment and coverage in recent decades. However, at present the main challenge is quality, in a context of a strong development of accreditation and quality assurance systems in Latin America, and due to the reconfiguration of the General Law of H...
Las sociedades democráticas modernas tienen la necesidad de aumentar la educación política de los jóvenes, no solamente en la contribución al autodesarrollo de los individuos, sino también que contribuya al fortalecimiento del capital democrático y cívico, que funcione como instrumento para estimular el desarrollo social, político y económico del p...
Este artículo tiene por objetivo determinar la relación entre el contexto cultural y las características de la institución como variables del proceso de aculturación y adaptación cultural en los estudiantes de Educación Superior que realizan una movilidad académica en el extranjero. A través de una metodología mixta con estudios cualitativos y cuan...
Este trabajo está enfocado al análisis extensivo de tres prácticas de proyectos universitarios desarrollados por alumnos y personal académico en el área metropolitana de Monterrey, en Nuevo León. Estos proyectos están enfocados en resolver retos sociales y ambientales que fueron detectados previamente en las unidades de aprendizaje correspondientes...
La Cultura Organizacional (CO) es considerada una ventaja diferenciadora de cada organización y para muchos autores es el aspecto más importante para definir su éxito sostenible, por esta razón Julia (2011), la define como un conjunto de valores, creencias y principios fundamentales que comprometen a los miembros de una organización, en cuanto al d...
En la última década, la Universidad Autónoma de Nuevo León ha reconocido que los retos que enfrenta la educación superior, producto de múltiples fenómenos y procesos que configuran el entorno actual de la educación en el mundo y en el País, son de tales dimensiones y complejidad, que implican efectividad, flexibilidad y creatividad de la Institució...
El presente libro proporciona una perspectiva de la gobernanza a su contribución en el ámbito de la educación superior, que se orienta
hacia el estudio de las dimensiones del poder y de sus capacidades institucionales en cuanto a la gobernabilidad, gestión y transformación
de las universidades; el papel de las burocracias, los liderazgos y las rede...
This article analyzes the factors that influence the decision of international students to select the destination university. These decisions are examined in two categories, endogenous and exogenous factors, which are decisive for selecting the destination university. In this sense, the research is approached from a quantitative approach. Among the...
The present work is the result of a study of an exhaustive review of scientific literature that explores the factors that influence the decision of international students to select a destination university when conducting an academic exchange.
These decisions are examined in two broad categories, endogenous factors and exogenous factors related to...
El presente trabajo empírico se desarrolla desde la perspectiva de la comunidad estudiantil en cuanto a la existencia y utilización práctica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el ámbito de las tareas académicas cotidianas de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León...
El presente artículo es el resultado de una investigación comparativa en el tema de Métodos Alternos para la solución de conflictos de cada Estado. De la comparación se localizan diferencias importantes entre definiciones y procedimiento de aplicación, siendo la mediación el método alternativo que esta? presente en la mayor cantidad de los Estados;...
En el presente artículo se aborda el tema del financiamiento público, el cual es un elemento determinante de los partidos políticos para el cumplimiento de sus funciones sociales y políticas. Este, además, permite la existencia de un sistema plural de partidos, donde los partidos políticos minoritarios son fundamentales para el sistema democrático,...
La seguridad pública es una precondición necesaria para el desarrollo de un Estado democrático, en la atención del tema intervienen de manera directa los Poderes del Estado, cada uno desde el margen de su competencia. El presente análisis se concentra en el actuar del Poder Legislativo del Estado de Nuevo León, que a través de la Comisión de Justic...
One of the challenges the Mexican education system faces is the building of capacities to foster civic and political participation in young people, a fundamental task in citizen formation. In such a way that political education promotes the transformation of individuals to develop comprehensive thinking skills, which generates the exercise of a ful...
Al presente, el concepto de desarrollo sustentable ha sido muy estudiado desde diferentes disciplinas y enfoques, sin embargo, pueden identificarse dos características en su tratamiento: su definición está en constante evolución y el enfoque de su abordaje varía de acuerdo al contexto de la región donde
se estudia. Estas dos premisas nos motivan a...
La fuerza política, que adquirió el movimiento feminista en la década de los sesenta y setenta, facilitó la denuncia pública de una infinidad de tratos discriminatorios ejercidos en los más diversos espacios sociales contra mujeres. Dichas protestas han sido lo suficientemente poderosas para que el Estado, empresas e instituciones sociales se viera...
Al presente, el concepto de desarrollo sustentable ha sido muy estudiado desde diferentes disciplinas y enfoques, sin embar- go, pueden identificarse dos características en su tratamien- to: su definición está en constante evolución y el enfoque de su abordaje varía de acuerdo al contexto de la región donde se estudia. Estas dos premisas nos motiva...
Para muchos investigadores, el diseño de investigación es uno de los procesos claves para el éxito de su proyecto. El diseño de un método cuantitativo implica el diseño del muestreo. En este capítulo se presentan los fundamentos teóricos y el procedimiento del diseño del muestreo estratificado para su aplicación en estudios cuantitativos. Se descri...
En este capítulo se presentará cómo calcular los diferentes índices de
correlación a través del programa SPSS, definiendo la correlación como la asociación
o relación entre dos variables en términos de direccionalidad e intensidad,
siendo los índices de corelación más utilizados los siguientes: Pearson, Spearman,
Kendall. Así mismo se aplicará el p...
Actualmente las instituciones de Educación Superior en México tanto publicas como privadas se encuentran bajo un enfoque de competencias, lo que ha llevado a los académicos-investigadores a buscar desarrollar perfiles docente apropiado en relación a los nuevos requerimientos educativos. En este sentido, es fundamental establecer qué competencias, c...